OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La inversión en megatendencias esta cobrando cada vez más vida con el paso de los años, con el buen rendimiento que están obteniendo los fondos especializados, y las rentabilidades que se derivan de estas tendencias en la sociedad.

Las megatendencias son aquellos cambios significativos que impactan en gran medida en la economía mundial, los negocios y la sociedad. Se trata de tendencias derivadas de cambios sociales, tecnológicos o demográficos que generan un cambio en la forma de vida y tienen un gran impacto a medio y largo plazo.

Invertir en megatendencias trata de destinar la inversión a aquellas temáticas que indagan en sectores innovadores y de desarrollo, y que pueden tener un gran crecimiento a largo plazo. Algunos ejemplos de estos sectores son la Inteligencia Artificial, la nanotecnología, la biotecnología etc… Una de las mejores maneras de invertir en estas megatendencias es invertir en fondos de inversión en megatendencias. A continuación te explicamos como lo hacen.

¿Qué son los fondos de inversión en megatendencias?

Los fondos de inversión en megatendencias son instituciones de inversión colectiva en los cuales un conjunto de inversores dedican un capital de forma conjunta para que los gestores del fondo lo dediquen, en este caso, a invertirlo en aquellos sectores innovadores con grandes posibilidades de transformar la forma de vida en la que vivimos.

Para invertir en megatendencias a través de un fondo de inversión lo podemos hacer de dos maneras; eligiendo un fondo global que invierta en varias tendencias o en un fondo temático que este especializado en una única tendencia.

Una característica clara de los fondos de inversión que invierten en megatendencias, es que lo hacen con la intención de anticiparse a aquellas tendencias que se adoptarán en un futuro. Con el objetivo de aprovechar ese comportamiento al alza. Más allá del comportamiento de un fondo de inversión tradicional, estos fondos temáticos poseen carteras formadas por compañías de temáticas muy variadas como son las energías renovables, la tecnología o inteligencia artificial.

¿Es recomendable elegir un fondo de megatendencias?

Los fondos de inversión en megatendencias son bastante recomendables por el poder de crecimiento que esconden detrás de ellos, pero además, por que en general cuentan con temáticas de diferentes industrias y sectores escogiendo aquellos activos con más poder de crecimiento y valor.

Sumar uno de estos fondos temáticos a nuestra cartera, nos aportará un buen nivel de diversificación. Aunque debemos tener cuidado. Como hemos mencionado anteriormente, invertir en estas temáticas en rangos de innovación y desarrollo se traducen en que no están aún asentadas en la sociedad. Hasta que la tendencia no esté manifestada con la suficiente nitidez en la sociedad, existe el riesgo de que tenga rangos temporales con pérdida de valor. Es por ello que la inversión en estos fondos de inversión suele traer momentos volátiles, y están destinados a inversiones a muy largo plazo.

Si eres un inversor a largo plazo con un perfil poco conservador, los fondos de megatendencias son unos de los mejores para que añadas a tu cartera. Por lo que te aportará tener cubiertas las expectativas de futuro.

Tipos de megatendencias

Hay gran variedad de megatendencias en el mercado, pero hoy os hablaremos de las mas frecuentadas y populares que hay a día de hoy. Empezaremos por una de las que más impacto se cree que tendrá en un futuro.

La inteligencia artificial

La IA es ya una realidad entre nuestra sociedad. Podemos observar como la inteligencia artificial va tomando camino entre nosotros poco a poco, hasta que se convertirá en un básico entre nuestras vidas. La IA forma ya parte de nuestras vidas, un ejemplo son los mapas digitales, los cuales te muestran el camino más rápido hacia tu destino, evitando atascos y obras. Eso es inteligencia artificial. Seguro que has notado que has tenido alguna conversación y a raíz de ella te han salido anuncios en internet sobre el tema. Eso también es inteligencia artificial. Con estos ejemplos quiero decir que la inteligencia artificial ya forma parte de nosotros, y aún le queda mucho recorrido. Quien sabe con que nos puede sorprender.

Con la inteligencia artificial conseguimos la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas o robots que la puedan implementar. Con ello conseguimos que un ser sin vida pueda tener aptitudes tales como el aprendizaje, la autocorrección e incluso el razonamiento. De echo, la IA avanza a pasos agigantados incrustándose en sectores como el agrícola y ganadero, el de la energía, recursos humanos y la salud, como ya lo esta consiguiendo Substrate AI.

El Metaverso

Uno de los temas más populares a día de hoy, y más aun desde que Facebook cambio en noviembre de 2021 el nombre de la empresa a “Meta”. Indicando así una fuerte apuesta por esta nueva tendencia del metaverso. Si te interesa invertir en Metaverso te mostrados 3 small caps de Metaverso donde podrás invertir tu capital.

El Metaverso es uno de los nuevos conceptos que aparecen en internet, en el que se describe un mundo digital paralelo al real. Es la experiencia más inmersiva de la que podrás disfrutar en un futuro, llegando a hacer cosas que realizas ya en la vida real. Una realidad alternativa y digital donde la gente podrá jugar y divertirse, además de trabajar y muchas otras funciones como invertir y hacer deporte. Es más, aseguran que se podrá llevar una vida completamente alternativa en este nuevo universo. En este Metaverso podrán llegar a realizarse pagos con las famosas monedas virtuales que ya todo el mundo conoce como criptomonedas, como el tan nombrado Bitcoin.

Todo esto se podrá realizar gracias a nuevos sistemas que se están desarrollando en base a uso de otras tendencias como son la inteligencia artificial, la realidad virtual, el Big Data y la realidad aumentada.

El Big data

Como consecuencia de las nuevas tecnologías, cada vez surgen sistemas y aplicaciones mas pesadas y llenas de datos. Con mayor volumen de datos, complejidad y velocidad de crecimiento. El Big data son conjuntos de datos de mayor complejidad y tamaño, provenientes de nuevas fuentes de datos. Los softwares de procesamiento de datos convencionales se ven incapaces de lidiar con estos conjuntos de datos tan voluminosos. Pese a ello, el Big data, puede ayudar a solucionar problemas empresariales imposibles de solucionar en tiempos anteriores. Lo que impulsará el desarrollo de la mayoría de las empresas en un futuro.

Añadir un fondo de inversión en megatendencias como es el Big data a tu cartera aportará diversificación y valor a lo largo de su recorrido. Es una muy buena opción para invertir, ya que el Big data es ya el presente y será el futuro en esta sociedad en la que vivimos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares