Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

El pasado jueves 3 de diciembre celebramos una mesa redonda titulada: “Los retos de nuestra inversión más allá del 2020”, junto a grandes gestoras de fondos de inversión, en esta ocasión contamos con: Eduardo Ripollés de MAPFRE AM, Luís Martín de BMO, Rocío Poquet de Trea AM junto con Daniel Pérez de Zonavalue Club.

La misión de esta mesa redonda en streaming organizados por Zonavalue Club tienen por objetivo reunir a gestores de fondos de inversión de primer nivel nacional e internacional, a través de un formato cercano al público, pese a celebrarse de manera online, para que los asistentes puedan interactuar con los ponentes y trasladarles sus dudas y preocupaciones a través del chat.

perspectivas inversión 2021

Además, en esta charlas se acercan las diferentes posturas de los gestores invitados y las estrategias de inversión que aplican, ayudando así a los inversores a estar más informados y tomar mejores decisiones de inversión en un entorno económico y político tan complicado como el actual.

Comentario sobre la ponencia de Trea AM:

En esta ocasión contamos con Rocío Poquet de Trea AM quien nos presentó las oportunidades que están encontrando en los mercados financieros, más concretamente en el crédito en países emergentes dónde consideran que en el próximo año habrá un crecimiento muy interesante:

Invertir en renta fija en los países emergentes nos permite beneficiarnos del crecimiento de esas economías con una menor volatilidad, y centrar nuestro objetivos en el largo plazo.

A la hora de invertir en el fondo Trea AM Emerging Markets Credir Opportunities se centran en deuda corporativa, y Rocío nos explicó porqué a través del proceso de inversión. Partiendo de 3 curvas de referencia: la curva base (sería la curva del tesoro americano o europeos, según donde esté centrada la compañía), la curva de la deuda soberana emergente y por último la deuda corporativa emergente que siempre pagan una mayor TIR que los gobiernos. Las oportunidades de inversión interesantes surgen cuando empresas con balances muy saneado y con mucho crecimiento se ven presionadas a emitir a tires más elevadas por tener que hacerlo a un nivel mayor que la deuda soberana de su país. Y es en ese tipo de situaciones en las que muchas empresas de muy buena calidad se encuentran emitiendo bonos con una TIR superior a la que encontraríamos en otro tipo de países. Un ejemplo de esta situación, nos lo presentó a través de caso de inversión en Bimbo.

Comentarios sobre la ponencia de MAPFRE AM:

Desde Mapfre AM más que una idea de inversión en concreto nos presentaron una temática de inversión que será la clave para el próximo y próximos años: la inversión socialmente responsable, a través del fondo Mapfre AM Capital Responsable Fund. Al invertir a través de criterios sostenibles se contribuye en construir un mundo más sostenible, a la vez que se obtiene una rentabilidad a largo plazo. La inversión socialmente responsable se ha instaurado como una tendencia creciente a nivel mundial, donde hay estudios que crecen que en 2020 la mitad de los activos gestionados en todo el mundo cumplirán con estos criterios.Las empresas socialmente responsables han demostrado obtener mejores rendimientos financieros en el largo plazo.

El vehículo de inversión que tienen desde Mapfre AM para canalizar este tipo de estrategia es a través de un fondo de renta variable Global que busca invertir en compañías de calidad con buenas prácticas de gobierno corporativo, con un proceso de inversión basado en enfoque de análisis fundamental. Este fondo de inversión trata de concienciar de la importancia de la inclusión de criterios sostenibles en el gobierno, gestión diaria y transparencia en la toma de decisiones.

Comentarios sobre la ponencia de BMO AM:

“Los próximos años, los criterios ESG formarán parte de todas nuestras carteras. Esta inversión no solo respeta el medio ambiente, sino que es rentable”, comenzó explicando, a lo que añadió que “tiende a comportarse mejor en situaciones volátiles, pues somos muy afines a respetar el medio ambiente, lo que significa que nuestros patrones de consumo están cambiando”.

En esta ocasión Luís Martíni de BMO AM nos presentó el fondo BMO Responsible Global Equity, un fondo que tiene como objetivo proporcionar el crecimiento de capital mediante la inversión en renta variable global y éticamente seleccionado. Invierte en empresas que contribuyan positivamente a la sociedad y medio ambiente, evitando inversiones en compañías con prácticas comerciales perjudiciales o insostenibles.

Su filosofía:

  • Evitar: compañías con prácticas empresariales dañinas o no sostenibles
  • Invertir: en compañías que contribuyan positivamente a la sociedad y medio ambiente
  • Mejorar: Utilizamos nuestra influencia como inversor para fomentar mejores prácticas de temas ASG a través de activismo accionarial y votación

Zonavalue Club

Desde Zonavalue Club, trabajamos día a día para compartir con todos los inversores interesados nuestro conocimiento, continuando la labor que desde nuestros inicios nos impusimos como eje fundamental: contribuir con nuestro trabajo a la pedagogía financiera y ayudar a quien pueda estar interesado.

¿Te perdiste esta Mesa Redonda online o te gustaría volver a verla? Accede a Zonavalue Televisión y disfruta de este y de muchos otros contenidos. Más de 200 horas del mejor contenido financiero.

  • Descubre los próximos eventos de Zonavalue Club en nuestra sección de Actividades.
  • Descubre todos los vídeos de Zonavalue Club en nuestra sección de ZV TV.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa