Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Una de las grandes áreas que existen para generar rentabilidad a partir de un capital, son los fondos de inversión. Se trata de una cesta de valores llevada por un equipo gestor en el que un gran número de inversores depositan cada uno su pequeña parte de capital con el objetivo de conseguir rentabilidad. En este caso os hablaremos de los fondos de inversión especializados. Los fondos de inversión especializados se componen por una cartera de activos que están basados en un único sector, rama, país, especialidad etc… En este artículo trataremos de analizar de qué tratan los fondos de inversión especializados.

¿Qué son los fondos especializados?

Empecemos por explicar que es un fondo de inversión. Un fondo de inversión no es nada menos que una institución de inversión colectiva en los que cada uno de los inversores aportan un capital en función de sus posibilidades, y a partir de ello, el equipo gestor del fondo decide en qué mercados, activos, sectores y demás, invertir ese capital. Un fondo de inversión está formado por una cartera de activos, que según su filosofía y objetivos del fondo (como su ratio de rentabilidad-riesgo) será mas conservador o más arriesgado. Es por que elegirá más cantidad de renta fija o variable, así como materas primas o cualquier otro activo en mayor o menor medida.

Una vez ya conocemos lo que es un fondo de inversión tradicional, pasemos a explicar cómo funciona un fondo de inversión especializado. Los fondos de inversión especializados, también conocidos como fondos sectoriales o temáticos, son instituciones de inversión colectiva en las que su filosofía de inversión se centra en un único tema, contando entre su equipo gestor con un especialista en la rama en la que se centran. Normalmente cuentan con una especulación alta entre sus inversiones.

La selección de compañías e inversiones no se realiza en base a un factor como puede ser el “value”, el “growth”, el “size” etc… sino que se hace en base a la cadena de valor de un tema. Para poder gestionar de manera correcta, el equipo gestor debe asegurarse de que tiene una parte del capital expuesta a subsectores que tengan relación con el sector principal, de esta manera, aunque siendo fondos especializados en un tema, consiguen diversificar en cierta medida su cartera, logrando cubrir varias tendencias dentro de la misma perspectiva de inversión.

Los fondos de inversión especializados basan su criterio de elección de activos en las potenciales tendencias de futuro, dejando un tanto de lado el estudio del pasado en ciertos valores. Suelen apostar por empresas en fase de crecimiento, tanto pequeñas como medianas, incluso aquellas que en la actualidad no presentan fuertes movimientos pero que poseen un fuerte potencial de crecimiento. Se centran en el largo plazo, desentendiéndose de las posibles modas pasajeras o inversiones con ciclos de vida excesivamente cortos y centrando su foco de atención en aquellas tendencias destinadas y esperadas a revolucionar la sociedad. Con esto queremos decir que los fondos de inversión especializados deben tener un “timing” de mercado muy bien estudiado, ya que localizar una tendencia de mercado en un momento posterior podría causar un gran coste de oportunidad. Como se dice: los trenes en la vida solo pasan una vez, y debemos conocer los horarios de éstos para poder aprovecharlos.

¿Por qué invertir en fondos especializados?

Encontramos múltiples razones por las que invertir en fondos especializados, pues ostentan toda su concentración en las tendencias que mueven la economía en general. Diversificación es una de las características que definen a este tipo de fondos de inversión. Cuando sumamos uno de estos fondos temáticos o especializados a nuestra cartera, lo que conseguimos es huir de las fluctuaciones del mercado, ya que sus estrategias de inversión sofisticadas tienen un grado de correlación muy bajo en lo que respecta al mercado. Esto se consigue gracias a la focalización en tendencias de futuro que puedan generar importantes retornos a largo plazo.

La siguiente de las razones es un tanto sentimental. La inversión alternativa huye de lo común, y trata de invertir para mejorar la situación de la sociedad. Es por ello que invertir en este tipo de fondos que tienen una visión de futuro, en cuanto a mejorar la calidad de vida de las personas, invierten en sectores como la salud, la tecnología, la ciencia, el deporte, en fuentes de energía alternativas y sobre todo: limpias, y otro sin fin de inversiones que pueden ayudar a la humanidad a tener un camino más fácil y mejorar la calidad de vida. Permiten empatizar y formar parte de la evolución de la sociedad, y de hacer de este mundo cada vez un lugar mejor. Sin lugar a dudas, una inversión que no solo aporta una rentabilidad, si no una sensación de satisfacción personal y apoyo a la sociedad en ese camino hacia un futuro mejor.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Amazon $AMZN está actualmente en camino de cerrar al alza por primera vez en 8 sesiones

} 21:47 | 25/09/2023

Bolsa

Jefferies rebaja la calificación de Nike, Footlocker y Urban Outfitters ante la posibilidad de que el reinicio del pago de la deuda estudiantil provoque un retroceso del gasto

} 21:46 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Bolsa

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Bolsa

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Bolsa

Los flujos de High Touch de renta variable estadounidense se inclinan por la venta (UBS). Los flujos de High Touch siguen sesgados a la venta, impulsados por la comunidad Long Only (67/33 a la venta). Mientras que los Fondos de Cobertura están más equilibrados, ha habido un repunte en la actividad de valores individuales similar al que vimos a principios de la semana pasada (53/12/33 – Compra/Venta/ Venta en corto). Desglosando por sectores, el tecnológico está muy sesgado a la venta, lo que supone un cambio con respecto a la semana pasada, en la que la mesa vio compradores institucionales en la debilidad. También mejor para la venta en Autos y el espacio de Consumo. Compras netas en Viajes y Ocio, Servicios Públicos y Sanidad.

} 20:28 | 25/09/2023

Bolsa

Han vendido mucho: Suave recordatorio a través del PB de Goldman: “En general, la cartera Prime se vendió en términos netos por tercera semana consecutiva (5 de las últimas 6) y registró la mayor venta neta teórica desde enero de 22, impulsada por las ventas en corto y en largo (~6 a 1). Los macroproductos/acciones individuales representaron el ~65%/35% de las ventas netas teóricas, ambas impulsadas por las ventas en corto. El ratio long/short de la renta variable estadounidense cayó a mínimos de casi 5 años, ya que los gestores aceleraron el ritmo de la actividad de venta en corto.”

} 20:21 | 25/09/2023

Bolsa

Desde 1999 Cuesta hacerse a la idea, pero la rentabilidad de una cartera 60/40 típica ha caído por debajo de la de los T-bills a 3 meses, algo que no ocurría desde 1999/2000. (Cypress)

} 20:16 | 25/09/2023

Bolsa

El VIX 17,14 pasa a negativo – 0,98%

} 19:39 | 25/09/2023

Bolsa