Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Hoy quiero hablaros del Sharpe Corregido, un ratio que creé hace algunos años para construir y optimizar las carteras de fondos. Es una de las bases sobre las que gira mi forma de trabajar, un concepto simple pero extremadamente útil.

Se me ocurrió cuando tenía 24 años y desde entonces es clave en mi enfoque a la hora de construir carteras, siempre centrado en entender y reducir el riesgo global. Más allá del ratio y su cálculo, lo fundamental es entender el concepto y su utilidad.

Antes de nada quiero decir que en general soy negacionista de los ratios, sobre todo cuando se interpretan de forma aislada y sin contextualizarlos. Recuerda que un fondo o cartera puede pasar de tener ratios excelentes a horribles en poco tiempo, no son verdades inmutables.

Para entender el ratio y su utilidad es necesario tener claros dos conceptos clave:

  • El ratio de Sharpe
  • La importancia de la correlación 

El Sharpe Corregido unifica ambos

¿Qué es el ratio de Sharpe?

Posiblemente sea el ratio más famoso y mide la rentabilidad que obtiene un fondo en relación a la volatilidad soportada. Es la métrica por excelencia para valorar el binomio rentabilidad-riesgo.

La fórmula es la siguiente

Si comparamos fondos similares preferiremos los que tengan mayor ratio de Sharpe al ser más eficientes y generar mayor rentabilidad por unidad de riesgo soportada.

El Sharpe nos ayuda a seleccionar fondos… pero no nos da información sobre lo adecuado que es un fondo para nuestra cartera o el asset allocation de la misma. Hace falta otra variable que nos diga si “encaja” en la composición.

¿Qué es la correlación? 

La correlación mide el grado de similitud entre los movimientos de diversos activos, fondos, etc. Es preferible añadir activos con menor correlación entre ellos ya que reducen el riesgo del conjunto de la cartera sin afectar a la rentabilidad final. 

Es algo lógico ya que si todos nuestros activos tienen altas correlaciones significa que cuando vengan mal dadas caerán todos a la vez. En cambio, si hay descorrelación, los fondos se comportarán de forma independiente compensando entre sí las caídas sin afectar al retorno final

Esto tiene un gran apoyo académico y mucha literatura a sus espaldas, siendo uno de los ejes en la gestión de carteras por su impacto sobre el riesgo soportado. Quédate con que correlaciones bajas o negativas reducen la volatilidad de la cartera.

Mezclando ambos conceptos llegamos a lo que bauticé como el Sharpe Corregido, que pone en relación el Sharpe de un fondo y su correlación con el resto de la cartera.

La fórmula sería la siguiente

La intercorrelación es la correlación media de un fondo con el resto de fondos de la cartera y nos dice qué nivel de diversificación aporta realmente respecto al conjunto, lo que nos ayuda a construir la cartera.

Aquí una ejemplo de una matriz de correlación para sacar el dato

Por tanto, este ratio será:

  • Mayor cuanto más diversificación real aporte, priorizando los que encajen mejor en la cartera
  • Menor a más correlacionado esté con el conjunto de la cartera, descartando así fondos iguales a lo que tenemos

Todo en relación al Sharpe base del fondo

Veamos un ejemplo

Tenemos dos fondos candidatos a entrar en la cartera, con misma rentabilidad y los siguientes datos de Sharpe e Intercorrelación con el resto de la cartera.

Desde ahí sacamos el Sharpe Corregido, ¿qué conclusiones sacamos?

Mirando solo el Sharpe original hubiéramos elegido el fondo A… pero sin tener en cuenta que tiene una correlación del 90% con la cartera.

En cambio el fondo B, que a priori es peor por Sharpe, aporta más diversificación real a la cartera lo que lleva a un mayor Sharpe Corregido.

Así que de un vistazo ponemos en relación la rentabilidad-riesgo de un fondo y su correlación con la cartera. Esto nos permite priorizar fondos descorrelacionados lo que finalmente se traduce en una reducción de la volatilidad y máxima caída de la cartera.

Este ratio es muy útil para saber qué fondo aporta más a la cartera eliminando duplicidades, añadiendo diversificación real y reduciendo el riesgo global.

Si no te aclaras con los cálculos no te preocupes, lo importante es tener claro el concepto a la hora de añadir fondos a la cartera, algo que puede ser un game changer.

En definitiva, el Sharpe Corregido nos ayuda a encontrar a los fondos que encajan mejor en la cartera teniendo en cuenta su valor individual y el aporte al conjunto. La construcción de la cartera es la gran tarea pendiente del inversor y este ratio es útil para mejorarla

Algunos matices extra:

  • Hay ponderar la intercorrelación de los fondos por su peso en cartera si no el dato se puede distorsionar
  • Se podría hacer el “Sortino Corregido”, para así ver solo el impacto de la volatilidad negativa, que para mucho es lo relevante
  • Además, hilando fino, se podría sacar el dato de Sortino contra la correlación solo en momentos de caídas ya que en momentos de estrés las correlaciones cambian
  • La matriz de correlación (así como otros datos de interés) se pueden sacar de un XRAY de la cartera, aquí más info sobre qué es y de dónde sacarlo

Este es un artículo resumen de un hilo que escribí en Twitter, así que si te interesa el contenido sobre fondos y gestoras sígueme para verlo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

WELLS, en UAW: “El crecimiento total de la compensación para los empleos manufactureros sindicalizados desde finales de 2019 ha quedado rezagado con respecto a los empleos manufactureros y de servicios no sindicalizados, lo que sugiere que parte del impulso de un salario más alto es ponerse al día con las ganancias de compensación realizadas en otras líneas de trabajo …”

} 15:53 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: Las revisiones de los datos de inflación PCE sugieren que la inflación subyacente fue un poco más alta de lo que se había informado a principios de este año y el año pasado. El PCE subyacente habría alcanzado un máximo del 5,6% en febrero de 2022 (frente al 5,4%). Esto sugiere que la desinflación actual también puede estar desarrollándose un poco más rápido.

} 15:52 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – El dólar retrocedió el viernes desde máximos de 10 meses, pero aún se encaminaba a su mayor ganancia trimestral en un año, dando al yen algo de respiro mientras la moneda japonesa sigue bajo escrutinio por una posible intervención gubernamental.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro subieron el viernes, ayudados por la caída del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, ya que los datos mostraron que la inflación de los precios subyacentes se desaceleró en agosto, pero el lingote todavía estaba en camino de sufrir caídas mensuales y trimestrales ante las perspectivas de mayores tasas de interés en Estados Unidos.

} 15:47 | 29/09/2023

Macro

El petroleo WTI se vuelve negativo

} 15:41 | 29/09/2023

Macro

DOW JONES SUBE 199,07 PUNTOS, UN 0,59%, A 33.865,41 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO S&P 500 SUBE 31,08 PUNTOS, UN 0,72%, A 4.330,78 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO NASDAQ SUBE 133,08 PUNTOS, UN 1,01%, A 13.334,35 TRAS LA APERTURA DEL MERCADO

} 15:39 | 29/09/2023

Macro

Valores estadounidenses antes de la apertura del mercado: ES +0,7% NQ +0,9% RTY +0,6%. NKE +10%: Los beneficios y las ventas batieron pero las ventas no alcanzaron; reafirmó sus previsiones para el año fiscal; el ejecutivo dijo que navegó a través de un entorno sin precedentes y que el crecimiento superó a la industria. CCL -3,7%: Los beneficios mejoran, pero las previsiones son débiles AAPL +1%: El personal se reunió con funcionarios chinos en los últimos meses sobre las normas de aplicaciones extranjeras $TSLA +1,7%: Varios analistas de Wall St. advirtieron que podría incumplir las estimaciones de entregas para el tercer trimestre debido a los cierres de fábrica previstos y a la escasa demanda que llevó a aumentar los descuentos. – Newsquawk

} 15:29 | 29/09/2023

Macro

CITI, sobre el comercio minorista: “… de las 27 empresas que han proporcionado un algo de crecimiento de ventas, sólo 5 están en camino de alcanzar su objetivo en F23 ( $ANF, $DLTR, $ULTA, $WMT, y $LULU)”.

} 15:28 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: La inflación general del PCE fue del 3,5% en 12 meses hasta agosto El índice de precios PCE fue del +3,2% a una tasa anualizada de tres meses (la más alta en cinco meses) +2,6% en tasa semestral anualizada (la segunda más baja desde finales de 2020)

} 15:26 | 29/09/2023

Macro

MORGAN STANLEY: “Creemos que la situación de huelga de UAW puede ser el ‘momento catártico’ que necesitan las respectivas Juntas Directivas de los D3 para aceptar lo que puede que ya hayan empezado a sospechar: Que gastar decenas de miles de millones en VE demasiado rápido puede ser destructivo para el valor.” [Jonas]

} 15:25 | 29/09/2023

Macro