Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

“We buy growth companies at what we believe to be low prices. We think this approach combines the best features of ‘growth’ and ‘value’ investing.”

Donald Yacktman

Yacktman define el Forward Rate of Return (FRR. Tasa Futura de Retornos) como:

[ctt template=”8″ link=”2rdEv” via=”no” ]Tasa Futura de Retornos: el rendimiento del flujo de efectivo libre normalizado más el crecimiento real más la inflación[/ctt]

A diferencia de otros múltiplos o métricas de valoración la Tasa Futura de Retornos tiene en cuenta el Free Cash Flow (FCF) normalizado de los últimos 7 años así como el ritmo de crecimiento.

El FRR de Yacktman puede considerarse como el retorno que podemos esperar de una acción en el futuro cuando, como inversores, compramos hoy la acción.

La fórmula del FRR puede expresarse como:

Tasa Futura de Retornos = Free Cash Flow normalizado / Precio + Tasa de crecimiento

[ctt template=”8″ link=”b8h26″ via=”no” ]El mayor interés de Donald Yackman esta en sacar el máximo partido de ambos estilos de inversión: Growth y Value Investing[/ctt]

De ahí que su fórmula utilice una versión del ratio FCF Yield (FCF/P) al que añade la expectativa de crecimiento que tiene la acción.

A priori como métrica de valoración parece tener sentido. Por ello es una métrica muy exitosa cuando la testamos de forma aislada.

De hecho en la siguiente table podemos ver cómo el ratio de Yackman se sitúa en el segundo puesto, sólo por detrás del EV/FCF.

Multiplos de Valoración artículoEspaña, Alemania, Italia, Francia, Portugal, UK y EEUU.
Market Cap. > 100m
Portfolio equi-ponderado y re-balanceo anual
Rentabilidad bruta

Sin embargo vemos un detalle que es interesante.

Si os fijáis el P/FCF, que es lo mismo que el FCF Yield o FCF/P pero al revés, genera rentabilidades CAGR en backtest del 2,74%, pero cuando le añadimos la expectativa de crecimiento (que es lo que hace Yacktman) el resultado se dispara hasta el 21,54% (FRR Donald Yacktman). En este punto me viene la duda de si usáramos el EV/FCF en lugar del P/FCF para re-formular el FRR si éste aún lo haría mejor.

En cualquier caso la propuesta de Yacktman es fantástica y ahora me pregunto cómo podríamos usar este ratio para combinarlo con métricas de Quality para sugerir una estrategia con sentido.

Como hemos visto el FRR tendría en cuenta el Growth y el Value Investing, pero éste último en su versión más clásica o activista; esa idea de comprar acciones muy infravaloradas que en este caso en particular tengan alto crecimiento. Con esta métrica estaríamos invirtiendo en base a una estimación de la Tasa Futura de Retornos.

Pero hemos visto en otros muchos artículos que cuando estudiamos a inversores profesionales, sobretodo los contemporáneos, suelen optar por un Value Investing que combine métricas de valoración para determinar Value y otras para tener en cuenta la calidad de las empresas; no sólo comprar éstas porque sean baratas, sino porque siendo baratas además sean de mucha calidad. Esto también tiene sentido.

Dicho lo anterior podríamos establecer un modelo de test que estudie con qué otras métricas de calidad podríamos combinar el FRR para que el resultado sea: comprar empresas en crecimiento que estén muy infravaloradas y que sean de alta calidad. Lo que queremos es que el ranking de criterios respete este orden.

Bonito objetivo, ¿verdad?. Vamos a por ello:

resultados test FRR

España, Alemania, Italia, Francia, Portugal, UK y EEUU.
Market Cap. > 100m
Portfolio equi-ponderado y re-balanceo anual
Rentabilidad bruta

Takeaways:

  • El mejor resultado corresponde a la combinación del FRR + ROE, con una rentabilidad anual media del 28,75% y un Valor Final de la Inversión de 4.427.398,16 euros.
    Añadir métricas que midan la calidad mejora el resultado de la estrategia cuando ésta se usa de forma aislada. En este caso estamos añadiendo el ROE al múltiplo FRR de Yacktman, pero esta mismo conclusión podríamos extrapolarla a cualquier otro múltiplos de valoración, ya sea el PER, el EV/EBIT, EV/FCF o cualquiera de los otros ratios que mostramos en la tabla 1 adjunta.
  • Que el mejor ratio de calidad para combinar con el FRR sea el ROE no significa que otros múltiplos de valoración consigan su máximo rendimiento cuando lo combinamos con el ROE; en ocasiones será el ROE, en otras será el ROA, en otras será el ROIC, en otras será Piotroski F-Score, etcétera. Es importante que el inversor trabaje con la combinación más óptima dependiendo que con qué múltiplos de valoración trabaje. Valga como ejemplo un caso muy extremo: el múltiplo de Valoración P/BV funciona mejor combinado con el F-Score de Piotroski, tanto que pasa de generar pérdidas a conseguir ganancias muy abultadas. Ver artículo Piotroski F-Score.
  • Cualquier inversor que considere las empresas de crecimiento sin descartar la versión clásica del Value Investing, ya que puede venirle dada por convicción, podría usar una combinación de factores como los que hemos explicado en el artículo, buscando empresas con altos FRR que tengan altos ROE.
  • El modelo que cartera que hemos usado en el testing ha sido un portfolio equiponderado, con rotación anual (compra-venta períodos fiscales), compuesto del top 20 del ranking que resulta de ordenar el universo de acciones disponible por High FRR y re-ordenando el primer decile del ranking por High ROE, a lo largo de los últimos 15 años.

 

Por otro lado ya que estamos hablando de buscar empresas en crecimiento que estén infravaloradas y sean de calidad, creo que no estaría de menos añadirle a la estrategia una condición adicional: descartar del ranking aquellas empresas que tengan un %Crecimiento EBITDA 5Y menor del 25%.

Resultado:

FRR Test

El resultado mejora en un 0.51% anual, lo que supone tras 15 años de inversión una ganancia extra de 268.421,71 euros, que no vienen nada mal.

Conclusión:

Como conclusión diría que la inversión tal y como la propone Donald Yacktman tiene sentido. Otras medidas, sin embargo, en el cálculo de la Tasa Futura de Retorno, la tasa de crecimiento se agrega directamente al rendimiento actual del flujo de efectivo libre (FCF Yield). Por lo tanto se puede confiar en el resultado sólo si la compañía crece a la misma tasa en el futuro a la que lo hizo en el pasado. Los inversores deben prestar mucha atención a esto al buscar empresas de crecimiento. Quizá habría que anotar que una medida más precisa para medir los retornos de las compañías es el Retorno sobre Capital Tangible (o ROIC).

curso de bolsa

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Terminamos aquí las actualizaciones de hoy.

} 22:12 | 22/09/2023

Bolsa

Jornada de transición en Wall Street. Pequeñas bajadas en el SP500 y plano el Nasdaq. Tras las muy duras caídas de ayer se ha intentado rebotar pero con escaso éxito. Al final de la sesión todo se ha desvanecido. La relativa recuperación de los bonos ha ayudado, pero no han ido demasiado lejos los bonos que rebotaban más que nada por la extrema sobreventa que llevan. Pero hasta 3 miembros de la FED en el día de hoy, Collins, Bowman y Daly han competido para ver quien lo pintaba más negro en relación con los tipos de interés y así no se ha podido ir muy lejos. Además el SP500 no tiene soporte aquí, lo tiene más abajo en la zona de 4300. Ahí con la triple confluencia de la media de 200, más el retroceso de Fibonacci del 38,2% de toda la subida desde octubre, más soporte natural, ahí si que puede aspirar a un violento rebote al alza. Y ojo a lo que ha dicho Goldman esta noche, hay demasiados cortos entre las manos fuertes y el peligro de cierre de cortos masivo en un intento de “pillada” es muy alto. Los PMIs de servicios y de manufacturas han arrojado un panorama económico muy diferente y mucho peor que el mundo Disney del que habla la FED. Recordemos que estos datos difieren mucho de los de ISM, porque en PMI no se cuenta el sector público y se ponderan las respuestas por tamaño de la empresa.

} 22:07 | 22/09/2023

Bolsa

SP500 a punto de tener la peor semana en 6 meses

} 21:41 | 22/09/2023

Bolsa

UBS dice que hoy se han visto compras de hedge funds y fondos solo largos y ventas de particulares. En opciones de ODTE se ven desde hace rato bastantes compras de call

} 21:38 | 22/09/2023

Bolsa

En lo que va de mes, los precios de los futuros han descontado alrededor de 1,5 recortes de tipos, pero los precios más ajustados se produjeron antes de la publicación del FOMC del miércoles. Actualmente, los futuros fijan un tipo de interés de los fondos federales del 4,53% en julio de 2025 (algo más de tres recortes de 25 puntos básicos). Bespoke

} 21:20 | 22/09/2023

Bolsa

El sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos recortará este año la nómina de unas 300 personas, por primera vez desde 2010. Curioso

} 21:19 | 22/09/2023

Bolsa

Pelotazo apoteósico: Un operador compró 22.000 dólares en opciones de compra out-of-the-money de 0,04 dólares sobre Splunk. Después de que Cisco anunciara la adquisición, las acciones de Splunk se dispararon, esos contratos valían más de 18,30 dólares. Eso hace que las opciones del operador valgan más de 10 millones de dólares, nada mal para una apuesta de 22.000 dólares. Ezints

} 21:16 | 22/09/2023

Bolsa

El aumento de las ventas en corto lleva a Goldman Prime a pronosticar un inminente y doloroso estrangulamiento de cortos (Zerohedge)

} 21:12 | 22/09/2023

Bolsa

El 10Y puede alcanzar el 5% si las expectativas del mercado para 2024 se ajustan a la mediana de la Fed, lo que debería elevar la prima de duración. En otras palabras, los tipos siguen siendo demasiado bajos para compensar el riesgo de duración adicional. @BillAckman

} 20:09 | 22/09/2023

Bolsa

Spotgamma dice que en esta caída un poco rara que acabamos de ver del SP500 no hay opciones ODTE involucradas como suele ser habitual. Esta vez no.

} 19:58 | 22/09/2023

Bolsa