Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Los fondos de inversión son uno de los productos de ahorro e inversión más populares entre los inversores. Sus características son muy ventajosas así como su seguridad, liquidez, diversificación, su gestión por parte de un equipo profesional etc… Pero, ¿realmente conocemos este vehículo de inversión?.

Dudas sobre los fondos de inversión

Os presentamos una serie de dudas frecuentes que surgen entre los inversores.

¿Cuándo se liquida un fondo de inversión?

Normalmente cuando un fondo líquido se suele hablar de (D+1, D+2, D+3 etc…) En donde “D” se considera el día que solicitamos la operación (suscripción, reembolso o traspaso) y “+1” son los días que transcurren hasta que el dinero se deposita en el lugar en el que hemos solicitado. Aquí es donde juega un papel importante la hora de corte; hora a partir de la cual se considera que la operación se realizará en ese día.

Se entiende mucho mejor con un ejemplo: Invertimos un lunes a las 16:00 en un fondo con una hora de corte a las 18:00 y se liquida en D+3. Bien, nuestra operación será liquida el jueves, ya que hemos realizado la operación en la hora de corte, y por lo tanto, se realiza sobre el valor liquidativo del lunes. Si de lo contrario invertimos el lunes a las 19:00, se tomará el valor liquidativo del martes y la operación se hará liquida el viernes. Es decir, la hora de corte explicada de manera vulgar y sencilla: Es la hora que marca el final del día, como si fueran las 00:00, por lo tanto a partir de esa hora, para el fondo cuenta como si fuera el día siguiente.

¿Qué liquidez tienen los fondos de inversión?

Cuando hablamos de liquidez nos referimos a la capacidad que tiene un producto para convertir su capital en dinero efectivo sin perder valor, y los fondos de inversión son productos muy líquidos debido a su facilidad de reembolsar la inversión del fondo. Es decir, en cuestión de 3 días hábiles (dependiendo del fondo, pero por lo general suelen estar en torno a los tres días) podemos tener de vuelta en nuestras manos el dinero invertido. Esto nos permite ser muy ágiles en la movilidad de nuestras inversiones y cambiar rápidamente sin necesidad de tener una permanencia en ellos.

¿Cuándo traspasar tu fondo de inversión a otro más rentable?

Una de las ventajas más destacadas de los fondos de inversión la encontramos en su fiscalidad. Cuando traspasamos el capital de un fondo a otro, quedamos exentos de pagar impuestos por ello, y a raíz de esto, puede que surjan preguntas como: ¿Por qué traspasar el fondo? o ¿Cuándo traspasar un fondo de inversión?.

Muchos inversores ven potencial a corto plazo y cambian de fondo según los movimientos y fluctuaciones del mercado, en función del rendimiento que esperan en cada sector. Lo que les empuja a traspasar el capital de un fondo a otro según sus temáticas y sistema de inversión. Así que, el traspaso de fondos depende en gran medida de la especulación acerca del rendimiento que pueda conseguir el fondo frente a otros.

¿Puede retirarse una cantidad fija en un fondo de inversión?

En cuanto al retiro de capital en los fondos de inversión, lo que conocemos como reembolso, podemos hacer uso de su fiscalidad, una de sus grandes ventajas. Cuando realizamos un traspaso de un fondo a otro, la tributación es inexistente, y no nos veremos las caras con hacienda. Podemos realizar un reembolso o traspaso del total o solo de una parte del capital invertido, incluso es posible ordenar la entrega periódica de una cierta cantidad. En este caso, la gestora reembolsará las participaciones que hagan falta para llegar a la cifra solicitada hasta el límite del valor actual de su inversión.

¿Qué es el reembolso de un fondo de inversión?

Como significado de la palabra reembolso, entendemos por ella la devolución de una cantidad estimada de dinero. El reembolso del fondo no es nada menos que la operación en la que solicitamos el retiro de nuestro capital invertido en el fondo. La operación de reembolso puede realizarse total o parcialmente y por supuesto, el reembolso de un fondo conlleva un pago de impuestos, es decir, tributa en la base imponible del ahorro del año en el que realicemos la operación de reembolso, pero como ventaja, únicamente tributamos las ganancias que hayamos obtenido en el fondo.

Los tipos impositivos que afectan al reembolso del fondo de inversión son:

ganancias de 6000€: 19%
entre 6000€ y 50.000€: 21%
entre 50.000€ y 200.000€: 23%
más de 200.000€: 25%

Teniendo en cuenta los tipos impositivos que hemos visto anteriormente, es conveniente que pensemos bien en realizar el reembolso. Quizá es más conveniente realizar un traspaso de fondo y reembolsar solo una parte del capital. Todo depende de la situación económica en la que nos encontremos, y demás factores como la fiscalidad.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Bono japonés a 10 años al 0,80%

} 08:00 | 04/10/2023

Deuda

Si los tipos siguen subiendo como hasta ahora, se producirá una catástrofe financiera, algo acabará por romperse”, afirmó Lebowitz, estratega de mercados globales de JPMorgan.

} 07:56 | 04/10/2023

Deuda

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado a favor de la destitución del presidente McCarthy. McCarthy se convierte así en el primer Presidente de la Cámara de Representantes destituido en la historia de Estados Unidos.

} 07:50 | 04/10/2023

Deuda

El reciente desplome de los bonos del Tesoro a largo plazo alcanzó una desviación típica a la baja de 2 de septiembre, una caída inusual desde el punto de vista estadístico en la que, según la historia, los precios deberían recuperarse en los próximos 100 días. Datatrek

} 07:47 | 04/10/2023

Deuda

Los precios de los coches usados bajaron en septiembre por cuarto mes consecutivo. Los precios están un 7% por debajo de los niveles máximos de julio de 2022, pero siguen siendo un 26% más altos que a principios de 2021. Bilello

} 07:46 | 04/10/2023

Deuda

Kanda se niega a comentar la posible intervención del Banco de Japón y si el movimiento anterior fue “excesivo”. – Considerar la volatilidad implícita y diversos factores a la hora de determinar si es “excesivo – Los grandes movimientos unilaterales se considerarían “excesivos – No se descarta ninguna opción en el mercado de divisas

} 07:44 | 04/10/2023

Deuda

GS: “Hay que admitir que la situación no es muy buena. Conclusión: no se pueden comprar acciones hasta que los tipos dejen de subir…Día ajetreado en la mesa ya que el VIX llegó a cotizar hasta 20,5 intradía cerrando finalmente en 19,78… con esta ya son 94 sesiones por debajo de 20, la racha más larga desde octubre de 2018 (finalmente rota por un día de -3,29% en el SPX).”

} 07:41 | 04/10/2023

Deuda

Los bonos mundiales se están viendo machacados- Bloomberg

} 07:39 | 04/10/2023

Deuda

Rendimientos del Tesoro de EE.UU… -3-Mes: 5,62% (el más alto desde enero de 2001) -1 año: 5,49% (máximo desde diciembre de 00) -2 años: 5,15% (máximo desde julio de 2006) -5 años: 4,80% (máximo desde julio de 2007) -10 años: 4,81% (máximo desde agosto de 2007) -30 años: 4,95% (máximo desde septiembre de 2007)

} 07:36 | 04/10/2023

Deuda

Algo se está rompiendo en los mercados financieros – Esto es lo que hay detrás de la venta … CNBC La narrativa en cuestión es aquella en la que la Reserva Federal mantiene bajos los tipos de interés y todo el mundo en Wall Street disfruta de los frutos. Eso está cambiando.

} 07:34 | 04/10/2023

Deuda