Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Existen muchísimos mecanismos de inversión los cuales nos van a permitir obtener una rentabilidad sobre nuestro capital. Si hablamos de inversión, las principales ideas que tiene la sociedad en mente, son las acciones, los bonos, los fondos de inversión… No obstante el mundo de la inversión va mucho más allá de todas estas inversiones tradicionales. Existen muchas más opciones de inversión conocidas como inversión alternativa. A continuación te explicamos en que se diferencia la inversión tradicional de la inversión alternativa.

¿En que se diferencia la inversión tradicional de la inversión alternativa?

Debido al crecimiento de inversores en el mercado, existe a nuestra disposición mucha más información y formación acerca de las inversión. A raíz de ello cada vez los inversores están más preparados de cara al mercado y demandan productos de inversión cada vez más sofisticados. Este aumento de la demanda en activos más personalizados da cada vez más paso a la inversión alternativa, caracterizada por tener un abanico de posibilidades mucho más amplio contrastando con la inversión tradicional. A continuación os contamos un poquito más acerca de estas inversiones alternativas que son capaces de adaptarse enormemente a cada perfil.

Cuando hablamos de inversión alternativa nos referimos a cualquier inversión que esté fuera de lo común tanto en activos como en estrategias. Entendemos por inversiones tradicionales aquellas que utilizan activos más comunes como fondos de inversión, acciones, renta variable y renta fija, planes de pensiones, cuentas de ahorro y efectivo o liquidez. Entonces, la inversión alternativa está formada por activos alternativos, valga la redundancia. Estos activos son tales como el capital riesgo, los derivados financieros, materias primas, o incluso desde la inversión en arte, en antigüedades incluso hasta inversión en viñedos y bodegas de vino.

La correlación con el mercado

Una de las principales diferencias entre estos dos sesgos de inversión, es que la inversión alternativa no tiene ningún nivel de correlación con el mercado. Es decir, aunque el mercado baje o suba, la inversión alternativa no tiene por qué hacerlo en la misma dirección. Esta faceta correlativa, sí está presente en las inversiones tradicionales, siempre dependiendo del tipo de activo. Hay algunos activos que tienen mayor o menor correlación con el mercado. Pero, hablando en temas generales, la inversión tradicional tiene muchísimo mayor grado de correlación con el mercado respecto a la inversión alternativa.

Utilización de métodos y estrategias más sofisticadas

En las inversiones tradicionales o comunes, se invierte en los activos tradicionales (bonos, acciones, instrumentos bancarios) utilizando el método seleccionado para cada tipo de activo. En la inversión alternativa, bien se utiliza un activo alternativo para conseguir una rentabilidad descorrelacionada del mercado o utilizan activos tradicionales, pero aplicándoles estrategias más sofisticadas basadas en los objetivos y criterios de cada perfil inversor.

Mercado público y privado

A diferencia de las inversiones tradicionales, las inversiones alternativas utilizan vehículos tanto del mercado público como el privado. Los activos del mercado privado son aquellos que no se comercializan en ningún mercado de valores, por lo tanto el acceso a ellos es es complicado. Tenemos como ejemplos de activos alternativos: Bienes inmuebles, acciones de empresas no cotizadas, materias primas así como inversiones en antigüedades y en bodegas de vino, activos que ahora se encuentran al alza entre los inversores alternativos.

Rentabilidad-riesgo

En la mayoría de los casos, los activos alternativos por desgracia, sufren un mayor riesgo de inversión respecto a los activos tradicionales. Es algo debemos de tener muy en cuenta antes de realizar la inversión. Al igual pasa con la rentabilidad, que por lo general, la inversión alternativa goza de unos retornos más generosos. Una cosa es cierta, y es que esto debemos cogerlo con pinzas. Todo depende del activo en cuestión, así que no tenemos por qué relacionar el riesgo y la rentabilidad con la inversión alternativa. Al fin y al cabo, hay una cantidad enorme de activos alternativos, y no podemos hablar en términos generales refiriéndonos al riesgo y a la rentabilidad, ya que todo dependerá de las características del activo.

En conclusión, es recomendable dejar en manos de profesionales la inversión alternativa, pues está ligada a un mayor grado de riesgo en general, aunque siempre dependiendo del activo. Estos activos por lo general están poco líquidos, al no negociarse en mercados organizados. Es por ello que antes de plantearnos entrar en inversiones alternativas, debemos realizar un análisis de nuestra capacidad económica a corto y mediano plazo, para ver la cantidad que podemos permitirnos asumir. Son inversiones que por lo general son más complejas frente a las tradicionales, las cuales requieren de un mayor grado de conocimiento, el cual te podemos ayudar en nuestra sección del blog aprende a invertir.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 8:00 (02:00 ET)

} 22:07 | 25/09/2023

Bolsa

Salvan el día los índices americanos, en un ligero movimiento alcista provocado más por el rebote después de las grandes caidas de la semana pasada… Recordemos que fue la peor semana para el SPX desde marzo. Ante la ausencia de datos macro relevantes en el día de hoy, lo más relevante a comentar es un nuevo máximo del ciclo de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, superando el 4.54%, niveles no vistos desde octubre de 2007, a la vez que el ETF de seguimiento de bonos, $TLT, caía por debajo de los 90 dólares por primera vez desde abril de 2011… Mientras los rendimientos sigan así, será muy dificil ver movimientos alcistas en la renta variable. A nivel técnico el SPX aguanta los 4300, el WTI pierde ligeramente los 90$ y el oro al contado perdía un 0.55%, aguantando la media de 200 sesiones. Por su lado el índice dólar a máximos desde noviembre de 2022, en los 105.59, el par EUR/USD 1.0591.

} 22:05 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subió en general el lunes y el de las notas a 10 años sumaba tres semanas consecutivas al alza por expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en niveles más altos durante más tiempo de lo previsto inicialmente.

} 21:57 | 25/09/2023

Bolsa

Ford $F dijo hoy que ha detenido el trabajo en una planta de baterías de $ 3.5 mil millones en Michigan, citando las preocupaciones acerca de su capacidad para operar competitivamente la planta – Reuters

} 21:53 | 25/09/2023

Bolsa

Amazon $AMZN está actualmente en camino de cerrar al alza por primera vez en 8 sesiones

} 21:47 | 25/09/2023

Bolsa

Jefferies rebaja la calificación de Nike, Footlocker y Urban Outfitters ante la posibilidad de que el reinicio del pago de la deuda estudiantil provoque un retroceso del gasto

} 21:46 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Bolsa

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Bolsa

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Bolsa