OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Un índice Bursátil es una  medida promedio de cuanto sube o baja un mercado en particular. Según Lorenzo Serratosa, es necesario conocer las señales para invertir bien en bolsa y no ir perdido, de otro modo cometeremos errores costosos. ¿Quieres ganar dinero y sin embargo lo pierdes porque desconoces las “señales de tráfico” del mercado? Entonces, es hora de conocer qué es un índice bursátil y cómo interpretar algunos de los más importantes indicadores de esta industria.

“Lo que hace que un trader o inversor sea bueno en su operativa es la habilidad para ver que las reglas del juego están cambiando y ser capaz de cambiar con ellas. Los mercados nunca están equivocados. Debemos interiorizar la idea de que el mercado siempre hace lo correcto”

Dean Barr

Definición de índice bursátil

Si miramos el Wikipedia, vemos lo siguiente:

Un índice bursátil corresponde a un registro estadístico compuesto usualmente de un número, que trata de reflejar las variaciones de valor o rentabilidades promedio de las acciones que lo componen. Generalmente, las acciones que componen el índice tienen características comunes tales como: pertenecer a una misma bolsa de valores, tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a una misma industria. Estas son usualmente usadas como punto de referencia para distintas carteras, tales como los fondos mutuos.”

En Wikipedia. Consultado 02/11/16

En efecto, los índices bursátiles proporcionan información promedio sobre la situación de unas determinadas inversiones relacionadas por algún nexo en común (mismo sector industrial o magnitud de capital, etc.)

Es una ponderación matemática de un conjunto de valores. Refleja la variación promedio de un conjunto de valores. Repito que son herramientas estadísticas que permiten medir el cambio.

Cómo se calcula un índice bursátil

Al aprender a invertir, normalmente se calculan de dos formas:

CÁLCULO CLÁSICO: Independientemente del valor de las empresas, las pondera de forma igualitaria. Toma la cotización de cada una y las suma o resta según el valor de cada una, luego las divide y ahí se consigue el promedio.

Ejemplo de fórmula para calcular el índice bursátil:

(0.4 + 91 – 1)/ 3: 30.13

CÁLCULO POR CAPITALIZACIÓN (índice ponderado): Este método es más utilizado. Aquí son otros los parámetros.

Este es un poco más complicado (menos mal tenemos los ordenadores). Se basa según el valor de acciones y la cantidad de las mismas para conseguir la capitalización bursátil de cada valor.

Por ejemplo (utilizo números ficticios):

ABENGOA cotiza a 30 euros y tiene 100 acciones: capitalización bursátil 3000 (30 x 100)

AENA cotiza a 20 y tiene 30 acciones: Capitalización bursátil 600 (20 x 30)

ARCELORMITTAL cotiza a 40 y dispone de 45 acciones: Capitalización bursátil 1800 (40 x 45)

3000 + 600 + 1800: 5400 (Resultado de este micro índice que me estoy inventando)

El problema es: si lo trasladamos al IBEX35, entonces las cifras son de millones de euros y no sería funcional trabajar con esa magnitud de datos.

 

Para ello se establece una fórmula simplificadora con base 100 (o 1.000 o 10.000) que sirva para el 1er día de publicación del índice. Este número es el “divisor del índice” (aquella cifra que da un valor de 100 –como en nuestro caso- al dividir la suma de la capitalización del índice entre dicho divisor)

En este ejemplo el 54 es el divisor del índice (5.400 / 54: 100)

Suponiendo que Abengoa sube 1 euro, Aena baja 2 y ArcelorMittal sube 1, entonces se recalculan las capitalizaciones

ABENGOA S.A.:  31 x 100: 3100

AENA S.A.: :18 x30: 540

ARCELORMITTAL S.A.:  41 x 45: 1845

Total 5.485/54: 101,57 (El divisor es fijo).  

El índice ficticio ha subido un 1,57%. Así es el cálculo ponderado.

Principales índices bursátiles mundiales

Conoce al detalle el listado de los índices de las bursátiles mundiales y sus actividades a continuación:

AMERICANOS

  •         Dow Jones: el más antiguo. Creado en el S. XIX. Compuesto por los 30 valores más importantes de la bolsa de Nueva York.
  •         S&P 500: figuran las 500 empresas más representativas
  •         Bovespa: índice bursátil brasileño donde cotizan 50 empresas en la bolsa de Sao Paulo.
  •         Merval: Bolsa de Argentina.

EUROPEO

  •         IBEX 35: 35 principales empresas de España.
  •  
  •         DAX: Las 30 principales acciones que cotizan en Alemania.
  •         FTSE 100: 100 compañías con más peso en la bolsa de Londres.
  •         CAC 40: Índice de referencia para el Euronext Paris. Pondera los 40 valores más representativos de las 100 que se mueven en la Bolsa de París.

ASIÁTICOS

  •         NIKKEI: Representa a 225 grandes empresas que cotizan en la bolsa de Tokio. Es la más conocida.
  •         TOPIX: el indicador más completo de la bolsa de Tokio. Incluso 33 índices sectoriales y representa 1.250 empresas.

“Los precios de las acciones, de las commodities y de las obligaciones se ven afectados por prácticamente todos y cada uno de los fenómenos que ocurren en el mundo. Lo que registran esos precios no son los propios acontecimientos, sino las reacciones humanas ante esos acontecimientos; la forma es que, a juicio de millones de personas, esos acontecimientos van a influir en el futuro” Bernard Baruch

 

Índices normales vs Total Return

Tenemos por un lado los índices normales y por otro los “Total Return”

Los índices bursátiles Total Return se diferencian de los normales en que toman en cuenta los pagos por dividendos. Entonces, el precio en los índices total return son más fiables a la realidad.

Conforme José Iván García, los índices bursátiles total return son más fieles a la realidad precisamente porque recogen no solo el cálculo ponderado, sino también los pagos por dividendos y ampliaciones.

Este dato es muy interesante tenerlo en cuenta: el único indicador técnico que realmente tiene este nivel de fidelidad por defecto en el mercado europeo es el Dax Alemán.  

Si una acción del IBEX 35 cotiza a 20 pero baja a 19 por repartir dividendos, entonces si el índice baja debemos tener en cuenta que esa bajada no es conforme a la realidad. Para ello necesitamos los índices total return, porque nos cuenta “la película” de forma más fidedigna a lo que está ocurriendo en las empresas. Por tanto, sugerimos el uso de ese tipo de indicadores.

 

Cómo interpretar un índice bursátil para operar mejor

 

Verdaderamente los índices son muy usados por los medios de comunicación para decir que la bolsa sube o baja y también por los fondos indexados que los usan para sus inversiones. Incluso podemos decir que son un indicador de como marcha la la economía de un país pues los índices bursátiles incluyen a sus mayores empresas, pero en realidad, para un inversor sensato, no quieren decir gran cosa.

Y no quieren decir gran cosa porque a un inversor sensato le importa muy poco la economía de un país u otro, la marcha de un sector y otro o el momento por el que pasan las empresas de mayor capitalización, lo que le importa de verdad es encontrar joyas.

Y ¿qué son estas joyas? Estas joyas son buenas empresas, empresas en las que se puede ganar mucho dinero. y eso puede suceder por varios motivos:

  1. Porque es una empresa en crecimiento que vende algo que la gente desea y lo hace con grandes márgenes expandiéndose rápidamente, muy al estilo de lo que buscaría Peter Lynch
  2. Porque es una empresa en un sector que no está de moda entre los inversores y cotiza por debajo de su valor real
  3. Porque es una empresa que pasa por una situación especial de estrés financiero y necesita reestructurarse pero posee un buen producto que vender
  4. Porque es una empresa nueva desgajada de otra mas grande como única manera de demostrar su valor.
  5. Porque es una vieja empresa con muchos años en el mercado que ha entrado en un momento de sopor pues sus directivos son mayores, cobran mucho y están muy parados pero con algo de movimiento al empresa lo haría mejor.

Si encontramos empresas en cualquiera de estas situaciones podremos ganar mucho dinero con ellas y olvidarnos de los índices ¿realmente queremos para nuestras carteras la media de las mayores compañías? ¿no preferimos la media de las mejores?

 
 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El organismo antimonopolio español espera aprobar la adquisición de Sabadell por parte de BBVA con medidas correctivas la próxima semana, según fuentes.

} 19:14 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Nomura está considerando volver a ofrecer servicios de corretaje preferencial en efectivo en Estados Unidos y Europa, negocios de los que se retiró en gran medida hace apenas cuatro años tras la implosión de Archegos.

} 19:13 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Trump: Hablaremos de comercio y otros temas con Noruega. Creo que llegaremos a una conclusión rápida con Noruega.

} 18:46 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Presidente Trump: Hemos estado hablando con China. Hubo una reunión esta mañana.

} 18:45 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Las acciones extienden ganancias después de que Trump afirma que “ellos” se reunirán con China.

} 18:44 | 24/04/2025

Últimos Titulares

GS: Reduce el PIB del primer trimestre al -0,2%.

} 18:43 | 24/04/2025

Últimos Titulares

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que apoyaría recortes de tasas si las empresas comienzan a despedir personal y la tasa de desempleo empieza a subir. Además, señaló que espera que el impacto de los aranceles sobre la economía comience a notarse después de julio, momento en el que prevé un aumento rápido en el desempleo. También reiteró que el shock inflacionario será temporal.

} 18:20 | 24/04/2025

Últimos Titulares

El analista de Apple, Ming Chi Kuo, afirma que al menos tres modelos nuevos del iPhone 17 que saldrán en la segunda mitad de 2025 contarán con 12 GB de memoria DRAM. Según Kuo, Micron y SK Hynix serán los principales beneficiados de la estrategia de Apple de aumentar de forma más agresiva la capacidad de DRAM en sus dispositivos.

} 18:18 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Según Bank of America, el gasto con tarjetas de crédito aumentó 3.1% comparado con el mismo período del año pasado, en la semana que terminó el 19 de abril. Hubo una fuerte caída en gastos de aerolíneas (-13.4%) y en gasolina (-10.8%), pero un fuerte aumento en entretenimiento (+13.8%) y compras en supermercados (+11.7%). Desde BofA señalan que la Pascua sigue siendo un evento importante para el consumo.

} 18:18 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Japón está considerando la compra de soja estadounidense adicional como parte de un acuerdo comercial, según informa Nikkei.

} 18:17 | 24/04/2025

Últimos Titulares

Amplía ganancias el SPX y sube un 1.46%, pese a que los magníficos están un poco rezagados, está siendo un gran día para la amplitud, y van 3 sesiones consecutivas.

} 17:57 | 24/04/2025

Bolsa

Estimación del crecimiento del PIB de Atlanta ajustada a las exportaciones e importaciones de oro -0,4% frente a -0,1%.

} 17:48 | 24/04/2025

Bolsa

Índice manufacturero de la Fed de Kansas City para abril -5 frente a 1 el mes pasado

} 17:08 | 24/04/2025

Bolsa

Se espera que el presidente Trump firme el jueves una orden ejecutiva para impulsar la industria minera de aguas profundas – Fuentes de RTRS

} 16:59 | 24/04/2025

Bolsa

Boeing debería castigar a China por no aceptar los aviones impecablemente terminados que China se comprometió a comprar. Este es solo un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a EE. UU. durante años… – Trump

} 16:45 | 24/04/2025

Bolsa

Los comentarios de Waller, más abierto a bajar tipos que Powell parece que gustan a un mercado que quiere subir. El SPX gana un 1.27%.

} 16:35 | 24/04/2025

Bolsa