Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Ya sea para emprender con tu propia empresa o para pasar momentos de ocio frente a nuestros dispositivos, la protección en línea es clave. Tanto las grandes compañías como los pequeños emprendedores deben tener especial cuidado al respecto, priorizando herramientas como una VPN. ¿Por qué son una buena opción? ¿Son legales? En el siguiente artículo, ¡lo analizamos!

Mejora tu seguridad con una VPN

Tanto Internet como las grandes empresas informáticas, cambian y se actualizan todo el tiempo. Esto lleva a que las personas deban estar atentas a esas modificaciones para no perderse de nada y también para encontrarse a la vanguardia a la hora de empezar con un negocio y presentarlo al mercado.

Después de todo, Internet ha hecho que sea mucho más sencillo alcanzar la independencia laboral o financiera. Ahora bien, esas ventajas también traen nuevas alarmas. 

Una de las preocupaciones que más afectan en la actualidad es la de la seguridad en línea. Extensiones como VPN Chrome son cada vez más populares. Ello se debe a que ayudan a resolver de manera ágil y eficiente una gran variedad de problemas.

Mediante su uso, tanto empresas como usuarios individuales pueden cifrar toda su información y actividad online, generando una protección de nuestros datos y nuestra identidad. Con ello, somos más difíciles de rastrear por parte de factores externos como empresas de publicidad, proveedores de Internet y hackers.

Por supuesto, no se debe dejar de mencionar que, gran parte del boom de las VPN, se debe a otras funciones que no están del todo vinculadas a la seguridad en línea. Hablamos de la posibilidad de acceder a todo el contenido de Netflix que no está disponible en nuestro país o desbloquear sitios web que cuentan con restricciones en ciertas regiones. 

¿Es ilegal usar una VPN en nuestra empresa o dispositivo?

Esta es, sin duda, una de las preguntas más frecuentes y que alimenta muchos prejuicios en torno a este tipo de tecnologías. Por suerte, tiene una respuesta contundente: No, las VPN no son ilegales. Al menos, en la mayoría de países del hemisferio occidental. Y es que, no es casualidad, entonces, que las proyecciones hablen de un crecimiento cercano al 15% anual en los próximos años. 

Tal y como hemos mencionado, las VPN son una forma de aumentar la protección y la privacidad en línea. Esto se refuerza aún más cuando ingresamos a una red abierta como la que tienen muchos espacios de uso público, como aeropuertos, plazas y locales, entre otros. Los protocolos de dichas redes son bastante peligrosos para un usuario y son muy beneficiosos para los atacantes en línea. 

De acuerdo a estadísticas e informes, muchos de los delitos informáticos se dan en estos espacios, donde es posible sustraer información personal, claves y demás datos sensibles. Por ello, convierten el uso de Internet en una posible amenaza. Pero, al hacer uso de una VPN, se establece una protección al cifrar nuestros datos e identidad.

Ahora bien, no todas las VPN funcionan igual. Las empresas y negocios deben tener mayor cuidado con sus datos, por lo que es mejor optar por soluciones de mayor calidad, en vez de las alternativas básicas y gratuitas.

¿Qué países prohíben las VPN?

Por último, si somos viajeros frecuentes, es importante saber que existen algunas naciones que limitan o prohíben por completo el uso de esta herramienta. Uno de los casos más resonantes es el de China. Y es que, la potencia asiática tiene una serie de restricciones al respecto. 

Por otro lado, otro país central que directamente prohíbe el uso de una VPN es Rusia. De hecho, el conflicto con Ucrania no ha hecho más que profundizar esas medidas. A su vez, Irak y Bielorrusia son otros dos ejemplos de cero tolerancia a las VPN. 

Sin embargo, a nivel general, son una alternativa muy útil, sobre todo para empresas y negocios que quieren incrementar su seguridad y proteger todos sus datos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa