¿Habías pensado que podías analizar Fondos así, desde esta perspectiva tan diferente, analizando lo que hay dentro de las carteras hoy con independencia de lo que hicieron en el pasado los gestores?
Esta herramienta permite un análisis “desde dentro” pudiendo contemplar los ratios cuantitativos medios del conjunto de acciones que forman las principales posiciones de los fondos de inversión.
El resultado es un estudio detallado de cada ratio, donde podemos ver el sesgo actual del inversor en la creación de la cartera.
Una ventaja muy notoria puesto los gestores suelen ser inconsistentes en sus tomas de decisiones, y esta es única forma de ver si siguen aplicando lo que dicen.
“Put your money where your mouth is” o “Predica con el ejemplo” por desgracia no son aplicables al mundo de la gestión, y a través de esta herramienta es la única forma de averiguarlo para analizar la consistencia del inversor y seguir invirtiendo con ellos con convicción.
A continuación, un pequeño análisis usando la herramienta de análisis de fondos de Zonavalue Club.
Hoy hemos analizado en Kau Markets el fondo de RV Francia Cap. Peq/Mediana, Sextant PME A.
Lo primero que comentaremos es que éste fondo cambió significativamente su estilo de gestión en 2014, con lo que cualquier dato anterior a ésta fecha se entiende como irrelevante. Esto es importante, porque mucha gente cree que conoce un fondo hoy y que éste seguirá siendo el mismo fondo mañana (craso error).
El actual gestor, Raphaël Moreau, como el Dr. Moreau del famoso libro de H.G. Wells: The Island of Dr. Moreau (permitirme la cuña), ha hecho un trabajo excepcional desde entonces haciendo que el fondo acumule una rentabilidad media a 3 años de un 18,10% anual. Una cifra realmente buena.
Para esperar que el gestor mantenga estos números deberíamos dar una vistazo en profundidad a sus métricas cuantitativas para entender porqué ha alcanzado esta rentabilidad media y cómo lo ha hecho, de tal forma que podamos revisar periódicamente que su estrategia no cambia significativamente por el motivo que sea.
Veamos algunas de sus cifras actuales:
El fondo tiene estos ratios de la fórmula KAU para que los conozcáis:
También observamos los siguientes ratios:
Podemos ver dando un vistazo a sus ratios que Raphaël Moreau tiende a buscar empresas de alta calidad, con elevados retornos medios sobre capitales empleados (13,77%) que cotizan a un precio razonable (Ev/Ebit = 16,28x). Esta es la definición más contemporánea del Value Investing: calidad a un precio justo.
Además no podemos despreciar que las empresas de su carteras tienen cierto sesgo hacia el Growth con crecimientos futuros esperados a largo plazo del 12%.
El Price Index 12m es enorme (casi de un 50%), con lo que el Momentum relativo yo creo que es más consecuencia de la buena selección de valores que del hecho de que este inversor se decante por buscar empresas con una fuerza relativa alta como criterio básico esencial. Dicho esto, la consecuencia de lo anterior es un muy buen comportamiento en los últimos 12m.
Por cierto, nótese que la política de inversión del fondo publicada es la siguiente:
Es un fondo de renta variable de empresas europeas de pequeña y mediana capitalización no referenciado a ningún índice y estructurado en torno a una selección individual de compañías.
Sin embargo, en ningún sitio el folleto establece que el estilo del Fondo sea Value Investing, esto lo podemos deducir gracias a estudiar los ratios que presenta el gestor, con lo que estamos un poco más cerca de saber qué hace este gestor y en qué piensa cuando hace su selección de valores.
En todo caso os recomiendo este artículo para conocer cómo usar zonavalue.com y para mejorar tus carteras de fondos Cómo invertir en una buena cartera de Fondos sin complicarse la vida: zonavalue.com
[ctt template=”1″ link=”yONo0″ via=”no” ]“No se preocupe por lo que van a hacer los mercados; preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados” Michael Carr[/ctt]