Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La digitalización es el proceso de transformación a través del cual se implementan nuevas tecnologías y herramientas digitales. A nivel empresarial, tiene como principal objetivo la optimización de los procesos productivos, así como la mejora de las relaciones con los clientes. 

Actualmente, las empresas se han visto obligadas a pasar por un proceso de digitalización para mejorar su productividad y ser más competitivas en el mercado. A continuación, vemos todas las ventajas que trae el proceso de digitalización a las empresas. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué las empresas deben subirse al tren de la digitalización?

En pleno siglo XXI, la transformación digital se ha convertido prácticamente en una obligación para todas las empresas que quieran hacerse un hueco en el mercado. Si tienes tu propia empresa y quieres subirte al tren de la digitalización, puedes buscar una agencia de marketing digital en Barcelona.

Según datos publicados recientemente, el 36 % de las empresas españolas planea invertir en inteligencia artificial y un 32 % quiere implementar herramientas en la nube, como principales pasos hacia la digitalización. 

Estos son algunos de los beneficios de apostar por la digitalización en tu empresa:

Reducción de tiempos

Muchos de los procesos que se llevan a cabo en una empresa experimentan una considerable reducción de tiempos. Se ha demostrado que el paso hacia la transformación digital es capaz de aumentar la producción en un solo ciclo y, con ello, se disminuyen los costes fijos.

Por ejemplo, algunas estrategias como el CRO optimización web o la robotización y la monitorización remota contribuyen a que las empresas consigan reducir sus tiempos en muchos de sus procesos. 

Ahorro de costes

La optimización de costes es otra de las grandes ventajas de las que se pueden beneficiar las empresas. Aprovechar todos los recursos digitales que las compañías tienen a su alcance les permite disminuir los costes de stock a nivel logístico. 

Asimismo, les ayuda a mejorar todos los procesos productivos, lo que tendrá una repercusión directa en el aumento de sus ventas. 

Mejora de la eficiencia

Las empresas también pueden volverse más eficientes a través de la digitalización. Algunas herramientas, como las que proceden de la tecnología y el big data, son capaces de predecir las futuras demandas de los clientes. Por ello, al hacer uso de estas herramientas digitales, las empresas pueden llevar a cabo una asignación de recursos más eficiente. Así, se puede obtener una disminución de los plazos de producción. 

Aumento de la calidad en la atención al cliente

La digitalización también proporciona una mejora en la atención al cliente. La automatización de procesos permite ofrecer respuestas rápidas y directas al cliente, dejando atrás los procesos más complejos.  

Conseguir una mayor flexibilidad

A través de la digitalización, se fomenta la compra online en detrimento de la compra presencial. De esta forma, los clientes de una empresa consiguen una mayor flexibilidad a la hora de hacer sus compras y no tienen la necesidad de seguir un horario de atención al cliente como en el comercio tradicional.   

Esto también aporta una mayor flexibilidad a la empresa a la hora, por ejemplo, de organizar los pedidos o de coordinarse con los proveedores logísticos. 

Posicionamiento de marca

Las nuevas herramientas digitales posibilitan la creación de nuevas estrategias de acercamiento a los clientes, mejorando el posicionamiento de marca. 

Desarrollo de nuevos productos

Finalmente, la digitalización también favorece la transformación de nuevos productos y servicios, ya que contribuye al desarrollo de nuevas oportunidades de negocio

En resumen, la digitalización es un proceso que ayuda a obtener una mayor eficiencia y rentabilidad, tanto en los procesos que se desarrollan en las empresas como en la obtención de mayores ingresos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Es posible que el mundo no esté preparado para el peor de los escenarios: que los tipos de interés de referencia de la Reserva Federal alcancen el 7% y se produzca una estanflación. Jamie Dimon, Consejero Delegado de JPMorgan Chase & Co. 😯

} 08:14 | 26/09/2023

Macro

Macro hoy: Permisos de construcción y ventas de viviendas nuevas en EE.UU., anuncio de la política del BNS, Lane del BCE y Bowman de la Fed

} 08:13 | 26/09/2023

Macro

Los negociadores republicanos y demócratas del Senado de EEUU están cerca de llegar a un acuerdo sobre una medida de gasto a corto plazo, según Blomberg

} 08:12 | 26/09/2023

Macro

Los valores de Asia-Pacífico bajaron en su mayoría, presionados por el aumento de los rendimientos mundiales.

} 08:11 | 26/09/2023

Macro

El índice MSCI Emerging Markets Index Future ha caído cerca de su mínimo desde junio y ha bajado un 10% desde agosto.

} 08:11 | 26/09/2023

Macro

Las acciones de Evergrande se han hundido un 27% esta semana, lo que sugiere que lo peor está lejos de haber pasado para el sector inmobiliario chino.

} 08:09 | 26/09/2023

Macro

La confianza de los exportadores alemanes empeora notablemente en septiembre – EM

} 08:09 | 26/09/2023

Macro

Buenos días a todos y a Claudia en particular. Iniciamos las actualizaciones de hoy.

} 07:52 | 26/09/2023

Macro

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 8:00 (02:00 ET)

} 22:07 | 25/09/2023

Macro

Salvan el día los índices americanos, en un ligero movimiento alcista provocado más por el rebote después de las grandes caidas de la semana pasada… Recordemos que fue la peor semana para el SPX desde marzo. Ante la ausencia de datos macro relevantes en el día de hoy, lo más relevante a comentar es un nuevo máximo del ciclo de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, superando el 4.54%, niveles no vistos desde octubre de 2007, a la vez que el ETF de seguimiento de bonos, $TLT, caía por debajo de los 90 dólares por primera vez desde abril de 2011… Mientras los rendimientos sigan así, será muy dificil ver movimientos alcistas en la renta variable. A nivel técnico el SPX aguanta los 4300, el WTI pierde ligeramente los 90$ y el oro al contado perdía un 0.55%, aguantando la media de 200 sesiones. Por su lado el índice dólar a máximos desde noviembre de 2022, en los 105.59, el par EUR/USD 1.0591.

} 22:05 | 25/09/2023

Macro