Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Los fondos de inversión son uno de los productos de ahorro e inversión más populares entre los inversores. Sus características son muy ventajosas así como su seguridad, liquidez, diversificación, su gestión por parte de un equipo profesional etc… Pero, ¿realmente conocemos este vehículo de inversión?.

Dudas sobre los fondos de inversión

Os presentamos una serie de dudas frecuentes que surgen entre los inversores.

¿Cuándo se liquida un fondo de inversión?

Normalmente cuando un fondo líquido se suele hablar de (D+1, D+2, D+3 etc…) En donde “D” se considera el día que solicitamos la operación (suscripción, reembolso o traspaso) y “+1” son los días que transcurren hasta que el dinero se deposita en el lugar en el que hemos solicitado. Aquí es donde juega un papel importante la hora de corte; hora a partir de la cual se considera que la operación se realizará en ese día.

Se entiende mucho mejor con un ejemplo: Invertimos un lunes a las 16:00 en un fondo con una hora de corte a las 18:00 y se liquida en D+3. Bien, nuestra operación será liquida el jueves, ya que hemos realizado la operación en la hora de corte, y por lo tanto, se realiza sobre el valor liquidativo del lunes. Si de lo contrario invertimos el lunes a las 19:00, se tomará el valor liquidativo del martes y la operación se hará liquida el viernes. Es decir, la hora de corte explicada de manera vulgar y sencilla: Es la hora que marca el final del día, como si fueran las 00:00, por lo tanto a partir de esa hora, para el fondo cuenta como si fuera el día siguiente.

¿Qué liquidez tienen los fondos de inversión?

Cuando hablamos de liquidez nos referimos a la capacidad que tiene un producto para convertir su capital en dinero efectivo sin perder valor, y los fondos de inversión son productos muy líquidos debido a su facilidad de reembolsar la inversión del fondo. Es decir, en cuestión de 3 días hábiles (dependiendo del fondo, pero por lo general suelen estar en torno a los tres días) podemos tener de vuelta en nuestras manos el dinero invertido. Esto nos permite ser muy ágiles en la movilidad de nuestras inversiones y cambiar rápidamente sin necesidad de tener una permanencia en ellos.

¿Cuándo traspasar tu fondo de inversión a otro más rentable?

Una de las ventajas más destacadas de los fondos de inversión la encontramos en su fiscalidad. Cuando traspasamos el capital de un fondo a otro, quedamos exentos de pagar impuestos por ello, y a raíz de esto, puede que surjan preguntas como: ¿Por qué traspasar el fondo? o ¿Cuándo traspasar un fondo de inversión?.

Muchos inversores ven potencial a corto plazo y cambian de fondo según los movimientos y fluctuaciones del mercado, en función del rendimiento que esperan en cada sector. Lo que les empuja a traspasar el capital de un fondo a otro según sus temáticas y sistema de inversión. Así que, el traspaso de fondos depende en gran medida de la especulación acerca del rendimiento que pueda conseguir el fondo frente a otros.

¿Puede retirarse una cantidad fija en un fondo de inversión?

En cuanto al retiro de capital en los fondos de inversión, lo que conocemos como reembolso, podemos hacer uso de su fiscalidad, una de sus grandes ventajas. Cuando realizamos un traspaso de un fondo a otro, la tributación es inexistente, y no nos veremos las caras con hacienda. Podemos realizar un reembolso o traspaso del total o solo de una parte del capital invertido, incluso es posible ordenar la entrega periódica de una cierta cantidad. En este caso, la gestora reembolsará las participaciones que hagan falta para llegar a la cifra solicitada hasta el límite del valor actual de su inversión.

¿Qué es el reembolso de un fondo de inversión?

Como significado de la palabra reembolso, entendemos por ella la devolución de una cantidad estimada de dinero. El reembolso del fondo no es nada menos que la operación en la que solicitamos el retiro de nuestro capital invertido en el fondo. La operación de reembolso puede realizarse total o parcialmente y por supuesto, el reembolso de un fondo conlleva un pago de impuestos, es decir, tributa en la base imponible del ahorro del año en el que realicemos la operación de reembolso, pero como ventaja, únicamente tributamos las ganancias que hayamos obtenido en el fondo.

Los tipos impositivos que afectan al reembolso del fondo de inversión son:

ganancias de 6000€: 19%
entre 6000€ y 50.000€: 21%
entre 50.000€ y 200.000€: 23%
más de 200.000€: 25%

Teniendo en cuenta los tipos impositivos que hemos visto anteriormente, es conveniente que pensemos bien en realizar el reembolso. Quizá es más conveniente realizar un traspaso de fondo y reembolsar solo una parte del capital. Todo depende de la situación económica en la que nos encontremos, y demás factores como la fiscalidad.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el contenido habitual, descansen.

} 22:18 | 01/12/2023

Bolsa

El petróleo se vio arrastrado a la baja desde ayer, mientras que el Bitcoin alcanzó máximos anuales.

} 22:17 | 01/12/2023

Bolsa

Los rendimientos a 10 años se desplomaron un 5.75% en la semana, algo que benefició especialmente al oro, que llegó a subir por encima de los 2075 dólares, marcando máximos históricos. En la otra dirección, el dólar no pudo superar la media de 200 y extendió sus pérdidas por tercera semana consecutiva, la racha más larga desde junio.

} 22:17 | 01/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por débiles datos de PMI tanto en la eurozona como de ISM en Estados Unidos, que, sumados a unos comentarios algo dovish de Powell, hicieron que marzo ahora sea el mes con mayores probabilidades de bajadas de tipos.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Bolsa

El CEO de NVDA habla de la Inteligencia Artificial General: “Todo el mundo está trabajando en ello. No hay duda de que el ritmo de avance es alto. De lo que nos damos cuenta hoy es de que, por supuesto, lo que podemos hacer hoy con estos modelos y la inteligencia están relacionados, pero no son lo mismo”

} 22:02 | 01/12/2023

Macro

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el viernes, tras una semana volátil en la que el mercado se mantuvo cauto ante la última ronda de recortes de producción de la OPEP+. * Los futuros del crudo Brent para febrero cayeron 1,98 dólares, o un 2,45%, a 78,88 dólares el barril en su primer día como contrato del mes anterior. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1,89 dólares, o un 2,49%, a 74,07 dólares el barril. * Los referenciales cerraron la semana con pérdidas mayores al 1%. * Los productores de la OPEP+ acordaron el jueves retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, cifra que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia. * Craig Erlam, analista de OANDA, se mostró escéptico ante el anuncio. “Parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”, añadió Erlam. * La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre, en un contexto de preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024. * Los recortes “no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y solo si los datos declarados son realmente fiables”, dijo John Evans, analista de PVM. * En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central se movería “con cuidado” en cuanto a las tasas de interés, ya que los riesgos de “infra y sobreajuste se están equilibrando”. * El viernes fracasaron las negociaciones para prorrogar una tregua de una semana entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, lo que provocó la reanudación de la guerra en Gaza y podría alterar el suministro mundial de petróleo. Reuters

} 21:09 | 01/12/2023

Bolsa

Después del débil dato de ISM manufacturero de hoy, la Fed de Atlanta ha vuelto a rebajar la estimación del PIB para el cuarto trimestre del 1.8% al 1.2%.

} 21:06 | 01/12/2023

Macro

“Los minoristas compró +2.300 millones de dólares la semana pasada, +0,9 desviaciones típicas por encima de la media de 12M. 2.000 millones de dólares se destinaron a productos macro (ETF). A nivel de valores individuales, los minoristas compraron +330 millones de dólares. Aunque modesto en términos absolutos, el flujo de entrada representa +1,0 desviaciones estándar por encima de la media de los últimos 12 meses”. (JPM Retail)

} 20:58 | 01/12/2023

Bolsa