Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La robótica hoy en día es una de las aclamadas a la par que odiadas por gran cantidad de gente. El futuro estará lleno de robótica, tecnología e inteligencia artificial. Es por ello que invertir en robótica es una de las maneras de subirse al carro y aprovechar el repunte que dará de aquí a unos años. A raíz de ello ya empiezan a existir diversas empresas y fondos de inversión centrados en el desarrollo de la robótica. Si quieres aprovechar la subida y el impacto que tendrá en la economía la inversión en robótica sigue leyendo y te lo contamos.

¿Es buena idea invertir en robótica?

Para empezar, hablemos un poco de tecnología, la principal rama de la cual se ha empezado a desarrollar la robótica. Desde mucho tiempo atrás, las funciones que necesitamos o queremos realizar en el día a día, se han ido automatizando gracias a la tecnología. Conforme ha ido avanzando el desarrollo tecnológico la vida en general se ha vuelto mucho más fácil, y va a seguir el mismo camino. La mecanización de los procesos que realizamos las personas son parte de nuestra evolución. Al fin y al cabo somos seres que por cuestiones de naturaleza siempre buscamos facilitar las cosas en la mayor medida posible.

Entonces ¿Es buena idea invertir en robótica? La respuesta es claramente un sí. Todo apunta a que la robótica, así como la tecnología y la inteligencia artificial van a ser el futuro. Todo lo que se pueda mecanizar, lo hará. Desde procesos logísticos hasta procesamiento de datos e información más compleja haciendo uso de la inteligencia artificial. Es por eso que va siendo hora de que aprovechemos este auge robótico a través de acciones de robótica o fondos de robótica. Las opciones de inversión que tenemos hoy en día a nuestro alcance para poder invertir en robótica.

Desde luego si no quieres calentarte la cabeza lo más recomendable es un buen fondo de inversión que dedique la mayor parte de su inversión a invertir en acciones de robótica. Es decir, que invierta en empresas dedicadas al sector de la robótica incluso de inteligencia artificial, como es Substrate IA. Empresa dedicada al desarrollo de la inteligencia artificial. Su tecnología se basa en impulsar el cambio de la economía y la sociedad hacia la sostenibilidad y la eficiencia. Con aplicaciones en el sector de la ganadería, los campos de cultivo, las gestión de carteras, recursos humanos y formación.

Opciones para invertir en acciones de robótica

Invertir en acciones de robótica es una de las mejores alternativas que tenemos para aprovechar este auge tecnológico. A continuación os mostramos algunas de las opciones al alcance de todos para invertir en robótica.

iRobot

iRobot es una empresa dedicada a la fabricación y diseño de robots especializados en el ámbito del comportamiento por lo que necesitan de una inteligencia artificial bien desarrollada y optimizada. Se dedica principalmente a la producción de robots para el consumo interior y exterior del hogar. Predominan robots de limpieza, en el que incluyen una gama de aspiradoras domésticas. Actualmente líder mundial en el sector de robots de consumo en el hogar, y con aspiraciones por parte de analistas de seguir siéndolo. A pesar de operar en un sector cíclico como es el de la electrónica de consumo, ha experimentado un crecimiento potente en los últimos años y sigue pareciendo que le queda recorrido.

Rockwell automation

Una de las empresas líderes en tecnologías de la información y de la automatización industrial. Opera a través de los sectores de arquitectura y software y productos de control y soluciones. Rockwell contribuye en la IIOT (la internet industrial de las cosas) con su innovación de sensores, arquitectura de sistemas y controles lo que ayuda a crear una red para que las máquinas “hablen” entre ellas. Desde mucho tiempo atrás sus cotizaciones han estado al alza y se le considera uno de los líderes del sector de la robótica. Cuenta con alrededor de 24.500 empleados y una capitalización bursátil de 31 mil millones. Todo esto sumado a una unión con Fanuc la hacen una de las empresas más apetecibles para invertir en la robótica.

Fanuc

Fanuc es una de las empresas que ofrece servicios de automatización, como robótica y sistemas inalámbricos para control numérico. Realmente es un grupo de compañías, Fanuc Corporation de Japón, Fanuc America Corporation y Fanuc Robotics Europe

Intuitive Surgical

De las opciones más estables en robótica para invertir. Es una de las mejores empresas dentro de la industria de la salud. Se dedica a la fabricación y distribución de robots para mejorar la eficiencia clínica en los procesos y operaciones quirúrgicas. Posee una capitalización bursátil de 100 mil millones de dólares y una cotización de alrededor de 280 dólares (datos a febrero de 2022). Sus acciones se han disparado en los últimos 5 años, teniendo una subida de más de doscientos puntos en el precio de la cotización. Todo apuntando a la reciente pandemia en la que nos encontramos. Líder en la industria de la salud robótica, y con un ratio PER mayor al de su competencia es una de las mejores acciones para invertir en robótica.

No es lo más recomendable dentro del mundo de la inversión dedicar todo nuestro capital a un activo, o inversión. La diversificación es clave en el mundo de la bolsa. Es por eso que recomendamos no solo invertir en el sector de la robótica por muy rentable que pueda ser. Añadir alguna que otra acción de otros sectores, países y tamaños de empresa a nuestra cartera de inversión aportará diversificación y nos ayudará a defendernos de posibles bajadas en el mercado.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. . Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:13 | 03/10/2023

Bolsa

Cierre bajista para los índices americanos, SPX -1.46% y NDX -2.03%. Fue una en una sesión marcada de nuevo por el alza de las tasas, USD10Y cierra por encima de los 4.80%. El evento que incendió el día fueron las ofertas de empleo JOLTS, con un dato muy superior a lo esperado… No se engañe, eso fue una excusa barata, el 70% de ese dato es inventado/estimado… Pero el dólar repuntó ante las perspectivas de mayor rigidez del mercado laboral y el BOJ se vio obligado a intervenir ya que el par USD/JPY se situó en 150 (no se confirmó la intervención, pero llevan semanas avisando de ello). Por sectores, utilidades fue lo único positivo. El índice de volatilidad saltó por encima de 20, cerrando en su nivel más elevado desde mayo. Por último, comentar que el índice miedo-codicia está en mínimos del año. A vigilar los 4200 del SPX, muy comentado en la mesa de trading de Goldman.

} 22:11 | 03/10/2023

Bolsa

Yellen, del Tesoro de EE.UU., dice que es muy optimista sobre las perspectivas de la economía de EE.UU. – Reuters

} 21:51 | 03/10/2023

Bolsa

Los diferenciales BBB CMBS se encuentran ahora en sus niveles más amplios en más de una década (1.325 puntos básicos), lo que indica que se avecina una oleada de impagos. – Bilello

} 21:47 | 03/10/2023

Bolsa

El índice de miedo y codicia de la Bolsa cae a 16, el nivel más bajo del último año

} 20:36 | 03/10/2023

Bolsa

El SPX corrige un 1.6%, el NDX un 2%

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

4.79% para el rendimiento del bono a 10 años

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

SpotGamma: “TLT registró 100 mm de dólares en compras de opciones de call y ventas de opciones put desde nuestro nivel put wall 85 , su nivel más bajo desde 14 años.”

} 19:42 | 03/10/2023

Bolsa

DataTrek: La renta variable estadounidense está inmersa en un tira y afloja entre los beneficios, que crecen lentamente, y los tipos, que suben con rapidez. Por tanto, es posible que la próxima temporada de resultados no suponga un gran catalizador para la renta variable, a menos que las grandes empresas tecnológicas arrojen cifras espectaculares.

} 19:23 | 03/10/2023

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 30 años sube al 4,856%, la más alta desde 2007

} 18:49 | 03/10/2023

Bolsa