OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Vamos a tratar de explicar en este pequeño artículo un tema que está y estará todavía más de moda con el paso de unos meses, un tema que a mí personalmente me gusta tratar, tanto como usuario, como inversor, ya que el tema tecnológico me apasiona. Hablaremos de las redes 5G y de las compañías que pueden ser rentables con la introducción de esta tecnología.

Está claro que la tecnología 5G ha llegado para quedarse y que nos va a beneficiar como usuarios.

Para empezar, hay que decir que la red 5G es una red inalámbrica muy rápida y de baja latencia. Dicho así, no significa mucho., así que voy hacer un pequeño resumen de lo que quiere decir y lo que implica, ya que el 5G se refiere a la 5 generación de redes móviles.

Todo empezó hace ya algún tiempo con la red 1G, red móvil que solo nos servía para hablar, gran avance. Quién nos iba a decir a dónde nos iba a llevar. Después vino el 2G, que nos permitía enviar sms. Luego, con el 3G, vino la revolución, pues nos permitía tener internet en un dispositivo móvil, podíamos estar conectados en todo momento. El 4G nos trajo la banda ancha, que nos permitía la reproducción de vídeos a tiempo real. Y, por último, llegamos al 5G, la última revolución, que nos va a permitir aumentar la velocidad de conexión, reducir el tiempo de respuesta en la web y multiplicar exponencialmente el número de dispositivos conectados, en otras palabras, para que todos lo entendamos, estaremos conectados todo el día, a todo y en el menor tiempo posible.

Y claro, siempre que llega una revolución, aparecen una serie de empresas a tener en cuenta, que pueden salir beneficiadas con estos cambios, y pueden ser interesantes a la hora de tenerlas en cuenta para tenerlas en el punto de mira a la hora de invertir y obtener beneficios. Tal vez no en un periodo corto de tiempo, pero si en un periodo medio/largo, ya que debemos de tener en cuenta que con estos procesos se tienen que hacer una serie de adaptación de las infraestructuras y, además, estas empresas deben de efectuar inversiones para adaptarse.

Voy a comentar algunas empresas que pueden ser interesantes tenerlas en el punto de mira y hacer un seguimiento para ver su evolución, porque pueden llegar a ser muy interesantes y darnos alguna alegría.

Empezaremos por:

  • Applied Materials: es un gigante con sede en California que se dedica a producir equipos de semiconductores y ya desde hace muchos años se puede beneficiar claramente del despliegue del 5G, pues dicha empresa suministra equipos de fabricación de semiconductores a los fabricantes de chips que deberán adaptar y actualizar sus equipos a la nueva situación. De hecho el pasado año 2019 tuvo una subida de más de un 80%.
  • Nokia: compañía de telecomunicaciones finlandesa. Nokia fue el mayor proveedor mundial de teléfonos móviles de 1998 a 2007. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido una disminución de la participación del mercado como resultado de la creciente utilización de los teléfonos inteligentes de otros proveedores, principalmente los dispositivos con el sistema operativo Android de Google. A corto plazo puede no ser interesante por las inversiones que debe realizar, pero no descartaría que en el medio/largo plazo puede ser interesante.
  • Ericsson: el gigante tecnológico sueco ve la red 5G como la gran oportunidad para volver al camino del éxito, que no debió de abandonar.

El gigante tecnológico apuesta por las redes 5G hasta tal punto que ha decidido abrir un nuevo centro de investigación en Francia para el desarrollo de software y seguridad 5G, lo que le convierte en un posible candidato a la hora de invertir.

De hecho, la tendencia de dicha compañía en bolsa desde finales del 2016 es claramente alcista.

  • Nvidia: ¿Quien no conoce esta empresa? Cualquiera que haya jugado en un ordenador la reconoce de inmediato, ya que es una empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para ordenadores personales y dispositivos móviles. Con sede en Santa Clara, California. La compañía se ha convertido en uno de los principales proveedores de circuitos integrados (CI), como unidades de procesamiento gráfico (GPU) y conjuntos de chips usados en tarjetas gráficas para consolas y tarjetas madre para P, y ahora también produce soluciones para la red 5G. A esto hay sumarle que se ha asociado con Microsff y Ericsson para acelerar el trabajo en productos 5G, con lo que su evolución puede ser interesante.
  • Qualcomm: otra compañía a tener en cuenta. Se trata de una compañía estadounidense fundada en 1985 que produce chips para la tecnología móvil. Son los creadores y diseñadores de los procesadores Snapdragon. También es responsable del cliente de correo electrónico Eudora. Es un desarrollador de semiconductores para redes y comunicaciones, Qualcomm Atheros. También fabrica un sistema de recarga inalámbrica de vehículos eléctricos. Los analistas esperan que el 5G se convierta en la principal fuerza impulsora del negocio de Qualcomm. 

De hecho, Apple utiliza los procesadores Qualcomm y espera lanzar su primer smartphone 5G antes de fin de año. Esta es una de las principales razones que explican el aumento de sus acciones, ya que produce los chips y módems que alimentan el 5G.

  • MicronTechnology: es una empresa multinacional con sede en Estados Unidos, que produce muchas formas de semiconductores. Micron fue nombrado uno de los 100 principales innovadores mundiales por Thomson Reuters en 2012​ y 2013. Micron Technology también se encuentra entre las 5 mayores empresas productoras de semiconductores en el mundo. 

Se prevé que el precio de sus acciones suba en 2020, debido a la demanda de semiconductores, ya que Microm es el líder en los mercados de semiconductores DRAM (memoria dinámica de acceso aleatorio) y NAND ( memoria flash utilizada en los teléfonos inteligentes). De hecho, las acciones de dicha compañía el año pasado tuvieron un ascenso notable.

Por último, comentar que se han nombrado algunas compañías con exposición relativamente directa al 5G, pero hay muchas más. Tampoco hay que olvidarse de los que ofrecen infraestructura y servicios en la nube, como Intel (CPUs de servidores), Amazon, Google, Microsoft, etc. Además, se añadirán miles de empresas en múltiples sectores, que también se beneficiarán de esta tecnología a medida que el mercado vaya madurando.

 Con todo esto, esperemos que la tecnología 5G se implante lo antes posible en nuestro país y podamos disfrutar como usuarios de ella cuanto antes.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares