OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En un mundo en el que el tipo de cambio puede dispararse o desplomarse en cuestión de minutos, el gráfico de criptomonedas se está convirtiendo en más que una simple herramienta. Aunque solo tengas el objetivo de crear un depósito de criptomonedas, sin analizar el gráfico se puede fallar en el timing y perder parte del capital debido a su elevada volatilidad.

Por ello, actualmente, forman una parte imprescindible del arsenal de cualquier trader. Quien sabe leerlos, no solo observa, sino que anticipa cuándo entrar y cuándo fijar las ganancias.

Gráfico de criptomonedas: ¿Para qué sirve y qué aporta?

Cada vela y cada línea en los gráficos de criptomonedas no es solo un conjunto de puntos, sino el comportamiento de los traders en tiempo real. Los gráficos en criptomonedas ayudan a responder a una pregunta clave: «¿Hacia dónde se mueve el mercado ahora?». Esto es especialmente importante para quienes comercian al contado o con derivados, donde el punto de entrada es crítico.

Los gráficos en criptomonedas permiten:

  • Ver los niveles clave de soporte y resistencia.
  • Seguir las figuras de reversión y tendencia.
  • Evaluar los volúmenes y el estado del mercado.

¿Cómo aprender a entender el gráfico de criptomonedas?

Para entender cómo funcionan los gráficos de criptomonedas, es esencial analizar sus diferentes componentes:

Velas japonesas

La base de la mayoría de los gráficos de criptomonedas son las velas japonesas. Cada una muestra el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo durante el período seleccionado. En este nivel, se puede entender el estado del mercado:

  • Vela verde: Indica una subida
  • Vela roja: Muestra una caída.

Tendencias

Comprender la tendencia es la base de cualquier estrategia de inversión. A continuación, analizamos las diferentes tendencias que existen en el mercado:

  • Tendencia alcista: Señala un crecimiento con picos y valles más altos
  • Tendencia bajista: Indica lo contrario, una bajada.
  • Tendencia plana: Significa que el precio se ha estancado en un rango.

Indicadores

También es útil estudiar los indicadores para determinar el estado del mercado:

  • RSI: El índice de fuerza relativa (Relative Strength Index o RSI, en inglés) es un indicador de tipo oscilador que refleja la fuerza relativa de los movimientos alcistas, en comparación con los movimientos bajistas, de los diferentes títulos que cotizan en los mercados bursátiles. Por tanto, expone si un activo está sobrecomprado o sobrevendido.
  • MACD: El MACD (Moving Average Convergence Divergence) es un indicador que mide la distancia (la convergencia o divergencia) a lo largo del tiempo de dos medias móviles del precio de un activo. Es utilizado en trading para elegir el momento más adecuado para abrir o cerrar una posición, es decir, para comprar o vender un determinado activo financiero. Por tanto, tiene un papel clave para determinar los cambios de tendencia.
  • Medias móviles, como la MA-50 y la MA-200: Una media móvil en trading es un indicador técnico seguidor de tendencia que se basa en datos del pasado para ofrecer un valor promedio. Con ello, muestran la dirección general del mercado.

Figuras

Las figuras en los gráficos, también llamadas patrones chartistas, son formaciones que aparecen en los precios de los activos financieros (como acciones, criptomonedas, divisas…) y que los traders usan para intentar predecir movimientos futuros del mercado. Algunos de ellos son: «Cabeza y hombros», «doble fondo», «triángulos». Mediante el análisis de las diferentes figuras, se puede comprender hacia dónde puede ir el precio. Especialmente, cuando se confirma con volúmenes o indicadores.

La práctica es la clave

Con el tiempo, leer gráficos de criptomonedas se convierte en un hábito: enseguida ves dónde es posible un cambio de tendencia y dónde conviene esperar. Esto es especialmente importante si comercias activamente. En ese caso, el gráfico es la mejor ayuda para elegir el momento idóneo de la operación.

Además, antes de analizar un activo concreto, es útil echar un vistazo a la lista de criptomonedas, ya que esto ofrece una idea de la posición de la moneda en el mercado. Se trata de una herramienta de gran utilidad para evitar invertir en proyectos poco conocidos y poco líquidos.

Las mayores criptomonedas por capitalización

Si está empezando o formando una cartera, la capitalización de las monedas permite saber dónde se concentra la mayor parte de la liquidez. La capitalización de todas las criptomonedas es un indicador del estado del mercado en general y se puede seguir fácilmente en los grandes agregadores.

Monedas principales por capitalización

  • Bitcoin (BTC): Es el rey del mercado. Se trata de un indicador de confianza para toda la industria.
  • Ethereum (ETH): Esta criptomoneda es la base de DeFi y NFT.
  • Tether (USDT): Representa una base estable para pares.
  • Solana (SOL): Es una de las redes L1 más rápidas, utilizada activamente en GameFi y DeFi.
  • XRP: Es un token orientado a los pagos transfronterizos y utilizado activamente por las empresas financieras.

Saber leer los gráficos de las criptomonedas es como tener un mapa en un mar turbio. Especialmente, cuando los gráficos de las criptomonedas están disponibles en línea las 24 horas del día y proporcionan información en tiempo real. Para aquellos que invierten con estrategia, saber cómo funcionan los gráficos en las criptomonedas es una ventaja fundamental en el sector financiero.

Y recuerda, antes de cada operación, es importante tener a mano el gráfico de criptomonedas. Aunque se trate de una simple transferencia, es una herramienta clave que ayudará a determinar si valor está en la cresta de la ola o pasa por una tendencia bajista.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 23:13 | 13/11/2025

Bolsa

El crudo repuntó levemente tras la debacle de ayer, encontrando cierto soporte en torno a los 58 dólares (WTI), a pesar de la producción récord de Estados Unidos.

} 23:01 | 13/11/2025

Bolsa

A pesar de la debilidad del dólar, el oro también experimentó presión vendedora al caer nuevamente por debajo de los 4200 dólares. El bitcoin sufrió un duro golpe hoy, cayendo hasta los 97.000 dólares en su punto más bajo, su nivel más bajo desde principios de mayo.

} 23:01 | 13/11/2025

Bolsa

Con las acciones bajo presión, cabría esperar una demanda en el mercado de bonos, pero no… La caída de las probabilidades de bajadas de tipos hizo que los rendimientos también subieran. El dólar continuó depreciándose, confirmando el rechazo a la media de 200.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

El SPX vuelve a enfrentar el fuerte soporte de los 6700 puntos, que el viernes pasado actuó de soporte. El VIX experimentó un repunte notable hoy, superando nuevamente los 21 puntos en sus máximos.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

Momentum volvió a sufrir hoy su segundo peor día del año (solo el día de DeepSeek fue peor). Las empresas que cotizan en Mag7 han sufrido un fuerte descenso en los últimos tres días en relación con el S&P 493. NVDA se desplomó alrededor de un 4% y fue responsable del 25% de la caída del NDX.

} 23:00 | 13/11/2025

Bolsa

Las acciones de pequeña capitalización volvieron a caer por debajo de su media móvil de 50 días y el Nasdaq la puso a prueba hasta ese nivel antes de encontrar soporte. Se observó una dinámica rotacional continua desde las Megacap Tech hacia el sector de la salud y los productos básicos.

} 22:59 | 13/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con gran presión vendedora: SPX -1,66%, NDX -2,05%, Dow -1,65%, Russell -2,77%. Las acciones estadounidenses volvieron a caer hoy de forma generalizada. Las dudas en la IA siguen siendo persistentes, además del gran desplome de las probabilidades de las bajadas de tipos, que lastró especialmente a las pequeñas compañías, que junto al Nasdaq fueron los índices más perdedores.

} 22:59 | 13/11/2025

Bolsa

La presión vendedora se mantiene en los últimos minutos de Wall Street, ante niveles clave de los 6700 en el SPX.

} 22:00 | 13/11/2025

Bolsa

Probablemente un factor que esté impactando también el día de hoy, sea que a pesar del fuerte relajamiento en las condiciones del repo, hemos visto otro repunte en el tipo SOFR, llevándolo de nuevo a una diferencia de 8 puntos básicos por encima del IOR. Esto debería reljarse a partir de hoy con la apertura del Gobierno y a partir de diciembre con la finalización del QT, pero es algo que persiste.

} 21:26 | 13/11/2025

Bolsa

Según los informes, el presidente Trump asistirá a Davos el próximo año.

} 20:48 | 13/11/2025

Últimos Titulares

Bicoin cotiza a su nivel más bajo desde el 8 de mayo. El precio cae por debajo del mínimo del 22 de junio de 98.240 dólares.

} 20:27 | 13/11/2025

Últimos Titulares

El índice Russell 2000 amplía su caída y ahora baja un 2.6%.

} 20:10 | 13/11/2025

Últimos Titulares

Reuters: Carlyle Group está considerando opciones para comprar los activos de Lukoil.

} 20:04 | 13/11/2025

Últimos Titulares

A las 14:00: Trump firmará nuevas órdenes ejecutivas

} 20:01 | 13/11/2025

Últimos Titulares

El índice NASDAQ cae por debajo de su media móvil de 50 días

} 19:59 | 13/11/2025

Últimos Titulares