Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Extracto del artículo que pertenece a la sección de análisis sólo para Socios de Zonavalue Club. Podrás disfrutar de contenido especial para socios, análisis, tesis de inversión y mucho más si eres socio de Zonavalue Club.

Smart Beta, Factor Investing y Prima de riesgo.

Cómo batir a los índices de referencia

10 Pages Posted: 24 Jul 2019

José Iván García

Kau Markets EAF. Co-Fundador Zonavalue Club. Co-Asesor de los fondos Fonvalcem FI y Fórmula Kau Tecnología FI.

Lorenzo Serratosa

Kau Markets EAF. Co-Fundador Zonavalue Club. Co-Asesor de los fondos Fonvalcem FI y Fórmula Kau Tecnología FI.

Extracto:

En este artículo exploramos el beneficio de la inversión usando Factor Investing. Un repaso desde la inversión Activa con cuentas auto-gestionadas hasta el por qué de la inversión en Smart-Beta. Desarrollamos un profundo análisis de las Primas de Riesgo que conducen a la explicación de rentabilidad a largo plazo de las acciones y cómo podemos usar en nuestro favor la inversión sistemática basada en Factores como el EV/FCF.

Ejemplos, de métodos factoriales y por qué el uso de la inversión Factorial puede permitirte superar a los índices de referencia de forma sencilla, haciendo un repaso a métodos sencillos de clasificación de acciones que “por necesidad” baten a los índices.

Una pequeña muestra del contenido sigue  aquí:

Desde la creación del Euro (1999) hasta el 2017, las 30 acciones del mercado Alemán (el más desarrollado de Europa y que más retorno ha generado para los inversores) más grandes y con mayor liquidez, han retornado para los inversores una rentabilidad anual media del 6,64%, teniendo en cuenta una rotación anual. Sin pensar, sin decidir si es mejor o peor momento para invertir. Es decir de forma totalmente sistemática. Estoy hablando del índice Dax30.

Si por el contrario estudiamos qué han hecho las 30 empresas Alemanas que, en lugar de ser grandes y líquidas, son por ejemplo pequeñas y baratas (según EV/FCF) el resultado ha sido en ese mismo período un 63,72% anual medio.

Es cierto que quizá no tienen liquidez, pero podríamos “retocar” los filtros. Qué tal si en lugar de buscar las más pequeñas y baratas, buscamos las más baratas (Low EV/FCF) con mayor calidad (High ROIC) y con una capitalización mínima de 50 millones. En este caso, la rentabilidad media anual de esas 30 empresas Alemanas ha sido del 27,3% en esos mismos años. (Esta es la fórmula mágica de Greenblatt).

Pero podríamos seguir,

¿Y sí en lugar de precio y calidad, buscamos otro criterio, por ejemplo qué tal lo hicieron en ese mismo período las acciones con mayor margen de seguridad según la fórmula del Projected FCF?. En este caso, esas acciones han obtenido un retorno media anual del 24,45%.

¿Y si estudiamos cómo se comportaron las 30 acciones Alemanas que más cayeron el año precedente (Price Index12m)?. En este caso, el rendimiento medio anual fue del 24,48%.

 Nota: en todos los estudios tuvimos en cuenta portfolios equi-ponderados del Top30 de cada ranking. Rotación anual siguiendo períodos fiscales.

Conclusión

Como inversor tu limitación está en la capacidad de seguir el “plan” sin que te afecten tus sesgos emocionales. Más allá de qué estrategia apliques, si tiendes al Value, al Growth, al Momentum, al Deep Value o a lo que sea, tu peor enemigo no será el mercado, sino tú. La mejor manera de combatirlo es usar un modelo factorial que pruebe su confianza a lo largo del tiempo, y aplicarlo sistemáticamente. Sin pensar.

Para ello estudia modelos de inversión simples, pero no tanto como los que usa un índice, porque sólo con una ligera mejora en la selección de filtros (factores) tu rendimiento sufrirá una significante mejora.

Por cierto, dos excelentes libros que te ayudarán a comprender porqué nuestros sesgos cognitivos nos hacen fallar a menudo son (puedes comprarlos en Amazon siguiendo los links):

Del neurólogo Pedro Bermejo

[comprar_btn url=”https://amzn.to/3149Zbk” text=”Comprar Libro”]

Adjunto también un vídeo con una conversación que mantuvimos Lorenzo Serratosa, yo y el Dr. Pedro Bermejo en nuestras oficinas para el programa Casting Strategies de YouTube.

ESTO ES SÓLO UN EXTRATO DEL ARTÍCULO.

EL DOCUMENTO COMPLETO ES EXCLUSIVO PARA SOCIOS DE ZONAVALUE CLUB, Y SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE

DEBES ESTAR LOGUEADO COMO SOCIO PARA VERLO.

¿AÚN NO ERES SOCIO DE ZONAVALUE CLUB?

¿A QUÉ ESPERAS PARA DISFRUTAR DE TODAS LAS VENTAJAS DEL CLUB?

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa