OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) son maniobras financieras que, aunque comunes, pueden generar grandes olas en los mercados de valores debido a su complejidad y las emociones que a menudo suscitan entre los inversores, directivos y empleados de las empresas involucradas. Una de las formas más intrigantes y dramáticas de estas ofertas es la OPA hostil. Este tipo de oferta se da cuando una empresa intenta adquirir otra sin el consentimiento de su dirección actual. En Serenity Markets, exploraremos a fondo qué es una OPA hostil, cómo funciona, sus implicaciones legales y algunos ejemplos notables, especialmente enfocándonos en el contexto español.

¿Qué significa una OPA hostil?

La OPA hostil se caracteriza por la realización de una oferta pública para adquirir una cantidad significativa de acciones de una empresa, directamente a los accionistas, y crucialmente, sin el acuerdo previo del consejo de administración de la empresa objetivo. Estas ofertas suelen presentar un precio por acción superior al valor de mercado, lo que puede ser muy atractivo para los accionistas, incentivando así su aceptación.

Durante este proceso, la empresa que busca adquirir las acciones, ofrece la compra en valores mayores a los establecidos en el mercado para dichas acciones, lo que resulta atractivo para los accionistas de la compañía objetivo, pero, ¿por qué se produce una OPA hostil? Estas se deben a que la empresa adquiriente, ve un valor a explotar en la empresa objetivo, sea estratégico o basado en una estimación de crecimiento, pero, sin estar la compañía objeto dispuesta a negociar.

Ventajas de la OPA hostil

  • Para los accionistas: Suelen recibir una prima sustancial sobre el precio de mercado de sus acciones, lo que puede representar un retorno inmediato y atractivo sobre su inversión inicial.
  • Para el oferente: Si la OPA tiene éxito, el oferente puede tomar control de la empresa objetivo y dirigir su futuro estratégico, a menudo reorganizándola para alinearla con sus propios objetivos empresariales.

Desventajas y Riesgos de la OPA hostil

  • Para la empresa objetivo: La dirección actual puede perder el control y la empresa puede ser redirigida de maneras que contravienen los planes originales y la cultura empresarial establecida.
  • Conflictos y tensiones: Este tipo de adquisiciones pueden generar un ambiente hostil, tanto internamente como en el mercado en general, llevando a veces a batallas legales prolongadas y costosas.

¿Cuál es el Marco Legal de las OPAs hostiles en España?

En España, las OPAs están reguladas principalmente por la Ley 19/1988, de 12 de julio, y el Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio. Estas normativas establecen un marco que protege los derechos de los accionistas y asegura que la oferta se realiza de manera justa y transparente. La regulación incluye disposiciones sobre la difusión de la información, plazos para la aceptación de la oferta y medidas que la empresa objetivo puede adoptar en respuesta.

¿Cuáles son los tipos de OPA?

Existen más de un tipo de ofertas públicas de adquisición (OPAs), las cuales varían por sus características y por su finalidad:

  • OPAs obligatorias
  • OPAs por toma de control
  • OPA de exclusión
  • OPA competidora
  • OPA Hostil
  • OPA amistosa
  • OPA voluntaria

Ejemplos de OPA hostil en España

Las OPAs son parte de la historia empresarial de España, ha sido escenario de varias a lo largo de su historia. Estas poseen efectos variados en distintos sectores del país, afectando tanto a las personas, como a las estimaciones bancarias a nivel nacional. Dentro del territorio español, se han visto más de un caso, como han sido British Airways e Iberia, Ferrovial y Broadspectrum o, el más reciente, BBVA a Sabadell.

OPA hostil de BBVA a Sabadell

El banco BBVA, ha lanzado una oferta pública de adquisición hostil, por la totalidad de la empresa objetivo, en este caso, el banco Sabadell. Esta OPA, por parte del BBVA, no presenta una contraprestación en efectivo, como suele suceder, en vez de eso, ofrecen una nueva acción, por 4,83 € acciones de Sabadell, lo cual, en efectivo, es equivalente a 2,12 € por acción de Sabadell.

Oferta actual: Tras una reunión con los accionistas del banco a adquirir, la oferta de compra presentada por el consejo administrativo del BBVA, se sitúa en un 30% sobre el cierre de los dos bancos, del 29 de abril, y 50% sobre la media de los últimos 3 meses. Además de esto, los accionistas de Sabadell, accederían a una participación del 16%, de la entidad resultante.

Pero, ¿Cómo han llegado a este punto? Esta OPA hostil es el punto más controversial y de peor relación al que han llegado estos dos bancos. La oferta previa; a principios de la semana, el banco BBVA, realizo una OPA amistosa a la entidad catalana, en la que la oferta se basaba en un título del BBVA, por cada 4,83 acciones de Sabadell.  El banco Sabadell rechazó la oferta, ya que consideraba que lo ofrecido desestimaba el valor de la empresa y su proyección de crecimiento, por lo cual, decidió seguir de manera solitaria. La confrontación creció hasta su punto más alto, el cual se traduce, hoy en día, en una OPA hostil.

El panorama para el BBVA, no es de lo más alentador, ya que la oferta está condicionada a obtener una aceptación del 50% de los accionistas de Sabadell, y, además, no ha sido muy bien recibida por parte del gobierno, el cual expreso su rechazo ante la operación, demostrando su desacuerdo tanto con el fondo como con la forma, jurando que, este proceso, es potencialmente perjudicial para el sistema financiero español

Este movimiento es capaz de dar origen a una entidad bancaria, con capacidad para competir con los verdaderos gigantes de Europa, como lo son BNP Paribas o HSBC.

Cambios en la bolsa de valores

La bolsa también ha reaccionado a esto, ya que, en la Bolsa de Madrid, se ha vivido una subida por parte de Sabadell, que se ha acercado al 5% en la apertura de este mismo jueves, mientras que el BBVA, caía un 6%.

Finalmente, a las 10 horas de esa mañana, el banco catalán ya había registrado un alza de 3,67%, estando a la cabeza del IBEX 35, mientras que el BBVA era líder en cuanto a perdidas, con una baja de 5,77%. Tras el rechazo de la oferta por parte del Sabadell, la empresa cayó, dando lugar a que el BBVA, recuperara lo que había perdido.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares