Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Ser propietario de una vivienda es un sueño que comparten la mayoría de personas. Tener una hipoteca puede ser una gran carga, y pagarla puede ser la primera prioridad de nuestra lista de planificación financiera y las tareas financieras. Pero, junto con el deseo de ser dueño de una casa es también está la necesidad de invertir para la jubilación o cualquier otro objetivo financiero. Dedicar nuestros ingresos para uno de estos objetivos puede significar el sacrificio de otro. Entonces ¿Qué elegimos? ¿Qué es mejor invertir o amortizar una hipoteca?

¿Priorizar la hipoteca?

Para tomar una mejor decisión, veamos cada opción en profundidad y encontremos el mejor camino a seguir:

  • Por un lado, una hipoteca es un compromiso de hacer pagos mensuales durante varios años o décadas a un banco. Si tenemos algunos ahorros extra, podemos dedicarlos a pagar más de lo que se exige cada mes y reducir los años de préstamo.
  • La segunda opción es ahorrar ese dinero e invertirlo en bolsa, con el objetivo de conseguir unas rentabilidades atractivas y hacer crecer este dinero.

Un error muy común con las hipotecas es sólo pagar el mínimo exigido. Cuando se tiene más poder adquisitivo o algunos ahorros extra (por ejemplo una herencia), se puede dedicar una parte mayor de nuestros ingresos para pagar el préstamo con anterioridad.

Cuanto más rápido reduzcamos el capital del préstamo, menores serán los pagos ya que se acumularán menos intereses.

¿Es preferible invertir en bolsa o reducir una hipoteca?

Existen muchas ventajas de la inversión e bolsa frente a la inversión inmobiliaria pero también inconvenientes. Al igual que pagar la hipoteca con antelación, invertir pronto también es una de las mejores estrategias para hacer crecer nuestro patrimonio. El interés compuesto es uno de los factores más poderosos para impulsar el crecimiento de nuestro capital.

Cada euro que pongamos a trabajar hoy en una inversión valdrá mucho más después de cinco o diez años, a medida que se acumulan los intereses. Los datos demuestran que manteniendo nuestras inversiones a largo plazo, estas ganancias resisten incluso los mercados bajistas y las épocas de desaceleración económica.

Ahorrar con productos de inversión a una edad temprana, cuando se tiene más libertad para hacerlo de forma agresiva, da tiempo a que la cartera crezca.

Por supuesto, tener una cartera equilibrada también forma parte de la ecuación. Equilibrar inversiones más seguras con más arriesgadas permite maximizar las rentabilidades y preparar un colchón en caso de que los mercados se den la vuelta y comiencen a caer.

Una perspectiva histórica

Mirándolo desde otra perspectiva, comparemos la primera estrategia (enfocarnos en la hipoteca) con una estrategia de inversión. Si invirtiéramos en el S&P 500, nuestro dinero habría crecido alrededor del 5% anual, que aunque aumentó en 2009 hasta una media de rentabilidad del 15% durante cinco años, la media histórica se sitúa en torno al 6% en términos reales.

Si tenemos en cuenta los datos históricos, los rendimientos de la bolsa no suponen mucho en comparación con un tipo de interés más bajo de su hipoteca. Esto significa que, durante la mayor parte del tiempo, habría sido mejor pagar la hipoteca en lugar de invertir.

Ventajas y desventajas de invertir en bolsa o reducir una hipoteca

Ventajas de reducir la hipoteca de forma anticipada:

  • Reducimos los intereses acumulados, lo que nos puede ahorrar varios miles de euros a largo plazo
  • Mayor libertad al haber eliminado nuestra deuda

Desventajas de reducir la hipoteca de forma anticipada:

  • Perdemos los ahorros fiscales que se aplican a los intereses de la hipoteca
  • Las vivienda no es un activo líquido, con lo que si es nuestro activo principal puede ser difícil de liquidar si decidimos vender

 Ventajas de invertir en vez de amortizar:

  • Podremos obtener mayores ganancias, si el mercado nos ofrece una tasa de rentabilidad superior al ahorro amortizando nuestra hipoteca
  • Las inversiones en bolsa son fácilmente liquidables sin necesitamos el capital

Desventajas de invertir en vez de amortizar:

  • Los intereses acumulados al no amortizar la hipoteca pueden suponer un coste mucho mayor del préstamo hipotecario, especialmente si la vida del préstamo es muy larga
  • La bolsa es mucho más volátil que el mercado inmobiliario, con lo que debemos planificar los plazos de nuestra inversión y estar preparados para soportar los vaivenes del mercado

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los rendimientos del Tesoro bajan al ralentizarse la inflación medida por el índice PCE, tal y como se esperaba. El IPC subyacente anual de agosto fue del 3,9%, por debajo del 4,2% de julio y coincidiendo con las previsiones del consenso en una encuesta realizada por el Wall Street Journal entre economistas. Es la lectura más baja del indicador en dos años, pero sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. El informe PCE de septiembre se publicará antes de la próxima reunión de la Reserva Federal, el 1 de noviembre, y algunos analistas temen que un posible cierre del Gobierno pueda retrasarlo. El próximo viernes se publicará el informe de empleo de septiembre, que será el último antes de la decisión sobre los tipos. El rendimiento a 10 años se sitúa en el 4,545% y el de dos años en el 5,034%, ambos en camino de terminar el trimestre con ganancias.

} 14:43 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: La inflación subyacente fue del 2,2% en agosto, en tasa anualizada de tres meses El índice de precios PCE subyacente aumentó un 0,14% en agosto con respecto a julio Tasa anualizada semestral: +3.0% Tasa a 12 meses: +3.9%

} 14:41 | 29/09/2023

Macro

El IPC subyacente registra la menor subida mensual desde noviembre de 2020

} 14:36 | 29/09/2023

Macro

Balanza comercial de bienes de EE.UU.: -84.300 millones de dólares (previsión: -91.400 millones de dólares; previsión: -90.900 millones de dólares)

} 14:34 | 29/09/2023

Macro

PIB canadiense (M/M) Jul: 0,0% (est 0,1%; prev -0,2%) – PIB canadiense (interanual) jul: 1,1% (est 1,1%; prev 1,1%)

} 14:33 | 29/09/2023

Macro

Datos en la linea de lo esperado, ahora se irán desgranando los puntos… Pero sigue la misma tónica en el mercado… Sube la renta variable y el oro, caen dólares y tasas

} 14:33 | 29/09/2023

Macro

PCE 3,5% interanual, previsión 3,5%, último 3,3%. PCE subyacente 3,9% interanual, previsión 3,9%, último 4,2%.

} 14:31 | 29/09/2023

Macro

Ingresos personales EE.UU. agosto: 0,4% (est 0,4%; prev 0,2%) – Gasto personal EE.UU. agosto: 0,4% (est 0,5%; prev 0,8%) – Gasto Personal Real EEUU Ago: 0,1% (est 0,0%; prev 0,6%)

} 14:31 | 29/09/2023

Macro

La renta variable europea mantiene su fortaleza y los rendimientos de los bonos aflojan ligeramente… Es inutil hacer cualquier análisis antes del dato de PCE… Los datos de IPC de la eurozona esta mañana, impulsaron el rebote.

} 14:19 | 29/09/2023

Macro

ForexLive Noticias sobre divisas en Europa: El dólar lucha contra la caída de los rendimientos, la renta variable se regocija

} 13:48 | 29/09/2023

Macro