OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Estamos en un momento en el que las ventas online han aumentado de forma considerable. Hoy en día, los consumidores se decantan por la comodidad y la inmediatez. Comprar por Internet se ha convertido en uno de los métodos preferidos por los usuarios, ya que permite comprar sin prisas, colas o multitudes.

Por ello, los e-commerce han aumentado su presencia y muchas tiendas ofrecen la opción de comprar a través de Internet. Sin embargo, ser uno de los mejores e-commerce B2B no es sencillo al principio. Y es que, además de la gestión de las ventas, son muchas las tareas que un empresario debe tener en cuenta para el negocio funcione correctamente y de forma eficaz.

En este sentido, contar con un programa de facturación online puede ser de gran utilidad y ofrecer muchas ventajas. Pero, antes que nada, analizamos cómo funciona un e-commerce y los trucos esenciales para impulsar las ventas en el ámbito digital. ¡Apunta!

¿Qué es un e-commerce?

Para ser un empresario exitoso, hay que tener bien claro el concepto de e-commerce. Este término en inglés hace referencia a comercio electrónico, por lo que hablamos de la compra y venta que se realiza a través de Internet.

Cabe destacar que una de las causas que produjo su auge fue la pandemia del Covid-19. Debido a esta situación, todos tuvimos que familiarizarnos más con Internet y nos dimos cuenta de la facilidad de comprar desde el sofá de casa.

Desde el punto de vista empresarial, hay que añadir que es mucho más económico ser propietario de un comercio electrónico que de uno físico, tanto en términos de infraestructura como de personal.

Trucos y consejos para impulsar las ventas online en un e-commerce

Con la finalidad de llegar al máximo número de personas posibles, crear una identidad que llame la atención del cliente es primordial. La imagen corporativa determinará nuestra marca y será la forma en la que el publico nos vea. De igual modo, debemos mostrar nuestros productos de manera atractiva. De esta forma, habrá más usuarios interesados en comprar.

Hay que tener en cuenta, además, que saber la audiencia a la que nuestros productos van dirigidos es esencial. Así, sabremos cómo orientar nuestro diseño.

Por otra parte, debemos saber cómo es nuestra competencia. Analizar sus errores o aquellas cosas que no nos gustan puede ayudarnos a saber cómo crear nuestra empresa. Otro aspecto clave es analizar las opiniones de los clientes, tanto las positivas como las negativas. De este modo, podremos saber lo que el público busca y quiere. A su vez, es esencial tener en cuenta el feedback de nuestros consumidores para saber cómo mejorar.

Da voz a tu negocio

Uno de los puntos clave en el comercio electrónico es darse a conocer mundialmente. Gracias a las redes sociales, podemos hacer que personas que viven incluso en otro continente puedan comprar en nuestra tienda.

Para ello, promocionar nuestros productos a través de diversos canales serán esencial. Ya sea a través de las redes sociales como con anuncios pagados.

En relación con lo anterior, cabe destacar que traducir tu página web en varios idiomas también va a hacer que tu producto llegue a mucha más gente. Especialmente, si quieres ampliar tu mercado y dirigirte a diferentes países y mercados.

Por otro lado, simplificar el proceso de compra por Internet es otro recurso que hará que el cliente quede satisfecho y quiera volver a comprar. De lo contrario, si no consigue fácilmente la forma de pagar, terminará por salir de la página.

Gestión sencilla y rápida: La clave del éxito de un e-commerce

Por último, se debe tener en cuenta la posibilidad de tener ayuda para realizar las diferentes gestiones administrativas y financieras. Hoy en día, hay muchos programas de facturación que te ayudan a realizar estas complejas tareas.

En definitiva, para llevar un e-commerce, es necesario tener en cuenta todos estos aspectos para que funcione con éxito.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares