OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hoy quiero hablaros del Sharpe Corregido, un ratio que creé hace algunos años para construir y optimizar las carteras de fondos. Es una de las bases sobre las que gira mi forma de trabajar, un concepto simple pero extremadamente útil.

Se me ocurrió cuando tenía 24 años y desde entonces es clave en mi enfoque a la hora de construir carteras, siempre centrado en entender y reducir el riesgo global. Más allá del ratio y su cálculo, lo fundamental es entender el concepto y su utilidad.

Antes de nada quiero decir que en general soy negacionista de los ratios, sobre todo cuando se interpretan de forma aislada y sin contextualizarlos. Recuerda que un fondo o cartera puede pasar de tener ratios excelentes a horribles en poco tiempo, no son verdades inmutables.

Para entender el ratio y su utilidad es necesario tener claros dos conceptos clave:

  • El ratio de Sharpe
  • La importancia de la correlación 

El Sharpe Corregido unifica ambos

¿Qué es el ratio de Sharpe?

Posiblemente sea el ratio más famoso y mide la rentabilidad que obtiene un fondo en relación a la volatilidad soportada. Es la métrica por excelencia para valorar el binomio rentabilidad-riesgo.

La fórmula es la siguiente

Si comparamos fondos similares preferiremos los que tengan mayor ratio de Sharpe al ser más eficientes y generar mayor rentabilidad por unidad de riesgo soportada.

El Sharpe nos ayuda a seleccionar fondos… pero no nos da información sobre lo adecuado que es un fondo para nuestra cartera o el asset allocation de la misma. Hace falta otra variable que nos diga si “encaja” en la composición.

¿Qué es la correlación? 

La correlación mide el grado de similitud entre los movimientos de diversos activos, fondos, etc. Es preferible añadir activos con menor correlación entre ellos ya que reducen el riesgo del conjunto de la cartera sin afectar a la rentabilidad final. 

Es algo lógico ya que si todos nuestros activos tienen altas correlaciones significa que cuando vengan mal dadas caerán todos a la vez. En cambio, si hay descorrelación, los fondos se comportarán de forma independiente compensando entre sí las caídas sin afectar al retorno final

Esto tiene un gran apoyo académico y mucha literatura a sus espaldas, siendo uno de los ejes en la gestión de carteras por su impacto sobre el riesgo soportado. Quédate con que correlaciones bajas o negativas reducen la volatilidad de la cartera.

Mezclando ambos conceptos llegamos a lo que bauticé como el Sharpe Corregido, que pone en relación el Sharpe de un fondo y su correlación con el resto de la cartera.

La fórmula sería la siguiente

La intercorrelación es la correlación media de un fondo con el resto de fondos de la cartera y nos dice qué nivel de diversificación aporta realmente respecto al conjunto, lo que nos ayuda a construir la cartera.

Aquí una ejemplo de una matriz de correlación para sacar el dato

Por tanto, este ratio será:

  • Mayor cuanto más diversificación real aporte, priorizando los que encajen mejor en la cartera
  • Menor a más correlacionado esté con el conjunto de la cartera, descartando así fondos iguales a lo que tenemos

Todo en relación al Sharpe base del fondo

Veamos un ejemplo

Tenemos dos fondos candidatos a entrar en la cartera, con misma rentabilidad y los siguientes datos de Sharpe e Intercorrelación con el resto de la cartera.

Desde ahí sacamos el Sharpe Corregido, ¿qué conclusiones sacamos?

Mirando solo el Sharpe original hubiéramos elegido el fondo A… pero sin tener en cuenta que tiene una correlación del 90% con la cartera.

En cambio el fondo B, que a priori es peor por Sharpe, aporta más diversificación real a la cartera lo que lleva a un mayor Sharpe Corregido.

Así que de un vistazo ponemos en relación la rentabilidad-riesgo de un fondo y su correlación con la cartera. Esto nos permite priorizar fondos descorrelacionados lo que finalmente se traduce en una reducción de la volatilidad y máxima caída de la cartera.

Este ratio es muy útil para saber qué fondo aporta más a la cartera eliminando duplicidades, añadiendo diversificación real y reduciendo el riesgo global.

Si no te aclaras con los cálculos no te preocupes, lo importante es tener claro el concepto a la hora de añadir fondos a la cartera, algo que puede ser un game changer.

En definitiva, el Sharpe Corregido nos ayuda a encontrar a los fondos que encajan mejor en la cartera teniendo en cuenta su valor individual y el aporte al conjunto. La construcción de la cartera es la gran tarea pendiente del inversor y este ratio es útil para mejorarla

Algunos matices extra:

  • Hay ponderar la intercorrelación de los fondos por su peso en cartera si no el dato se puede distorsionar
  • Se podría hacer el “Sortino Corregido”, para así ver solo el impacto de la volatilidad negativa, que para mucho es lo relevante
  • Además, hilando fino, se podría sacar el dato de Sortino contra la correlación solo en momentos de caídas ya que en momentos de estrés las correlaciones cambian
  • La matriz de correlación (así como otros datos de interés) se pueden sacar de un XRAY de la cartera, aquí más info sobre qué es y de dónde sacarlo

Este es un artículo resumen de un hilo que escribí en Twitter, así que si te interesa el contenido sobre fondos y gestoras sígueme para verlo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares