Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Mucha gente considera la inversión inmobiliaria como una de las mejores formas de hacer que su patrimonio aumente con el paso de los años. Si compramos una propiedad para alquilarla, no sólo esperaremos que el valor del inmueble aumente con el tiempo, sino que también iremos obteniendo beneficios recurrentes al alquilarla. Conoce los pasos para calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria y los métodos que existen.

Antes de que los inversores inmobiliarios se lancen a la compra, suelen evaluar el potencial retorno de la inversión, o ROI (Return on Investment). El retorno de la inversión indica el beneficio que se puede esperar con la operación. Se expresa como un porcentaje del coste de la inversión, y se puede calcular utilizando una fórmula bastante sencilla.

Qué es la rentabilidad inmobiliaria

El objetivo de la inversión inmobiliaria es obtener un beneficio ajustado a los riesgos. Entender el concepto de retorno de la inversión (ROI) y cómo calcularlo es fundamental para alcanzar ese objetivo.

Hay varios métodos de cálculo que pueden mostrar el rendimiento de una inversión inmobiliaria. El resultado final es la cantidad de dinero que se obtiene después de deducir varios costes, cuanto menores son los costes, mayor rentabilidad esperada.

Cómo calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria

Calcular el ROI puede ser una herramienta útil para medir el valor de una inversión. Es importante evaluar los riesgos y objetivos de cada operación inmobiliaria, así como tener una idea lo más precisa posible sobre cuánto ganaremos si realizamos la inversión.

El método de los costes

Imaginemos que hemos comprado una propiedad por 200.000 euros y posteriormente hemos gastado 100.000 euros en su reforma y mantenimiento. Cuando efectuamos la venta, el valor del inmueble es de 400.000 euros en el mercado.

Nuestra inversión total es de 300.000 euros (el precio de compra de más los gastos). El beneficio real de la operación es de 100.000 euros (el valor de mercado menos la inversión total). Dividiendo 100.000 euros de beneficio entre los 300.000 euros de inversión obtenemos un retorno (ROI) del 33%.

El método del efectivo (o del bolsillo)

Este es el método más utilizado por los inversores inmobiliarios porque a menudo nos da la visión más próxima a la realidad sobre el retorno de una inversión inmobiliaria.

Imaginemos que compramos un inmueble de 120.000 euros con un préstamo de 100.000 euros y un pago inicial de 20.000 euros en efectivo. A continuación, gastamos 50.000 euros en reformas y mantenimiento. El total de gastos en efectivo (de nuestro bolsillo) es, por tanto, de 70.000 euros (los 20.000 euros iniciales más los 50.000 euros gastados en reformas y mantenimiento)

Si el inmueble se vende por 200.000 euros, el beneficio para nosotros como inversores sería de 130.000 euros (200.000 euros de venta – 70.000 euros gastados). Dividiendo 130.000 euros entre nuestra inversión de 70.000 euros, obtendríamos un ROI superior al 185%, gracias al efecto del apalancamiento debido al préstamo.

Estos cálculos o fórmulas para calcular la rentabilidad de una inversión inmobiliaria son simplificaciones, en la realidad deberíamos ajustar estas fórmulas añadiendo otros costes de propiedad además del mantenimiento, como los costes de transacción, impuestos y los gastos de gestión.

Además si el inmueble ha estado alquilado deberemos sumar las rentas cobradas a lo largo del tiempo y el efecto de los intereses de la hipoteca si compramos el inmueble con apalancamiento. Con estos ajustes obtendremos un ROI más preciso.

¿Cuál es la inversión inmobiliaria más rentable para mí?

Cada inversor puede especializarse en un tipo concreto fondos de inversión inmobiliarios o de inmuebles y sacarles el máximo partido.

En todo caso, hay varios tipos de bienes inmuebles con los que los inversores deben estar familiarizados: comerciales, residenciales, terrenos en bruto o nueva construcción. Cada uno de estos tipos presenta ventajas y desventajas únicas que cada inversor deberá evaluar. Para ajustar el riesgo y el potencial beneficio que obtendría en cada uno de los segmentos.

Antes de invertir en cualquier tipo de propiedad, es importante tener en cuenta que la obtención de beneficios dependerá de varios factores como la cantidad invertida y el crecimiento del capital. El crecimiento del capital, o la revalorización del capital, es el valor que aumenta la propiedad con el tiempo.

Esto significa que debemos tener en cuenta la zona en la que estamos invirtiendo, no únicamente le inmueble en sí mismo. Por ejemplo, invertir en un estudio en un barrio en expansión puede ser más rentable que un chalet de cinco dormitorios en una zona sin potencial. El tamaño de la propiedad en sí no es tan importante como otros factores que contribuyen a su revalorización.

En definitiva, el mejor tipo de inversión depende de lo que busquemos. Si buscamos beneficios rápidos, quizás invertir en una vivienda de segunda mano sea la mejor opción. Si estamos dispuestos a esperar, podemos elegir entre un inmueble residencial o comercial que nos producirán rentas más estables y una apreciación constante de su valor.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 8:00 (02:00 ET)

} 22:07 | 25/09/2023

Bolsa

Salvan el día los índices americanos, en un ligero movimiento alcista provocado más por el rebote después de las grandes caidas de la semana pasada… Recordemos que fue la peor semana para el SPX desde marzo. Ante la ausencia de datos macro relevantes en el día de hoy, lo más relevante a comentar es un nuevo máximo del ciclo de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, superando el 4.54%, niveles no vistos desde octubre de 2007, a la vez que el ETF de seguimiento de bonos, $TLT, caía por debajo de los 90 dólares por primera vez desde abril de 2011… Mientras los rendimientos sigan así, será muy dificil ver movimientos alcistas en la renta variable. A nivel técnico el SPX aguanta los 4300, el WTI pierde ligeramente los 90$ y el oro al contado perdía un 0.55%, aguantando la media de 200 sesiones. Por su lado el índice dólar a máximos desde noviembre de 2022, en los 105.59, el par EUR/USD 1.0591.

} 22:05 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subió en general el lunes y el de las notas a 10 años sumaba tres semanas consecutivas al alza por expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en niveles más altos durante más tiempo de lo previsto inicialmente.

} 21:57 | 25/09/2023

Bolsa

Ford $F dijo hoy que ha detenido el trabajo en una planta de baterías de $ 3.5 mil millones en Michigan, citando las preocupaciones acerca de su capacidad para operar competitivamente la planta – Reuters

} 21:53 | 25/09/2023

Bolsa

Amazon $AMZN está actualmente en camino de cerrar al alza por primera vez en 8 sesiones

} 21:47 | 25/09/2023

Bolsa

Jefferies rebaja la calificación de Nike, Footlocker y Urban Outfitters ante la posibilidad de que el reinicio del pago de la deuda estudiantil provoque un retroceso del gasto

} 21:46 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Bolsa

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Bolsa

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Bolsa