OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El número de etf en el mercado de valores ha ido aumentando a la par que su popularidad entre los inversores. En la actualidad existen miles de ellos y se hace bastante dolor de cabeza dar con el adecuado. Si tienes en mente revalorizar tu patrimonio a través de este vehículo de inversión, aquí te vamos a explicar un par de pasos para que sepas elegir el etf más adecuado para ti.

Como ya sabemos, los etf son uno de los productos conocidos como híbridos, debido a que su comportamiento es una mezcla entre un fondo de inversión y una acción, es decir, se componen por una cartera con las misma estructura que los fondos de inversión indexados pero funcionan igual que una acción en términos de liquidez y fiscalidad.

Pasos para seleccionar un ETF

A continuación te presentamos los principales pasos para comprar un fondo cotizado que debes seguir y los aspectos en los que tienes que fijarte para escoger el mejor ETF que pueda adaptarse a tu perfil de inversor.

Paso 1: Fijarte en la exposición que te va a dar el ETF.

Antes de nada debemos saber qué exposición queremos tener en el mercado. Cuales son los sectores, áreas geográficas, activos en los que queremos invertir etc… Éste, es el primero de los pasos para escoger un etf. Según a qué sector, mercado, área en la que queramos tener presencia, es clave elegir un etf que se centre en un índice que cumpla con nuestras exigencias. Por ello, determinaremos cuales son para nosotros, las características de un buen etf en función de las exigencias de asset allocation que tengamos. Sería un sinsentido invertir en un etf que replica el IBEX 35 si lo que queremos es centrarnos en el mercado estadounidense. Por consiguiente, el primer paso para comprar un fondo cotizado, no es elegir el etf directamente, si no determinar la exposición que queremos conseguir en el mercado a través del etf.

Paso 2: De qué manera va a replicar al índice

Conocer no solo la exposición que va a tener el etf, si no la manera en la que el etf replicara su índice de referencia es una peculiaridad a tener en cuenta. Los etf no tienen por qué replicar exactamente a su índice, y aquí entran dos factores a valorar. Existen dos tipos de etf en función de que manera van a replicar a su índice: Los etf de réplica física los cuales compran literalmente los mismos activos de los que se compone el índice y en las mismas proporciones. Y, los etf de réplica sintética, que son los que replican al índice pero no adquiriendo los activos directamente, si no invirtiendo en derivados financieros, normalmente con swaps.

Paso 3: Tracking error.

Después de hablar de la manera en la que el etf va a replicar al índice ahora hablamos de en qué medida lo replica. Y es que el tracking error es un ratio que mide la rentabilidad que consigue el etf respecto a su índice de referencia. Es un índice con el que podemos sacar conclusiones de en qué medida imita el gestor del etf al índice.

Por lo tanto, conocer el tracking error es importante para poder hacernos una idea de en qué grado ha tenido que replicar el gestor al índice para conseguir su rentabilidad. Si observamos que el tracking error es elevado, significa que el etf se ha expuesto a un nivel de riesgo mayor para poder conseguir la misma rentabilidad que el índice. Esto podríamos considerarlo un factor negativo, relacionado a un mala gestión por parte de la entidad gestora. Pudiendo llegar a causar una falta de interés entre los participes y acabando con la desaparición del etf.

Paso 4: Costes del etf.

El siguiente paso a seguir es comprobar que los costes de los etf se adaptan a la exposición que queremos conseguir en el mercado. Obviamente a cualquiera le gustaría saber los costes que va a acarrear por invertir en ese etf. Y, como hemos comentado anteriormente, los etf funcionan como las acciones en cuanto a su liquidez y fiscalidad, y es por ello, que necesitamos de un bróker para poder realizar las inversiones en este tipo de vehículos. Una de las ventajas que popularizan a los etf son los bajos costes con los que cuentan pero no por ello debemos pasarlos por alto, por lo tanto a la hora de escoger el etf, debemos fijarnos en los costes que vamos a acarrear no solo por parte del propio etf como podría ser el famoso ratio “TER” si no también por las comisiones asociadas al servicio que nos proporcione el bróker tanto por adquirir el etf con ellos como por venderlo.

El ratio TER o por sus siglas en ingles (total expense ratio) es el ratio que mide los costes totales de un fondo, en este caso un fondo cotizado. De esta manera, podemos comparar a priori los gastos totales de los diversos etf que nos puedan atraer. Es importante tener en cuenta, que en el TER no incluyen los gastos de compraventa que tienen los etf dado que funcionan como las acciones, ni tampoco los gastos de custodia. Así que, debemos tener en mente que el TER no es el único factor a observar para averiguar el coste que asumiremos al adquirir el etf.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares