Ethereum es una plataforma global y descentralizada para realizar pagos, utilizarse como dinero y desarrollar nuevos tipos de aplicaciones. En Ethereum se pueden construir aplicaciones accesibles en cualquier parte del mundo dando a esta criptomoneda una flexibilidad única en todo el universo crypto, algo que la ha hecho muy valiosa, siendo la segunda con mayor capitalización del mundo, tan solo por detrás de Bitcoin. Si quieres saber qué es Ethereum, cómo funciona y para qué se puede utilizar, esta guía es perfecta para ti.
Qué es Ethereum
Ethereum es una de las muchas redes de blockchain. Sin embargo, Ethereum es la mayor blockchain para el desarrollo de aplicaciones (también llamadas dApps o descentrelized Applications). Sin embargo, antes de entrar en los detalles, veamos primero algunos de los aspectos básicos.
La red Ethereum incluye su propio token llamado Ether (ETH), que es una criptodivisa con la segunda mayor capitalización de mercado, con 312.000 millones de dólares de valor. Además, siguiendo la definición de “blockchain”, Ethereum es un libro de contabilidad abierto y descentralizado que verifica y registra las transacciones dentro de la red.
Ethereum proporciona un acceso sin fronteras al dinero y a los servicios de datos para cualquier persona con acceso a Internet. Cualquier persona en cualquier país del mundo puede acceder a esta tecnología construida por una comunidad descentralizada y a las innumerables aplicaciones que operan sobre ella.
La red Ethereum permite a los usuarios enviar su criptomoneda, el Ether (ETH), así como otros tokens compatibles con la cadena, a cualquier persona con una dirección de Ether activa.
Además, la red también impulsa aplicaciones en diversos sectores (financiero, juegos, marketing, etc.) que son accesibles a todo el mundo y que nadie puede eliminar al ser descentralizadas. Estas aplicaciones, las dApps, son uno de los elementos clave a la hora de que diferencian a Bitcoin y a Ethereum.
Cómo funciona Ethereum y cómo comenzar
Como hemos visto, el Ether o ETH es la criptomoneda nativa de Ethereum. Sirve como activo para pagar las transacciones dentro de la red Ethereum. A las tarifas que se aplican dentro de la red por validar transacciones se le conoce como “Gas”, y su precio varía mucho en función de la cantidad de transacciones que se demanden dentro de la red.
Como otras criptomonedas, el ETH también puede utilizarse para almacenar valor o servir como forma de dinero para pagar bienes y servicios de los vendedores que lo aceptan como método de pago. Además, puede transferirse fácilmente entre cualquiera que utilice la red o utilizarse para acceder a la funcionalidad completa de determinadas dApps.
Por su parte, la característica más relevante de Ethereum es la creación de dApps, y esto es posible gracias a que Ethereum es programable y permite el uso de contratos inteligentes (Smart Contracts). Estos últimos son capaces de realizar acciones específicas cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas.
Además, Ethereum fue la primera blockchain que ofreció la funcionalidad de los Smart Contracts, algo que atrajo a muchos desarrolladores inclinados a favor de un futuro más abierto, inteligente y descentralizado. A pesar de que otras cadenas ofrecen funcionalidades similares a las de Ethereum, ser el pionero ha creado una extensa comunidad mundial que da valor a toda la red. Como tal, ya se han construido innumerables proyectos sobre esta cadena de bloques ampliamente aceptada, y cada día surgen otros nuevos. Esto incluye miles de tokens ERC-20, NFTs, DEXs (intercambios descentralizados), y muchas otras dApps.
Qué valor tiene el Ethereum
Debido a que ETH es relativamente más nuevo que Bitcoin, hay menos maneras de comprarlo. Dicho esto, Ethereum es una de las criptomonedas más asentadas y fáciles de conseguir.
A medida que Ethereum se hace más común en el universo de las criptomonedas, y más tarde, en el mercado de divisas, como una alternativa al dinero tradicional en países con monedas locales más débiles, su valor aumenta. La seguridad de la cadena de bloques y la demanda de ETH aumentan su precio en el largo plazo.
Actualmente el Ether (ETH) cotiza a en torno a los 2.500 dólares, y su máximo histórico supero los 4.800 dólares por token.
Alternativas a Ethereum
La alternativa natural a Ethereum es Bitcoin, la criptomoneda más conocida. Sin embargo, hay varias otras criptodivisas más jóvenes que también están creciendo en popularidad y funcionalidades, entre ellas se encuentran Litecoin, Dash y Ripple. Todas estas monedas se conocen como monedas alternativas o Altcoins.