OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hace poco tuve la suerte de entrevistar personalmente a Meb Faber para nuestro canal de YouTube, un gestor de fondos estadounidense y escritor que despertó en mí la curiosidad por esta idea de buscar opciones que permitan posicionarse ante el mercado de forma permanente. Esto nos lleva a enlazar aspectos relacionados con la seguridad, la rentabilidad, la estabilidad y la simplicidad en un entorno de inversión hostil que, sin embargo, nos ofrece posibilidades como la que vamos a explicar, estamos hablando de Harry Browne.

Una cartera permanente consiste en un portfolio estático que, sin quebraderos de cabeza, nos permita establecer una relación riesgo-rentabilidad razonable y que podamos mantener permanentemente sin importar el ciclo económico.

Empezaremos por explicar quién era Harry Browne

Harry Browne (Nueva York, 17 de junio de 1933 – 1 de marzo de 2006) fue escritor, político y analista de mercado. Se presentó a Presidente de los Estados Unidos como candidato por el Partido Libertario en 1996 y 2000.

Biografía:

Nació en la ciudad de Nueva York, sus padres fueron Cecil Margaret y Edson Bradford Browne. Tras graduarse, Browne se unió al Ejército de los Estados Unidos, donde sirvió durante cinco años.

Trabajó como consejero de inversiones durante la mayor parte de su vida. Hizo fortuna escribiendo libros e invirtiendo. Adquirió una cierta importancia en 1970 con su primer libro: How You Can Profit From The Coming Devaluation. Su segundo libro, publicado en 1973 fue How I Found Freedom In An Unfree World. En su obra predecía la devaluación del dólar y la consecuente inflación, y se convirtió instantáneamente en un clásico en algunos círculos libertarios. Su tercer libro llegó a ser número 1 de la lista de más vendidos del New York Times. Titulado You Can Profit from a Monetary Crisis.

Dedicó sus conocimientos económicos a desarrollar un método de inversión que fuera seguro, rentable y sobre todo estable. El resultado final fue la Cartera Permanente de Harry Browne, una propuesta tremendamente sencilla que, con solamente cuatro activos repartidos a partes iguales (acciones, oro, dinero y bonos) haría posible lograr su objetivo.

Una mirada de cerca a una estrategia de inversión que puede manejar el incierto entorno financiero actual

La incertidumbre del mercado no se puede eliminar. Entonces, en lugar de intentar eliminarlo, ¿por qué no abrazarlo? Para eso está diseñada esta cartera. La Cartera Permanente puede capear una amplia gama de condiciones económicas, desde inflación y deflación hasta recesión, y revela cómo puede ayudar a los inversores a proteger y hacer crecer su dinero.

La idea de su cartera es la siguiente:

  • 25% acciones
  • 25% materias primas
  • 50% renta fija de corta y larga duración

Según este planteamiento, y tras el estudio histórico de estos activos y las simulaciones que Harry Browne hizo, concluyó que este portfolio podría generar una rentabilidad media del 4,5% – 5% por encima de la inflación de forma atemporal, es decir, con independencia del entorno o ciclo económico que con el que nos encontráramos.

Cómo replicar la Cartera Permanente de Harry Browne

La mejor manera de replicarla, es mediante el uso de ETF, que no son sino fondos de inversión cotizados.

La distribución sería la siguiente:

*fuente: lazyportfolioetf.com

Esta cartera ha generado una rentabilidad a 10 años del 6,38% anual medio. Desde el año 1978, la rentabilidad media asciende al 8,41% anualizado.

*fuente: lazyportfolioetf.com

Como véis la idea es bastante simple, a la par que robusta. Las ventajas de esta cartera son:

  1. Seguridad: Debería protegerte ante cualquier futuro económico por adverso que pueda ser, ya sea inflación, recesión o depresión.
  2. Rentabilidad: Debería crecer durante los tiempos de prosperidad, pero también ante las adversidades.
  3. Estabilidad: Sea cual sea el clima económico la rentabilidad tendría que ser estable, incluso en las peores circunstancias las pérdidas deberían ser muy moderadas para evitar entrar en pánico y deshacer la cartera.
  4. Simplicidad: La estrategia de inversión tendría que ser fácil de seguir y mantener por cualquier inversor sin grandes conocimientos de economía o finanzas.

Las ventajas son numerosas, especialmente para inversores que tengan por objetivo superar la inflación y obtener un retorno extra moderado a bajo riesgo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:47 | 13/01/2025

Bolsa

Los precios del petróleo extendieron sus ganancias recientes, manteniéndose muy por encima de la media móvil de 200 días. Esto se debe a las sanciones rusas de último minuto implementadas por la administración Biden, que incrementan las preocupaciones sobre el suministro. Este escenario anticipa un aumento drástico en los precios de la gasolina (en las gasolineras), avivando así los temores inflacionarios.

} 22:43 | 13/01/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro extendieron su ascenso debido al alza del petróleo y al aumento de las expectativas de inflación de la Reserva Federal de Nueva York. El dólar continuó su tendencia alcista, lo que hoy sí impactó al oro, que cayó más de un 1%. Bitcoin también sufrió, llegando a perder los 90.000 dólares, aunque se recuperó al cierre de Wall Street.

} 22:42 | 13/01/2025

Bolsa

Las acciones tecnológicas de gran capitalización volvieron a caer en la apertura. Aunque lograron cierta recuperación, cerraron en números rojos. No obstante, el S&P500 equiponderado estuvo en verde durante toda la sesión, y la amplitud del índice fue positiva.

} 22:42 | 13/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street de menos a más en la sesión: SPX +0.16%, NDX -0.30%, Dow +0.86%, Russell +0.24%. El Dow Jones tuvo un desempeño superior hoy y, después de una apertura europea desfavorable, los futuros (y el efectivo, una vez que abrió) subieron durante todo el día. El Nasdaq fue el mayor perdedor del día. En los últimos minutos de la jornada, hubo un repunte que hizo saltar al S&P500 a terreno positivo.

} 22:42 | 13/01/2025

Bolsa

«la demanda de energía de los centros de datos sumará el equivalente de un país de los 10 principales consumidores de energía a finales de la década». – GS

} 21:49 | 13/01/2025

Bolsa

Los fondos de control de volatilidad tenían una exposición del 100% a mediados de diciembre, que se ha reducido drásticamente. McElligott: «…. calcula que se han vendido unos 91.900 millones de dólares en futuros estadounidenses durante el último año, hasta una asignación del 40% en renta variable (análisis retrospectivo a 3 años)».

} 21:11 | 13/01/2025

Bolsa

El SPX en este momento a punto de cambiar a positivo

} 20:57 | 13/01/2025

Bolsa

El Presidente Biden presiona para cerrar un acuerdo entre Hamás e Israel – A punto de alcanzarse un acuerdo de alto el fuego

} 20:56 | 13/01/2025

Bolsa

Los pedidos de centros de datos de Nvidia $NVDA siguen según lo previsto y no sufren retrasos, según una fuente cercana al asunto en Google – SeekingAlpha

} 20:55 | 13/01/2025

Bolsa

«La actual sacudida del índice compuesto de la energía, en torno al 7%, impulsará la inflación general europea un 0,2% durante el próximo año» – Goldman

} 20:49 | 13/01/2025

Bolsa

Los gestores de activos, fondos de cobertura y fondos sistemáticos están en modo de reducción de riesgos (risk-off). Se esperan posibles movimientos intradía muy volátiles. Si el SPX cae por debajo de 5750, la volatilidad podría aumentar significativamente (es decir, las cosas podrían volverse FEAS). Los CTAs han cambiado a posiciones cortas. Niveles a vigilar hoy: GRAN SOPORTE: 5700. PUT WALL: 5800. VT: 5925. G-Flip: 5942. (JJ Montoya)

} 20:19 | 13/01/2025

Últimos Titulares

Los fondos de control de volatilidad tenían su máxima exposición a mediados de diciembre, pero ahora la han reducido drásticamente. Según McElligott, han vendido alrededor de $91.9 mil millones en futuros de EE. UU. en el último mes, y su exposición a acciones ha caído a un nivel moderado (percentil 40 en comparación con los últimos 3 años).

} 20:16 | 13/01/2025

Últimos Titulares

A pesar de la debilidad inicial en el $SPX, más del 70% del índice está en territorio positivo, con una ganancia promedio del 1.3%.

} 20:13 | 13/01/2025

Últimos Titulares

MicroStrategy compra otros 2,530 #Bitcoin por $243 millones.

} 19:59 | 13/01/2025

Últimos Titulares

Las tasas hipotecarias en USA alcanzan el 7,26%, el nivel más alto desde mayo.

} 19:51 | 13/01/2025

Últimos Titulares