Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

¿Habías pensado que podías analizar Fondos así, desde esta perspectiva tan diferente, analizando lo que hay dentro de las carteras hoy con independencia de lo que hicieron en el pasado los gestores?

Esta herramienta permite un análisis “desde dentro” pudiendo contemplar los ratios cuantitativos medios del conjunto de acciones que forman las principales posiciones de los fondos de inversión.

El resultado es un estudio detallado de cada ratio, donde podemos ver el sesgo actual del inversor en la creación de la cartera.

Una ventaja muy notoria puesto los gestores suelen ser inconsistentes en sus tomas de decisiones, y esta es única forma de ver si siguen aplicando lo que dicen.

“Put your money where your mouth is” o “Predica con el ejemplo” por desgracia no son aplicables al mundo de la gestión, y a través de esta herramienta es la única forma de averiguarlo para analizar la consistencia del inversor y seguir invirtiendo con ellos con convicción.

A continuación, un pequeño análisis usando la herramienta de análisis de fondos de Zonavalue Club.

Esta semana hemos analizado en Kau Markets el fondo de la categoría RV USA Cap. Grande Blend, ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´s 500 FI.

Veamos algunas de sus cifras actuales:

ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI

El fondo tiene estos ratios de la fórmula KAU para que los conozcáis:

ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI
También observamos los siguientes ratios:

ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI

ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI
Apreciamos según sus ratios que el fondo tiene una tendencia hacia el Growth con crecimientos futuros esperados a largo plazo del 8,76%. Observamos que el fondo tiene un Momentum positivo del 13,38%.

Observamos que los retornos medios sobre capitales empleados de 12,89% son inferiores a su índice de referencia Dow Jones (17,83%) que cotiza a un precio Ev/Ebit = 35,72x ligeramente superior a su índice de referencia (Ev/Ebit = 48,26x), y que tiene una deuda aceptable de 3,59 inferior a 4,08 del Dow Jones.

Con un valor liquidativo de 14,31 cotiza un 40% por encima de su valor objetivo (10,02) si valoramos éste en términos de EBIT Yield (EV/EBIT). Dado por entendido que un nivel medio de EV/EBIT se sitúa en torno a los 25x, podríamos considerar por tanto que la gran subida que ha protagonizado este fondo a lo largo de los últimos años esté quizá agotada y, o bien los gestores tenderán a hacer una rotación de la cartera en busca de valores que coticen con mayores descuentos, o de no hacerlo, quizá sería el momento de buscar mejores alternativas tras varios años de un comportamiento excelente.

Os recomendamos este artículo para conocer cómo usar zonavalue.com para mejorar tus carteras de fondos Cómo invertir en una buena cartera de Fondos sin complicarse la vida: zonavalue.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El presidente de UAW dice que a pesar de nuestra voluntad de negociar, Ford y GM se han negado a hacer progresos significativos

} 16:40 | 29/09/2023

Macro

Las acciones de empresas de energías renovables diversificadas son más débiles en Norteamérica y Europa esta semana, ya que el aumento de los rendimientos de la deuda pública sigue afectando al sector de los servicios públicos en general. – Factset

} 16:32 | 29/09/2023

Macro

IPC a 1 año exp 3,2% vs 3,1% flash. Aud 3,5%. 5 años 2,8% vs 2,7% interanual. Agosto 3,0%.

} 16:02 | 29/09/2023

Macro

Expectativas 66,0 vs 66,3 exp/flash. 65,5 agosto

} 16:02 | 29/09/2023

Macro

Condiciones actuales 71,4 vs 69,8 exp/flash. Ago 75,7.

} 16:01 | 29/09/2023

Macro

Sentimiento del consumidor de Michigan en EE.UU. final septiembre 2023 68,1 vs 67,7 exp/flash. Agosto 69,5.

} 16:01 | 29/09/2023

Macro

WELLS, en UAW: “El crecimiento total de la compensación para los empleos manufactureros sindicalizados desde finales de 2019 ha quedado rezagado con respecto a los empleos manufactureros y de servicios no sindicalizados, lo que sugiere que parte del impulso de un salario más alto es ponerse al día con las ganancias de compensación realizadas en otras líneas de trabajo …”

} 15:53 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: Las revisiones de los datos de inflación PCE sugieren que la inflación subyacente fue un poco más alta de lo que se había informado a principios de este año y el año pasado. El PCE subyacente habría alcanzado un máximo del 5,6% en febrero de 2022 (frente al 5,4%). Esto sugiere que la desinflación actual también puede estar desarrollándose un poco más rápido.

} 15:52 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – El dólar retrocedió el viernes desde máximos de 10 meses, pero aún se encaminaba a su mayor ganancia trimestral en un año, dando al yen algo de respiro mientras la moneda japonesa sigue bajo escrutinio por una posible intervención gubernamental.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro subieron el viernes, ayudados por la caída del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, ya que los datos mostraron que la inflación de los precios subyacentes se desaceleró en agosto, pero el lingote todavía estaba en camino de sufrir caídas mensuales y trimestrales ante las perspectivas de mayores tasas de interés en Estados Unidos.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro