OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los Contratos por Diferencia, conocidos como CFD, son una opción de inversión cada vez más popular en el mundo financiero. Es una forma muy flexible de invertir, por eso puede que te llame la atención. No obstante, toda forma de inversión conlleva sus riesgos y los CFD no son la excepción. ¡Analizamos todas sus ventajas y desventajas!

¿Qué son los CFD?

Los CFD son derivados financieros que te permiten comerciar con el precio de un activo subyacente sin tener que poseerlo. Hay muchos tipos, como acciones, divisas, índices o materias primas. Pero aquí, en vez de comprar dichos activos, compras un contrato que replica su comportamiento.

Sus precios se basan en los valores de los activos subyacentes, que van cambiando en tiempo real. Si el valor aumenta, el precio del CFD sube. Por otra parte, si el valor disminuye, el precio del CFD baja. En función del valor del activo, puedes ganar o perder dinero, según en qué momento retires los depósitos.

Esta inversión ofrece la posibilidad de operar con un alto apalancamiento. Es decir, que puedes invertir aunque sea con un capital limitado. Pero, al igual que aumenta la posibilidad de generar ingresos, también aumenta el riesgo de pérdidas. Y es que, pueden sobrepasar el capital invertido y existe la posibilidad de quedarte en números rojos. En definitiva, es un tipo de inversión muy flexible, pero conlleva un riesgo y debes asumir si te compensa o no.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en CFD?

Por una parte, estas son las ventajas que ofrecen los CFD y que pueden motivarte a elegir este tipo de inversión:

  • Accesibilidad a varios mercados: Una de sus mayores virtudes es el acceso a varios mercados. Esto significa que puedes diversificar tus inversiones y aprovechar oportunidades de muchas formas diferentes en distintas posiciones.
  • Flexibilidad: Los CFD son muy flexibles a la hora de operar. Te permiten abrir posiciones tanto en largo como en corto. Además, no tienen fecha de vencimiento, por lo que puedes mantener o retirar el dinero cuando lo consideres oportuno.
  • Apalancamiento: Poder operar con apalancamiento es una de las mayores ventajas de los CFD. Por lo tanto, puedes controlar los activos con una pequeña cantidad de capital.
  • Sin comisiones: Muchos brokers no te suelen cobrar (o te cobran muy poco) en comparación a otros medios de inversión. De este modo, puedes realizar operaciones a bajo coste o incluso sin él.
  • Herramientas de trading avanzadas. Puedes usar herramientas de trading avanzadas para invertir en CFD. Por ejemplo, la plataforma MetaTrader 4, que te permite realizar análisis fundamentales, además de realizar operaciones de trading fácilmente.

¿Cuáles son las desventajas de invertir en los CFD?

Sin embargo, también cuentan con algunas desventajas:

  • Apalancamiento: Aparte de ser una de sus mayores virtudes, también es uno de sus riesgos. Al igual que puedes aumentar el potencial de ganancias, también aumenta la posibilidad de perder dinero y quedarte en negativo. Por ello, es crucial que, si decides invertir en CFD, seas consciente y minimices el riesgo lo máximo posible.
  • Fluctuaciones en el precio. El valor se mueve y cambia según el precio del activo subyacente. Cualquier cambio afectará al precio del CFD. Por este motivo, es otro factor a tener en cuenta para poder realizar una inversión con el mínimo riesgo posible.
  • Cargos adicionales. Aunque los CFD no cobran mucha comisión, puede que tengas que asumir cargos adicionales. Estos irían asociados a la operación de CFD, como cargos de financiamiento y cargos por rollover. Es otro riesgo que puede determinar tu decisión y opinión sobre este método de inversión.

En resumen, para invertir en CFD, es indispensable que asumas todos los riesgos y consecuencias que conlleva. Otorga muchas posibilidades que otros métodos no ofrecen, pero también existen inconvenientes que pueden afectar negativamente a tus fondos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:37 | 21/01/2025

Bolsa

El dólar rebotó ligeramente durante la sesión europea, pero cerró por debajo del nivel de ayer. El oro subió hacia máximos históricos, acercándose a los 2.750 dólares, beneficiándose de la caída de los rendimientos. Bitcoin volvió a subir por encima de los $107,000. Por su parte, los precios del petróleo se mantuvieron alrededor de los 75 dólares.

} 22:33 | 21/01/2025

Bolsa

Las pequeñas compañías tuvieron un comportamiento extraordinario. La caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro fue el principal artífice de este gran desempeño bursátil. Todo ello ocurrió después de conocerse que no se impondrán aranceles en los primeros días. Ahora, los mercados tienen 11 días para reaccionar a ese 25% con el que Trump ha vuelto a amenazar a Canadá y México.

} 22:32 | 21/01/2025

Bolsa

Las tecnológicas de gran capitalización lograron ganancias durante el día, impulsadas por NVDA. Sin embargo, AAPL fue la oveja negra, cayendo más de un 3% y situándose a un 16% de sus máximos. El rendimiento de AAPL es un 10% inferior al del NDX en lo que va de enero, siendo este el mayor mes de bajo rendimiento frente al NDX desde noviembre de 2018.

} 22:32 | 21/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con gran fortaleza generalizada: SPX +0.88%, NDX +0.58%, Dow +1.24%, Russell +1.85%. Las principales empresas terminaron el día en verde, con las de pequeña capitalización a la cabeza. El Nasdaq fue el rezagado, pero aun así cerró al alza, marcando el inicio del segundo mandato de Trump.

} 22:31 | 21/01/2025

Bolsa

BPA de 4,28 dólares, superando las expectativas de 4,20 dólares. Ingresos de 10.250 millones de dólares, superando las expectativas de 10.110 millones de dólares. Netflix sumó 18,91 millones de abonados en el cuarto trimestre, superando las expectativas de 9,6 millones. Netflix anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.

} 22:20 | 21/01/2025

Bolsa

Netflix salta un 11%

} 22:18 | 21/01/2025

Bolsa

Me gusta lo que veo en el mercado y en la amplitud. Hay una gran muestar de fortaleza.

} 21:38 | 21/01/2025

Bolsa

Previsión de beneficios de Netflix: Hará falta mucho para «sorprender» al mercado – Analistas

} 21:38 | 21/01/2025

Bolsa

El rendimiento de AAPL es un 13% inferior al del NDX en lo que va de año.

} 20:57 | 21/01/2025

Bolsa

Goldman mid-day update: «Los Hedge Funds están un 5% mejor para comprar impulsados por la demanda en Energía y Cons Staples»

} 20:55 | 21/01/2025

Bolsa

Spotgamma: El nivel de 6,000 en el SPX es clave para mantener un entorno de “riesgo activo”, con un objetivo alcista en 6,050. Se espera que la volatilidad realizada baje significativamente antes de la reunión de la FOMC el 29 de enero. Sin embargo, la volatilidad implícita (IV) probablemente disminuirá menos, manteniendo una prima por el evento. Esto significa que los movimientos del mercado deberían reducirse, pero la IV seguirá estable. Dado que el potencial alcista parece más limitado, podría ser un buen momento para vender opciones calls durante los repuntes del mercado.

} 20:21 | 21/01/2025

Últimos Titulares

NFLX ganancias después de la campana, movimiento implícito del 8,5% o +/- $74. (JJ Montoya)

} 20:00 | 21/01/2025

Últimos Titulares

Goldman Sachs: Seguimos atravesando la ventana de blackout corporativo, que se estima finalizará alrededor del 24 de enero. Los flujos permanecen limitados mientras el blackout continúa. A medida que las empresas comiencen a reportar ganancias y entren en su período de ventana abierta, veremos flujos más activos en febrero. Hasta ahora, las autorizaciones de recompra de acciones este año ascienden a $23.5 mil millones. Actualmente estimamos que 2025 será el año con el mayor volumen de recompras en la historia.

} 19:37 | 21/01/2025

Últimos Titulares

Las tasas de interés más altas podrían afectar las ganancias corporativas si desaceleran el crecimiento económico. Sin embargo, el desempeño de nuestras canastas de Cíclicos vs. Defensivos indica que el reciente aumento de los rendimientos no ha afectado el optimismo del mercado sobre el crecimiento económico. Dentro del mercado de acciones, el sector de Materiales ha quedado rezagado recientemente en comparación con su relación habitual con las tasas de interés y las expectativas de crecimiento económico.

} 19:22 | 21/01/2025

Últimos Titulares

El aumento de las tasas debería tener un impacto directo limitado en las ganancias del S&P 500. Nuestro modelo de ganancias sugiere que cambios moderados en los rendimientos tendrían un impacto neto neutral en nuestra estimación de ganancias por acción (EPS) del S&P 500 para 2025, proyectada en $268.

} 19:21 | 21/01/2025

Últimos Titulares