¿Habías pensado que podías analizar Fondos así, desde esta perspectiva tan diferente, analizando lo que hay dentro de las carteras hoy con independencia de lo que hicieron en el pasado los gestores?
Esta herramienta permite un análisis “desde dentro” pudiendo contemplar los ratios cuantitativos medios del conjunto de acciones que forman las principales posiciones de los fondos de inversión.
El resultado es un estudio detallado de cada ratio, donde podemos ver el sesgo actual del inversor en la creación de la cartera.
Una ventaja muy notoria puesto los gestores suelen ser inconsistentes en sus tomas de decisiones, y esta es única forma de ver si siguen aplicando lo que dicen.
“Put your money where your mouth is” o “Predica con el ejemplo” por desgracia no son aplicables al mundo de la gestión, y a través de esta herramienta es la única forma de averiguarlo para analizar la consistencia del inversor y seguir invirtiendo con ellos con convicción.
A continuación, un pequeño análisis usando la herramienta de análisis de fondos de Zonavalue Club.
Esta semana hemos analizado en Kau Markets el fondo de RV Global Cap. Grande Blend, Goldman Sachs GIVI Global Equity – Growth Markets Tilt Portfolio Class IO USD Acc Close.
Lo primero que destacaremos es que es un fondo Blend (categoría Grande Blend), lo que significa que el fondo sigue una orientación tanto de tipo Value como Growth a la vez.
El fondo pretende rentabilizar el capital a largo plazo replicando el S&P GIVI Global Growth Markets Tilt Index que es un índice que contempla tanto una baja volatilidad como una ponderación basada en el valor intrínseco de las empresas en vez de por la tradicional capitalización bursátil de las acciones. El fondo sigue esa misma gestión añadiendo una sutil ponderación geográfica basada en el producto interior bruto de medio quinquenal de cada país.
No se suministra nombre del gestor, con lo que suponemos que éste será un equipo gestor de Goldman Sachs.
Veamos algunas de sus cifras actuales:
El fondo tiene estos ratios de la fórmula KAU para que los conozcáis:
También observamos los siguientes ratios:
Dando un vistazo a sus ratios podemos apreciar que el equipo gestor del fondo tiende a buscar empresas de calidad, con elevados retornos medios sobre capitales empleados (14,23%) que cotizan a un precio razonable (Ev/Ebit = 14,65x). Así se define el Value Investing: calidad a un precio justo. Parece lógico pues su misión es replicar el citado índice S&P GIVI Global Growth Markets Tilt Index, y el propio índice ya hace eso mismo.
Además no podemos despreciar que las empresas de su carteras tienen cierto sesgo hacia el Growth con crecimientos futuros esperados a largo plazo del 12%. De ahí esa clasificación de Blend como categoría Morningstar.
Observamos que el fondo tiene un Momentum nada despreciable (15,91%) porque se ha comportado bien en los últimos 12 meses.
Esta es una buena alternativa de Fondo, sin embargo como hemos citado en alguna ocasión un Fondo que replique a un índice es menos interesante que un ETF sobre dicho índice. Otra cosa es que busquemos a un gestor que sea capaz de batir a los índices, en cuyo caso, tenderíamos a la compra del Fondo en lugar de ETF.
Por otro lado en el caso que nos ocupa, Goldman Sachs ha comprado la licencia exclusiva sobre este índice con lo que cualquier esperanza de usar un ETF sobre este índice parece muy distante.
En todo caso os recomiendo este artículo para conocer como usar zonavalue.com para mejorar tus carteras de fondos Cómo invertir en una buena cartera de Fondos sin complicarse la vida: Zonavalue Club