OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

¿Qué son los mercados financieros? Quizás nos pueda sonar raro ya que hablamos de ellos de muchas formas distintas. La bolsa, Wall Street simplemente “los mercados”. Los llamemos de la forma en la que lo hagamos, los mercados financieros son el lugar donde los inversores compran y venden activos. Estos activos pueden ser acciones, bonos, derivados, divisas o materias primas. Además, los mercados son el lugar al que acuden las empresas para financiarse y crecer. Los mercados son de forma sencilla donde las empresas se financian y los inversores obtienen rentabilidad.

Qué es un mercado financiero

La definición de mercado financiero se adapta al lugar donde dos actores, un comprador y un vendedor, realizan una transacción de bienes o servicios a cambio de dinero. Es un concepto básico de economía que se establece cuando un mercado se centra en las transacciones financieras, hablaremos de mercado financiero. El mercado financiero es una plataforma en la que compradores y vendedores participan en la compra y venta de productos financieros como acciones, fondos de inversión, bonos, etc.

Tipos de mercados financieros

Cuando hablamos de mercados financieros, la mayoría de los inversores suelen pensar en la bolsa, en las acciones de las compañías que cotizan en el NYSE, el NASDAQ o en la Bolsa de Madrid. Pero en realidad, el mercado de acciones es solo uno de los mercados financieros que existen, y cada uno de ellos busca aportar una solución para un objetivo distinto. Cada mercado se apoya en los demás para generar confianza en los inversores y hacer posible su actividad. Los diferentes mercados financieros están correlacionados, lo que significa que cuando uno de ellos sufre, los demás mercados también lo hacen.

El mercado de valores

El mercado de valores es el más conocido de todos, ya que es en este mercado donde se negocian las acciones. Las acciones son la parte en la que se divide el capital de una empresa, y nosotros como inversores en bolsa, podemos comprar estas fracciones de empresas en cualquier momento. Según como le vayan las cosas a la empresa de la que somos accionistas, nuestras acciones se revalorizarán o no. Cuantos más beneficios consiga la empresa, más beneficios obtendremos nosotros como accionistas.

El mercado de bonos

El mercado de bonos es un mercado muy importante para las empresas. Cuando una empresa necesita financiación, pero no puede conseguirla a través de un banco, generalmente porque el importe que necesita es muy elevado, acude al mercado de bonos. En este mercado los inversores, principalmente institucionales, prestan su dinero a cambio de una rentabilidad. Hay muchos tipos diferentes de bonos, las Letras del Tesoro, los bonos del Estado, los bonos corporativos e incluso bonos autonómicos o municipales.

El mercado de materias primas

El mercado de materias primas es el lugar donde las empresas negocian productos naturales básicos, como el petróleo, el maíz o el oro. Además estos mercado también buscan cubrir los riesgos inherentes a estos productos, tan volátiles.

El mercado de derivados

Los derivados son productos financieros complejos que basan su valor en un activo subyacente. Como veíamos en el mercado de las materias primas, los derivados sirven a las empresas para cubrir ciertos riesgos, mediante contratos de futuros, opciones o swaps. Además, los mercados de derivados ofrecen alternativas de inversión a las tradicionales.

Mercado de divisas

El mercado de divisas es un mercado global de intercambio de monedas de diferentes países. Los tipos de cambio varían en función de la regla de la oferta y la demanda, y en el caso de la divisa, estas se mueven dependiendo de la estabilidad económica de cada país. En este mercado los pares de monedas, como el euro/dólar fluctúan libremente, y es utilizado tanto por empresas para cubrir los riesgos de hacer negocios en otros países, como por inversores en busca de movimientos en las monedas.

Características de un mercado financiero

  • Los mercados financieros aportan liquidez y financiación a las empresas.
  • Permiten a los inversores acceder a acciones de compañías de una forma sencilla y con liquidez.  
  • Aportan información pública y abierta para cualquier usuario.
  • Las empresas pueden obtener capital a un coste menor en comparación con los préstamos de los bancos comerciales
  • Proporcionan una plataforma para negociar múltiples activos,  acciones, valores, bonos, derivados, etc.
  • Se rige por unas normas y reglamentos estrictos para general la confianza necesaria por parte de los inversores y de las empresas.
  • Facilitan la cobertura de riesgos

Cómo se invierte en mercados financieros

Invertir en un mercado financiero es sencillo. Para invertir necesitamos un intermediario, un agente que nos conecte al mercado en cuestión en el que estamos interesados. Dependiendo del mercado al que queramos dirigirnos, acciones, bonos, divisas, etc. Tendremos que optar por un bróker diferentes que cuanto más especializado esté en el tipo de activos que queremos mejores herramientas y precios nos podrá ofrecer.

Una vez que sepamos el mercado financiero al que vamos a dirigirnos, abriremos una cuenta en un bróker especializado, completaremos la información fiscal y personal (KYC) necesaria, y ya podremos operar en los mercados financieros con libertad.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 24/04/2025

Bolsa

El dólar bajó levemente hoy desde los máximos volátiles de ayer. El oro también repuntó modestamente, superando los USD 3.300. Bitcoin mantuvo sus ganancias de los últimos días y los precios del crudo subieron ligeramente tras la caída de ayer.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron en todos los ámbitos hoy (lo que en sí mismo es inusual recientemente, ya que hemos visto pivotes alrededor del vientre durante una semana), alrededor de 6-8 puntos básicos, y todos los rendimientos están más bajos en la semana ahora. La curva de rendimiento se ha aplanado hasta los niveles de la semana pasada.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

El VIX cayó al nivel 26, cerrando ampliamente por debajo de 30 por primera vez desde el Día de la Liberación… Algo que permitiría que los fondos de control de volatilidad empiecen a comprar. Los CTA también, ya que el SPX superó los 5480 puntos.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

El Nasdaq ha subido más del 2% durante tres días consecutivos, algo que no ocurría desde mayo de 2001. Los mercados son bipolares, se mueven por titulares… La euforia de hoy puede ser el trauma de mañana. Pero la estructura bajo el capó y en las “fontanerías de mercado” está mejorando bastante, incluso invita a ser optimista.

} 22:25 | 24/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, hoy sí, con una clara señal de fortaleza: SPX +2,03%, NDX +2,79%, Dow +1,23%, Russell +2,00%. El Nasdaq fue el mayor ganador del día, con el S&P 500 subiendo también ampliamente. Ahora se encuentra un poco más del 2% por debajo de los niveles anteriores al Día de la Liberación.

} 22:25 | 24/04/2025

Bolsa

Las acciones de Intel caen un 7%

} 22:12 | 24/04/2025

Bolsa

Resultados de Intel 1T 2025 $INTC BPA ajustado: 13 centavos, estimado: 0,74 centavos Ingresos: 12,67 mil millones de dólares, estimado: 12,31 mil millones

} 22:09 | 24/04/2025

Bolsa

Las acciones suben un 4%.

} 22:05 | 24/04/2025

Bolsa

*Alphabet 1T ingresos de Google Cloud: 12,26 mil millones de dólares, estimado: 12,32

} 22:05 | 24/04/2025

Bolsa

*Alphabet 1T ingresos: 90,23 mil millones de dólares, estimado: 89,1 mil millones *Alphabet 1T BPA: 2,81 dólares, estimado: 2,01

} 22:04 | 24/04/2025

Bolsa

Los mercados quieren subir y los fondos sistemáticos tienen grandes desequilibrios compradores… El problema esque estamos en un momento de muchos estímulos ajenos a las estrcuturas.

} 22:00 | 24/04/2025

Bolsa

MOC ampliamente comprador S&P 500: 1726.2 MLN NASDAQ 100: 1167.1 MLN DOW 30: 478.8 MLN MAG 7: 573.9 MLN

} 21:58 | 24/04/2025

Bolsa

Netflix marca nuevos máximos históricos.

} 21:45 | 24/04/2025

Bolsa

Según Goldman Sachs, el sector de tecnología en EE.UU. ha sido uno de los más vendidos en abril, con un claro dominio de ventas en corto sobre compras. La exposición neta a las Mag7 está en su nivel más bajo en dos años, y la relación long/short cayó a mínimos no vistos en más de nueve años, señalando un sentimiento muy defensivo hacia las grandes tecnológicas.

} 21:26 | 24/04/2025

Últimos Titulares

EE.UU. quiere que Japón y Corea del Sur se comprometan con el proyecto de gas natural licuado (GNL) en Alaska por 44 mil millones de dólares, según el New York Times.

} 21:13 | 24/04/2025

Últimos Titulares