Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Un Fondo de Inversión Colectiva o “FIC” es un producto que ofrece grandes beneficios a sus partícipes, aumentando la diversificación en cartera y optimizando la inversión mediante la gestión de la inversión colectiva por parte de un gestor al que se le delega la administración de la cartera. 

Definición de fondo de inversión colectiva

Los Fondos de Inversión Colectiva tienen como objetivo delegar la administración del capital a un gestor profesional, que gestiona la cartera de manera colectiva.

Los partícipes, aportando un capital mínimo, se benefician de una mayor diversificación y de acceder a composiciones de cartera a las que no podrían acceder individualmente. 

Los Fondos de Inversión Colectiva son un vehículo financiero enmarcado entre las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), aquellas que captan públicamente fondos, bienes o derechos para invertirlos y gestionarlos de forma conjunta en activos financieros o no financieros.

Los Fondos de Inversión Colectiva gestionan el capital de un grupo de inversores de manera conjunta, de forma que los partícipes acceden a los mercados financieros gozando de las ventajas de los grandes inversores . A través de un Fondo de Inversión Colectiva, el gestor establecen carteras formadas por acciones, renta variable, renta fija, etc. Siguiendo una estrategia previamente establecida, lo que permite a sus participes disfrutar de carteras con mayor diversificación y rentabilidad

La sociedad administradora establece el perfil de riesgo, el capital mínimo de inversión, la periodicidad y el monto de las aportaciones y de los retiros.

Diferencias entre los fondos de inversión colectiva abierto o cerrado

Los Fondos de Inversión Colectiva pueden clasificarse en función del plazo (corto, medio, largo), de los instrumentos de inversión (renta fija, renta variable, mixtos) o de la permanencia: abiertos o cerrados. 

Los Fondos de Inversión Colectiva Abiertos son aquellos FIC de duración indefinida, que por tanto, nunca vencen, siendo su patrimonio y número de cuotas variables

Al no tener fecha de vencimiento, los participantes pueden retirar sus fondos en cualquier momento solicitándolo a la entidad. En consecuencia, los Fondos de Inversión Colectiva Abiertos, deben mantener parte del patrimonio en liquidez para cubrir los retiros de los partícipes que lo soliciten. 

Sin embargo, los Fondos de Inversión Colectiva Cerrados, tienen un plazo determinado, los partícipes tienen requisito de permanencia, teniendo que mantener sus fondos durante un plazo fijo y con un número de cuotas o aportaciones también fijo. Por ello, los partícipes no pueden solicitar de manera directa la devolución de los fondos antes del plazo de vencimiento. 

Por tanto, la principal diferencia entre los Fondos de Inversión Colectiva abiertos y cerrados reside en la existencia de un plazo y, por tanto, permanencia.

Los Fondos de Inversión Colectiva Abierto no tienen definido un plazo de vencimiento, por tanto, permiten el ingreso y el retiro de participaciones en cualquier momento y de forma directa, lo que obliga a la administradora a mantener parte del patrimonio en liquidezante posibles solicitudes de retirada, además, las participaciones no se consideran títulos valores y por tanto no puede negociarse con ellas en la bolsa de valores. Por último, las cuotas de los Fondos de Inversión Colectiva abiertos son variables, por lo que el monto de emisión no es fijo. 

Por su parte, los Fondos de Inversión Colectiva cerrados, tienen un plazo establecido y, por tanto, obligación de permanencia hasta el plazo de vencimiento, no pudiendo retirar los fondos de manera directa, y por ello, no requiriendo la administradora de patrimonio líquido para cubrir retiradas de fondos, al no ser estas posibles. Consecuencia del plazo de permanencia, las participaciones de estos fondos se consideran títulos valores y, por tanto, se pueden negociar en el mercado secundario de valores. Dada la naturaleza de estos fondos, el monto total de la inversión esta previamente definido, al igual que el número de aportaciones. 

Ventajas de invertir en un fondo colectivo

Los Fondos de Inversión Colectiva presentan una serie de ventajas para el inversor particular frente a la inversión que podría realizar de manera individual. 

Las principales ventajas de esta forma de inversión son: 

Gestión profesional

Encomendar la gestión del capital a gestores profesionales que disponen de la información y las herramientas de análisis necesarias, además de una filosofía de inversión definida, mejora la eficiencia en la toma de decisiones.

Seguridad jurídica y transparencia

Tanto las gestoras como las comercializadoras están obligadas a proporcionar a sus clientes información detallada sobre el estado y la evolución del patrimonio. Por otro lado, los fondos de inversión están supervisados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV). Unido al conocimiento de la filosofía y la política de inversión y al Fondo de Garantía de Inversores, otorga mayor seguridad que la inversión particular. 

Mayor diversificación, menores costes y riesgos

Los Fondos de Inversión Colectiva permiten invertir en numerosos activos y mercados con importes mínimos. Por ello, el partícipe puede acceder a mercados y productos con una menor inversión que la que tendría que realizar si invirtiese de forma particular. Por ello, las carteras se encuentran más diversificadas al tener acceso a un abanico de valores mayor. Además, se producen menores costes operativos derivados de las comisiones de intermediación, lo que implica que estas instituciones acuden a los mercados en mejores condiciones que el inversor particular, operando con economías de escala. 

Liquidez

Otorga mayor liquidez al poderse liquidar cualquier posición rápidamente, mediante la retirada directa o su venta en el mercado de valores secundario.

Flexibilidad fiscal

Los Fondos de Inversión Colectiva presentan una ventaja fiscal al poder aplazar el pago de impuestos. Al no tributar los traspasos entre instituciones de inversión colectiva, el cambio de posiciones entre fondos, esta libre de impuestos.

Alternativas de inversión

Existen Fondos de Inversión Colectiva que se adaptan a cualquier perfil de riesgo, filosofía de inversión, etc. Por tanto, permiten a los partícipes invertir en cualquier tipo de activo financiero, de cualquier país y con unos costes reducidos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

PMI servicios final de septiembre en Francia: 44,4 frente a 43,9 preliminar

} 09:53 | 04/10/2023

Macro

PMI servicios Italia septiembre 49,9 vs 50,0 esperado

} 09:46 | 04/10/2023

Macro

De menos a más los indices europeos, el Stoxx600 pierde un 0.16%

} 09:45 | 04/10/2023

Macro

– HCOB España PMI compuesto: 50,1 (est 49,2, prev 48,6) – PMI Servicios HCOB España: 50,5 (est 49,8, prev 49,3)

} 09:16 | 04/10/2023

Macro

Bailey, del Banco de Inglaterra: El mercado laboral explica parte de la inflación británica – Prospect Magazine

} 09:11 | 04/10/2023

Macro

La curva de rendimientos del Tesoro estadounidense se está desinvirtiendo muy rápidamente. Hace unos meses estaba en -108 pb. Ahora está en -35 puntos básicos. Debería poner a todo el mundo en alerta de recesión, no sólo en vigilancia de recesión. Si la tasa de desempleo sube sólo un par de décimas, será una alerta de recesión. Abróchense el cinturón. Gundlach

} 08:21 | 04/10/2023

Macro

WSJ Timiraos: El repentino aumento de los tipos de interés a largo plazo, que han alcanzado máximos de 16 años, amenaza las esperanzas de un aterrizaje suave de la economía, sobre todo porque no están claras las causas exactas del movimiento. La Reserva Federal lleva año y medio subiendo los tipos a corto plazo. Estas subidas están diseñadas para hacer subir los rendimientos de los bonos a largo plazo, combatiendo la inflación mediante la ralentización de la economía. Pero la velocidad del último salto podría ser un caso de “ten cuidado con lo que deseas”. Se produce cuando la inflación ha disminuido y la Reserva Federal ha señalado que casi ha terminado de subir los tipos.

} 08:12 | 04/10/2023

Macro

Bono japonés a 10 años al 0,80%

} 08:00 | 04/10/2023

Macro

Si los tipos siguen subiendo como hasta ahora, se producirá una catástrofe financiera, algo acabará por romperse”, afirmó Lebowitz, estratega de mercados globales de JPMorgan.

} 07:56 | 04/10/2023

Macro

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado a favor de la destitución del presidente McCarthy. McCarthy se convierte así en el primer Presidente de la Cámara de Representantes destituido en la historia de Estados Unidos.

} 07:50 | 04/10/2023

Macro