OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los recursos naturales son el núcleo principal de la producción. Consecuentemente, la inversión de recursos naturales ofrece grandes oportunidades permitiendo diversificar el riesgo de la cartera y optar a rentabilidades potencialmente elevadas a largo plazo. La evolución del mundo, en constante crecimiento ofrece atractivas oportunidades para los fondos de inversión de recursos naturales. Además, algunos recursos naturales son considerados valores refugios, activos que, en momentos de turbulencias en los mercados, suelen mantener o, incluso, aumentar su valor.

Los fondos de inversión de recursos naturales, invierten principalmente en empresas relacionadas con las extracción o la venta de recursos naturales, invirtiendo en una variada gama de empresas relacionadas con la energía, minería, agua…

¿Es recomendable invertir en recursos naturales?

La oferta de recursos naturales suele estar muy expuesta a las condiciones climatológicas y a las catástrofes naturales. Igualmente, su uso en diferentes industrias afecta enormemente a la demanda, y por tanto, al precio.

Naciones Unidas prevé que la población mundial alcanzará su máximo histórico en 2064, esto provoca la urgencia por encontrar soluciones para satisfacer las necesidades mundiales de agua, alimento, energías y otras materias primas. Se estima que en los próximos años, la escasez de recursos naturales, junto con los cambios demográficos y sociales, en busca de emisiones de carbono mínimas, aumentará el precio de las materias primas y el valor de las empresas que optimicen la obtención y utilización de recursos naturales. El auge de la sostenibilidad y la concienciación acerca del cambio climático, impulsará la demanda y el precio de gran parte de los recursos.

Existen diversas razones que hacen de los fondos de inversión de recursos naturales, una gran oportunidad:

  • El incremento de la demanda de recursos: impulsado por el crecimiento de la población, la industrialización, la urbanización y el aumento de los ingresos en países en vías de desarrollo, aumenta la demanda de recursos naturales.
  • Mayor inversión en infraestructura: tanto los países en vías de desarrollo como los países desarrollados, demandan mayores cantidades de recursos naturales para la construcción y actualización de obras públicas, para dar cabida al crecimiento de la población.
  • Reserva de valor: ciertos recursos naturales, como el oro, son considerados valores refugios y en momentos de turbulencias, suelen mantener o aumentar su valor.
  • Inversión en infraestructura y tecnología: para optimizar la obtención y gestión de los recursos.
  • Incremento de la demanda política: ante la escasez de recursos naturales, varias naciones han iniciado procesos de compra periódicos para garantizar el suministro de recursos naturales estratégicos.

Cómo invertir en fondos de recursos naturales

Como hemos comentado anteriormente, una de las formas de invertir en recursos naturales es a través de fondos de inversión temáticos, que mediante un prisma de gestión activa, los gestores identifican, evalúan y seleccionan acciones de empresas que participan a lo largo de la cadena de valor de los recursos naturales, con un enfoque global desde el punto de vista geográfico y sectorial, aumentando la diversificación de la cartera.

Estos fondos pueden invertir en gran diversidad de empresas relacionadas con la energía, minería, agua, madera, etc. Del mismo modo, pueden concentrar su inversión en la cadena de valor de una única industria. Clasificándose en “RV Sector Energía”, “RV Sector Oro”, “RV Sector Industria”…

Además de los fondos de recursos naturales, existen diferentes alternativas para invertir en recursos naturales:

  • Inversión directa: el inversor puede decantarse por comprar directamente la materia prima en la que quiere invertir. Esta opción es habitual en recursos como el oro, al ser sencillo su almacenamiento y no incurrir en costos asociados a ello.
  • Derivados: mediante futuros y opciones el inversor negocia la posibilidad de comprar o vender un activo en un momento futuro y a un precio determinado.
  • Adquisición de acciones de empresas relacionadas con el sector. Mediante la compra de acciones, la diversificación dentro del sector se complica, obtener el mismo grado de diversificación que con un fondo sería más costoso. Además, invertir en empresas de recursos naturales, no significa que su nivel de cotización tenga correlación con el de la propia materia prima.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:47 | 02/05/2025

Bolsa

Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Gigantes del calzado como Nike, Adidas y otros piden a Trump una exención arancelaria.

} 21:33 | 02/05/2025

Últimos Titulares

David Rosenberg: Estamos viviendo un momento histórico. En el último siglo, el S&P 500 solo ha subido durante nueve días seguidos en el 0,25% del tiempo. ¡Es un evento de 1 en 400, o de 3 sigmas! ¿Y adivina qué? El 80% de las veces que esto ocurrió fue en entornos de recesión… sin mencionar que también sucedió justo antes del crash de octubre de 1987. Tal vez este movimiento tan “alcista” (casi maniaco) no sea tan alcista después de todo.

} 21:07 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Los republicanos de la Cámara planean publicar el texto del proyecto de ley de reconciliación en los próximos días, el cual incluiría propuestas para eliminar los impuestos sobre las propinas, las horas extra y los beneficios del Seguro Social, según el New York Times.

} 20:52 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.

} 20:38 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El Nasdaq está a punto de volver a situarse por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde principios de marzo.

} 20:16 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Apple se está asociando con la startup Anthropic PBC en una nueva plataforma de software de “codificación de vibraciones” que utilizará inteligencia artificial para escribir, editar y probar código en nombre de los programadores.

} 19:58 | 02/05/2025

Últimos Titulares

La discusión entre Trump y la presidenta de México, Sheinbaum, sobre las fuerzas estadounidenses ocurrió en la llamada del 16 de abril, según fuentes del WSJ.

} 19:57 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El S&P está por encima de la resistencia de gamma en los 5700 puntos. (JJ Montoya)

} 19:48 | 02/05/2025

Últimos Titulares

A día de hoy, el S& ;P acumula 9 días consecutivos de subida.

} 19:29 | 02/05/2025

Últimos Titulares