OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Todas las inversiones implican, entre otros parámetros, un precio de compra. En el caso de las acciones, por ejemplo, el precio que pagamos es simplemente el cruce de precios que se negocia en un momento dado en el mercado. En el caso de las divisas, el precio es el valor de la divisa en relación con otra divisa. ¿Y los fondos de inversión? Al fin y al cabo, son un conjunto de esos mismos activos. Ahí entra en juego el valor liquidativo (VL), veamos más en profundidad qué es el valor liquidativo de un fondo y por qué es importante.

Definición de valor liquidativo de un fondo

¿Qué significa el valor liquidativo? El valor liquidativo es el valor neto de los activos del fondo, a veces también llamado valor neto o valor neto contable. El Valor Liquidativo de un fondo de inversión es el valor de mercado de una participación de ese fondo en una fecha y hora determinadas. En otras palabras, es el precio que un inversor tiene que pagar por comprar participaciones de un fondo de inversión concreto o que recibe al vender su participación. Por tanto, el coste total de un fondo de inversión en un momento determinado depende de su valor liquidativo.

La sociedad gestora (SGIIC) de un fondo de inversión calcula su valor liquidativo diariamente al cierre del mercado. Los cálculos tienen en cuenta los precios de cierre del mercado de la cartera del fondo cada día, es decir, podemos utilizar el valor liquidativo para seguir el rendimiento de un fondo de forma consistente.

Valor liquidativo= patrimonio del fondo / número de participaciones

Cómo calcular el valor liquidativo de los fondos de inversión

Los activos que componen un fondo de inversión se clasifican generalmente en dos categorías: valores y liquidez. Dado que dichos valores incluyen tanto bonos como acciones, el valor total de los activos de un fondo tendrá en cuenta los valores de mercado de sus acciones, bonos y la liquidez acumulada. Los intereses y dividendos que el fondo haya recibido también contarán como activos.

Determinar el valor liquidativo de un fondo de inversión es muy sencillo. Basta con seguir la siguiente fórmula:

Valor Liquidativo = {Activo total – (pasivo total + gastos)} / número de participaciones

Donde el activo total es el valor de mercado de las inversiones del fondo de inversión + la liquidez que posea en un determinado momento.

Por lo tanto, para calcular el valor liquidativo de un fondo de inversión, sumaremos el valor de todos los activos a precio de mercado del fondo y lo dividiremos entre el número total de participaciones que haya en circulación.

Supongamos que un fondo de inversión tiene inversiones totales por valor de 150 millones de euros, la suma de los pasivos y los gastos totales es de 2 millones de euros y el número de participaciones es de 10 millones. En este caso, el valor liquidativo del fondo de inversión sería de 14,80 euros.

La diferencia entre el valor liquidativo y el precio de las acciones

Un error común que cometen muchos inversores al empezar es suponer que el valor liquidativo de un fondo de inversión y el precio de las acciones de una empresa son similares. Ambos tienen cosas en común, por ejemplo, que los dos representan el valor contable de sus activos. Para elegir un fondo de inversión es necesario revisar la volatilidad, los ratios básicos y los costes mínimos de entrada, entre otros.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre el valor liquidativo de un fondo y el precio de las acciones, y es que, mientras que los precios de las acciones se ven influenciados por las expectativas de los inversores en el mercado, pagando un precio superior por los posibles beneficios futuros de una empresa, el valor liquidativo de una participación de un fondo de inversión no puede verse afectado directamente por los inversores. Una mayor demanda o una gran venta de un fondo de inversión no tendrá ningún impacto en su valor liquidativo.

Además, el valor liquidativo de un fondo solo se calcula una vez al final del día, con lo que un inversor no puede saber el precio de mercado de forma regular. A diferencia de los ETFs que si cotizan como una acción, los fondos de inversión únicamente reflejan el valor contable una vez cada día, un valor que dependerá de los activos subyacentes y del numero de participaciones en circulación.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Volvemos mañana con el video habitual… Descansen

} 22:28 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin explotó al alza esta semana, superando los $105.000 por primera vez en un mes, marcando su mejor semana en dos meses. Parece que hay ganas de un posible “Trump 2.0”. El oro subió por tercera semana consecutiva, alcanzando nuevamente los 2.700 dólares. Por su parte, los precios del petróleo terminaron la semana en alza, con el WTI rondando los 78 dólares.

} 22:25 | 17/01/2025

Bolsa

El VIX bajó durante la semana, situándose alrededor de 16. Los rendimientos cayeron en la semana, pero hoy cerraron con ligeras alzas. El dólar terminó la semana a la baja, pero se recuperó hoy, volviendo cerca de los niveles del viernes pasado.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Todos los principales índices bursátiles de EE. UU. subieron esta semana, liderados por los de pequeña capitalización (gracias a una enorme compresión de posiciones cortas) y el Dow. El Dow, el Nasdaq y el S&P volvieron a superar sus medias móviles de 50 días, aunque este último no logró el cierre por encima de los 6.000 puntos.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con alzas generalizadas: SPX +1%, NDX +1.66%, Dow +0.78%, Russell +0.40%. Después de los datos de inflación y los comentarios de la Fed que animaron al mercado, hoy vimos un repunte muy generalizado. Fue el quinto día de buena amplitud en el S&P500, aunque es cierto que cayó un poco al cierre. Ayer, los rezagados fueron los “magníficos”; hoy, en cambio, fueron los grandes impulsores.

} 22:24 | 17/01/2025

Bolsa

El SPX de momento aguanta la marca de los 6.000 puntos

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Los analistas de Wall Street tienen grandes expectativas de crecimiento de beneficios e ingresos para el cuarto trimestre y el año venidero para Big Tech + Broadcom, mejores que las del S&P 500 en su conjunto. Las grandes tecnológicas tienen un listón muy alto que cumplir en las líneas superior e inferior, lo que deja menos margen para sorpresas al alza. Sin embargo, la confianza subyacente de los analistas en estos valores es importante, dado que representan más de un tercio del S&P. Seguimos siendo optimistas respecto a las grandes tecnológicas estadounidenses.

} 21:34 | 17/01/2025

Bolsa

Russell de más a menos en el día… Sube solo un 0.35%

} 20:48 | 17/01/2025

Bolsa

MSFT | FTC: La asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio

} 20:20 | 17/01/2025

Bolsa

La Reserva Federal anunció que ha abandonado la Red para la Ecologización del Sistema Financiero, un grupo de banqueros centrales y reguladores de todo el mundo que se centra en los riesgos climáticos y de transición para el sector financiero.

} 19:54 | 17/01/2025

Bolsa

NASDAQ extiende sus ganancias y sube un 2%. SPC gana un 1.3%

} 19:26 | 17/01/2025

Bolsa

Tesla ha rebajado el precio de su función básica Autopilot, reduciendo el coste de 4.000 dólares canadienses a solo 1.400 dólares canadienses en Canadá. Esta reducción del precio del 65 % hace que la actualización sea mucho más accesible para los propietarios de Tesla que optaron por no utilizar esta función en el momento de la compra.

} 19:13 | 17/01/2025

Bolsa

Xi Jinping enviará a un alto cargo a la toma de posesión de Donald Trump, lo que indica la voluntad de Pekín de comprometerse con la nueva administración y estabilizar los rocosos lazos con Estados Unidos.

} 18:56 | 17/01/2025

Bolsa

Gran fortaleza de los 7 magníficos que impulsan al S&P500 por encima de los 6.000 puntos de nuevo.

} 18:21 | 17/01/2025

Bolsa

Los índices europeos cierran al alza. Niveles de cierre récord para algunos de los índices. DAX alemán, +1,20%. En la semana, el índice subió un 3,41%. Se alcanzó un nuevo máximo histórico de 20.924,50 puntos. El índice cerró en 20.903,40. El CAC francés subió un 0,98%. En la semana, el índice subió un 3,75%. El FTSE 100 británico subió un 1,35% en el día y un 3,11% en la semana. El precio máximo de la semana alcanzó los 8533,43, un nuevo máximo histórico. El índice cerró en 8505,23. El Ibex español subió un 0,64% en el día y un 1,67% en la semana. El FTSE MIB italiano subió un 1,25% y un 3,36% en la semana. El índice cerró en su nivel más alto desde enero de 2008.

} 18:18 | 17/01/2025

Bolsa

Bitcoin salta hasta los 105.000 dólares

} 17:56 | 17/01/2025

Bolsa