Todas las inversiones implican, entre otros parámetros, un precio de compra. En el caso de las acciones, por ejemplo, el precio que pagamos es simplemente el cruce de precios que se negocia en un momento dado en el mercado. En el caso de las divisas, el precio es el valor de la divisa en relación con otra divisa. ¿Y los fondos de inversión? Al fin y al cabo, son un conjunto de esos mismos activos. Ahí entra en juego el valor liquidativo (VL), veamos más en profundidad qué es el valor liquidativo de un fondo y por qué es importante.
Definición de valor liquidativo de un fondo
¿Qué significa el valor liquidativo? El valor liquidativo es el valor neto de los activos del fondo, a veces también llamado valor neto o valor neto contable. El Valor Liquidativo de un fondo de inversión es el valor de mercado de una participación de ese fondo en una fecha y hora determinadas. En otras palabras, es el precio que un inversor tiene que pagar por comprar participaciones de un fondo de inversión concreto o que recibe al vender su participación. Por tanto, el coste total de un fondo de inversión en un momento determinado depende de su valor liquidativo.
La sociedad gestora (SGIIC) de un fondo de inversión calcula su valor liquidativo diariamente al cierre del mercado. Los cálculos tienen en cuenta los precios de cierre del mercado de la cartera del fondo cada día, es decir, podemos utilizar el valor liquidativo para seguir el rendimiento de un fondo de forma consistente.
Valor liquidativo= patrimonio del fondo / número de participaciones
Cómo calcular el valor liquidativo de los fondos de inversión
Los activos que componen un fondo de inversión se clasifican generalmente en dos categorías: valores y liquidez. Dado que dichos valores incluyen tanto bonos como acciones, el valor total de los activos de un fondo tendrá en cuenta los valores de mercado de sus acciones, bonos y la liquidez acumulada. Los intereses y dividendos que el fondo haya recibido también contarán como activos.
Determinar el valor liquidativo de un fondo de inversión es muy sencillo. Basta con seguir la siguiente fórmula:
Valor Liquidativo = {Activo total – (pasivo total + gastos)} / número de participaciones
Donde el activo total es el valor de mercado de las inversiones del fondo de inversión + la liquidez que posea en un determinado momento.
Por lo tanto, para calcular el valor liquidativo de un fondo de inversión, sumaremos el valor de todos los activos a precio de mercado del fondo y lo dividiremos entre el número total de participaciones que haya en circulación.
Supongamos que un fondo de inversión tiene inversiones totales por valor de 150 millones de euros, la suma de los pasivos y los gastos totales es de 2 millones de euros y el número de participaciones es de 10 millones. En este caso, el valor liquidativo del fondo de inversión sería de 14,80 euros.
La diferencia entre el valor liquidativo y el precio de las acciones
Un error común que cometen muchos inversores al empezar es suponer que el valor liquidativo de un fondo de inversión y el precio de las acciones de una empresa son similares. Ambos tienen cosas en común, por ejemplo, que los dos representan el valor contable de sus activos. Para elegir un fondo de inversión es necesario revisar la volatilidad, los ratios básicos y los costes mínimos de entrada, entre otros.
Sin embargo, hay una gran diferencia entre el valor liquidativo de un fondo y el precio de las acciones, y es que, mientras que los precios de las acciones se ven influenciados por las expectativas de los inversores en el mercado, pagando un precio superior por los posibles beneficios futuros de una empresa, el valor liquidativo de una participación de un fondo de inversión no puede verse afectado directamente por los inversores. Una mayor demanda o una gran venta de un fondo de inversión no tendrá ningún impacto en su valor liquidativo.
Además, el valor liquidativo de un fondo solo se calcula una vez al final del día, con lo que un inversor no puede saber el precio de mercado de forma regular. A diferencia de los ETFs que si cotizan como una acción, los fondos de inversión únicamente reflejan el valor contable una vez cada día, un valor que dependerá de los activos subyacentes y del numero de participaciones en circulación.