OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los fondos negociados en bolsa (ETF), también conocidos como trackers, persiguen una estrategia pasiva que consiste simplemente en replicar un mercado o índice específico se han vuelto extremadamente populares en los últimos años, ya que se ha hecho de conocimiento público que la selección de acciones clásica no siempre funciona.

Un tracker puro implica la  “comprar de un mercado”, como el S&P 500 o el FTSE en el Reino Unido, también tiene sus desventajas. Aunque son muy transparentes, los inversores están completamente expuestos al mercado en cuestión y a todas sus vicisitudes. No es sorprendente, por tanto, que hayan surgido modelos híbridos que siguen siendo ETFs, pero que están deliberadamente sesgados en uno o más aspectos. A menudo se los denomina “Factor-ETF“.

Cómo funciona un Factor-ETF

El concepto detrás de un Factor-ETF es que al alejarse de los trackers “sencillos”, se puede mejorar la tasa de rentabilidad y/o el nivel de riesgo sin tener que recurrir a la selección de acciones tradicional que son costosas y consumen mucho tiempo. El cambio se conoce como “sesgo” o “inclinación”. En otras palabras, estos productos no son trackers puros; están descorrelacionados en cierto grado de los índices.

Para quienes no acaben de entender el concepto, permitirme una aclaración:

Un modelo de Factor Investing como cualquier otro, ¿recuerdan a Fama & French para Value con el modelo de tres factores?. Pues eso mismo puede ser…; Greenblatt os suena más, Piotroski, Asness, O’Shaugnessy. O más clásicos, Oppenheimer, Vu…; ah espera si nos vamos al principio, ¿Benjamin Graham con el modelo Factorial Net Net, quizá?.

Para mí que algo está haciendo la industria, nos la está colando y no lo vemos!. Como siempre.

Los siguientes Factor-ETF introducidos en abril de 2013 demuestran cómo operan estos vehículos:

– iShares MSCI USA Size Factor ETF (NYSE: SIZE)

– iShares MSCI USA Momentum Factor ETF (NYSE: MTUM))

– iShares MSCI USA Value Factor ETF (NYSE: VLUE)

Llega la casa iShares y coge los índices MSCI USA Size, MSCI USA Momentum y MSCI USA Value, los replica y monta estos tres ETF.

Si vemos qué hace MSCI comprenderemos mejor de qué va esto.

Para empezar MSCI es una entidad que sólo hace Factor Investing así pues la primera blanca y en botella, ¿no?.

MSCI utiliza el índice MSCI World para reordenar las acciones que componen este índice de acuerdo a un sesgo determinado. Por ejemplo, en el primero de los casos reordena de más pequeña a más grande (según la raíz cuadra de la capitalización) la lista de acciones grandes y medianas que componen el MSCI World. El factor Momentum potencia el reordenamiento del índice de acuerdo al Price Index; y el factor Value en base a un modelo de 3 factores basado en P/BV, Forward PE y Dividend Yield.

Una vez reordenado pondera las las acciones del índice según el orden o ranking establecido, más peso cuanto más arriba en el ranking.

Pues no sé…;

¿Una mier*a?

Me explico.

¿No os suena esto a un sucedáneo de las estrategias de Asness o Greenblatt por ejemplo?.

MSCI no trata de batir al mercado sino de capturar el premium del Value, Momentum o Size de entre las acciones que explican, según ellos, la distribución de los retornos medios mundiales que han catalogado como MSCI World. Ya está.

Pero, ¿qué hay de otros modelos factoriales mucho más precisos que baten con creces a los mercados?. Eso no le interesa a la industria.

A la industria no le interesa que tú mismo te cocines el ETF que mejor se adapte a lo que tú realmente quieres. No les interesa que el “pasivo” en la gestión pasiva sean ellos, sino tú.

Y bueno, ni con esas, porque cualquier inversor que se haya leído el libro “El pequeño libro que bate al mercado” podría “cocinarse” su propio Factor-ETF Value y sería mucho mejor para capturar Value que el modelo que propone MSCI.

Pero es que si nos vamos un poco más adelante, pensando en el inversor vago, comprando un Fondo de Greenblatt o Asness saldría ganando también, por mucho que conste. Porque puestos a invertir vía Factor Investing, hazlo de la mano de los que lo inventaron.

Ahora bien, la industria entra a marear al personal… “no a la inversión activa”, “no a la autogestión”, “mejor un ETF que te traemos la solución a tus problemas”, “al mercado no se le puede batir, usa un ETF”. “menos comisiones…”.

Pero a ver si el Factor Investing lo inventó Graham cuando ideó la estrategia Net Net. Si Greenblatt se ha convertido en billonario con una rentabilidad media anual de un 40% haciendo Factor Investing. Si Asness gestiona 200 billones de dólares haciendo Factor Investing. Si Warren Buffet usaba el manual de Moody’s para aplicar la estrategia Net Net de Graham descrita en el libro The Intelligent Investor; ¿no será mejor que tú hagas lo mismo?.

Tomaros un momento y mirar fijamente estos tres círculos. Uno de ellos es ligeramente más pequeño que los otros.

¿Cúal?

Factor ETF

¿Seguro?

Que levante la mano el que crea que es el azul.

Los que hayan pensado en el amarillo tienen un sesgo cognitivo que podría perjudicar a las decisiones en bolsa.

Y los que pensaron en el rojo, están de suerte. Se han llevado un perrito piloto.

Son iguales. Los tres son idénticos, tan idénticos como lo sois vosotros en cuanto a lo fácil de manipularos. Trescientos mil millones de “moscas” que acuden a comer mier*a porque el resto de moscas también lo hace.

Eso hace la industria con vosotros cada día. Os manipula.


¿Qué tan efectivo es todo esto para ganar dinero?

Estos ETF son bastante nuevos, por lo que no hay mucho historial. Sin embargo, la lógica es lo suficientemente sólida como para que una inversión prudente pueda dar sus frutos. Asegúrese de comprender exactamente cómo funcionan los productos. Cuanto más se desvíe un ETF del índice puro (riesgo de referencia), más apropiado puede ser para inversores sofisticados y activos.

Hay varias maneras de usar estos conceptos en la práctica. Atlas Capital, por ejemplo, ha ofrecido una variante del concepto, “indexación mejorada”, ya que la firma fue fundada hace siete años por Jonathan Tunney, CFA, en San Francisco. En cuentas administradas por separado para grandes cantidades de dólares, Value USA, Size (Tamaño) y Momentum, también. así como reversión a corto plazo. Este último término se refiere al rendimiento del mes anterior, que tiende a mostrar una correlación serial negativa, mientras que el Momentum a medio plazo muestra una correlación serial positiva.

Las carteras de Atlas utilizan el Value, el Tamaño, el Momentum y la reversión a corto plazo como factores para mejorar la indexación, que combinan en una estrategia unificada. En otras palabras, Atlas no utiliza los ETF descritos anteriormente en su forma pura, sino que ha adaptado el concepto a su propia cartera de acciones, utilizando su própia fórmula factorial clasificación.

El fundador de Atlas, Tunney, dice que el proceso de modelo de factor investing de la empresa le permite “ofrecer a los clientes portafolios que sean líquidos, transparentes, de bajo costo y respaldados por años de investigación académica”. Los ETF de factores reducen los costos de los fondos tradicionales gestionados activamente al proporcionar costo de producto que todavía está bien investigado y puede proporcionar rendimientos superiores al del mercado, dice.


Algunas otras ofertas de mercado

Un montón de otros factor-ETF están en el mercado. Además de las ofertas de Atlas e iShares, Schwab tiene ETF de “Fundamental Index”, que utilizan tres medidas fundamentales de una empresa, a saber, ventas ajustadas, flujo de caja retenido y dividendos más recompras. Sus tres productos son FNDB, FNDX y FNDA.

FlexShares, la unidad ETF de Northern Trust, lanzó dos nuevos productos de fondos el año pasado. Se basan en un enfoque de modelo de factores múltiples destinado a proporcionar un mayor énfasis en acciones internacionales de pequeña capitalización y valores. Los productos son los FlexShares Morningstar Developed Markets Ex-U.S. Factor Tilt Index Fund (TLTD) y FlexShares Morningstar Emerging Markets Factor Tilt Index Fund (TLTE).

Conclusión

Tú puedes hacerlo para tí mismo, y será mucho mejor.

Cómo construir tu propio Factor Model ETF

Seguir el siguiente enlace y os explico cómo en la parte II de este mismo artículo.

Ir a la parte II.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Rabobank sobre el acuerdo comercial EE. UU.–Reino Unido: “Quienes valoran los tratados de libre comercio dicen que no tiene 3.000 páginas ni es jurídicamente vinculante. Quienes entienden de geopolítica saben que Teherán, Yalta y Potsdam tampoco estaban llenos de tecnócratas… Pero aun así cambiaron el orden mundial por completo.”

} 16:10 | 09/05/2025

Bolsa

MINISTERIO DE COMERCIO DE CHINA: “China se opone firmemente al uso abusivo de aranceles recíprocos por parte de EE. UU.”

} 16:09 | 09/05/2025

Bolsa

TSLA ha subido más de un 5% en lo que va de día y está a menos de 50.000 millones de dólares de volver a entrar en el club del billón de dólares de capitalización bursátil.

} 15:54 | 09/05/2025

Bolsa

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa