Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La idea de gestionar y monitorizar nuestra cartera de inversiones puede parecer desalentadora, especialmente si nuestra cartera se compone de muchas posiciones distintas. Pero no importa el capital que tengamos invertido ni el número de activos ; existen pasos y herramientas que nos harán gestionar y realizar el seguimiento de tu cartera de fondos y adecuada para nosotros.

Cómo monitorizar tu cartera de fondos

Si estamos empezando en el mundo de la inversión, podemos optar por explorar la gama de fondos indexados, o incluso las carteras automatizadas si lo que buscamos es delegar el máximo de nuestra gestión. Si nuestro capital es elevado y queremos invertir en muchos tipos de activos distintos, un asesor financiero o un asesor patrimonial puede ser una opción muy útil y recomendable.

Los mercados financieros cambian cada día. Las noticias, los sentimientos y las perspectivas sobre la economía afectan directamente a los precios de los activos, y consecuentemente al valor de nuestra cartera. Entonces, ¿Cómo evitar que perdamos la calma mientras los mercados financieros suben y bajan cada día? Fácil. El mejor antídoto para ayudarnos a mantener la calma y a tomar las mejores decisiones es supervisar nuestra cartera de fondos desde el punto de vista global, y no centrarnos en las variaciones que puedan haberse dado en el último mes.

Podemos hacer el seguimiento de nuestra cartera de forma sencilla con los siguientes factores cuatro factores principales: los objetivos del inversor, la delegación, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo.

  • Establecer objetivos: Nuestros objetivos de ahorro, jubilación, vivienda, educación o vacaciones determinarán cuánto dinero necesitamos ahorrar y qué estrategia de inversión es la más adecuada para alcanzar estos objetivos.
  • Saber delegar si lo necesitamos: Algunos inversores prefieren seleccionar y gestionar ellos mismos todas sus inversiones, mientras que otros están más inclinados a dejar que sea un gestor de carteras quien se haga cargo. Si no podemos decidirnos, quizás un gestor automatizado, como un robo-advisor podría ser una buena solución. Los gestores de carteras profesionales tienen comisiones más altas que las de un robo-advisor, pero suelen ofrecer una cartera personalizada y servicios de planificación financiera.
  • Horizonte temporal: ¿Cuándo necesitaremos el dinero que estamos invirtiendo? ¿Es una fecha fija o flexible? Nuestro calendario ayuda a determinar lo agresiva o conservadora que debe ser nuestra estrategia de inversión. La mayoría de los objetivos de inversión pueden establecerse en horizontes temporales a corto, medio y largo plazo, definidos de forma general como tres años, de tres a diez años y diez o más años. Si, por ejemplo, necesitamos el dinero dentro de tres años, tendremos que buscar minimizar nuestra exposición a la volatilidad a corto plazo del mercado de valores.
  • Tolerancia al riesgo: La predisposición y perfil de un inversor a aceptar un determinado nivel de riesgo es otro factor clave en las decisiones de inversión y de gestión de la cartera de fondos. Cuanto más riesgo estemos dispuestos a asumir, mayor será el beneficio potencial: las inversiones de alto riesgo tienden a obtener mayores rendimientos a lo largo del tiempo, pero también están expuestas a más volatilidad a corto plazo. El objetivo es encontrar el equilibrio adecuado entre riesgo y rentabilidad, seleccionando inversiones que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos.

Herramientas para realizar el seguimiento de una cartera de fondos

Una herramienta de seguimiento de carteras es un programa o servicio que nos va a permitir seguir los movimientos de nuestras posiciones, ya sea acciones o fondos de inversión. Podemos crear carteras que nos ayuden a hacer una monitorización y control de las posiciones, además de probar diferentes estrategias.

Algunas de las más útiles y que nos sirvan para activos distintos, como fondos de inversión o las acciones que gestionemos directamente nosotros de forma activa son:

  • Morningstar

El Gestor de Carteras Morningstar tiene un enfoque diferente al habitual cuadro de un bróker. En Morningstar podemos hacer un seguimiento fácil y sencillo, con alertas y resúmenes semanales de todas nuestras posiciones y fondos de forma gratuita.

  • Seeking Alpha

Seeking Alpha es una plataforma de inversión única, que no solo nos ayudará a seguir y monitorizar nuestra cartera, sino también leer tesis, informarnos y estar al día con las noticias de las empresas que escojamos.

  • Investing

En Investing podemos hacer el seguimiento de los fondos de inversión y de forma automática de todas las acciones que tengamos en cartera, incluyendo más de 30 bolsas mundiales. Además de ser perfecta para inversores internacionales, podremos seguir activos tan diversos como private equity, bonos, divisas e inmobiliario.

  • Google sheets

Si preferimos no vincular nuestra cartera a una herramienta online o a una aplicación de software, Google Sheets nos frece una excelente manera de hacer un seguimiento de nuestras inversiones. Mientras que una hoja de cálculo de Google Sheets requiere que introduzcas manualmente los datos de tu cartera, las funciones de Google Finance pueden actualizar automáticamente el precio de mercado de cada posición.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa