Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Los cambios en los índices bursátiles muestran el sentimiento de los inversores sobre la marcha de una determinada economía. Un índice agrupa los datos de una serie de empresas de un mismo sector, país o tamaño. En conjunto, los tipos de índice bursátiles o los índices de bolsa ayudan a dar forma a la imagen global que los inversores buscan para analizar tanto los rendimientos de los mercados financieros mundiales, como el desempeño de las economías por países o por sectores. Así como para replicar los rendimientos de estos índices en el tiempo, a través de ETFs.

Un índice para cada mercado

Algunos tipos de índices busátiles se centran en conjuntos más pequeños del mercado, como empresas de un sector concreto. Los índices también varían en cuanto a su tamaño, ya que algunos siguen sólo a un puñado de acciones y otros integran miles de ellas. Cada índice tiene un objetivo único, ya que hay inversores interesados en muchos sectores diferentes.

Un índice bursátil se crea seleccionando determinadas acciones de empresas similares o determinados activos que cumplen una serie de criterios. Los índices suelen crearse a partir de criterios de selección como un sector económico concreto, un segmento del mercado o una determinada capitalización bursátil, entre otros.

Cada índice bursátil mide el movimiento de los precios y el rendimiento de las acciones que constituyen ese índice. Esto significa que al aprender a invertir el rendimiento de cualquier índice bursátil es directamente proporcional al rendimiento de las acciones que integran ese índice. En términos más sencillos, si los precios de las acciones de un índice suben, ese índice, también sube. Y si estas acciones caen, el índice también cae.

Clases de índices bursátiles

Existen cuatro tipos diferentes de índices bursátiles:

  • Índices mundiales
  • Índices regionales y regionales
  • Índices especiales

Índices bursátiles mundiales

Los índices bursátiles mundiales integran acciones de todo el mundo. El índice MSCI World, uno de los más seguidos del mundo, agrupa acciones de gran capitalización de más de 20 países desarrollados. Algo que le da exposición a aproximadamente el 85% de la capitalización de mercado mundial.

Junto con el MSCI, algunos de los índices bursátiles mundiales más importantes son

  • Índice FTSE All-World
  • Índice S&P Global 1200
  • Euro STOXX 50 Index

Índices bursátiles nacionales

Los índices bursátiles nacionales son un tipo de índice bursátil que ofrecen exposición a países concretos. En algunos casos, estos índices están compuestos en su totalidad por valores de gran capitalización, como por ejemplo cuando invertimos en el índice DowJones, o en el S&P500, donde las compañías que componen la mayoría o todo el índice tienen capitalizaciones de mercado muy grandes. En otros índices y regiones del mundo, debido al tamaño de las empresas que conformen el tejido productivo del país en cuestión, tendremos tamaños medianos o pequeños de las empresas que compondrán el índice. Algo muy común en los índices que siguen los mercados emergentes.

Algunos de los principales índices bursátiles nacionales y regionales son:

  • CSI 300 Index (China)
  • Nikkei 225 Index (Japón)
  • DAX Performance Index (Alemania)
  • Ibex 35 (España)
  • FTSE 100 Index (UK)
  • CAC 40 Index (Francia)
  • FTSE MIB Index (Italia)
  • BOVESPA Index (Brasil)
  • S&P/TSX 60 Index (Canadá)
  • KOSPI Index (Korea)

Otros índices bursátiles

Hay muchos otros tipos de índices bursátiles especializados, tanto para sectores concretos de la economía, regiones específicas, o que siguen características de acciones concretas (Value, growth, etc.). Por ejemplo hoy en día son muy populares los índices que siguen acciones que cumplen con criterios medioambientales, sociales y gubernamentales (o ESG).

Algunos de los más conocidos dentro de esta categoría son:

  • S&P 500 Value Index (EEUU)
  • S&P 500 Growth Index (EEUU)
  • S&P SmallCap 600 (EEUU)
  • MSCI Europe ESG Leaders Index (Europa)

Los inversores pueden incorporar a sus carteras estos y otros muchos índices bursátiles mediante fondos de inversión indexados o mediante ETFS, que replican a estos índices. A la hora de analizar estos fondos de inversión y ETFs, los inversores deben tener en cuenta una serie de factores, como los gastos del fondo, la diversificación y la liquidez.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. . Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:13 | 03/10/2023

Bolsa

Cierre bajista para los índices americanos, SPX -1.46% y NDX -2.03%. Fue una en una sesión marcada de nuevo por el alza de las tasas, USD10Y cierra por encima de los 4.80%. El evento que incendió el día fueron las ofertas de empleo JOLTS, con un dato muy superior a lo esperado… No se engañe, eso fue una excusa barata, el 70% de ese dato es inventado/estimado… Pero el dólar repuntó ante las perspectivas de mayor rigidez del mercado laboral y el BOJ se vio obligado a intervenir ya que el par USD/JPY se situó en 150 (no se confirmó la intervención, pero llevan semanas avisando de ello). Por sectores, utilidades fue lo único positivo. El índice de volatilidad saltó por encima de 20, cerrando en su nivel más elevado desde mayo. Por último, comentar que el índice miedo-codicia está en mínimos del año. A vigilar los 4200 del SPX, muy comentado en la mesa de trading de Goldman.

} 22:11 | 03/10/2023

Bolsa

Yellen, del Tesoro de EE.UU., dice que es muy optimista sobre las perspectivas de la economía de EE.UU. – Reuters

} 21:51 | 03/10/2023

Bolsa

Los diferenciales BBB CMBS se encuentran ahora en sus niveles más amplios en más de una década (1.325 puntos básicos), lo que indica que se avecina una oleada de impagos. – Bilello

} 21:47 | 03/10/2023

Bolsa

El índice de miedo y codicia de la Bolsa cae a 16, el nivel más bajo del último año

} 20:36 | 03/10/2023

Bolsa

El SPX corrige un 1.6%, el NDX un 2%

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

4.79% para el rendimiento del bono a 10 años

} 20:16 | 03/10/2023

Bolsa

SpotGamma: “TLT registró 100 mm de dólares en compras de opciones de call y ventas de opciones put desde nuestro nivel put wall 85 , su nivel más bajo desde 14 años.”

} 19:42 | 03/10/2023

Bolsa

DataTrek: La renta variable estadounidense está inmersa en un tira y afloja entre los beneficios, que crecen lentamente, y los tipos, que suben con rapidez. Por tanto, es posible que la próxima temporada de resultados no suponga un gran catalizador para la renta variable, a menos que las grandes empresas tecnológicas arrojen cifras espectaculares.

} 19:23 | 03/10/2023

Bolsa

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 30 años sube al 4,856%, la más alta desde 2007

} 18:49 | 03/10/2023

Bolsa