Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

¿Qué son los mercados financieros? Quizás nos pueda sonar raro ya que hablamos de ellos de muchas formas distintas. La bolsa, Wall Street simplemente “los mercados”. Los llamemos de la forma en la que lo hagamos, los mercados financieros son el lugar donde los inversores compran y venden activos. Estos activos pueden ser acciones, bonos, derivados, divisas o materias primas. Además, los mercados son el lugar al que acuden las empresas para financiarse y crecer. Los mercados son de forma sencilla donde las empresas se financian y los inversores obtienen rentabilidad.

Qué es un mercado financiero

La definición de mercado financiero se adapta al lugar donde dos actores, un comprador y un vendedor, realizan una transacción de bienes o servicios a cambio de dinero. Es un concepto básico de economía que se establece cuando un mercado se centra en las transacciones financieras, hablaremos de mercado financiero. El mercado financiero es una plataforma en la que compradores y vendedores participan en la compra y venta de productos financieros como acciones, fondos de inversión, bonos, etc.

Tipos de mercados financieros

Cuando hablamos de mercados financieros, la mayoría de los inversores suelen pensar en la bolsa, en las acciones de las compañías que cotizan en el NYSE, el NASDAQ o en la Bolsa de Madrid. Pero en realidad, el mercado de acciones es solo uno de los mercados financieros que existen, y cada uno de ellos busca aportar una solución para un objetivo distinto. Cada mercado se apoya en los demás para generar confianza en los inversores y hacer posible su actividad. Los diferentes mercados financieros están correlacionados, lo que significa que cuando uno de ellos sufre, los demás mercados también lo hacen.

El mercado de valores

El mercado de valores es el más conocido de todos, ya que es en este mercado donde se negocian las acciones. Las acciones son la parte en la que se divide el capital de una empresa, y nosotros como inversores en bolsa, podemos comprar estas fracciones de empresas en cualquier momento. Según como le vayan las cosas a la empresa de la que somos accionistas, nuestras acciones se revalorizarán o no. Cuantos más beneficios consiga la empresa, más beneficios obtendremos nosotros como accionistas.

El mercado de bonos

El mercado de bonos es un mercado muy importante para las empresas. Cuando una empresa necesita financiación, pero no puede conseguirla a través de un banco, generalmente porque el importe que necesita es muy elevado, acude al mercado de bonos. En este mercado los inversores, principalmente institucionales, prestan su dinero a cambio de una rentabilidad. Hay muchos tipos diferentes de bonos, las Letras del Tesoro, los bonos del Estado, los bonos corporativos e incluso bonos autonómicos o municipales.

El mercado de materias primas

El mercado de materias primas es el lugar donde las empresas negocian productos naturales básicos, como el petróleo, el maíz o el oro. Además estos mercado también buscan cubrir los riesgos inherentes a estos productos, tan volátiles.

El mercado de derivados

Los derivados son productos financieros complejos que basan su valor en un activo subyacente. Como veíamos en el mercado de las materias primas, los derivados sirven a las empresas para cubrir ciertos riesgos, mediante contratos de futuros, opciones o swaps. Además, los mercados de derivados ofrecen alternativas de inversión a las tradicionales.

Mercado de divisas

El mercado de divisas es un mercado global de intercambio de monedas de diferentes países. Los tipos de cambio varían en función de la regla de la oferta y la demanda, y en el caso de la divisa, estas se mueven dependiendo de la estabilidad económica de cada país. En este mercado los pares de monedas, como el euro/dólar fluctúan libremente, y es utilizado tanto por empresas para cubrir los riesgos de hacer negocios en otros países, como por inversores en busca de movimientos en las monedas.

Características de un mercado financiero

  • Los mercados financieros aportan liquidez y financiación a las empresas.
  • Permiten a los inversores acceder a acciones de compañías de una forma sencilla y con liquidez.  
  • Aportan información pública y abierta para cualquier usuario.
  • Las empresas pueden obtener capital a un coste menor en comparación con los préstamos de los bancos comerciales
  • Proporcionan una plataforma para negociar múltiples activos,  acciones, valores, bonos, derivados, etc.
  • Se rige por unas normas y reglamentos estrictos para general la confianza necesaria por parte de los inversores y de las empresas.
  • Facilitan la cobertura de riesgos

Cómo se invierte en mercados financieros

Invertir en un mercado financiero es sencillo. Para invertir necesitamos un intermediario, un agente que nos conecte al mercado en cuestión en el que estamos interesados. Dependiendo del mercado al que queramos dirigirnos, acciones, bonos, divisas, etc. Tendremos que optar por un bróker diferentes que cuanto más especializado esté en el tipo de activos que queremos mejores herramientas y precios nos podrá ofrecer.

Una vez que sepamos el mercado financiero al que vamos a dirigirnos, abriremos una cuenta en un bróker especializado, completaremos la información fiscal y personal (KYC) necesaria, y ya podremos operar en los mercados financieros con libertad.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. Diego se despide…. Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:33 | 29/11/2023

Bolsa

El petróleo WTI se mantuvo volátil, a la espera de noticias sobre la reunión de mañana; el dólar recuperó algo de terreno, y el oro frenó en la resistencia de los 2044$, muy cerca de sus máximos.

} 22:31 | 29/11/2023

Macro

A pesar de ello, el mercado apenas reaccionó a este dato del tercer trimestre, y el rendimiento de los bonos a 10 años continuó su descenso, situándose por debajo del 4.26%. El ETF TLT ha superado los 92, con una revalorización del 10% en lo que va de noviembre.

} 22:31 | 29/11/2023

Macro

El día de hoy, las opciones con vencimiento diario tuvieron una gran actividad, especialmente en los 7 magníficos. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por datos de inflación inferiores a lo esperado en España y Alemania, así como un fuerte dato de PIB estadounidense correspondiente al tercer trimestre. Esto se debe en parte a una revisión al alza del gasto gubernamental, que está adquiriendo gran importancia en este indicador.

} 22:30 | 29/11/2023

Bolsa

Pese al rango lateral y al escaso movimiento de la renta variable en los últimos días, es importante tener en cuenta que estamos en camino de registrar el cuarto mejor mes en los últimos 12 años.

} 22:30 | 29/11/2023

Macro

Cierra Wall Street de más a menos en el día de hoy: SPX -0.10%, NDX -0.14%, Dow +0.04%, y Russell +0.61%.

} 22:29 | 29/11/2023

Bolsa

Salesforce, ganancias ($CRM): EPS (Ganancias por Acción) $2.11 frente a $1.40 Ingresos $8.72 mil millones

} 22:08 | 29/11/2023

Bolsa

El dólar estadounidense cae aún más después del Libro Beige y Mester.

} 20:58 | 29/11/2023

Bolsa

El rendimiento de los factores de “riesgo” sigue siendo bajo. JPM ha realizado un seguimiento del rendimiento acumulado y renovable de los factores “más arriesgados”, como la alta volatilidad, la pequeña capitalización y la baja rentabilidad. JPM: “La rentabilidad a 3 meses de estos factores estuvo cerca de un máximo a finales de julio y cerca de un mínimo a finales de octubre (aparte de los máximos y mínimos establecidos en torno a los principales mínimos del mercado). Aunque el rendimiento se ha vuelto menos negativo a medida que los factores han dejado de venderse, siguen siendo bastante bajos y están lejos de cualquier tipo de señal de búsqueda de riesgo.” (JPM)

} 20:23 | 29/11/2023

Bolsa

El Libro Beige rara vez importa, pero en torno a los puntos de inflexión económicos puede ser un motor del mercado. – Las ventas al por menor, incluidos los automóviles, se mantuvieron mixtas; las ventas de artículos discrecionales y bienes duraderos, como muebles y electrodomésticos, disminuyeron, en promedio, ya que los consumidores mostraron una mayor sensibilidad a los precios. – Cuatro distritos informaron de un crecimiento modesto, dos condiciones indicadas fueron de flat a ligeramente declive, y seis observaron ligeras disminuciones en la actividad. -La demanda de servicios de transporte era lenta. – La actividad manufacturera fue mixta y las perspectivas de los fabricantes se debilitaron. – El crédito al consumo se mantuvo bastante saludable, pero algunos bancos observaron un ligero aumento en los atrasos de los consumidores. – Las perspectivas económicas para los próximos seis a doce meses disminuyeron durante el período del informe. – Los aumentos de precios se moderaron en gran medida en todos los distritos, aunque los precios se mantuvieron elevados. – La mayoría de los distritos esperan que los aumentos moderados de precios continúen hasta el próximo año. – La demanda de mano de obra siguió a la calma, ya que la mayoría de los distritos informaron de aumentos de flat a modestos en el empleo general. – Varios distritos continuaron describiendo los mercados laborales como estrechos con trabajadores calificados en escasez. – Esto encaja completamente con el tema dovish que ha estado emanando de los oradores de la Reserva Federal. La economía se está desacelerando, los precios están bajando y el mercado laboral se está enfriando. El dólar se está vendiendo aún más en los titulares.

} 20:20 | 29/11/2023

Bolsa