OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Un Fondo de Inversión Colectiva o “FIC” es un producto que ofrece grandes beneficios a sus partícipes, aumentando la diversificación en cartera y optimizando la inversión mediante la gestión de la inversión colectiva por parte de un gestor al que se le delega la administración de la cartera. 

Definición de fondo de inversión colectiva

Los Fondos de Inversión Colectiva tienen como objetivo delegar la administración del capital a un gestor profesional, que gestiona la cartera de manera colectiva.

Los partícipes, aportando un capital mínimo, se benefician de una mayor diversificación y de acceder a composiciones de cartera a las que no podrían acceder individualmente. 

Los Fondos de Inversión Colectiva son un vehículo financiero enmarcado entre las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), aquellas que captan públicamente fondos, bienes o derechos para invertirlos y gestionarlos de forma conjunta en activos financieros o no financieros.

Los Fondos de Inversión Colectiva gestionan el capital de un grupo de inversores de manera conjunta, de forma que los partícipes acceden a los mercados financieros gozando de las ventajas de los grandes inversores . A través de un Fondo de Inversión Colectiva, el gestor establecen carteras formadas por acciones, renta variable, renta fija, etc. Siguiendo una estrategia previamente establecida, lo que permite a sus participes disfrutar de carteras con mayor diversificación y rentabilidad

La sociedad administradora establece el perfil de riesgo, el capital mínimo de inversión, la periodicidad y el monto de las aportaciones y de los retiros.

Diferencias entre los fondos de inversión colectiva abierto o cerrado

Los Fondos de Inversión Colectiva pueden clasificarse en función del plazo (corto, medio, largo), de los instrumentos de inversión (renta fija, renta variable, mixtos) o de la permanencia: abiertos o cerrados. 

Los Fondos de Inversión Colectiva Abiertos son aquellos FIC de duración indefinida, que por tanto, nunca vencen, siendo su patrimonio y número de cuotas variables

Al no tener fecha de vencimiento, los participantes pueden retirar sus fondos en cualquier momento solicitándolo a la entidad. En consecuencia, los Fondos de Inversión Colectiva Abiertos, deben mantener parte del patrimonio en liquidez para cubrir los retiros de los partícipes que lo soliciten. 

Sin embargo, los Fondos de Inversión Colectiva Cerrados, tienen un plazo determinado, los partícipes tienen requisito de permanencia, teniendo que mantener sus fondos durante un plazo fijo y con un número de cuotas o aportaciones también fijo. Por ello, los partícipes no pueden solicitar de manera directa la devolución de los fondos antes del plazo de vencimiento. 

Por tanto, la principal diferencia entre los Fondos de Inversión Colectiva abiertos y cerrados reside en la existencia de un plazo y, por tanto, permanencia.

Los Fondos de Inversión Colectiva Abierto no tienen definido un plazo de vencimiento, por tanto, permiten el ingreso y el retiro de participaciones en cualquier momento y de forma directa, lo que obliga a la administradora a mantener parte del patrimonio en liquidezante posibles solicitudes de retirada, además, las participaciones no se consideran títulos valores y por tanto no puede negociarse con ellas en la bolsa de valores. Por último, las cuotas de los Fondos de Inversión Colectiva abiertos son variables, por lo que el monto de emisión no es fijo. 

Por su parte, los Fondos de Inversión Colectiva cerrados, tienen un plazo establecido y, por tanto, obligación de permanencia hasta el plazo de vencimiento, no pudiendo retirar los fondos de manera directa, y por ello, no requiriendo la administradora de patrimonio líquido para cubrir retiradas de fondos, al no ser estas posibles. Consecuencia del plazo de permanencia, las participaciones de estos fondos se consideran títulos valores y, por tanto, se pueden negociar en el mercado secundario de valores. Dada la naturaleza de estos fondos, el monto total de la inversión esta previamente definido, al igual que el número de aportaciones. 

Ventajas de invertir en un fondo colectivo

Los Fondos de Inversión Colectiva presentan una serie de ventajas para el inversor particular frente a la inversión que podría realizar de manera individual. 

Las principales ventajas de esta forma de inversión son: 

Gestión profesional

Encomendar la gestión del capital a gestores profesionales que disponen de la información y las herramientas de análisis necesarias, además de una filosofía de inversión definida, mejora la eficiencia en la toma de decisiones.

Seguridad jurídica y transparencia

Tanto las gestoras como las comercializadoras están obligadas a proporcionar a sus clientes información detallada sobre el estado y la evolución del patrimonio. Por otro lado, los fondos de inversión están supervisados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV). Unido al conocimiento de la filosofía y la política de inversión y al Fondo de Garantía de Inversores, otorga mayor seguridad que la inversión particular. 

Mayor diversificación, menores costes y riesgos

Los Fondos de Inversión Colectiva permiten invertir en numerosos activos y mercados con importes mínimos. Por ello, el partícipe puede acceder a mercados y productos con una menor inversión que la que tendría que realizar si invirtiese de forma particular. Por ello, las carteras se encuentran más diversificadas al tener acceso a un abanico de valores mayor. Además, se producen menores costes operativos derivados de las comisiones de intermediación, lo que implica que estas instituciones acuden a los mercados en mejores condiciones que el inversor particular, operando con economías de escala. 

Liquidez

Otorga mayor liquidez al poderse liquidar cualquier posición rápidamente, mediante la retirada directa o su venta en el mercado de valores secundario.

Flexibilidad fiscal

Los Fondos de Inversión Colectiva presentan una ventaja fiscal al poder aplazar el pago de impuestos. Al no tributar los traspasos entre instituciones de inversión colectiva, el cambio de posiciones entre fondos, esta libre de impuestos.

Alternativas de inversión

Existen Fondos de Inversión Colectiva que se adaptan a cualquier perfil de riesgo, filosofía de inversión, etc. Por tanto, permiten a los partícipes invertir en cualquier tipo de activo financiero, de cualquier país y con unos costes reducidos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 24/04/2025

Bolsa

El dólar bajó levemente hoy desde los máximos volátiles de ayer. El oro también repuntó modestamente, superando los USD 3.300. Bitcoin mantuvo sus ganancias de los últimos días y los precios del crudo subieron ligeramente tras la caída de ayer.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron en todos los ámbitos hoy (lo que en sí mismo es inusual recientemente, ya que hemos visto pivotes alrededor del vientre durante una semana), alrededor de 6-8 puntos básicos, y todos los rendimientos están más bajos en la semana ahora. La curva de rendimiento se ha aplanado hasta los niveles de la semana pasada.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

El VIX cayó al nivel 26, cerrando ampliamente por debajo de 30 por primera vez desde el Día de la Liberación… Algo que permitiría que los fondos de control de volatilidad empiecen a comprar. Los CTA también, ya que el SPX superó los 5480 puntos.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

El Nasdaq ha subido más del 2% durante tres días consecutivos, algo que no ocurría desde mayo de 2001. Los mercados son bipolares, se mueven por titulares… La euforia de hoy puede ser el trauma de mañana. Pero la estructura bajo el capó y en las “fontanerías de mercado” está mejorando bastante, incluso invita a ser optimista.

} 22:25 | 24/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, hoy sí, con una clara señal de fortaleza: SPX +2,03%, NDX +2,79%, Dow +1,23%, Russell +2,00%. El Nasdaq fue el mayor ganador del día, con el S&P 500 subiendo también ampliamente. Ahora se encuentra un poco más del 2% por debajo de los niveles anteriores al Día de la Liberación.

} 22:25 | 24/04/2025

Bolsa

Las acciones de Intel caen un 7%

} 22:12 | 24/04/2025

Bolsa

Resultados de Intel 1T 2025 $INTC BPA ajustado: 13 centavos, estimado: 0,74 centavos Ingresos: 12,67 mil millones de dólares, estimado: 12,31 mil millones

} 22:09 | 24/04/2025

Bolsa

Las acciones suben un 4%.

} 22:05 | 24/04/2025

Bolsa

*Alphabet 1T ingresos de Google Cloud: 12,26 mil millones de dólares, estimado: 12,32

} 22:05 | 24/04/2025

Bolsa

*Alphabet 1T ingresos: 90,23 mil millones de dólares, estimado: 89,1 mil millones *Alphabet 1T BPA: 2,81 dólares, estimado: 2,01

} 22:04 | 24/04/2025

Bolsa

Los mercados quieren subir y los fondos sistemáticos tienen grandes desequilibrios compradores… El problema esque estamos en un momento de muchos estímulos ajenos a las estrcuturas.

} 22:00 | 24/04/2025

Bolsa

MOC ampliamente comprador S&P 500: 1726.2 MLN NASDAQ 100: 1167.1 MLN DOW 30: 478.8 MLN MAG 7: 573.9 MLN

} 21:58 | 24/04/2025

Bolsa

Netflix marca nuevos máximos históricos.

} 21:45 | 24/04/2025

Bolsa

Según Goldman Sachs, el sector de tecnología en EE.UU. ha sido uno de los más vendidos en abril, con un claro dominio de ventas en corto sobre compras. La exposición neta a las Mag7 está en su nivel más bajo en dos años, y la relación long/short cayó a mínimos no vistos en más de nueve años, señalando un sentimiento muy defensivo hacia las grandes tecnológicas.

} 21:26 | 24/04/2025

Últimos Titulares

EE.UU. quiere que Japón y Corea del Sur se comprometan con el proyecto de gas natural licuado (GNL) en Alaska por 44 mil millones de dólares, según el New York Times.

} 21:13 | 24/04/2025

Últimos Titulares