NOTICIAS EN TIEMPO REAL SOBRE LA BOLSA,
ÍNDICES BURSÁTILES, APERTURAS Y CIERRES DE MERCADO, MATERIAS PRIMAS …

OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Existen muchísimos mecanismos de inversión los cuales nos van a permitir obtener una rentabilidad sobre nuestro capital. Si hablamos de inversión, las principales ideas que tiene la sociedad en mente, son las acciones, los bonos, los fondos de inversión… No obstante el mundo de la inversión va mucho más allá de todas estas inversiones tradicionales. Existen muchas más opciones de inversión conocidas como inversión alternativa. A continuación te explicamos en que se diferencia la inversión tradicional de la inversión alternativa.

¿En que se diferencia la inversión tradicional de la inversión alternativa?

Debido al crecimiento de inversores en el mercado, existe a nuestra disposición mucha más información y formación acerca de las inversión. A raíz de ello cada vez los inversores están más preparados de cara al mercado y demandan productos de inversión cada vez más sofisticados. Este aumento de la demanda en activos más personalizados da cada vez más paso a la inversión alternativa, caracterizada por tener un abanico de posibilidades mucho más amplio contrastando con la inversión tradicional. A continuación os contamos un poquito más acerca de estas inversiones alternativas que son capaces de adaptarse enormemente a cada perfil.

Cuando hablamos de inversión alternativa nos referimos a cualquier inversión que esté fuera de lo común tanto en activos como en estrategias. Entendemos por inversiones tradicionales aquellas que utilizan activos más comunes como fondos de inversión, acciones, renta variable y renta fija, planes de pensiones, cuentas de ahorro y efectivo o liquidez. Entonces, la inversión alternativa está formada por activos alternativos, valga la redundancia. Estos activos son tales como el capital riesgo, los derivados financieros, materias primas, o incluso desde la inversión en arte, en antigüedades incluso hasta inversión en viñedos y bodegas de vino.

La correlación con el mercado

Una de las principales diferencias entre estos dos sesgos de inversión, es que la inversión alternativa no tiene ningún nivel de correlación con el mercado. Es decir, aunque el mercado baje o suba, la inversión alternativa no tiene por qué hacerlo en la misma dirección. Esta faceta correlativa, sí está presente en las inversiones tradicionales, siempre dependiendo del tipo de activo. Hay algunos activos que tienen mayor o menor correlación con el mercado. Pero, hablando en temas generales, la inversión tradicional tiene muchísimo mayor grado de correlación con el mercado respecto a la inversión alternativa.

Utilización de métodos y estrategias más sofisticadas

En las inversiones tradicionales o comunes, se invierte en los activos tradicionales (bonos, acciones, instrumentos bancarios) utilizando el método seleccionado para cada tipo de activo. En la inversión alternativa, bien se utiliza un activo alternativo para conseguir una rentabilidad descorrelacionada del mercado o utilizan activos tradicionales, pero aplicándoles estrategias más sofisticadas basadas en los objetivos y criterios de cada perfil inversor.

Mercado público y privado

A diferencia de las inversiones tradicionales, las inversiones alternativas utilizan vehículos tanto del mercado público como el privado. Los activos del mercado privado son aquellos que no se comercializan en ningún mercado de valores, por lo tanto el acceso a ellos es es complicado. Tenemos como ejemplos de activos alternativos: Bienes inmuebles, acciones de empresas no cotizadas, materias primas así como inversiones en antigüedades y en bodegas de vino, activos que ahora se encuentran al alza entre los inversores alternativos.

Rentabilidad-riesgo

En la mayoría de los casos, los activos alternativos por desgracia, sufren un mayor riesgo de inversión respecto a los activos tradicionales. Es algo debemos de tener muy en cuenta antes de realizar la inversión. Al igual pasa con la rentabilidad, que por lo general, la inversión alternativa goza de unos retornos más generosos. Una cosa es cierta, y es que esto debemos cogerlo con pinzas. Todo depende del activo en cuestión, así que no tenemos por qué relacionar el riesgo y la rentabilidad con la inversión alternativa. Al fin y al cabo, hay una cantidad enorme de activos alternativos, y no podemos hablar en términos generales refiriéndonos al riesgo y a la rentabilidad, ya que todo dependerá de las características del activo.

En conclusión, es recomendable dejar en manos de profesionales la inversión alternativa, pues está ligada a un mayor grado de riesgo en general, aunque siempre dependiendo del activo. Estos activos por lo general están poco líquidos, al no negociarse en mercados organizados. Es por ello que antes de plantearnos entrar en inversiones alternativas, debemos realizar un análisis de nuestra capacidad económica a corto y mediano plazo, para ver la cantidad que podemos permitirnos asumir. Son inversiones que por lo general son más complejas frente a las tradicionales, las cuales requieren de un mayor grado de conocimiento, el cual te podemos ayudar en nuestra sección del blog aprende a invertir.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Un punto importante del día fue que el petróleo se disparó hoy al cierre del trimestre, después de que el presidente Trump sugiriera que Estados Unidos podría trabajar para reducir los envíos de crudo de Rusia, el tercer mayor productor mundial y un importante exportador. Sus amenazas contra Irán también impulsaron los precios al alza. El petróleo es una de las claves de la inflación. Hay que vigilar…

} 22:12 | 31/03/2025

Bolsa

Bitcoin volvió a caer por debajo de su DMA de 200 la semana pasada y se mantiene allí por ahora, actuando como activo de riesgo.

} 22:12 | 31/03/2025

Bolsa

En marzo, el dólar sufrió su mayor caída mensual desde diciembre de 2023 (y su tercera caída mensual consecutiva). Sin embargo, ha recuperado algo de terreno en las últimas semanas. El gran ganador fue el oro, marcando hoy nuevos máximos tras subir otro 1%. Subió más del 17% en el primer trimestre, su mejor comienzo de año desde 1986.

} 22:12 | 31/03/2025

Bolsa

El motivo de todos estos movimientos se resume en los gráficos de incertidumbre política, que están totalmente disparados. Los rendimientos cerraron el día ligeramente a la baja, lo que llevó al TLT a recuperar los 90. Durante todo el trimestre, los rendimientos han ido a la baja, pasando de descontar “riesgo de inflación” a “riesgo de recesión”.

} 22:11 | 31/03/2025

Bolsa

Con el maquillaje de hoy, finaliza el primer trimestre del año. Algunos datos: Este es el peor desempeño relativo de las acciones estadounidenses frente al resto del mundo desde 2002. El Nasdaq fue el mayor perdedor en marzo y en el primer trimestre, cayendo más del 11%, su peor comienzo de año desde 2022. El S&P 500 de igual ponderación cerró el primer trimestre con una caída del 2%. Las acciones tecnológicas de gran capitalización han bajado durante seis semanas consecutivas, el período más prolongado desde la liquidación de 2022 (y el peor trimestre desde el cuarto trimestre de 2022).

} 22:11 | 31/03/2025

Bolsa

No obstante, el movimiento del collar de JPM y los rebalanceos de los fondos de pensiones (compras), junto con la gran gamma negativa de la apertura, fueron claves. El movimiento de hoy parece un poco “artificial” y tendremos que esperar a que se aporten mayores certezas que incertidumbres sobre los aranceles.

} 22:11 | 31/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street de menos a más para cerrar el trimestre: SPX +0.55%, NDX +0.04%, Dow +1.05%, Russell -0.56%. El día arrancó con una clara venta del riesgo en Asia y Europa tras titulares sobre los aranceles. Eso llevó a Wall Street a una apertura ampliamente en negativo, con el principal índice, el S&P 500, cayendo a mínimos de septiembre.

} 22:11 | 31/03/2025

Bolsa

MOC comprador está llevando al DOw Jones a subir más de un 1% y al SPX a subir otro 0.7%

} 21:56 | 31/03/2025

Bolsa

Williams de la Fed: “Estamos en las primeras etapas” de la determinación del impacto de los aranceles – Yahoo – El impacto total de los aranceles puede manifestarse en el largo plazo.

} 21:19 | 31/03/2025

Últimos Titulares

El precio del oro ha superado los $3,000 por onza, y algunos analistas ya apuntan a un objetivo de $3,500 debido al aumento en la demanda de inversión. Los aranceles, los datos de inflación y las compras de bancos centrales están impulsando el rally, con el oro cerrando la semana con una subida del 2.1 %. A pesar del fuerte impulso en los precios, la incertidumbre en los mercados y la caída en la producción mantienen una actitud cautelosa entre los inversores.

} 21:00 | 31/03/2025

Últimos Titulares

Pero hay muchas cosas que aún no se saben, como en qué nivel pondrán el nuevo strike y cómo se está adelantando el mercado a todo esto. Por eso, es muy probable que hoy veamos flujos raros o movimientos inesperados, sobre todo hacia el final de la sesión. Además, la curva de volatilidad en opciones at-the-money de hoy se desplazó significativamente hacia arriba.

} 20:45 | 31/03/2025

Últimos Titulares

Hoy se espera bastante movimiento en el mercado porque el famoso “collar” de JPM vence y van a mover esa posición a otro nivel. Eso suele generar muchos ajustes por parte de los dealers, tanto durante el día como al cierre. El fondo JHEQX de JPM compró opciones Put con strike en 5565, así que los dealers tuvieron que vender futuros para cubrirse y no quedar expuestos. Si liberan esas coberturas, eso podría generar presión compradora.

} 20:45 | 31/03/2025

Últimos Titulares

La ronda de financiación de 40 mil millones de dólares de OpenAI podría reducirse a 30 mil millones a menos que la empresa se reestructure como una entidad con fines de lucro antes del 31 de diciembre, según supo CNBC el lunes.

} 19:43 | 31/03/2025

Últimos Titulares

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Cualquier país que haya tratado a Estados Unidos injustamente debería esperar recibir un arancel.

} 19:41 | 31/03/2025

Últimos Titulares

La Casa Blanca está considerando una orden ejecutiva para acelerar la concesión de permisos para la minería en aguas profundas en aguas internacionales – Fuentes.

} 19:40 | 31/03/2025

Últimos Titulares

Goldman Sachs rebaja su pronóstico económico, recorta el precio objetivo del S& ;P por segunda vez en un mes y prevé que el S& ;P cierre 2025 en 5.700.

} 19:25 | 31/03/2025

Últimos Titulares