OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Aunque en tu banco no te dirán esto, la diferencia entre invertir en los mejores fondos de inversión de una categoría o en los peores o simplemente mediocres, es muy alta. Mucho más de los que pensamos.

Veamos un ejemplo simple en la bolsa española.

Mientras invirtiendo en el fondo BBVA bolsa en los últimos 10 años hubiéramos obtenido una rentabilidad negativa de un 2,03% anualmente (y eso con interés compuesto)  invirtiendo en el fondo bestinver bolsa nuestra rentabilidad habría sido de un 3,23% anual. Y eso asumiendo el mismo riesgo en renta variable y en el mismo mercado, España.

Veámoslos traducido a dinero que siempre es más claro:

Con nuestro fondo BBVA bolsa 100.000 euros los habríamos convertido en 10 años en 23.113 euros.

Mientras que con bestinver bolsa 100.000 euros los habríamos convertido en 137.422 euros.

Una diferencia muy sustancial, pues marca la línea entre destruir nuestro patrimonio y aumentarlo año a año. Y eso invirtiendo en dos fondos con la misma política y en el mismo año.

Por lo tanto el mayor riesgo que enfrentamos como inversores en fondos de inversión este 2017 o cualquier otro año es el de no realizar una correcta selección

Así, es, en este  ejemplo simple vemos lo importante que es elegir bien a la hora de invertir nuestro dinero en fondos de inversión pues, nos guste o no, entre la cantidad de fondos que se comercializan en España en todas las categorías posibles, tan sólo unos pocos valen la pena. Da igual que hablemos de renta fija o renta variable y da igual de que mercado hablemos. Solo el 20%. Eso es lo que demuestra el trabajo de Pablo Fernandez y Javier del Campo del IESE

Quedaros con esta cifra, sólo el 20% de los fondos que puedes comprar sea en el mercado que sea, realmente hacen bien su trabajo. Y, como hemos visto en nuestra ejemplo, invertir en el 80% restante puede ser muy negativo para nosotros en el largo plazo, podemos correr el riesgo de quedarnos fuera de juego.

Los mejores fondos de inversión: Cómo descubrirlos

¿Cómo encontrar los mejores fondos de inversión para no sufrir en tus carnes el problema de la selección de fondos y acabar destruyendo tu capital mientras deberías aumentarlo?

Para ello debemos seguir unos pequeños principios:

1- No des por bueno lo que tu banco te aconseja.

Lo primero es no dar por bueno lo que nos digan en el banco. Cada banco tiene su gestora de fondos y distribuye aquellos productos que más comisiones les dejan, ya sea de renta fija o variable, te lo digan o no.

Por otro lado, lamentablemente, el talento en la gestión de fondos no se encuentra normalmente en las gestoras de los grandes bancos. Por lo tanto, las gestoras más grandes, las que gestionan más dinero en sus fondos en España, (La Caixa, BBVA, Santander) son las que peores fondos tienen, menor rentabilidad obtienen  para sus participes y, eso si, más ganan con la comercialización de fondos. ¿Sorprendido?

Esta es la causa principal de los malos datos obtenidos por la industria en su conjunto pues estas gestoras pesan mucho en el total.

Luego claro, acabamos pensando que las finanzas tienen mucho riesgo, que no se puede ganar dinero en fondos, que no existen buenos productos y que debemos comprar un piso para alquilar pues es la única opción segura. Esto no es así.

Es verdad que el talento a la hora de gestionar fondos ni es común ni es siempre tan fácil de encontrar, y menos aún en las grandes organizaciones. Sin embargo, nuestros ahorros dependen de que sepamos hallarlo y mas allá de nuestros ahorros, la percepción del mundo financiero y de lo que podemos hacer en él en términos de generar renta para nuestra vida.

2- Utiliza las herramientas de análisis y búsqueda de fondos que tienes a tu alcance.

Hoy en día tenemos a nuestro alcance muchas herramientas que nos permiten analizar las propuestas que nuestro banco nos hace, por ejemplo para  este 2017, y saber si realmente tienen sentido o son fruto, una vez más, de una política de colocación acelerada de un producto que interesa al banco.

zonavalue.com es una de ellas, pero hay más.

Utilízalas para dos fines:

1. Analizar las propuestas que te hagan para saber si realmente te están recomendando buenos fondos o sólo los que a ellos les interesa.

2. Buscar a través de los screeners los fondos de inversión más sobresalientes en las categorías en las que estés interesado para ser tú el que activamente pida este u otro fondo a tu banco y no al revés.

Dando  estos sencillos pasos a la hora de estudiar tu cartera de fondos evitarás muchos errores inviertas en renta fija, variable o busques otro tipo de fondos alternativos, y podrías mejorar sustancialmente tu rentabilidad minimizando tu riesgo y encontrando los mejores fondos de inversión en los que invertir.

3- Haz un buen seguimiento de los fondos.

Para hacer un buen seguimiento de fondos de inversión existen varias herramientas, si miramos los datos de la industria que tenemos a mano nos encontramos con lo siguiente:

-En los últimos 10 años solo hay 3 fondos que hayan repetido entre los 20 más rentables en 4 ocasiones . (Es el máximo, ninguno lo ha conseguido 5 años).

Los mejores fondos de inversión 2

Algunos de ellos han estado en el top 10 en 3 ocaciones.

los mejores fondos de inversión

-Varios fondos que han estado entre los 20 más rentables algún año, también se han situado entre los 20 peores en alguno de los últimos 10 años.

Los mejores fondos de inversión

Con estos datos en la mano las conclusiones son obvias.

Debemos hacer un seguimiento mensual de los fondos en los que estamos invertidos

Con ello podemos preveer año a año o incluso en un plazo menor de tiempo, mes a mes, situaciones especiales en nuestras carteras o mercados que indiquen un decaimiento de la calidad del fondo o que nos marquen que el portfolio está caro en comparación con otros similares.

Los mejores fondos de inversión: Cómo estudiarlos

Para ello nuestra arma debe ser el análisis cuantitativo de los portfolios, pongamos un ejemplo:

En el cuadro siguiente tenemos el análisis que nos proporciona zonavalue.com del fondo Fonvalcem. Un fondo con una política de inversión en renta variable en la zona Euro que en 2017 se ha situado como el más rentable de los fondos value en España.

Con zonavalue.com podemos acceder a muchos datos sobre la cartera del fondo que nos serán muy útiles a la hora de hacer un seguimiento del mismo si lo tenemos en cartera y para decidir si debemos o no incluirlo en la misma.

los mejores fondos de inversión

los mejores fondos de inversión

Sobre todo nos interesan dos cosas:

1- A que precio se encuentra el portfolio:

Para ello debemos utilizar algún ratio de valoración. El más conocido es el PER pero algunos más efectivos y profesionales son el Ev/Ebit, el Ev/Ebitda o el Ev/FCF

Como vemos el portfolio de Fonvalcem cotiza en este momento a 13,80 veces Ev/Ebit mientras el Eurostoxx50 lo hace a 26.57

Si lo miramos en términos de PER, podemos observar que el fondo cotiza a 16.23 respecto de un Eurostoxx50 a 23.21

Todo esto nos indica que el portfolio de nuestro fondo seleccionado está mucho más barato que el Eurostoxx50 y que, por lo tanto, nuestra inversión la hacemos a mucho mejor precio, lo que siempre es garantía de mayor rentabilidad posible, o cuanto menos, de que compramos con un margen de seguridad adecuado.

2- Cuál es la calidad de los que estamos comprando.

Evidentemente, no solo el precio es importante a la hora de decidir la compra de un fondo, sino que también lo es la calidad de los que estamos comprando.

De nada nos vale comprar acciones de una empresa muy barata si en realidad está quebrada. Bueno, a no ser que seamos inversores activistas tipo Carl Icahn y veamos que liquidando la empresa o reestructurándola podemos obtener una buena rentabilidad. Como este no es el caso de la mayoría de los inversores, los mejor es comprar calidad. Así sabremos que siempre estaremos protegidos.

Como decía Peter Lynch, “una empresa sin deuda nunca puede ir a la bancarrota”.

Para analizar la calidad de un portfolio, como de una empresa, podemos fijarnos en muchos ratios. Pero lo importante es que obtengamos altos retornos, es decir que los negocios que compramos sepan obtener mucho dinero al dinero invertido en ellos, y que esos retornos se obtengan sin necesidad de incurrir en deudas excesivas.

Como vemos, el portfolio analizado cuenta con retornos medios del 25,31% frente a un 6,44% del Eurostoxx50, mientras que la deuda es de un 0.86 cuando la del Eurostoxx50 es del 4.16.

Finalmente, mayores retornos con menores deudas, lo que indica que la calidad de las empresas que compra este fondo de renta variable es mucho mejor que la de las que forman el Eurostoxx50.

Esta aproximación simple se puede complicar y podemos analizar otras muchas variables, pero para la mayoría de los inversores esto es suficiente para analizar los fondos que tienen en cartera y saber si su calidad sigue siendo alta y su precio adecuado.

Sabiendo esto podremos conocer si nos interesa seguir con ese fondo en cartera o debemos buscar otro para sustituirlo, si el pool de activos que vamos a comprar o que ya tenemos es el adecuado para obtener las rentabilidades que deseamos y, finalmente, si ese fondo está entre ese 20% ganador o no.

Además, esta aproximación nos ayudará a evitar los fiascos que se producen en aquellos fondos que destacan mucho un año para no hacerlo nunca más.

Siguiendo estos pequeños pasos evitaremos caer víctimas de los vendedores de productos financieros y de los consejos interesados de los bancos y habremos creado un método de trabajo que nos permitirá crear carteras más rentables y seguras y por tanto multiplicar sin complicaciones nuestros ahorros.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento inferior, mientras que el Nasdaq superó su rendimiento. Una semana clave para las acciones, con el Nasdaq subiendo cuatro días seguidos, incluyendo tres días con ganancias superiores al 2%, la mayor cantidad desde 2001.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0.74%, NDX +1.14%, Dow +0.05%, Russell +0.00%. La sesión de hoy se puede caracterizar como agitada, dentro de un rango y tranquila. Parece que los mercados se han inmunizado al efecto Comentario Trump.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

El propietario chino de TikTok, ByteDance, planea una gran inversión en un centro de datos en Brasil – fuentes El centro de datos propuesto en el estado brasileño de Ceará podría llegar a demandar 900 MW o más de energía.

} 21:24 | 25/04/2025

Bolsa

Mejor rally de 4 días del S&P 500 frente al oro en 12 años: +11,5%

} 21:15 | 25/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de EE.UU., Trump, dice que no eliminará los aranceles a China a menos que ellos den algo a cambio.

} 21:01 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Ucrania, bajo el liderazgo de Volodymyr Zelenskyy, no ha firmado los documentos finales del importantísimo Acuerdo sobre Tierras Raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperemos que se firme de inmediato. El trabajo sobre el Acuerdo de Paz general entre Rusia y Ucrania avanza sin contratiempos. ¡Parece que el éxito está en el futuro!

} 20:34 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Un estudio de la Reserva Federal señala que existe una desconexión entre lo que dicen los consumidores y lo que realmente hacen: aunque afirman sentirse peor económicamente, están comprando más que en 2019. Esto sugiere que las encuestas de confianza ya no reflejan con precisión el comportamiento futuro del consumidor. En 2024, la preocupación principal no es por los ingresos, sino por la inflación y los precios altos, un patrón similar al de otros períodos inflacionarios del pasado. Nick Timiraos

} 20:31 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Después de una subida del 15%, el SPX se encuentra con resistencia en la línea de tendencia, con una amplitud de mercado debilitándose, un RSI neutral y sin combustible de sobreventa disponible. Ahora el camino se vuelve más difícil.

} 20:29 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump dijo que lograr que China abra su economía sería un gran logro.

} 20:02 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Los mercados se están ajustando a los aranceles – La gente está empezando a comprender lo buenos que son los aranceles

} 19:59 | 25/04/2025

Últimos Titulares

– Si el mercado sigue subiendo con fuerza, los CTAs (fondos sistemáticos que siguen tendencias) podrían empezar a comprar más activamente, sobre todo si se alcanza la zona de 5675. Aunque ese nivel aún está algo lejos, los datos actuales muestran que, si el mercado mantiene la dirección alcista, hay muchos flujos que pueden entrar a favor de la suba. (JJ Montoya)

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares

Si pasamos a un entorno de gamma positiva, podrían pasar varias cosas buenas: – La volatilidad extrema que vimos últimamente podría empezar a bajar. – Los fondos que venden cuando la volatilidad sube (vol control) podrían dejar de vender y estabilizarse, después de haber liquidado más de 100 mil millones.

} 19:33 | 25/04/2025

Últimos Titulares