OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Si echamos un vistazo a la historia, podremos comprobar que tiempo atrás ya formaban parte de nosotros los objetos de colección y las antigüedades. A raíz de ello han ido surgiendo inversores, y coleccionistas que realizaban inversiones en antigüedades, dedicando su dinero a adquirir esta serie de objetos considerados como arte. Son considerados valores refugio por excelencia, en los que además de invertir dinero, te provocan el placer de poder exhibirlos mientras los tienes en tu posesión, creando así un vínculo entre inversor y activo, pues tienen un valor sentimental.

¿Por qué la compra de antigüedades es una buena inversión?

La inversión en antigüedades es más que una simple inversión. A diferencia de las inversiones tradicionales con activos económicos, tales como las acciones o los fondos de inversión, bonos etc… La inversión en antigüedades te otorga el placer de poder disfrutar de una obra, mueble, objeto y exhibirlo mientras posea tu nombre, cosa que llega a generar una pasión por el activo en cuestión. La mayoría de inversores, invierten en antigüedades por amor y disfrute, consiguiendo así transformar su inversión en diversión. Podríamos mencionar que es un hobby o capricho, que no te va a generar pérdidas, ya que podrás venderlo en un futuro y sacar una rentabilidad.

Para aquellos inversores que odian no ver físicamente su dinero. Aquellos que tienen miedo a invertir por que no saben donde va a parar su dinero, por que no lo ven, esta es una magnífica inversión. Adquirir un objeto antiguo no solo te proporcionará una rentabilidad en un futuro, si no que además podrás tener presente y a la vista de tus ojos ese dinero que has invertido.

Aprovechando que la inversión en antigüedades es una inversión con un grado de correlación con el mercado prácticamente inexistente. Podrás invertir tu dinero conociendo con cierta certeza de que este se revalorizará con el paso del tiempo. Es por ello que la inversión en antigüedades se considera una inversión con un riesgo bajo, y como valor refugio, en el cual los inversores la utilizan para protegerse de la volatilidad del mercado.

La importancia de la historia en las antigüedades

Adquirir piezas antiguas es como si te trasladara al pasado. Al adquirir una antigüedad no solo consigues el objeto en sí, si no también la historia que tiene detrás de él. Los objetos antiguos son valiosos además de por su valor intrínseco, por su valor histórico, cosa que a mayor antigüedad y mayor importancia del ser al que perteneció el objeto, más alto será su valor. A quién perteneció ese objeto, como lo utilizaron, con que materiales se fabricó, y estas y muchas mas cuestiones se hallarían en su interior. Es una bonita forma de tener presente la evolución del ser humano.

En general, las antigüedades son objetos del pasado, en el cual no disponían de herramientas tan especializadas como hoy en día, tampoco había un exceso de fábricas, ni ingenieros que pudieran desarrollar de la forma más óptima el objeto que necesitaban. Es por ello que los objetos antiguos tienen ese punto que gusta a todo apreciado coleccionista. El hecho de no disponer de los medios de hoy en día para crear cualquier objeto, no significa que no se crearan objetos de calidad. Las antigüedades poseen una calidad excepcional. La mayoría de ellas, han sido fabricadas a mano, son piezas artesanas cuidadas al detalle y con una calidad nada envidiable a la de hoy en día. Es por eso que estos objetos suelen durar décadas y décadas sin deteriorarse. Es cierto pueden deteriorarse todo y muchos de ellos necesitan una restauración de manos de profesionales de la materia, cosa que puede devaluar la pieza.

Otra característica de la inversión en antigüedades es que suelen ser productos únicos en el mundo. Es extremadamente difícil y poco probable que dos personas tengan la misma pieza. Anteriormente como ya hemos comentado no disponían de fábricas para crear productos a gran escala. Los objetos antiguos no se producían en masa, y es por eso por el cual también su valor se ve incrementado. E incluso, el valor se ve incrementado si se tratan de piezas que sean edición limitada, como puede pasar con los relojes o productos de primeras marcas.

¿En qué antigüedades recomendamos invertir?

No existen referencias que nos guíen para saber en qué tipo de antigüedades es beneficioso invertir. Lo cierto es que depende de varios factores pero el más importante es el grado de antigüedad que tiene la pieza. Cuanto mas antigua sea, mayor valor se le da, pero eso no significa que sean las más rentables. Al fin y al cabo las antigüedades son inversiones que a largo plazo crecen todas en general. Pero cuanto más antigua es una pieza, más difícil es de encontrar y por ende, más exclusiva es.

Debemos tener en cuenta los siguientes factores a la hora de valorar si queremos invertir en antigüedades :

  • El contexto histórico: Hay diferentes épocas y lugares en la historia que poseen más valor, por el hecho de presenciar actos importantes. Identificar piezas de contextos históricos importantes determinará su valor.
  • El artista que realizo la pieza: Si la pieza fue fabricada por un artista con renombre aportará valor que irá incrementando con el paso del tiempo.
  • El número de piezas idénticas: Las antigüedades suelen ser únicas, pero existen piezas extremadamente similares. cuanto más única sea la pieza/obra más valor tendrá.
  • El material del que están construidos: Los materiales empleados pueden decirnos mucho, desde el contexto histórico en el que estuvo la pieza, hasta la calidad que esta pueda tener.
  • Que sea interesante: Que realice alguna función que resulte curiosa, que represente rareza, o tenga valor estético.
  • Autenticidad: Si dispone de patina (huella visible del paso del tiempo) o incluso el “olor a viejo” en productos realizados a base de madera, así como pequeños detalles que revelen la técnica utilizada o la mano de obra.

Antes de empezar a invertir en antigüedades, recomendamos conocer los mercados financieros y tener un mínimo de conocimiento en el sector. Haber visitado museos, exposiciones de arte, galerías. Si tenemos la posibilidad de estar en contacto con profesionales de este sector, que ya posean inversiones en antigüedades, nos será de gran utilidad. Las inversión en antigüedades, es una de las inversiones alternativas más utilizas por los amantes del arte, descubre todo acerca de las inversiones alternativas en los blogs temáticos de Zonavalue.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares