OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El número de etf en el mercado de valores ha ido aumentando a la par que su popularidad entre los inversores. En la actualidad existen miles de ellos y se hace bastante dolor de cabeza dar con el adecuado. Si tienes en mente revalorizar tu patrimonio a través de este vehículo de inversión, aquí te vamos a explicar un par de pasos para que sepas elegir el etf más adecuado para ti.

Como ya sabemos, los etf son uno de los productos conocidos como híbridos, debido a que su comportamiento es una mezcla entre un fondo de inversión y una acción, es decir, se componen por una cartera con las misma estructura que los fondos de inversión indexados pero funcionan igual que una acción en términos de liquidez y fiscalidad.

Pasos para seleccionar un ETF

A continuación te presentamos los principales pasos para comprar un fondo cotizado que debes seguir y los aspectos en los que tienes que fijarte para escoger el mejor ETF que pueda adaptarse a tu perfil de inversor.

Paso 1: Fijarte en la exposición que te va a dar el ETF.

Antes de nada debemos saber qué exposición queremos tener en el mercado. Cuales son los sectores, áreas geográficas, activos en los que queremos invertir etc… Éste, es el primero de los pasos para escoger un etf. Según a qué sector, mercado, área en la que queramos tener presencia, es clave elegir un etf que se centre en un índice que cumpla con nuestras exigencias. Por ello, determinaremos cuales son para nosotros, las características de un buen etf en función de las exigencias de asset allocation que tengamos. Sería un sinsentido invertir en un etf que replica el IBEX 35 si lo que queremos es centrarnos en el mercado estadounidense. Por consiguiente, el primer paso para comprar un fondo cotizado, no es elegir el etf directamente, si no determinar la exposición que queremos conseguir en el mercado a través del etf.

Paso 2: De qué manera va a replicar al índice

Conocer no solo la exposición que va a tener el etf, si no la manera en la que el etf replicara su índice de referencia es una peculiaridad a tener en cuenta. Los etf no tienen por qué replicar exactamente a su índice, y aquí entran dos factores a valorar. Existen dos tipos de etf en función de que manera van a replicar a su índice: Los etf de réplica física los cuales compran literalmente los mismos activos de los que se compone el índice y en las mismas proporciones. Y, los etf de réplica sintética, que son los que replican al índice pero no adquiriendo los activos directamente, si no invirtiendo en derivados financieros, normalmente con swaps.

Paso 3: Tracking error.

Después de hablar de la manera en la que el etf va a replicar al índice ahora hablamos de en qué medida lo replica. Y es que el tracking error es un ratio que mide la rentabilidad que consigue el etf respecto a su índice de referencia. Es un índice con el que podemos sacar conclusiones de en qué medida imita el gestor del etf al índice.

Por lo tanto, conocer el tracking error es importante para poder hacernos una idea de en qué grado ha tenido que replicar el gestor al índice para conseguir su rentabilidad. Si observamos que el tracking error es elevado, significa que el etf se ha expuesto a un nivel de riesgo mayor para poder conseguir la misma rentabilidad que el índice. Esto podríamos considerarlo un factor negativo, relacionado a un mala gestión por parte de la entidad gestora. Pudiendo llegar a causar una falta de interés entre los participes y acabando con la desaparición del etf.

Paso 4: Costes del etf.

El siguiente paso a seguir es comprobar que los costes de los etf se adaptan a la exposición que queremos conseguir en el mercado. Obviamente a cualquiera le gustaría saber los costes que va a acarrear por invertir en ese etf. Y, como hemos comentado anteriormente, los etf funcionan como las acciones en cuanto a su liquidez y fiscalidad, y es por ello, que necesitamos de un bróker para poder realizar las inversiones en este tipo de vehículos. Una de las ventajas que popularizan a los etf son los bajos costes con los que cuentan pero no por ello debemos pasarlos por alto, por lo tanto a la hora de escoger el etf, debemos fijarnos en los costes que vamos a acarrear no solo por parte del propio etf como podría ser el famoso ratio “TER” si no también por las comisiones asociadas al servicio que nos proporcione el bróker tanto por adquirir el etf con ellos como por venderlo.

El ratio TER o por sus siglas en ingles (total expense ratio) es el ratio que mide los costes totales de un fondo, en este caso un fondo cotizado. De esta manera, podemos comparar a priori los gastos totales de los diversos etf que nos puedan atraer. Es importante tener en cuenta, que en el TER no incluyen los gastos de compraventa que tienen los etf dado que funcionan como las acciones, ni tampoco los gastos de custodia. Así que, debemos tener en mente que el TER no es el único factor a observar para averiguar el coste que asumiremos al adquirir el etf.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Koeda, nuevo consejero de oJ: La tendencia de los precios aumenta gradualmente – La inflación subyacente aumenta moderadamente – No comenta los niveles ni la evolución diaria de los tipos de interés a largo plazo

} 09:48 | 26/03/2025

Bolsa

Los índices europeos cotizan a la baja, el DAX es el único índice en positivo, subiendo un 0.13%

} 09:25 | 26/03/2025

Bolsa

La economía española creció un 0,8% intertrimestral en los tres últimos meses de 2024, en línea con las estimaciones preliminares e igual que en el tercer trimestre. La demanda interna contribuyó con 1,2 puntos, mientras que la externa restó 0,4 puntos. El consumo de los hogares subió un 1% y el gasto público aumentó un 0,3%. La inversión creció un 2,9%.

} 09:24 | 26/03/2025

Bolsa

Koeda, nuevo miembro del Consejo del Banco de Japón: El tipo de interés real de Japón es actualmente extremadamente bajo

} 09:23 | 26/03/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el IPC del Reino Unido, los bienes duraderos de EE.UU., las actas del BoC y del Riksbank, las declaraciones de primavera del Reino Unido, los oradores, incluidos Musalem de la Fed, Kashkari y Cipollone del BCE de Italia, Alemania y EE.UU., las ganancias de Porsche SE y Dollar Tree.

} 09:23 | 26/03/2025

Bolsa

El crudo se ha visto ligeramente apuntalado, el cobre ha subido tras los informes arancelarios pero está lejos de su mejor nivel, y el XAU se encuentra dentro de un rango.

} 09:22 | 26/03/2025

Bolsa

El DXY registra ganancias marginales, el EUR/USD por debajo de 1,08, el USD/JPY repunta gradualmente, mientras que el AUD cede brevemente por el IPC.

} 09:22 | 26/03/2025

Bolsa

El Hang Seng subió 139 puntos o un 0,6% para cerrar en 23.483 el miércoles, recuperándose parcialmente de un mínimo de casi dos semanas en la sesión anterior. El sentimiento mejoró después de que la administración Trump sugiriera que los próximos aranceles estadounidenses podrían ser más selectivos de lo que se temía inicialmente.

} 09:21 | 26/03/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que tiene aranceles fijados para el 2 de abril. Por otra parte, se informa de que los aranceles sobre el cobre podrían aplicarse en unas semanas.

} 09:21 | 26/03/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 21:29 | 25/03/2025

Bolsa

Los rendimientos, que arrancaron la sesión al alza, finalmente fueron bajistas tras los datos de confianza del consumidor. El dólar restó un 0,12 %, lo que favoreció al oro, que vuelve a situarse por encima de los 3.020 dólares. Bitcoin, al igual que los índices, fue ligeramente al alza y el WTI cerró con una ligera subida del 0,25 % después del repunte de ayer.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Hoy también hubo un cambio de liderazgo, con empresas de software, megacapitalización y crecimiento secular a la cabeza, mientras que las posiciones largas en Momentum y la mayoría de las posiciones cortas cotizan a la baja.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Como nota negativa, observando los gráficos al cierre, el VVIX repuntó ligeramente después del gran desplome. En general, las acciones se encuentran ahora en una fase de espera, con el volumen general de los índices bajando (de nuevo): un 20 % menos que la media móvil de 10 días y un 23 % menos que la media móvil de 30 días.

} 21:22 | 25/03/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías se quedaron algo más rezagadas y la amplitud del S&P 500 fue ligeramente negativa. Se están recuperando niveles, pero aún está por debajo de los 5800, cerca de volver a terreno de Gamma Positiva y de activación de compras por parte de los CTA. La liquidez de los Market Makers aumentó considerablemente.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa

El Conference Board publicó otro desalentador informe sobre la confianza del consumidor. Los mercados estuvieron planos, consolidando la subida de hoy, con los 7 magníficos aún muy rezagados, pero con Tesla destacando.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con moderadas ganancias: SPX +0,12%, NDX +0,44%, Dow +0,02%, Russell -0,66%. Fue una sesión de esas a las que ya no estamos acostumbrados: tranquila. Apenas hubo datos relevantes y Trump permaneció muy callado.

} 21:21 | 25/03/2025

Bolsa