Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Aunque en tu banco no te dirán esto, la diferencia entre invertir en los mejores fondos de inversión de una categoría o en los peores o simplemente mediocres, es muy alta. Mucho más de los que pensamos.

Veamos un ejemplo simple en la bolsa española.

Mientras invirtiendo en el fondo BBVA bolsa en los últimos 10 años hubiéramos obtenido una rentabilidad negativa de un 2,03% anualmente (y eso con interés compuesto)  invirtiendo en el fondo bestinver bolsa nuestra rentabilidad habría sido de un 3,23% anual. Y eso asumiendo el mismo riesgo en renta variable y en el mismo mercado, España.

Veámoslos traducido a dinero que siempre es más claro:

Con nuestro fondo BBVA bolsa 100.000 euros los habríamos convertido en 10 años en 23.113 euros.

Mientras que con bestinver bolsa 100.000 euros los habríamos convertido en 137.422 euros.

Una diferencia muy sustancial, pues marca la línea entre destruir nuestro patrimonio y aumentarlo año a año. Y eso invirtiendo en dos fondos con la misma política y en el mismo año.

Por lo tanto el mayor riesgo que enfrentamos como inversores en fondos de inversión este 2017 o cualquier otro año es el de no realizar una correcta selección

Así, es, en este  ejemplo simple vemos lo importante que es elegir bien a la hora de invertir nuestro dinero en fondos de inversión pues, nos guste o no, entre la cantidad de fondos que se comercializan en España en todas las categorías posibles, tan sólo unos pocos valen la pena. Da igual que hablemos de renta fija o renta variable y da igual de que mercado hablemos. Solo el 20%. Eso es lo que demuestra el trabajo de Pablo Fernandez y Javier del Campo del IESE

Quedaros con esta cifra, sólo el 20% de los fondos que puedes comprar sea en el mercado que sea, realmente hacen bien su trabajo. Y, como hemos visto en nuestra ejemplo, invertir en el 80% restante puede ser muy negativo para nosotros en el largo plazo, podemos correr el riesgo de quedarnos fuera de juego.

Los mejores fondos de inversión: Cómo descubrirlos

¿Cómo encontrar los mejores fondos de inversión para no sufrir en tus carnes el problema de la selección de fondos y acabar destruyendo tu capital mientras deberías aumentarlo?

Para ello debemos seguir unos pequeños principios:

1- No des por bueno lo que tu banco te aconseja.

Lo primero es no dar por bueno lo que nos digan en el banco. Cada banco tiene su gestora de fondos y distribuye aquellos productos que más comisiones les dejan, ya sea de renta fija o variable, te lo digan o no.

Por otro lado, lamentablemente, el talento en la gestión de fondos no se encuentra normalmente en las gestoras de los grandes bancos. Por lo tanto, las gestoras más grandes, las que gestionan más dinero en sus fondos en España, (La Caixa, BBVA, Santander) son las que peores fondos tienen, menor rentabilidad obtienen  para sus participes y, eso si, más ganan con la comercialización de fondos. ¿Sorprendido?

Esta es la causa principal de los malos datos obtenidos por la industria en su conjunto pues estas gestoras pesan mucho en el total.

Luego claro, acabamos pensando que las finanzas tienen mucho riesgo, que no se puede ganar dinero en fondos, que no existen buenos productos y que debemos comprar un piso para alquilar pues es la única opción segura. Esto no es así.

Es verdad que el talento a la hora de gestionar fondos ni es común ni es siempre tan fácil de encontrar, y menos aún en las grandes organizaciones. Sin embargo, nuestros ahorros dependen de que sepamos hallarlo y mas allá de nuestros ahorros, la percepción del mundo financiero y de lo que podemos hacer en él en términos de generar renta para nuestra vida.

2- Utiliza las herramientas de análisis y búsqueda de fondos que tienes a tu alcance.

Hoy en día tenemos a nuestro alcance muchas herramientas que nos permiten analizar las propuestas que nuestro banco nos hace, por ejemplo para  este 2017, y saber si realmente tienen sentido o son fruto, una vez más, de una política de colocación acelerada de un producto que interesa al banco.

zonavalue.com es una de ellas, pero hay más.

Utilízalas para dos fines:

1. Analizar las propuestas que te hagan para saber si realmente te están recomendando buenos fondos o sólo los que a ellos les interesa.

2. Buscar a través de los screeners los fondos de inversión más sobresalientes en las categorías en las que estés interesado para ser tú el que activamente pida este u otro fondo a tu banco y no al revés.

Dando  estos sencillos pasos a la hora de estudiar tu cartera de fondos evitarás muchos errores inviertas en renta fija, variable o busques otro tipo de fondos alternativos, y podrías mejorar sustancialmente tu rentabilidad minimizando tu riesgo y encontrando los mejores fondos de inversión en los que invertir.

3- Haz un buen seguimiento de los fondos.

Para hacer un buen seguimiento de fondos de inversión existen varias herramientas, si miramos los datos de la industria que tenemos a mano nos encontramos con lo siguiente:

-En los últimos 10 años solo hay 3 fondos que hayan repetido entre los 20 más rentables en 4 ocasiones . (Es el máximo, ninguno lo ha conseguido 5 años).

Los mejores fondos de inversión 2

Algunos de ellos han estado en el top 10 en 3 ocaciones.

los mejores fondos de inversión

-Varios fondos que han estado entre los 20 más rentables algún año, también se han situado entre los 20 peores en alguno de los últimos 10 años.

Los mejores fondos de inversión

Con estos datos en la mano las conclusiones son obvias.

Debemos hacer un seguimiento mensual de los fondos en los que estamos invertidos

Con ello podemos preveer año a año o incluso en un plazo menor de tiempo, mes a mes, situaciones especiales en nuestras carteras o mercados que indiquen un decaimiento de la calidad del fondo o que nos marquen que el portfolio está caro en comparación con otros similares.

Los mejores fondos de inversión: Cómo estudiarlos

Para ello nuestra arma debe ser el análisis cuantitativo de los portfolios, pongamos un ejemplo:

En el cuadro siguiente tenemos el análisis que nos proporciona zonavalue.com del fondo Fonvalcem. Un fondo con una política de inversión en renta variable en la zona Euro que en 2017 se ha situado como el más rentable de los fondos value en España.

Con zonavalue.com podemos acceder a muchos datos sobre la cartera del fondo que nos serán muy útiles a la hora de hacer un seguimiento del mismo si lo tenemos en cartera y para decidir si debemos o no incluirlo en la misma.

los mejores fondos de inversión

los mejores fondos de inversión

Sobre todo nos interesan dos cosas:

1- A que precio se encuentra el portfolio:

Para ello debemos utilizar algún ratio de valoración. El más conocido es el PER pero algunos más efectivos y profesionales son el Ev/Ebit, el Ev/Ebitda o el Ev/FCF

Como vemos el portfolio de Fonvalcem cotiza en este momento a 13,80 veces Ev/Ebit mientras el Eurostoxx50 lo hace a 26.57

Si lo miramos en términos de PER, podemos observar que el fondo cotiza a 16.23 respecto de un Eurostoxx50 a 23.21

Todo esto nos indica que el portfolio de nuestro fondo seleccionado está mucho más barato que el Eurostoxx50 y que, por lo tanto, nuestra inversión la hacemos a mucho mejor precio, lo que siempre es garantía de mayor rentabilidad posible, o cuanto menos, de que compramos con un margen de seguridad adecuado.

2- Cuál es la calidad de los que estamos comprando.

Evidentemente, no solo el precio es importante a la hora de decidir la compra de un fondo, sino que también lo es la calidad de los que estamos comprando.

De nada nos vale comprar acciones de una empresa muy barata si en realidad está quebrada. Bueno, a no ser que seamos inversores activistas tipo Carl Icahn y veamos que liquidando la empresa o reestructurándola podemos obtener una buena rentabilidad. Como este no es el caso de la mayoría de los inversores, los mejor es comprar calidad. Así sabremos que siempre estaremos protegidos.

Como decía Peter Lynch, “una empresa sin deuda nunca puede ir a la bancarrota”.

Para analizar la calidad de un portfolio, como de una empresa, podemos fijarnos en muchos ratios. Pero lo importante es que obtengamos altos retornos, es decir que los negocios que compramos sepan obtener mucho dinero al dinero invertido en ellos, y que esos retornos se obtengan sin necesidad de incurrir en deudas excesivas.

Como vemos, el portfolio analizado cuenta con retornos medios del 25,31% frente a un 6,44% del Eurostoxx50, mientras que la deuda es de un 0.86 cuando la del Eurostoxx50 es del 4.16.

Finalmente, mayores retornos con menores deudas, lo que indica que la calidad de las empresas que compra este fondo de renta variable es mucho mejor que la de las que forman el Eurostoxx50.

Esta aproximación simple se puede complicar y podemos analizar otras muchas variables, pero para la mayoría de los inversores esto es suficiente para analizar los fondos que tienen en cartera y saber si su calidad sigue siendo alta y su precio adecuado.

Sabiendo esto podremos conocer si nos interesa seguir con ese fondo en cartera o debemos buscar otro para sustituirlo, si el pool de activos que vamos a comprar o que ya tenemos es el adecuado para obtener las rentabilidades que deseamos y, finalmente, si ese fondo está entre ese 20% ganador o no.

Además, esta aproximación nos ayudará a evitar los fiascos que se producen en aquellos fondos que destacan mucho un año para no hacerlo nunca más.

Siguiendo estos pequeños pasos evitaremos caer víctimas de los vendedores de productos financieros y de los consejos interesados de los bancos y habremos creado un método de trabajo que nos permitirá crear carteras más rentables y seguras y por tanto multiplicar sin complicaciones nuestros ahorros.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. . Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:13 | 03/10/2023

Bolsa

Cierre bajista para los índices americanos, SPX -1.46% y NDX -2.03%. Fue una en una sesión marcada de nuevo por el alza de las tasas, USD10Y cierra por encima de los 4.80%. El evento que incendió el día fueron las ofertas de empleo JOLTS, con un dato muy superior a lo esperado… No se engañe, eso fue una excusa barata, el 70% de ese dato es inventado/estimado… Pero el dólar repuntó ante las perspectivas de mayor rigidez del mercado laboral y el BOJ se vio obligado a intervenir ya que el par USD/JPY se situó en 150 (no se confirmó la intervención, pero llevan semanas avisando de ello). Por sectores, utilidades fue lo único positivo. El índice de volatilidad saltó por encima de 20, cerrando en su nivel más elevado desde mayo. Por último, comentar que el índice miedo-codicia está en mínimos del año. A vigilar los 4200 del SPX, muy comentado en la mesa de trading de Goldman.

} 22:11 | 03/10/2023

Bolsa

Yellen, del Tesoro de EE.UU., dice que es muy optimista sobre las perspectivas de la economía de EE.UU. – Reuters

} 21:51 | 03/10/2023

Bolsa

Los diferenciales BBB CMBS se encuentran ahora en sus niveles más amplios en más de una década (1.325 puntos básicos), lo que indica que se avecina una oleada de impagos. – Bilello

} 21:47 | 03/10/2023

Bolsa

El índice de miedo y codicia de la Bolsa cae a 16, el nivel más bajo del último año

} 20:36 | 03/10/2023

Bolsa

El SPX corrige un 1.6%, el NDX un 2%

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

4.79% para el rendimiento del bono a 10 años

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

SpotGamma: “TLT registró 100 mm de dólares en compras de opciones de call y ventas de opciones put desde nuestro nivel put wall 85 , su nivel más bajo desde 14 años.”

} 19:42 | 03/10/2023

Bolsa

DataTrek: La renta variable estadounidense está inmersa en un tira y afloja entre los beneficios, que crecen lentamente, y los tipos, que suben con rapidez. Por tanto, es posible que la próxima temporada de resultados no suponga un gran catalizador para la renta variable, a menos que las grandes empresas tecnológicas arrojen cifras espectaculares.

} 19:23 | 03/10/2023

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 30 años sube al 4,856%, la más alta desde 2007

} 18:49 | 03/10/2023

Bolsa