Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Vamos a tratar de explicar en este pequeño artículo un tema que está y estará todavía más de moda con el paso de unos meses, un tema que a mí personalmente me gusta tratar, tanto como usuario, como inversor, ya que el tema tecnológico me apasiona. Hablaremos de las redes 5G y de las compañías que pueden ser rentables con la introducción de esta tecnología.

Está claro que la tecnología 5G ha llegado para quedarse y que nos va a beneficiar como usuarios.

Para empezar, hay que decir que la red 5G es una red inalámbrica muy rápida y de baja latencia. Dicho así, no significa mucho., así que voy hacer un pequeño resumen de lo que quiere decir y lo que implica, ya que el 5G se refiere a la 5 generación de redes móviles.

Todo empezó hace ya algún tiempo con la red 1G, red móvil que solo nos servía para hablar, gran avance. Quién nos iba a decir a dónde nos iba a llevar. Después vino el 2G, que nos permitía enviar sms. Luego, con el 3G, vino la revolución, pues nos permitía tener internet en un dispositivo móvil, podíamos estar conectados en todo momento. El 4G nos trajo la banda ancha, que nos permitía la reproducción de vídeos a tiempo real. Y, por último, llegamos al 5G, la última revolución, que nos va a permitir aumentar la velocidad de conexión, reducir el tiempo de respuesta en la web y multiplicar exponencialmente el número de dispositivos conectados, en otras palabras, para que todos lo entendamos, estaremos conectados todo el día, a todo y en el menor tiempo posible.

Y claro, siempre que llega una revolución, aparecen una serie de empresas a tener en cuenta, que pueden salir beneficiadas con estos cambios, y pueden ser interesantes a la hora de tenerlas en cuenta para tenerlas en el punto de mira a la hora de invertir y obtener beneficios. Tal vez no en un periodo corto de tiempo, pero si en un periodo medio/largo, ya que debemos de tener en cuenta que con estos procesos se tienen que hacer una serie de adaptación de las infraestructuras y, además, estas empresas deben de efectuar inversiones para adaptarse.

Voy a comentar algunas empresas que pueden ser interesantes tenerlas en el punto de mira y hacer un seguimiento para ver su evolución, porque pueden llegar a ser muy interesantes y darnos alguna alegría.

Empezaremos por:

  • Applied Materials: es un gigante con sede en California que se dedica a producir equipos de semiconductores y ya desde hace muchos años se puede beneficiar claramente del despliegue del 5G, pues dicha empresa suministra equipos de fabricación de semiconductores a los fabricantes de chips que deberán adaptar y actualizar sus equipos a la nueva situación. De hecho el pasado año 2019 tuvo una subida de más de un 80%.
  • Nokia: compañía de telecomunicaciones finlandesa. Nokia fue el mayor proveedor mundial de teléfonos móviles de 1998 a 2007. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido una disminución de la participación del mercado como resultado de la creciente utilización de los teléfonos inteligentes de otros proveedores, principalmente los dispositivos con el sistema operativo Android de Google. A corto plazo puede no ser interesante por las inversiones que debe realizar, pero no descartaría que en el medio/largo plazo puede ser interesante.
  • Ericsson: el gigante tecnológico sueco ve la red 5G como la gran oportunidad para volver al camino del éxito, que no debió de abandonar.

El gigante tecnológico apuesta por las redes 5G hasta tal punto que ha decidido abrir un nuevo centro de investigación en Francia para el desarrollo de software y seguridad 5G, lo que le convierte en un posible candidato a la hora de invertir.

De hecho, la tendencia de dicha compañía en bolsa desde finales del 2016 es claramente alcista.

  • Nvidia: ¿Quien no conoce esta empresa? Cualquiera que haya jugado en un ordenador la reconoce de inmediato, ya que es una empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para ordenadores personales y dispositivos móviles. Con sede en Santa Clara, California. La compañía se ha convertido en uno de los principales proveedores de circuitos integrados (CI), como unidades de procesamiento gráfico (GPU) y conjuntos de chips usados en tarjetas gráficas para consolas y tarjetas madre para P, y ahora también produce soluciones para la red 5G. A esto hay sumarle que se ha asociado con Microsff y Ericsson para acelerar el trabajo en productos 5G, con lo que su evolución puede ser interesante.
  • Qualcomm: otra compañía a tener en cuenta. Se trata de una compañía estadounidense fundada en 1985 que produce chips para la tecnología móvil. Son los creadores y diseñadores de los procesadores Snapdragon. También es responsable del cliente de correo electrónico Eudora. Es un desarrollador de semiconductores para redes y comunicaciones, Qualcomm Atheros. También fabrica un sistema de recarga inalámbrica de vehículos eléctricos. Los analistas esperan que el 5G se convierta en la principal fuerza impulsora del negocio de Qualcomm. 

De hecho, Apple utiliza los procesadores Qualcomm y espera lanzar su primer smartphone 5G antes de fin de año. Esta es una de las principales razones que explican el aumento de sus acciones, ya que produce los chips y módems que alimentan el 5G.

  • MicronTechnology: es una empresa multinacional con sede en Estados Unidos, que produce muchas formas de semiconductores. Micron fue nombrado uno de los 100 principales innovadores mundiales por Thomson Reuters en 2012​ y 2013. Micron Technology también se encuentra entre las 5 mayores empresas productoras de semiconductores en el mundo. 

Se prevé que el precio de sus acciones suba en 2020, debido a la demanda de semiconductores, ya que Microm es el líder en los mercados de semiconductores DRAM (memoria dinámica de acceso aleatorio) y NAND ( memoria flash utilizada en los teléfonos inteligentes). De hecho, las acciones de dicha compañía el año pasado tuvieron un ascenso notable.

Por último, comentar que se han nombrado algunas compañías con exposición relativamente directa al 5G, pero hay muchas más. Tampoco hay que olvidarse de los que ofrecen infraestructura y servicios en la nube, como Intel (CPUs de servidores), Amazon, Google, Microsoft, etc. Además, se añadirán miles de empresas en múltiples sectores, que también se beneficiarán de esta tecnología a medida que el mercado vaya madurando.

 Con todo esto, esperemos que la tecnología 5G se implante lo antes posible en nuestro país y podamos disfrutar como usuarios de ella cuanto antes.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

(Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subió en general el lunes y el de las notas a 10 años sumaba tres semanas consecutivas al alza por expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en niveles más altos durante más tiempo de lo previsto inicialmente.

} 21:57 | 25/09/2023

Macro

Ford $F dijo hoy que ha detenido el trabajo en una planta de baterías de $ 3.5 mil millones en Michigan, citando las preocupaciones acerca de su capacidad para operar competitivamente la planta – Reuters

} 21:53 | 25/09/2023

Macro

Amazon $AMZN está actualmente en camino de cerrar al alza por primera vez en 8 sesiones

} 21:47 | 25/09/2023

Macro

Jefferies rebaja la calificación de Nike, Footlocker y Urban Outfitters ante la posibilidad de que el reinicio del pago de la deuda estudiantil provoque un retroceso del gasto

} 21:46 | 25/09/2023

Macro

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Macro

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Macro

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Macro

Los flujos de High Touch de renta variable estadounidense se inclinan por la venta (UBS). Los flujos de High Touch siguen sesgados a la venta, impulsados por la comunidad Long Only (67/33 a la venta). Mientras que los Fondos de Cobertura están más equilibrados, ha habido un repunte en la actividad de valores individuales similar al que vimos a principios de la semana pasada (53/12/33 – Compra/Venta/ Venta en corto). Desglosando por sectores, el tecnológico está muy sesgado a la venta, lo que supone un cambio con respecto a la semana pasada, en la que la mesa vio compradores institucionales en la debilidad. También mejor para la venta en Autos y el espacio de Consumo. Compras netas en Viajes y Ocio, Servicios Públicos y Sanidad.

} 20:28 | 25/09/2023

Macro

Han vendido mucho: Suave recordatorio a través del PB de Goldman: “En general, la cartera Prime se vendió en términos netos por tercera semana consecutiva (5 de las últimas 6) y registró la mayor venta neta teórica desde enero de 22, impulsada por las ventas en corto y en largo (~6 a 1). Los macroproductos/acciones individuales representaron el ~65%/35% de las ventas netas teóricas, ambas impulsadas por las ventas en corto. El ratio long/short de la renta variable estadounidense cayó a mínimos de casi 5 años, ya que los gestores aceleraron el ritmo de la actividad de venta en corto.”

} 20:21 | 25/09/2023

Macro