Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Las criptomonedas se han ido volviendo más y más populares a medida que las divisas más conocidas, como Bitcoin y Ethereum han ido aumentando drásticamente sus precios y repercusión en el mundo financiero. Por ello, es posible que hayas escuchado hablar del trading de criptomonedas.

Las criptomonedas parten de una tecnología (la cadena de bloques o Blockchain) que busca dotarlas de independencia, sin estar sometidas a regulaciones o a autoridades centrales, lo que las ha hecho convertirse en una alternativa a las monedas Fiat que todos conocemos, como el Euro o el Dólar.

Aunque las criptomonedas no se aceptan como moneda de curso legal en la gran mayoría de los países del mundo (con excepción de Bitcoin en el Salvador), su potencial para cambiar el ecosistema financiero ha hecho que sea casi imposible ignorarlas y haya abierto nuevas oportunidades de ahorro, negocio e inversión.

Cómo hacer trading con criptomonedas

El trading de criptomonedas implica la compra-venta a corto plazo de estos activos digitales, con el objetivo de obtener rentabilidad en un breve espacio de tiempo. Es decir, nuestro objetivo no es comprar y mantener (buy and hold) sino especular con los movimientos de precio de los activos.

Básicamente, existen dos formas principales de hacer trading con criptomonedas. La primera es comprar y vender criptodivisas a través de un Exchange y la segunda es operar con derivados, ya sean Contratos por Diferencias (CFD), Futuros u opciones.

  1. Hacer trading a través de los exchanges implica la compra y venta real de las criptodivisas. Cuando somos propietarios de una criptomoneda, comprada a través de un exchange, debemos ser conscientes de la responsabilidad de custodiar de forma segura estos activos, que varía mucho de una cuenta para comprar acciones en un bróker. Como no es recomendable mantener grandes cantidades de criptomonedas en el mismo exchange donde las compramos, por posibles quiebras de seguridad para almacenarlos de forma segura es recomendable tener una wallet donde almacenar nuestras crypto hasta que vayamos a operar.

2. Cuando operamos con criptomonedas a través de derivados no llegaremos a ser dueños de las criptomonedas con las que especulamos. Los derivados, los futuros, las opciones y los CFD, nos dan la posibilidad de apalancar nuestra inversión, lo que puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas.

Escojamos una u otra forma de hacer trading con criptomonedas, es importante ser conscientes de que estos activos son muy volátiles. Mucho más que cualquier activo tradicional, por ello, se suelen negociar cantidades más pequeñas que en otros activos.

¿Cuál es la mejor hora para hacer trading con Criptomonedas?

A diferencia de las bolsas de valores, donde compramos y vendemos acciones, y existe un horario definido entre semana, cerrando los fines de semana y los días festivos, los mercados de criptomonedas están activos los 365 días al año y 24 horas al día, permitiendo a los inversores y traders operar en cualquier momento.

Sin embargo, el mercado de criptomonedas, al ser un mercado global, está influido por factores como el horario de los traders. Hay operadores en China, Corea del Sur, Estados Unidos y Europa, y todos ellos se encuentran en diferentes zonas horarias.

¿Y por qué esto es relevante? Por la volatilidad. Cuando más operadores haya en el mercado, más difícil va a ser predecir los movimientos de los activos. Si podemos evitar comprar cryptos fuera de los horarios principales de negociación, estaremos evitando un extra de volatilidad en nuestro trading.

¿Qué mueve el mercado de criptomonedas?

Dado que los mercados de criptomonedas son muy jóvenes, hay menos activos correlacionados que impulsen los cambios de precios y, dado que han sido diseñados como activos descentralizados libres de regulación, algunas variable tradicionales como la publicación de ciertos datos económicos o los cambios en los tipos de interés no les suelen afectar tanto como a las monedas tradicionales u otros activos como las acciones o bonos.

Sin embargo, los precios de las criptomonedas como el bitcoin o dogecoin si son muy sensibles a posibles movimientos hacia una mayor regulación del ecosistema crypto, además de a otros factores como:

  • Desacuerdos dentro de las comunidades de criptomonedas sobre las actualizaciones en su protocolo
  • Bifurcaciones de cadena (Forks)
  • Ataques o quiebras de seguridad en los exchanges
  • Noticias sobre un mayor control de los bancos centrales a las criptomonedas
  • Fondos de inversión que invierten grandes sumas de capital en crypto
  • Empresas que utilizan su exceso de efectivo para convertirlo en criptomonedas, con el objetivo de proteger su valor a largo plazo.

Hoy por hoy, la mayor parte del mercado sigue estando en manos de pequeños operadores e inversores, y tan sólo un 8% está en manos de fondos de inversión o instituciones financieras.

La volatilidad de las criptodivisas está impulsada principalmente por la especulación, las noticias y los medios de comunicación. Como las criptomonedas no están respaldadas por ningún activo físico ni por organismos reguladores, los movimientos de los precios están determinados por la oferta y la demanda, y los pequeños cambios pueden tener enormes efectos sobre los precios.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa