OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los bonos, otra de las maneras de hacer crecer nuestro capital a través de una inversión. Hoy te explicamos qué son los bonos, su funcionamiento y los tipos de bonos que podrás encontrarte a medida que indagues en el mundo de la deuda.

Definición de bono

Un bono es un instrumento de inversión por el cual las empresas, o, más comúnmente los gobiernos, utilizan como una de las principales fuentes de financiación para llevar a cabo sus proyectos o necesidad de liquidez. ¿Qué son los bonos? Son pequeñas partes alícuotas de un préstamo. Nosotros, los particulares, cuando necesitamos dinero para financiar cualquier cosa, acudimos la mayoría de las veces a una institución financiera (banco) para que nos otorguen un préstamo. Las empresas o los gobiernos no acuden a un banco, si no al mercado, los cuales emiten títulos a través de los que consiguen una pequeña parte del capital que necesitan de cada uno.

Las entidades/empresas dividen un gran préstamo en pequeños títulos llamados bonos, con la finalidad de repartir la deuda total en pequeñas porciones para que diferentes inversores puedan adquirirlas a cambio de recibir un interés normalmente fijado previamente (precisamente por esta característica de los bonos se les conoce como instrumentos de renta fija). El hecho de dividir el contrato de préstamo en varios títulos, les permite a las empresas financiar grandes cantidades de dinero, sin necesidad de demandarlo a un único prestamista. Por lo tanto, la adquisición de un bono, otorga al tenedor del mismo un derecho a recibir pagos periódicos en un futuro hasta una fecha pactada (en la cual recibirán el total de la inversión) a cambio de entregar en el momento de su adquisición una cantidad de dinero.

Cómo funcionan los bonos

El funcionamiento de los bonos es sencillo, expliquémoslo por pasos. De antemano, una entidad privada como puede ser una empresa o una entidad pública como puede ser un gobierno, emite un titulo de deuda (bono) por lo que les otorga el nombre de: emisores del bono. Este titulo primero es presentado en las emisiones de deuda que realizan regularmente las corporaciones privadas y los estados (mercado primario). Posteriormente estos títulos pueden comerciarse en el mercado secundario, donde su precio fluctúa según la ley de la oferta y la demanda y diversas variables.

Cuando adquirimos un bono, proporcionamos una cantidad de dinero al inicio, y posteriormente percibimos unos pagos regulares por parte del emisor, en base a los tipos de interés del bono. Más tarde, llegado la fecha de vencimiento del bono, obtenemos el reembolso por parte del emisor, de modo que al finalizar la inversión, obtenemos el capital aportado al inicio, más las aportaciones periódicas en base al interés que nos haya ido aportando el emisor cada año.

Por ejemplo: Adquirimos un bono a 10 años del estado con un valor nominal de 1000€ y un cupón del 5% anual. Al momento de adquirir el título (bono) aportamos un capital de mil Euros, y cada año el estado nos aportará un 5% sobre ese valor nominal de 1000€ (lo que serían 50€ al año). Llegados al momento del vencimiento del bono, recibiremos los 1000€. Por lo tanto con este ejemplo habríamos invertido 1000€ y hubiéramos obtenido 1500€ a lo largo de los 10 años.

Bonos al descuento

La cosa cambia cuando los bonos son emitidos al descuento. Cuando un título es emitido al descuento significa que lo emiten por debajo de su valor nominal, es decir, para adquirir el bono proporcionaremos una cantidad menor a su valor nominal. Usando el ejemplo anterior de un bono con valor nominal de 1000€: Pongamos que el bono se emite a un precio de 800€, por lo tanto el bono se está emitiendo con un descuento de 200€. Cuando llegue el vencimiento del bono, obtendremos la cantidad acorde a su valor nominal, por lo que habremos sacado 200€ limpios de esa inversión.

Hay que decir que con los bonos emitidos al descuento tenemos dos maneras de sacar rentabilidad. Bien por la rentabilidad por capital, que consiste en la diferencia de capital que nosotros aportamos con la que recibimos en el vencimiento. Bien también por rentabilidad por tipo de interés, cuando el bono es emitido con un tipo de interés, en el que conseguiremos las aportaciones periódicas anuales.

Tipos de bonos

Anteriormente hemos comentado que los bonos se pueden clasificar en función del emisor. Como deuda pública los bonos emitidos por organizaciones gubernamentales y como deuda privada los bonos emitidos por corporaciones privadas (empresas). Aparte de esta clasificación, se pueden identificar varios tipos de bonos:

  • Bono canjeable: Pueden ser canjeados por acciones ya existentes de la propia empresa en lugar del capital.
  • Bono convertible: A diferencia de los bonos canjeables, se pueden convertir por acciones de nueva emisión, a un precio prefijado y ofreciendo un cupón inferior al que tendría sin la opción de conversión.
  • Bono cupón cero: Son los llamados bonos por los cuales obtenemos rentabilidad con la diferencia entre el precio nominal y el precio de amortización, ya que al no tener un cupón con valor cero, no dispondremos de pagos periódicos.
  • Bonos strips: son bonos que permiten separar el valor del bono en cualquiera de los pagos que genera, permitiendo a su vez, negociar el dinero de los intereses y el dinero del capital. Distinguiendo los pagos en concepto de intereses y el pago del principal y negociarlo por separados.
  • Bonos de deuda perpetua: Son bonos que no tienen fecha de vencimiento, y por lo tanto nunca entregan el capital invertido, eso si, generan intereses de forma indefinida.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 24/04/2025

Bolsa

El dólar bajó levemente hoy desde los máximos volátiles de ayer. El oro también repuntó modestamente, superando los USD 3.300. Bitcoin mantuvo sus ganancias de los últimos días y los precios del crudo subieron ligeramente tras la caída de ayer.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron en todos los ámbitos hoy (lo que en sí mismo es inusual recientemente, ya que hemos visto pivotes alrededor del vientre durante una semana), alrededor de 6-8 puntos básicos, y todos los rendimientos están más bajos en la semana ahora. La curva de rendimiento se ha aplanado hasta los niveles de la semana pasada.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

El VIX cayó al nivel 26, cerrando ampliamente por debajo de 30 por primera vez desde el Día de la Liberación… Algo que permitiría que los fondos de control de volatilidad empiecen a comprar. Los CTA también, ya que el SPX superó los 5480 puntos.

} 22:27 | 24/04/2025

Bolsa

El Nasdaq ha subido más del 2% durante tres días consecutivos, algo que no ocurría desde mayo de 2001. Los mercados son bipolares, se mueven por titulares… La euforia de hoy puede ser el trauma de mañana. Pero la estructura bajo el capó y en las “fontanerías de mercado” está mejorando bastante, incluso invita a ser optimista.

} 22:25 | 24/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, hoy sí, con una clara señal de fortaleza: SPX +2,03%, NDX +2,79%, Dow +1,23%, Russell +2,00%. El Nasdaq fue el mayor ganador del día, con el S&P 500 subiendo también ampliamente. Ahora se encuentra un poco más del 2% por debajo de los niveles anteriores al Día de la Liberación.

} 22:25 | 24/04/2025

Bolsa

Las acciones de Intel caen un 7%

} 22:12 | 24/04/2025

Bolsa

Resultados de Intel 1T 2025 $INTC BPA ajustado: 13 centavos, estimado: 0,74 centavos Ingresos: 12,67 mil millones de dólares, estimado: 12,31 mil millones

} 22:09 | 24/04/2025

Bolsa

Las acciones suben un 4%.

} 22:05 | 24/04/2025

Bolsa

*Alphabet 1T ingresos de Google Cloud: 12,26 mil millones de dólares, estimado: 12,32

} 22:05 | 24/04/2025

Bolsa

*Alphabet 1T ingresos: 90,23 mil millones de dólares, estimado: 89,1 mil millones *Alphabet 1T BPA: 2,81 dólares, estimado: 2,01

} 22:04 | 24/04/2025

Bolsa

Los mercados quieren subir y los fondos sistemáticos tienen grandes desequilibrios compradores… El problema esque estamos en un momento de muchos estímulos ajenos a las estrcuturas.

} 22:00 | 24/04/2025

Bolsa

MOC ampliamente comprador S&P 500: 1726.2 MLN NASDAQ 100: 1167.1 MLN DOW 30: 478.8 MLN MAG 7: 573.9 MLN

} 21:58 | 24/04/2025

Bolsa

Netflix marca nuevos máximos históricos.

} 21:45 | 24/04/2025

Bolsa

Según Goldman Sachs, el sector de tecnología en EE.UU. ha sido uno de los más vendidos en abril, con un claro dominio de ventas en corto sobre compras. La exposición neta a las Mag7 está en su nivel más bajo en dos años, y la relación long/short cayó a mínimos no vistos en más de nueve años, señalando un sentimiento muy defensivo hacia las grandes tecnológicas.

} 21:26 | 24/04/2025

Últimos Titulares

EE.UU. quiere que Japón y Corea del Sur se comprometan con el proyecto de gas natural licuado (GNL) en Alaska por 44 mil millones de dólares, según el New York Times.

} 21:13 | 24/04/2025

Últimos Titulares