Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

INVERTIR EN TECNOLOGÍA

Conociendo el sector

El sector de la tecnología es sin lugar a dudas, una de las mejores oportunidades de inversión.

Representa el segmento de mercado más grande, eclipsando a todos los demás, incluyendo el sector financiero y el sector industrial.

 

 

Las empresas de tecnología están muy ligadas a la innovación y el desarrollo. Por tanto no es de extrañar encontrar en sus cuentas, gastos considerables en I + D. De estas inversiones, se esperan un flujo constante de progreso, nuevos productos y servicios innovadores con los que seguir creciendo.

 

Composición

El sector Tecnología lo podemos dividir conceptualmente en 2 partes, Hardware y Software.

Encontramos que se estructura en 4 sectores (o sub-sectores) enormes como son:

  • Semiconductores
  • Comunicaciones y networking (internet)
  • Hardware: Ordenadores, teléfonos, electrónica, y componentes electrónicos
  • Software y servicios IT (Tecnologías de la Información)

 

La industria de los Semiconductores podría ser un sector por si solo, ya que el número de productos que dependen de ella es enorme.

El software es igualmente grande, y cada día más, porque de él depende el funcionamiento de todos los dispositivos de la era digital en la que nos encontramos. Aparte estamos ante el crecimiento del Big Data, Internet Of Things, Cloud, Business Inteligence, etc. Todo esto y más, representan oportunidades enormes de inversión.

El hardware incluye equipos de comunicaciones, computadoras y periféricos, equipos de red, instrumentos técnicos y electrónica de consumo. Aquí entran por ejemplo los servidores (discos duros/memoria), además de los dispositivos electrónicos de consumo y/o industrial, militar.

 

Los múltiplos a utilizar para valorar cada sub-sector son diferentes, ya que los márgenes operativos y retornos sobre el capital también lo son. Por ejemplo, es normal encontrar que las empresas que desarrollan o integran software tengan márgenes operativos entre el 7-9%, mientras que la media en los semiconductores supera el 15%.

Además no todas las industrias del sector son igualmente intensivas en capital. Esto es importante ya que algunas compañías requerirán de bastante deuda en su balance para funcionar, mientras que otras gozarán de caja neta para invertir saludablemente en su crecimiento, o en el accionista.

Esto hace que a la hora de realizar nuestra valoración, debamos coger los comparables adecuados, y no unos globales de todo el sector Tecnología.

 

La Importancia de la Industria Tecnológica

El nacimiento de Internet ha dado lugar a nuevos modelos de negocio y a importantes cambios en el comercio. Esto ha creado nuevas oportunidades, a la vez que amenazas a los sectores tradicionales.

Estos nuevos productos y servicios se difunden en toda la economía.

No hay un solo sector de la economía moderna en el que la tecnología no esté presente. Todo sector depende en mayor o menor medida del sector tecnológico para mejorar la calidad, la productividad y/o la rentabilidad.

Y es por ello que no sorprende ver cuál es el sector de mayor crecimiento por ejemplo del S&P 500:

 

 

La tecnología es el presente y el futuro. Y es por ello que invertir en él es clave, tanto para impulsar las transformaciones industriales, como para que el accionista encuentre un lugar adecuado para hacer crecer su patrimonio.

 

Inversión en Valor y Tecnología

Los Value Investors históricamente han evitado la inversión en este sector. Aunque actualmente ya no es así, las razones principales eran 3:

  • Rápidos cambios en la industria
  • Compañías sobrevaloradas
  • Desconocimiento del modelo (fuera de su círculo de competencia)

 

A día de hoy nos encontramos que se puede tener mucho éxito invirtiendo en tecnología, donde además obtendremos rendimientos superiores, si hacemos bien nuestro trabajo.

Por otro lado, aunque siempre encontraremos compañías sobrevaloradas, también podemos encontrar pequeñas joyas, como por ejemplo en small-caps dedicadas al desarrollo de software.

En cualquier caso, los múltiplos elevados a pagar en la industria tecnológica, no solo tienen un origen especulativo (como en la burbuja de las puntocom).

En este sector no es raro encontrar compañías con crecimientos mayores al 30% anual y retornos sobre el capital mayores al 20%, por lo que ver medias de cotización a PER 30 (Precio/Beneficio), no debería sorprender.

 

No obstante, con visión de Value Investing, debemos evitar invertir en compañías a semejantes precios, ya que un descenso del crecimiento a tasas más moderadas, provocará posiblemente, la caída de su cotización.

En cuanto a los “cambios” en la industria, tengo una opinión clara al respecto. Considero que hoy por hoy ninguna industria, ya sea tradicional o moderna, está a salvo de los rápidos y constantes cambios.  Por tanto, éste no debería ser un motivo para evitar el sector, ya que de verlo así, no invertiríamos en prácticamente ningún activo.

 

Conclusiones

Aunque seguiremos profundizando en el conocimiento del sector, podemos obtener las primeras conclusiones.

Evitar invertir en el sector tecnológico hará que nos perdamos las mejores oportunidades de inversión.

No obstante hay que invertir siempre tras realizar un análisis y valoración exhaustivos, y no especular tras una corazonada.

 

Si invertimos en tecnología, generalmente los rendimientos que obtendremos como recompensa de nuestro trabajo serán mayores.

Pero si no somos capaces de predecir correctamente las futuras ventas de una compañía, su ventaja competitiva y lo duradera de ésta, lo mejor sería evitar invertir por nuestra cuenta seleccionando valores.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Banco de Japón mantuvo sin cambios la configuración de la política monetaria y no introdujo modificaciones en las orientaciones futuras, con lo que el banco central continuará pacientemente con la relajación monetaria.

} 07:38 | 22/09/2023

Macro

Las bolsas de APAC cotizaron mixtas en un entorno de mayores rendimientos y después de que el frenesí de los bancos centrales de esta semana culminara con la falta de sorpresas por parte del BoJ.

} 07:37 | 22/09/2023

Macro

Buenos días a todos y a Claudia en particular. Iniciamos las actualizaciones de hoy.

} 07:36 | 22/09/2023

Macro

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Que descansen

} 22:05 | 21/09/2023

Macro

Lechugazo en toda regla de todos los índices de Wall Street. El calvario que siguen atravesando los bonos machaca a las bolsas. Los bonos siguen preocupados por la actitud poco coherente de la FED, por la lluvia de papel que cae todos los días y por diversos factores. La rentabilidad del bono a 10 se ha ido al 4,5% prácticamente. Ojo porque la caída de los bonos vuelve a ser tan exagerada que anda por niveles por donde se empiezan a romper cosas. La FED seguirá con declaraciones imprudentes hasta que algo se empiece a romper, ahí cambiarán velozmente. El SP500 ha perdido en el curso de la sesión el soporte clave de la media de 100 y esto ha acelerado el salto de stops. Además se han saltado a la baja niveles de venta de CTAs y el muro de 4400 muy tenido en cuenta por los quants. La media de 100 pasa a ser resistencia y el gran soporte mayor de mercado se acerca en la zona de 4300. Media de 200, soporte natural y por si fuera poco retroceso del 38,2% de Fibonacci de todo el tramo de subida desde que el mercado tocó suelo en octubre. Muy muy muy difícil de pasar a las primeras de cambio sin presentar batalla. No menospreciemos tampoco la importancia de que estamos en la peor época estacional del año y que la semana después del vencimiento del Q3 suele ser muy negativa habitualmente.

} 22:04 | 21/09/2023

Macro

$TLT peor día desde el 1 de mayo – en “el día de mayor volumen en la historia del ETF .. creemos que al menos tácticamente .. debería ver un alivio en los próximos días”. “En algún momento, .. los tipos largos se dirigirán a la baja a medida que los efectos de ‘más altos durante más tiempo’ pasen factura a la economía”. – @jkrinskypga

} 21:55 | 21/09/2023

Macro

El economista que acuñó la curva de rendimiento invertida afirma que el famoso indicador del mercado de bonos está señalando correctamente una próxima recesión y que la Reserva Federal ha cometido un grave error. Markets Insider

} 21:54 | 21/09/2023

Macro

4,48% rentabilidad del bono a 10 años

} 21:36 | 21/09/2023

Macro

SP500 pierde todos los soportes, siguiente y muy muy fuerte en la media de 200. Zona 4310 en el futuro

} 21:36 | 21/09/2023

Macro

Timiraos WSJ: Sobre aterrizajes suaves e incógnitas desconocidas: “¿Qué es lo que acecha ahí fuera que realmente no vas a averiguar hasta que los tipos de interés suban tanto como lo han hecho, y entonces estas cosas empiezan a desentrañarse”.

} 21:03 | 21/09/2023

Macro