OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El número de etf en el mercado de valores ha ido aumentando a la par que su popularidad entre los inversores. En la actualidad existen miles de ellos y se hace bastante dolor de cabeza dar con el adecuado. Si tienes en mente revalorizar tu patrimonio a través de este vehículo de inversión, aquí te vamos a explicar un par de pasos para que sepas elegir el etf más adecuado para ti.

Como ya sabemos, los etf son uno de los productos conocidos como híbridos, debido a que su comportamiento es una mezcla entre un fondo de inversión y una acción, es decir, se componen por una cartera con las misma estructura que los fondos de inversión indexados pero funcionan igual que una acción en términos de liquidez y fiscalidad.

Pasos para seleccionar un ETF

A continuación te presentamos los principales pasos para comprar un fondo cotizado que debes seguir y los aspectos en los que tienes que fijarte para escoger el mejor ETF que pueda adaptarse a tu perfil de inversor.

Paso 1: Fijarte en la exposición que te va a dar el ETF.

Antes de nada debemos saber qué exposición queremos tener en el mercado. Cuales son los sectores, áreas geográficas, activos en los que queremos invertir etc… Éste, es el primero de los pasos para escoger un etf. Según a qué sector, mercado, área en la que queramos tener presencia, es clave elegir un etf que se centre en un índice que cumpla con nuestras exigencias. Por ello, determinaremos cuales son para nosotros, las características de un buen etf en función de las exigencias de asset allocation que tengamos. Sería un sinsentido invertir en un etf que replica el IBEX 35 si lo que queremos es centrarnos en el mercado estadounidense. Por consiguiente, el primer paso para comprar un fondo cotizado, no es elegir el etf directamente, si no determinar la exposición que queremos conseguir en el mercado a través del etf.

Paso 2: De qué manera va a replicar al índice

Conocer no solo la exposición que va a tener el etf, si no la manera en la que el etf replicara su índice de referencia es una peculiaridad a tener en cuenta. Los etf no tienen por qué replicar exactamente a su índice, y aquí entran dos factores a valorar. Existen dos tipos de etf en función de que manera van a replicar a su índice: Los etf de réplica física los cuales compran literalmente los mismos activos de los que se compone el índice y en las mismas proporciones. Y, los etf de réplica sintética, que son los que replican al índice pero no adquiriendo los activos directamente, si no invirtiendo en derivados financieros, normalmente con swaps.

Paso 3: Tracking error.

Después de hablar de la manera en la que el etf va a replicar al índice ahora hablamos de en qué medida lo replica. Y es que el tracking error es un ratio que mide la rentabilidad que consigue el etf respecto a su índice de referencia. Es un índice con el que podemos sacar conclusiones de en qué medida imita el gestor del etf al índice.

Por lo tanto, conocer el tracking error es importante para poder hacernos una idea de en qué grado ha tenido que replicar el gestor al índice para conseguir su rentabilidad. Si observamos que el tracking error es elevado, significa que el etf se ha expuesto a un nivel de riesgo mayor para poder conseguir la misma rentabilidad que el índice. Esto podríamos considerarlo un factor negativo, relacionado a un mala gestión por parte de la entidad gestora. Pudiendo llegar a causar una falta de interés entre los participes y acabando con la desaparición del etf.

Paso 4: Costes del etf.

El siguiente paso a seguir es comprobar que los costes de los etf se adaptan a la exposición que queremos conseguir en el mercado. Obviamente a cualquiera le gustaría saber los costes que va a acarrear por invertir en ese etf. Y, como hemos comentado anteriormente, los etf funcionan como las acciones en cuanto a su liquidez y fiscalidad, y es por ello, que necesitamos de un bróker para poder realizar las inversiones en este tipo de vehículos. Una de las ventajas que popularizan a los etf son los bajos costes con los que cuentan pero no por ello debemos pasarlos por alto, por lo tanto a la hora de escoger el etf, debemos fijarnos en los costes que vamos a acarrear no solo por parte del propio etf como podría ser el famoso ratio “TER” si no también por las comisiones asociadas al servicio que nos proporcione el bróker tanto por adquirir el etf con ellos como por venderlo.

El ratio TER o por sus siglas en ingles (total expense ratio) es el ratio que mide los costes totales de un fondo, en este caso un fondo cotizado. De esta manera, podemos comparar a priori los gastos totales de los diversos etf que nos puedan atraer. Es importante tener en cuenta, que en el TER no incluyen los gastos de compraventa que tienen los etf dado que funcionan como las acciones, ni tampoco los gastos de custodia. Así que, debemos tener en mente que el TER no es el único factor a observar para averiguar el coste que asumiremos al adquirir el etf.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:47 | 02/05/2025

Bolsa

Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Gigantes del calzado como Nike, Adidas y otros piden a Trump una exención arancelaria.

} 21:33 | 02/05/2025

Últimos Titulares

David Rosenberg: Estamos viviendo un momento histórico. En el último siglo, el S&P 500 solo ha subido durante nueve días seguidos en el 0,25% del tiempo. ¡Es un evento de 1 en 400, o de 3 sigmas! ¿Y adivina qué? El 80% de las veces que esto ocurrió fue en entornos de recesión… sin mencionar que también sucedió justo antes del crash de octubre de 1987. Tal vez este movimiento tan “alcista” (casi maniaco) no sea tan alcista después de todo.

} 21:07 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Los republicanos de la Cámara planean publicar el texto del proyecto de ley de reconciliación en los próximos días, el cual incluiría propuestas para eliminar los impuestos sobre las propinas, las horas extra y los beneficios del Seguro Social, según el New York Times.

} 20:52 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.

} 20:38 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El Nasdaq está a punto de volver a situarse por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde principios de marzo.

} 20:16 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Apple se está asociando con la startup Anthropic PBC en una nueva plataforma de software de “codificación de vibraciones” que utilizará inteligencia artificial para escribir, editar y probar código en nombre de los programadores.

} 19:58 | 02/05/2025

Últimos Titulares

La discusión entre Trump y la presidenta de México, Sheinbaum, sobre las fuerzas estadounidenses ocurrió en la llamada del 16 de abril, según fuentes del WSJ.

} 19:57 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El S&P está por encima de la resistencia de gamma en los 5700 puntos. (JJ Montoya)

} 19:48 | 02/05/2025

Últimos Titulares

A día de hoy, el S& ;P acumula 9 días consecutivos de subida.

} 19:29 | 02/05/2025

Últimos Titulares