Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

La estadística es parte de nuestra rutina. Cuando tomamos decisiones siempre nos vamos en las probabilidades de un resultado futuro en base a datos que hemos recogido de experiencias pasadas. Por eso es necesario hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué es la diversificación y porqué es importante?

Profundizando en la definición de diversificar las inversiones

Una estrategia basada en la diversificación de tus ahorros se centra en dividir las inversiones de una misma cartera en múltiples activos, multiplicando así la probabilidad de que las inversiones sobrevivan a la volatilidad de los mercados.

A la hora aprender a invertir se sigue el mismo método, el de inferir en un futuro los resultados de una compañía en base a sus resultados pasados, su estructura de balance, decisiones anteriores y demás. Pero nadie puede ver el futuro y prever los beneficios de una empresa no es más que estudiar la probabilidad de que una compañía a día de hoy y con los datos que hemos recogido hasta la fecha, evolucione de una manera u otra y que, por tanto, obtenga unos beneficios u otros. De ahí que frecuentemente se diga: 

– Esa empresa ha caído en bolsa

– Uy por qué?! si ha ganado 1.800 millones

– Ya.. pero el mercado esperaba que ganase más..

Es decir, las valoraciones están en función de las expectativas (todo son expectativas) de los beneficios futuros de las empresas, y por muy “puristas del value” que se crean algunos inversores. Cuando hacen sus DFC y sus Montecarlo, lo que están haciendo es estadística, y lo bueno de la estadística es que se puede modelizar y estudiar, permitiéndonos realizar modelos en los que barajamos el caso con mayor probabilidad de ingresos, pero con el mínimo riesgo. 

¿Qué es el riesgo en los mercados financieros? 

Ahora bien, ¿qué es el riesgo? El riesgo en los mercados financieros se mide con la volatilidad de un activo. 

“La volatilidad es la variabilidad de la rentabilidad de una acción respecto a su media en un periodo de tiempo determinado. “ El Economista

Es decir, el riesgo se mide en la probabilidad de que el precio de un activo pase a ser 0 (y por tanto pierda todo su valor), y se mide con una “media” con respecto a su variación. ¿Qué tipos de riesgos tenemos entonces? 

  • Riesgo sistemático: son aquellos riesgos relacionados con el simple hecho de invertir en los mercados por eso se dice que no es diversificable y por tanto no se puede reducir.
  • Riesgo no sistemático: es el riesgo específico o diversificable que depende de muchos factores dependientes de la propia empresa: balance, cuentas, gestión..

En definitiva, no jugar todos tus ahorros a una sola carta. En eso consiste la diversificación. En la medida que podemos incluir activos a nuestra cartera conseguimos reducir el riesgo. Matemáticamente hablando existen modelos para maximizar la rentabilidad minimizando el riesgo como el modelo del CAPM (Capital asset pricing model) que ya comentaremos en otro artículo. 

Beneficios de la diversificación de una cartera concentrada

Las ventajas de diversificar las inversiones no sólo aportan seguridad y estabilidad económica, también pueden incluir las siguientes cuestiones:

  • Minimiza el riesgo
  • Facilita una mejora en los retornos
  • Agiliza el camino para alcanzar las metas de inversión

¿Cómo diversificar nuestros ahorros?

Diversificar no sólo consiste en no poner todos los huevos en la misma cesta, si pones todos los huevos en el mismo tipo de cestas… rotas y viejas. Para que os hagáis una idea, lo vamos a plantear con el siguiente ejemplo: ¿Qué diversificación alcanzas si en vez de invertir todos tus ahorros en el Santander, ahora lo divides también en el BBVA? Alguien sin mucha idea ya puede pensar que poca. 

Al final son empresas del mismo país, en el mismo sector, con un tamaño similar y que si bien es cierto que los equipos directivos y los balances pueden ser ligeramente distintos, ambas empresas históricamente han tenido una elevada “Correlación”. La correlación significa: “Correspondencia o relación recíproca entre dos o más acciones o fenómenos.” Traducido a nuestro ejemplo, cuando el Santander sube el BBVA tiende a subir en la misma proporción y viceversa, de manera que sus volatilidades y por tanto riesgo son muy similares. Os dejo un artículo de Daniel Pérez en el que se explica este efecto con mucho más detalle: ¿Por qué diversificar una cartera?

Para poder tener una cartera de acciones o activos “bien” diversificada, necesitamos pararnos a pensar qué tipos de empresas; pequeñas, medianas o grandes, sectores; bancario, tecnológico, de consumo… etc. qué estrategias llevan a cabo: value, growth, blend, qué tipo de activo es: renta fija, renta variable… Como podéis imaginaros tanto para inversión directa como a través de vehículos de inversión, existe un abanico tan amplio de posibilidades que en un primer momento puede ser desalentador. Pero lo bueno es que permite a cada persona encontrar la asignación de activos que más se adapte a su perfil de inversor. Es tan solo cuestión de tiempo o ayuda el conseguirlo.

Conclusión

Diversificar tus ahorros es necesario para, estadísticamente, obtener una mayor rentabilidad minimizando el riesgo. Para llevar a cabo una buena diversificación no sólo tenemos que centrarnos en incorporar activos a la cartera sino de hacerlo con sentido, en base a un objetivo de inversión y analizando la correlación que puede haber con el resto de nuestras inversiones. 

Una vez que hayas determinado la mejor combinación de inversiones para lograr tus objetivos, es importante mantenerla, adaptándola con el tiempo a tus objetivos, pero siendo firme a la convicción de la estructura

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el contenido habitual, descansen.

} 22:18 | 01/12/2023

Bolsa

El petróleo se vio arrastrado a la baja desde ayer, mientras que el Bitcoin alcanzó máximos anuales.

} 22:17 | 01/12/2023

Bolsa

Los rendimientos a 10 años se desplomaron un 5.75% en la semana, algo que benefició especialmente al oro, que llegó a subir por encima de los 2075 dólares, marcando máximos históricos. En la otra dirección, el dólar no pudo superar la media de 200 y extendió sus pérdidas por tercera semana consecutiva, la racha más larga desde junio.

} 22:17 | 01/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por débiles datos de PMI tanto en la eurozona como de ISM en Estados Unidos, que, sumados a unos comentarios algo dovish de Powell, hicieron que marzo ahora sea el mes con mayores probabilidades de bajadas de tipos.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Bolsa

El CEO de NVDA habla de la Inteligencia Artificial General: “Todo el mundo está trabajando en ello. No hay duda de que el ritmo de avance es alto. De lo que nos damos cuenta hoy es de que, por supuesto, lo que podemos hacer hoy con estos modelos y la inteligencia están relacionados, pero no son lo mismo”

} 22:02 | 01/12/2023

Macro

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el viernes, tras una semana volátil en la que el mercado se mantuvo cauto ante la última ronda de recortes de producción de la OPEP+. * Los futuros del crudo Brent para febrero cayeron 1,98 dólares, o un 2,45%, a 78,88 dólares el barril en su primer día como contrato del mes anterior. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1,89 dólares, o un 2,49%, a 74,07 dólares el barril. * Los referenciales cerraron la semana con pérdidas mayores al 1%. * Los productores de la OPEP+ acordaron el jueves retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, cifra que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia. * Craig Erlam, analista de OANDA, se mostró escéptico ante el anuncio. “Parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”, añadió Erlam. * La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre, en un contexto de preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024. * Los recortes “no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y solo si los datos declarados son realmente fiables”, dijo John Evans, analista de PVM. * En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central se movería “con cuidado” en cuanto a las tasas de interés, ya que los riesgos de “infra y sobreajuste se están equilibrando”. * El viernes fracasaron las negociaciones para prorrogar una tregua de una semana entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, lo que provocó la reanudación de la guerra en Gaza y podría alterar el suministro mundial de petróleo. Reuters

} 21:09 | 01/12/2023

Bolsa

Después del débil dato de ISM manufacturero de hoy, la Fed de Atlanta ha vuelto a rebajar la estimación del PIB para el cuarto trimestre del 1.8% al 1.2%.

} 21:06 | 01/12/2023

Macro

“Los minoristas compró +2.300 millones de dólares la semana pasada, +0,9 desviaciones típicas por encima de la media de 12M. 2.000 millones de dólares se destinaron a productos macro (ETF). A nivel de valores individuales, los minoristas compraron +330 millones de dólares. Aunque modesto en términos absolutos, el flujo de entrada representa +1,0 desviaciones estándar por encima de la media de los últimos 12 meses”. (JPM Retail)

} 20:58 | 01/12/2023

Bolsa