OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los recursos naturales son el núcleo principal de la producción. Consecuentemente, la inversión de recursos naturales ofrece grandes oportunidades permitiendo diversificar el riesgo de la cartera y optar a rentabilidades potencialmente elevadas a largo plazo. La evolución del mundo, en constante crecimiento ofrece atractivas oportunidades para los fondos de inversión de recursos naturales. Además, algunos recursos naturales son considerados valores refugios, activos que, en momentos de turbulencias en los mercados, suelen mantener o, incluso, aumentar su valor.

Los fondos de inversión de recursos naturales, invierten principalmente en empresas relacionadas con las extracción o la venta de recursos naturales, invirtiendo en una variada gama de empresas relacionadas con la energía, minería, agua…

¿Es recomendable invertir en recursos naturales?

La oferta de recursos naturales suele estar muy expuesta a las condiciones climatológicas y a las catástrofes naturales. Igualmente, su uso en diferentes industrias afecta enormemente a la demanda, y por tanto, al precio.

Naciones Unidas prevé que la población mundial alcanzará su máximo histórico en 2064, esto provoca la urgencia por encontrar soluciones para satisfacer las necesidades mundiales de agua, alimento, energías y otras materias primas. Se estima que en los próximos años, la escasez de recursos naturales, junto con los cambios demográficos y sociales, en busca de emisiones de carbono mínimas, aumentará el precio de las materias primas y el valor de las empresas que optimicen la obtención y utilización de recursos naturales. El auge de la sostenibilidad y la concienciación acerca del cambio climático, impulsará la demanda y el precio de gran parte de los recursos.

Existen diversas razones que hacen de los fondos de inversión de recursos naturales, una gran oportunidad:

  • El incremento de la demanda de recursos: impulsado por el crecimiento de la población, la industrialización, la urbanización y el aumento de los ingresos en países en vías de desarrollo, aumenta la demanda de recursos naturales.
  • Mayor inversión en infraestructura: tanto los países en vías de desarrollo como los países desarrollados, demandan mayores cantidades de recursos naturales para la construcción y actualización de obras públicas, para dar cabida al crecimiento de la población.
  • Reserva de valor: ciertos recursos naturales, como el oro, son considerados valores refugios y en momentos de turbulencias, suelen mantener o aumentar su valor.
  • Inversión en infraestructura y tecnología: para optimizar la obtención y gestión de los recursos.
  • Incremento de la demanda política: ante la escasez de recursos naturales, varias naciones han iniciado procesos de compra periódicos para garantizar el suministro de recursos naturales estratégicos.

Cómo invertir en fondos de recursos naturales

Como hemos comentado anteriormente, una de las formas de invertir en recursos naturales es a través de fondos de inversión temáticos, que mediante un prisma de gestión activa, los gestores identifican, evalúan y seleccionan acciones de empresas que participan a lo largo de la cadena de valor de los recursos naturales, con un enfoque global desde el punto de vista geográfico y sectorial, aumentando la diversificación de la cartera.

Estos fondos pueden invertir en gran diversidad de empresas relacionadas con la energía, minería, agua, madera, etc. Del mismo modo, pueden concentrar su inversión en la cadena de valor de una única industria. Clasificándose en “RV Sector Energía”, “RV Sector Oro”, “RV Sector Industria”…

Además de los fondos de recursos naturales, existen diferentes alternativas para invertir en recursos naturales:

  • Inversión directa: el inversor puede decantarse por comprar directamente la materia prima en la que quiere invertir. Esta opción es habitual en recursos como el oro, al ser sencillo su almacenamiento y no incurrir en costos asociados a ello.
  • Derivados: mediante futuros y opciones el inversor negocia la posibilidad de comprar o vender un activo en un momento futuro y a un precio determinado.
  • Adquisición de acciones de empresas relacionadas con el sector. Mediante la compra de acciones, la diversificación dentro del sector se complica, obtener el mismo grado de diversificación que con un fondo sería más costoso. Además, invertir en empresas de recursos naturales, no significa que su nivel de cotización tenga correlación con el de la propia materia prima.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el video habitual… Descansen

} 22:28 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin explotó al alza esta semana, superando los $105.000 por primera vez en un mes, marcando su mejor semana en dos meses. Parece que hay ganas de un posible “Trump 2.0”. El oro subió por tercera semana consecutiva, alcanzando nuevamente los 2.700 dólares. Por su parte, los precios del petróleo terminaron la semana en alza, con el WTI rondando los 78 dólares.

} 22:25 | 17/01/2025

Bolsa

El VIX bajó durante la semana, situándose alrededor de 16. Los rendimientos cayeron en la semana, pero hoy cerraron con ligeras alzas. El dólar terminó la semana a la baja, pero se recuperó hoy, volviendo cerca de los niveles del viernes pasado.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Todos los principales índices bursátiles de EE. UU. subieron esta semana, liderados por los de pequeña capitalización (gracias a una enorme compresión de posiciones cortas) y el Dow. El Dow, el Nasdaq y el S&P volvieron a superar sus medias móviles de 50 días, aunque este último no logró el cierre por encima de los 6.000 puntos.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con alzas generalizadas: SPX +1%, NDX +1.66%, Dow +0.78%, Russell +0.40%. Después de los datos de inflación y los comentarios de la Fed que animaron al mercado, hoy vimos un repunte muy generalizado. Fue el quinto día de buena amplitud en el S&P500, aunque es cierto que cayó un poco al cierre. Ayer, los rezagados fueron los “magníficos”; hoy, en cambio, fueron los grandes impulsores.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

El SPX de momento aguanta la marca de los 6.000 puntos

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Los analistas de Wall Street tienen grandes expectativas de crecimiento de beneficios e ingresos para el cuarto trimestre y el año venidero para Big Tech + Broadcom, mejores que las del S&P 500 en su conjunto. Las grandes tecnológicas tienen un listón muy alto que cumplir en las líneas superior e inferior, lo que deja menos margen para sorpresas al alza. Sin embargo, la confianza subyacente de los analistas en estos valores es importante, dado que representan más de un tercio del S&P. Seguimos siendo optimistas respecto a las grandes tecnológicas estadounidenses.

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Russell de más a menos en el día… Sube solo un 0.35%

} 20:48 | 17/01/2025

Bolsa

MSFT | FTC: La asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio

} 20:20 | 17/01/2025

Bolsa

La Reserva Federal anunció que ha abandonado la Red para la Ecologización del Sistema Financiero, un grupo de banqueros centrales y reguladores de todo el mundo que se centra en los riesgos climáticos y de transición para el sector financiero.

} 19:54 | 17/01/2025

Bolsa

NASDAQ extiende sus ganancias y sube un 2%. SPC gana un 1.3%

} 19:26 | 17/01/2025

Bolsa

Tesla ha rebajado el precio de su función básica Autopilot, reduciendo el coste de 4.000 dólares canadienses a solo 1.400 dólares canadienses en Canadá. Esta reducción del precio del 65 % hace que la actualización sea mucho más accesible para los propietarios de Tesla que optaron por no utilizar esta función en el momento de la compra.

} 19:13 | 17/01/2025

Bolsa

Xi Jinping enviará a un alto cargo a la toma de posesión de Donald Trump, lo que indica la voluntad de Pekín de comprometerse con la nueva administración y estabilizar los rocosos lazos con Estados Unidos.

} 18:56 | 17/01/2025

Bolsa

Gran fortaleza de los 7 magníficos que impulsan al S&P500 por encima de los 6.000 puntos de nuevo.

} 18:21 | 17/01/2025

Bolsa

Los índices europeos cierran al alza. Niveles de cierre récord para algunos de los índices. DAX alemán, +1,20%. En la semana, el índice subió un 3,41%. Se alcanzó un nuevo máximo histórico de 20.924,50 puntos. El índice cerró en 20.903,40. El CAC francés subió un 0,98%. En la semana, el índice subió un 3,75%. El FTSE 100 británico subió un 1,35% en el día y un 3,11% en la semana. El precio máximo de la semana alcanzó los 8533,43, un nuevo máximo histórico. El índice cerró en 8505,23. El Ibex español subió un 0,64% en el día y un 1,67% en la semana. El FTSE MIB italiano subió un 1,25% y un 3,36% en la semana. El índice cerró en su nivel más alto desde enero de 2008.

} 18:18 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin salta hasta los 105.000 dólares

} 17:56 | 17/01/2025

Bolsa