Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Las criptomonedas son conocida principalmente por su máximo exponente, Bitcoin, una creación de 2009 por una persona o grupo de personas anónimas, bajo el nombre de Satoshi Nakamoto.  Bitcoin y las criptomonedas funcionan de manera inversa que las monedas gubernamentales. Por lo general, los gobiernos emiten su propia moneda que fluye en todo el país. Por su lado, las criptomonedas y Bitcoin funcionan de forma descentralizada, lo que significa que no hay bancos centrales ni un gobierno con autoridad para decidir hacia donde va una divisa. La criptodivisa y la criptomoneda son conceptos igualmente válidos y traducciones del término cryptocurrency.

Aspectos clave de las criptomonedas

Para verlo de una forma sencilla, una criptomoneda es simplemente un activo digital real. Es decir, no es el pasivo de nadie más, sino un activo más parecido al oro. Su nombre se debe a la encriptación que poseen estos activos, que los hacen anónimos (o pseudónimos), siendo difícilmente rastreables y haciendo de las transacciones intercambio mucho más seguros. A diferencia del dinero FIAT, los euros o dólares que llevamos en el boslillo, las criptomonedas son descentralizadas, no hay un organismo central que planifique y gestione los devenires de la moneda. Muchas criptodivisas tienen un número máximo de emisión, lo que hace que a menudo se las equipare con metales preciosos como el oro y la plata.

Las criptomonedas se basan en el concepto de la minería, un proceso donde se utilizan potentes equipos informáticos para resolver problemas matemáticos complejos, que hacen que la cadena de transacciones sea inmutable. Cada minero recibe una compensación como recompensa por verificar transacciones y emitir nuevos bloques a la red.

La gran mayoría de las criptomonedas se basan en la cadena de bloques (blockchain) para dar seguridad, y registrar todas las transacciones. Al quedar registradas en una red descentralizada y para la que hace falta aportar cantidades enormes de energía y poder de computación, las criptomonedas se convierten en una tecnología muy segura frente a ataques.

El mercado de las criptomonedas

El valor total del mercado de criptodivisas en diciembre de 2021 es la friolera de 2,6 trillones de dólares. Actualmente, hay más de 15.000 criptodivisas cotizadas, y este número parece que no va a parar de aumentar. De todas ellas, Bitcoin es la que tiene la mayor capitalización de mercado, con unos 1,1trillones de dólares, seguida de Ethereum y Binance Coin.

Bitcoin, el pionero

El Bitcoin surgió como un nuevo ecosistema monetario y tecnológico como respuesta a los problemas de los sistemas financieros tras la crisis de 2008. La invención de Satoshi no solo cambio el paradigma de lo que hasta entonces se había conseguido hacer con las cadenas de bloques, sino que cambio la forma en la que mucha gente entendía el dinero. Tras varios años de polémicas y de vaivenes en su precio, hoy en día con un precio superior a los 50.000 euros por unidad,  se ha convertido en un nombre familiar para casi todos.

La criptomonedas no puede ser prohibidas

Muchos países han discutido y planeado prohibir las criptomonedas para que su uso no pueda afectar la condición económica de un país en particular. Pero, es físicamente imposible prohibir las criptodivisas, ya que con una conexión a internet (o incluso sin ella) una persona puede seguir utilizando criptomonedas. Los países pueden aprobar regulaciones en contra de su uso en cualquier momento, pero el mercado de criptodivisas en sí mismo no puede ser prohibido.

China es el mayor minero de criptomonedas

China tiene el poder de más del 70% de la minería de criptodivisas, que como hemos visto, es el proceso de verificación de transacciones de monedas en el mercado, además de escribir los nuevos bloques en el libro de contabilidad de la Blockchain. Hace pocos meses China sin embargo, prohibió la minería en el país, lo que ha hecho que muchos mineros se desplacen a otros países, como Estados Unidos o Kazajistán.

¿Por qué invertir en Bitcoin u otras criptomonedas?

Además de ser seguras, debido a su estructura descentralizada, las criptomonedas también son  peer-to-peer (P2P), lo que significa que no implica ningún intermediario (como un banco) y sus costes de transacción son mínimos.

La principal ventaja de las criptomonedas es su enorme trasparencia, cada transacción por ejemplo, de bitcoin, se registra en el libro de contabilidad público visible por todo el mundo (Blockchain). Las transacciones en la cadena de bloques son irreversibles, lo que hace que las posibilidades de actividades fraudulentas menores que en otros sistemas de pagos o incluso en sistemas financieros tradicionales.

Además, las criptomonedas también pretenden ser un salto adelante para aquellos que no pueden acceder a las redes financieras y bancarias internacionales, por ejemplo, en Afganistán únicamente el 10% de la población tiene acceso a una cuenta corriente. Para estos lugares, lejos del mundo occidental donde los sistemas financieros están muy desarrollados, las criptomonedas pueden ser no solamente un activo donde invertir, sino una vía para desarrollarse.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Macro

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Macro

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Macro

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Macro

Los flujos de High Touch de renta variable estadounidense se inclinan por la venta (UBS). Los flujos de High Touch siguen sesgados a la venta, impulsados por la comunidad Long Only (67/33 a la venta). Mientras que los Fondos de Cobertura están más equilibrados, ha habido un repunte en la actividad de valores individuales similar al que vimos a principios de la semana pasada (53/12/33 – Compra/Venta/ Venta en corto). Desglosando por sectores, el tecnológico está muy sesgado a la venta, lo que supone un cambio con respecto a la semana pasada, en la que la mesa vio compradores institucionales en la debilidad. También mejor para la venta en Autos y el espacio de Consumo. Compras netas en Viajes y Ocio, Servicios Públicos y Sanidad.

} 20:28 | 25/09/2023

Macro

Han vendido mucho: Suave recordatorio a través del PB de Goldman: “En general, la cartera Prime se vendió en términos netos por tercera semana consecutiva (5 de las últimas 6) y registró la mayor venta neta teórica desde enero de 22, impulsada por las ventas en corto y en largo (~6 a 1). Los macroproductos/acciones individuales representaron el ~65%/35% de las ventas netas teóricas, ambas impulsadas por las ventas en corto. El ratio long/short de la renta variable estadounidense cayó a mínimos de casi 5 años, ya que los gestores aceleraron el ritmo de la actividad de venta en corto.”

} 20:21 | 25/09/2023

Macro

Desde 1999 Cuesta hacerse a la idea, pero la rentabilidad de una cartera 60/40 típica ha caído por debajo de la de los T-bills a 3 meses, algo que no ocurría desde 1999/2000. (Cypress)

} 20:16 | 25/09/2023

Macro

El VIX 17,14 pasa a negativo – 0,98%

} 19:39 | 25/09/2023

Macro

“El cierre del gobierno de Estados Unidos sería negativo para la calificación crediticia del soberano de EE. UU., según Moody’s.”

} 19:33 | 25/09/2023

Macro

“El cierre del gobierno de Estados Unidos retrasaría la publicación de datos económicos clave, según un funcionario.”

} 19:16 | 25/09/2023

Macro