Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Algunas oportunidades o productos de inversión exigen gestionar grandes riesgos con la opción de grandes rentabilidades futuras. Sin embargo, la inversión en renta fija conlleva unas expectativas bastante claras sobre el dinero que ganaremos, las fechas en las que recibiremos esas ganancias y la seguridad de nuestra inversión inicial. En este artículo profundizamos sobre la definición y qué es la renta fija así como su diferentes tipos.

Hablamos generalmente de renta fija sobre aquellos tipos de activos de inversión que pagan al inversor un interés fijo hasta su fecha de vencimiento. Al vencimiento, los inversores reciben el reembolso del importe principal que habían invertido. Este tipo de activos financieros suelen estar asociados con la estabilidad, haciéndolos muy atractivos para aquellos inversores que necesitan un flujo de ingresos constantes, asumiendo un riesgo bajo y poca volatilidad.

Definición de renta fija

La inversión en renta fija se centra en proporcionar un flujo de ingresos constante, es decir, una renta fija. Este es el atractivo de la renta fija, una inversión que proporciona rendimientos en forma de intereses fijos regulares y la devolución del capital principal en una fecha predeterminada. A diferencia de la renta variable, la rentabilidad de la renta fija está garantizada de antemano en función de los parámetros del activo en cuestión.

Supongamos que decidimos invertir 10.000 euros en una inversión de renta fija. Compararemos los tipos de interés de una serie de productos diferentes, el plazo en el que nos pagarán los intereses y sus fechas de vencimiento para poder recuperar el capital. En función de nuestras necesidades podremos decidir su recuperar esos 10.000 euros en un año, en tres o en diez. Y durante ese tiempo la frecuencia de pagos que queremos y el riesgo que queremos asumir.

Una vez que hayamos concretado nuestras necesidades, invertiremos y podremos utilizar esos pagos regulares de intereses para cubrir nuestros gastos.

Tipos de renta fija

Al aprender a invertir, lo primero que se conoce es que los bonos son los tipos más comunes de valores de renta fija. Mediante la emisión de estos bonos las empresas y gobiernos obtienen capital para financiarse. El valor del bono depende del cupón que paga y del capital que devuelve al final de la vida del bono. La negociación de bonos se da en los principales mercados financieros y suele requerir un nominal mínimo de 1.000 euros.

Aunque hay varios tipos de activos de renta fija, a continuación vamos a ver los principales:

  1. Letras, Bonos y Obligaciones del Estado: con vencimientos desde 3 meses a 3, 5, 10, 15, 30 y 50 años, son los principales activos de renta fija mundial. Los bonos del estado sirven a los gobiernos para financiar mejoras de infraestructura, hacer frente a gastos públicos y otras inversiones. Son consideradas inversiones muy seguras ya que el riesgo de impago es muy bajo. Además, en los vencimientos a más corto plazo, como en las letras, el riesgo de los tipos de interés se minimiza, haciendo de estas inversiones el activo “libre de riesgo” por excelencia.
  2. Bonos autonómicos y municipales: Los gobiernos de ciudades y autonomías, también emiten algunos bonos. Este mercado, muy desarrollado en EEUU está aún incipiente en nuestro país. Son inversiones seguras, pero existen algunos riesgos de impago.
  3. Bonos corporativos: A medida que las empresas trabajan para crecer, necesitan financiación, y los bonos corporativos pueden ser una buena forma de financiarse. Desde el punto de vista del inversor, estos bonos suelen ofrecer mayores tipos de interés que los bonos públicos, sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas empresas son mucho más solventes que otras. Cualquier problema en la empresa puede convertir el bono en un instrumento menos rentable de lo previsto.
  4. Depósitos bancarios: Los depósito están disponibles en bancos y cooperativas de crédito, y son estas instituciones financieras las que pagan un interés por disponer del capital durante un periodo más largo del habitual. En lugar de tener fácil acceso a nuestro dinero en una cuenta corriente, un depósito suele exigir pagar una penalización si queremos retirar nuestro capital antes del vencimiento.

Beneficios de la renta fija

La renta fija ofrece una serie de beneficios a los inversores, los más importantes son:

  • Menor riesgo que en otras alternativas de inversión
  • Preservación del capital inicial
  • Generación de ingresos estables y recurrentes

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. . Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:13 | 03/10/2023

Bolsa

Cierre bajista para los índices americanos, SPX -1.46% y NDX -2.03%. Fue una en una sesión marcada de nuevo por el alza de las tasas, USD10Y cierra por encima de los 4.80%. El evento que incendió el día fueron las ofertas de empleo JOLTS, con un dato muy superior a lo esperado… No se engañe, eso fue una excusa barata, el 70% de ese dato es inventado/estimado… Pero el dólar repuntó ante las perspectivas de mayor rigidez del mercado laboral y el BOJ se vio obligado a intervenir ya que el par USD/JPY se situó en 150 (no se confirmó la intervención, pero llevan semanas avisando de ello). Por sectores, utilidades fue lo único positivo. El índice de volatilidad saltó por encima de 20, cerrando en su nivel más elevado desde mayo. Por último, comentar que el índice miedo-codicia está en mínimos del año. A vigilar los 4200 del SPX, muy comentado en la mesa de trading de Goldman.

} 22:11 | 03/10/2023

Bolsa

Yellen, del Tesoro de EE.UU., dice que es muy optimista sobre las perspectivas de la economía de EE.UU. – Reuters

} 21:51 | 03/10/2023

Bolsa

Los diferenciales BBB CMBS se encuentran ahora en sus niveles más amplios en más de una década (1.325 puntos básicos), lo que indica que se avecina una oleada de impagos. – Bilello

} 21:47 | 03/10/2023

Bolsa

El índice de miedo y codicia de la Bolsa cae a 16, el nivel más bajo del último año

} 20:36 | 03/10/2023

Bolsa

El SPX corrige un 1.6%, el NDX un 2%

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

4.79% para el rendimiento del bono a 10 años

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

SpotGamma: “TLT registró 100 mm de dólares en compras de opciones de call y ventas de opciones put desde nuestro nivel put wall 85 , su nivel más bajo desde 14 años.”

} 19:42 | 03/10/2023

Bolsa

DataTrek: La renta variable estadounidense está inmersa en un tira y afloja entre los beneficios, que crecen lentamente, y los tipos, que suben con rapidez. Por tanto, es posible que la próxima temporada de resultados no suponga un gran catalizador para la renta variable, a menos que las grandes empresas tecnológicas arrojen cifras espectaculares.

} 19:23 | 03/10/2023

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 30 años sube al 4,856%, la más alta desde 2007

} 18:49 | 03/10/2023

Bolsa