Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com


En la última década, el sector asegurador español ha experimentado un paulatino proceso de concentración que puede observarse tanto en la disminución del número de entidades, como en el análisis de los índices Herfindahl y del CR5. Sin embargo los niveles de concentración de la industria aseguradora española siguen indicando la existencia de un alto nivel de competencia.

 Mientras que en 2008 el índice Herfindahl se ubicaba en 503 puntos, para 2018 este indicador se había elevado a 570 puntos, aún por debajo del umbral teórico (1000-1500 puntos) que señala el inicio de niveles de concentración de la industria. No obstante, es importante destacar que desde 2016 se aprecia una leve disminución de este indicador como consecuencia del decrecimiento en primas de los principales grupos aseguradores de Vida en los dos últimos ejercicios, después del importante crecimiento de 2016.

En el comportamiento del índice CR5, por su parte, puede observarse también esa tendencia al aumento de la concentración a lo largo del periodo 2008-2018, explicada esencialmente por el ramo de Vida. Se aprecia igualmente que en los dos últimos años se ha producido una ligera caída en los ingresos por primas de los cinco grupos con mayor participación en dicho segmento, lo que hace que su cuota conjunta de mercado decrezca cuatro puntos porcentuales (pp) desde 2016, hasta situar el indicador en el 56,6%. Los cinco primeros grupos de No Vida, por su parte, mantienen su cuota inalterada en el 46,9% a lo largo de los últimos cuatro años.

VidaCaixa lidera un año más el ranking total de grupos aseguradores, con un volumen de primas de 8.218 millones de euros y una cuota de mercado del 12,8%, que supone una caída de 2,4 pp. respecto a lo observado en 2017. MAPFRE y Mutua Madrileña, por su parte, mantienen la segunda y tercera posiciones, con aumento de cuota de mercado en ambos casos. El grupo Allianz adelanta una posición en la clasificación, hasta el cuarto lugar, desplazando a Zurich a la quinta posición, tras el descenso en primas del grupo suizo. Otros ascensos son los de Axa, que pasa del noveno al séptimo puesto, y Santander Seguros, que se incorpora a este ranking y sustituye a BBVA en el décimo lugar. 

En el ramo no vida e​l grupo Mutua Madrileña, con un crecimiento en primas del 4,8% y una cuota de mercado del 14,3%, lidera este ranking por primera vez. Este nuevo​ Informe España 2018_24.06.2019

posicionamiento hace que MAPFRE pase a ocupar la segunda posición de la clasificación con una cuota del 14,2%. Por lo demás, solo se producen cambios en las tres últimas posiciones: Asisa adelanta a Santalucía y Caser entra en el ranking en sustitución de Zuric​h 

En el ramo vida ​l​os cuatro primeros puestos permanecen sin cambios respecto al ranking de 2017, con VidaCaixa en el primer lugar de la clasificación, con una cuota que decrece 4,5 pp. respecto al año anterior, hasta el 28,3%. BBVA, con un decrecimiento en primas del 15%, baja del quinto al séptimo lugar. Por el contrario, Santalucía, que incorpora la entidad Pelayo Vida tras la adquisición del 50% de la compañía en octubre de 2018, sube a la quinta posición. El resto del ranking permanece sin cambios.​ 

lee aquí el informe completo de la Fundación Mapfre

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 08:00 (02:00 ET).

} 22:15 | 26/09/2023

Bolsa

Cierra una mala sesión para los indices americanos, que pierden niveles importantes… SPX -1.47%, NDX -1.41%… Recuerde que los CTA alcanzaron su umbral de venta clave a mediano plazo en 4,356 en el S&P, preparando $37 mil millones en ventas forzadas del S&P… Recuerde también la importante nota de GS de hoy, que advierte  que los Hedge Funds, están vendiendo las acciones en las que tienen posiciones largas en lugar de cubrir algunas de sus posiciones cortas. Lo que se interpreta como que están tomando medidas para reducir su exposición al mercado… Recuerde también que los HF están posicionados muy en corto, a niveles no vistos en 6 meses, marzo de 2023 y sep-oct de 2022… Recuerde también que en estos dos momentos se tuvo que lidiar con problemas en los bonos de Reino Unido y en la banca regional estadounidense respectivamente. El alza de los rendimientos siguen tensando la cuerda USDY10<4.55%... No sería sorpresa que sucedieran problemas mayores. En Renta Variable, por sectores, ninguno cerró el día positivo, la salud el menos afectado... Las acciones de consumo no parecen tener un panorama de optimismo según los análisistas, debido a las dificultades que enfrenta el consumidor.  Por último, una curiosidad...El S&P 500 ha perdido 340 puntos, un 7,5%, desde que la Reserva Federal eliminó la recesión de sus previsiones. El 26 de julio, la Fed subió los tipos y dijo que ya no esperaba una recesión.

} 22:13 | 26/09/2023

Bolsa

Curioso esto de Financial Times: Los fondos especulativos siguen vendiendo bonos del Tesoro a niveles históricos, mientras que los gestores de activos están creando las mayores posiciones largas jamás registradas.

} 22:00 | 26/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Estados Unidos restringió el martes las importaciones de tres empresas chinas más como parte de un esfuerzo por eliminar de la cadena de suministro estadounidense los productos fabricados con trabajo forzoso de minorías uigures.

} 21:56 | 26/09/2023

Bolsa

Timiraos: Un interesante discurso de Isabel Schnabel que examina los cambios en la masa monetaria: La contracción actual de la masa monetaria puede no ser una medida fiable de la actividad económica, pero el crecimiento en 2020-21 no debería haberse descartado tan rápidamente

} 21:56 | 26/09/2023

Bolsa

Los baby boomers se están quedando sin hogar a un ritmo “nunca visto desde la Gran Depresión”, según MoneyWise. En la actualidad, los mayores de 50 años representan la mitad de los adultos solteros sin hogar en Estados Unidos, y no hay indicios de que esta tendencia vaya a frenarse.

} 21:55 | 26/09/2023

Bolsa

OpenAI está hablando con los inversores sobre una posible venta de acciones que valoraría la startup de inteligencia artificial detrás de ChatGPT entre 80.000 y 90.000 millones de dólares.

} 21:55 | 26/09/2023

Bolsa

“Hablando de un movimiento por debajo de 4,300, podríamos estar viéndolo en este momento, ya que hace unos momentos los ‘spoos’ cayeron por debajo del nivel de pivote CTA a medio plazo, críticamente observado, que según Goldman está en 4,356 (ver detalles a continuación) y que ahora podría tener hasta $37 mil millones para vender en el S&P en la próxima semana y hasta $61 mil millones en el próximo mes.”

} 21:19 | 26/09/2023

Bolsa

Los operadores de JPM también llaman la atención sobre el gran collar S&P, que tiene un punto de ejercicio alrededor de 4,200, lo que podría actuar como un imán; y además, la media móvil de 200 días también se encuentra en 4,200, por lo que todo indica una presión de venta continuada.”

} 21:14 | 26/09/2023

Bolsa

El escritorio de inteligencia de mercado de JPM interviene con una visión algo menos sombría, señalando el fuerte movimiento en los rendimientos de ayer (y de nuevo hoy), que, sin embargo, afirma que está “ocurriendo a pesar de que no haya un cambio material en el aumento de las tasas o las expectativas de inflación”. El comerciante de JPM Andrew Tyler luego pregunta “¿nos estamos preparando para una inversión más baja una vez que terminemos esta semana?

} 21:09 | 26/09/2023

Bolsa