Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

INVERTIR EN TECNOLOGÍA

Conociendo el sector

El sector de la tecnología es sin lugar a dudas, una de las mejores oportunidades de inversión.

Representa el segmento de mercado más grande, eclipsando a todos los demás, incluyendo el sector financiero y el sector industrial.

 

 

Las empresas de tecnología están muy ligadas a la innovación y el desarrollo. Por tanto no es de extrañar encontrar en sus cuentas, gastos considerables en I + D. De estas inversiones, se esperan un flujo constante de progreso, nuevos productos y servicios innovadores con los que seguir creciendo.

 

Composición

El sector Tecnología lo podemos dividir conceptualmente en 2 partes, Hardware y Software.

Encontramos que se estructura en 4 sectores (o sub-sectores) enormes como son:

  • Semiconductores
  • Comunicaciones y networking (internet)
  • Hardware: Ordenadores, teléfonos, electrónica, y componentes electrónicos
  • Software y servicios IT (Tecnologías de la Información)

 

La industria de los Semiconductores podría ser un sector por si solo, ya que el número de productos que dependen de ella es enorme.

El software es igualmente grande, y cada día más, porque de él depende el funcionamiento de todos los dispositivos de la era digital en la que nos encontramos. Aparte estamos ante el crecimiento del Big Data, Internet Of Things, Cloud, Business Inteligence, etc. Todo esto y más, representan oportunidades enormes de inversión.

El hardware incluye equipos de comunicaciones, computadoras y periféricos, equipos de red, instrumentos técnicos y electrónica de consumo. Aquí entran por ejemplo los servidores (discos duros/memoria), además de los dispositivos electrónicos de consumo y/o industrial, militar.

 

Los múltiplos a utilizar para valorar cada sub-sector son diferentes, ya que los márgenes operativos y retornos sobre el capital también lo son. Por ejemplo, es normal encontrar que las empresas que desarrollan o integran software tengan márgenes operativos entre el 7-9%, mientras que la media en los semiconductores supera el 15%.

Además no todas las industrias del sector son igualmente intensivas en capital. Esto es importante ya que algunas compañías requerirán de bastante deuda en su balance para funcionar, mientras que otras gozarán de caja neta para invertir saludablemente en su crecimiento, o en el accionista.

Esto hace que a la hora de realizar nuestra valoración, debamos coger los comparables adecuados, y no unos globales de todo el sector Tecnología.

 

La Importancia de la Industria Tecnológica

El nacimiento de Internet ha dado lugar a nuevos modelos de negocio y a importantes cambios en el comercio. Esto ha creado nuevas oportunidades, a la vez que amenazas a los sectores tradicionales.

Estos nuevos productos y servicios se difunden en toda la economía.

No hay un solo sector de la economía moderna en el que la tecnología no esté presente. Todo sector depende en mayor o menor medida del sector tecnológico para mejorar la calidad, la productividad y/o la rentabilidad.

Y es por ello que no sorprende ver cuál es el sector de mayor crecimiento por ejemplo del S&P 500:

 

 

La tecnología es el presente y el futuro. Y es por ello que invertir en él es clave, tanto para impulsar las transformaciones industriales, como para que el accionista encuentre un lugar adecuado para hacer crecer su patrimonio.

 

Inversión en Valor y Tecnología

Los Value Investors históricamente han evitado la inversión en este sector. Aunque actualmente ya no es así, las razones principales eran 3:

  • Rápidos cambios en la industria
  • Compañías sobrevaloradas
  • Desconocimiento del modelo (fuera de su círculo de competencia)

 

A día de hoy nos encontramos que se puede tener mucho éxito invirtiendo en tecnología, donde además obtendremos rendimientos superiores, si hacemos bien nuestro trabajo.

Por otro lado, aunque siempre encontraremos compañías sobrevaloradas, también podemos encontrar pequeñas joyas, como por ejemplo en small-caps dedicadas al desarrollo de software.

En cualquier caso, los múltiplos elevados a pagar en la industria tecnológica, no solo tienen un origen especulativo (como en la burbuja de las puntocom).

En este sector no es raro encontrar compañías con crecimientos mayores al 30% anual y retornos sobre el capital mayores al 20%, por lo que ver medias de cotización a PER 30 (Precio/Beneficio), no debería sorprender.

 

No obstante, con visión de Value Investing, debemos evitar invertir en compañías a semejantes precios, ya que un descenso del crecimiento a tasas más moderadas, provocará posiblemente, la caída de su cotización.

En cuanto a los “cambios” en la industria, tengo una opinión clara al respecto. Considero que hoy por hoy ninguna industria, ya sea tradicional o moderna, está a salvo de los rápidos y constantes cambios.  Por tanto, éste no debería ser un motivo para evitar el sector, ya que de verlo así, no invertiríamos en prácticamente ningún activo.

 

Conclusiones

Aunque seguiremos profundizando en el conocimiento del sector, podemos obtener las primeras conclusiones.

Evitar invertir en el sector tecnológico hará que nos perdamos las mejores oportunidades de inversión.

No obstante hay que invertir siempre tras realizar un análisis y valoración exhaustivos, y no especular tras una corazonada.

 

Si invertimos en tecnología, generalmente los rendimientos que obtendremos como recompensa de nuestro trabajo serán mayores.

Pero si no somos capaces de predecir correctamente las futuras ventas de una compañía, su ventaja competitiva y lo duradera de ésta, lo mejor sería evitar invertir por nuestra cuenta seleccionando valores.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 08:00 (02:00 ET).

} 22:15 | 26/09/2023

Bolsa

Cierra una mala sesión para los indices americanos, que pierden niveles importantes… SPX -1.47%, NDX -1.41%… Recuerde que los CTA alcanzaron su umbral de venta clave a mediano plazo en 4,356 en el S&P, preparando $37 mil millones en ventas forzadas del S&P… Recuerde también la importante nota de GS de hoy, que advierte  que los Hedge Funds, están vendiendo las acciones en las que tienen posiciones largas en lugar de cubrir algunas de sus posiciones cortas. Lo que se interpreta como que están tomando medidas para reducir su exposición al mercado… Recuerde también que los HF están posicionados muy en corto, a niveles no vistos en 6 meses, marzo de 2023 y sep-oct de 2022… Recuerde también que en estos dos momentos se tuvo que lidiar con problemas en los bonos de Reino Unido y en la banca regional estadounidense respectivamente. El alza de los rendimientos siguen tensando la cuerda USDY10<4.55%... No sería sorpresa que sucedieran problemas mayores. En Renta Variable, por sectores, ninguno cerró el día positivo, la salud el menos afectado... Las acciones de consumo no parecen tener un panorama de optimismo según los análisistas, debido a las dificultades que enfrenta el consumidor.  Por último, una curiosidad...El S&P 500 ha perdido 340 puntos, un 7,5%, desde que la Reserva Federal eliminó la recesión de sus previsiones. El 26 de julio, la Fed subió los tipos y dijo que ya no esperaba una recesión.

} 22:13 | 26/09/2023

Bolsa

Curioso esto de Financial Times: Los fondos especulativos siguen vendiendo bonos del Tesoro a niveles históricos, mientras que los gestores de activos están creando las mayores posiciones largas jamás registradas.

} 22:00 | 26/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Estados Unidos restringió el martes las importaciones de tres empresas chinas más como parte de un esfuerzo por eliminar de la cadena de suministro estadounidense los productos fabricados con trabajo forzoso de minorías uigures.

} 21:56 | 26/09/2023

Bolsa

Timiraos: Un interesante discurso de Isabel Schnabel que examina los cambios en la masa monetaria: La contracción actual de la masa monetaria puede no ser una medida fiable de la actividad económica, pero el crecimiento en 2020-21 no debería haberse descartado tan rápidamente

} 21:56 | 26/09/2023

Bolsa

Los baby boomers se están quedando sin hogar a un ritmo “nunca visto desde la Gran Depresión”, según MoneyWise. En la actualidad, los mayores de 50 años representan la mitad de los adultos solteros sin hogar en Estados Unidos, y no hay indicios de que esta tendencia vaya a frenarse.

} 21:55 | 26/09/2023

Bolsa

OpenAI está hablando con los inversores sobre una posible venta de acciones que valoraría la startup de inteligencia artificial detrás de ChatGPT entre 80.000 y 90.000 millones de dólares.

} 21:55 | 26/09/2023

Bolsa

“Hablando de un movimiento por debajo de 4,300, podríamos estar viéndolo en este momento, ya que hace unos momentos los ‘spoos’ cayeron por debajo del nivel de pivote CTA a medio plazo, críticamente observado, que según Goldman está en 4,356 (ver detalles a continuación) y que ahora podría tener hasta $37 mil millones para vender en el S&P en la próxima semana y hasta $61 mil millones en el próximo mes.”

} 21:19 | 26/09/2023

Bolsa

Los operadores de JPM también llaman la atención sobre el gran collar S&P, que tiene un punto de ejercicio alrededor de 4,200, lo que podría actuar como un imán; y además, la media móvil de 200 días también se encuentra en 4,200, por lo que todo indica una presión de venta continuada.”

} 21:14 | 26/09/2023

Bolsa

El escritorio de inteligencia de mercado de JPM interviene con una visión algo menos sombría, señalando el fuerte movimiento en los rendimientos de ayer (y de nuevo hoy), que, sin embargo, afirma que está “ocurriendo a pesar de que no haya un cambio material en el aumento de las tasas o las expectativas de inflación”. El comerciante de JPM Andrew Tyler luego pregunta “¿nos estamos preparando para una inversión más baja una vez que terminemos esta semana?

} 21:09 | 26/09/2023

Bolsa