Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

En el artículo anterior, expliqué las ventajas de invertir en el mercado inmobiliario y cómo hacerlo de la mejor manera posible, con todas las garantías para obtener la mejor rentabilidad y siempre teniendo en cuenta el perfil de inversor que seamos. En este artículo analizaremos las ventajas e inconvenientes de la inversión en bolsa frente a la inversión inmobiliaria.

Como todos saben, sobretodo los que me conocen, yo siempre suelo ser partidario de la inversión en bolsa, por una serie de motivos, que ahora voy a intentar explicar, aunque también se, que algunos no estarán de acuerdo.

Vamos a ver esos motivos por los cuales, la inversión en bolsa puede ser más rentable y sencilla que la inversión en inmuebles.

1. No tienes que endeudarte

Como todos sabemos cuando queremos comprar una casa o tenemos muchísimo dinero, que no suele ser lo habitual, o te tienes que endeudar. Es decir, pedir una hipoteca a la entidad bancaria para poder adquirirla. Sin embargo, cuando haces una inversión en bolsa, lo puedes hacer empezando con poco capital, desde 500€, que es una cantidad que prácticamente todo el mundo tiene y no es necesario tener que endeudarte, ya que endeudarse para invertir en muchos casos implica un riesgo añadido. Si sale bien , genial, pero si por el contrario sale mal, podemos llegar a tener un problema.

2. Diversificación de activos

Habitualmente, si inviertes en inmuebles, salvo en casos excepcionales, pueden llegar a comprar uno o dos, nada más, si quisieras comprar más necesitas mucho capital.

Por el contrario, si decidimos invertir en bolsa, podemos comprar acciones de muchas y diferentes empresas, con poco capital, en todo el mundo y con un solo click, con lo que esta opción nos permite estar muy diversificado y poder comprar compañías diversas de distintos países y de diferentes sectores, con lo que nuestra inversión estará diversificada y nos permitirá , estar más tranquilos con nuestra inversión.

3. Diversificación en el tiempo

¿Qué quiere decir esto? En muchas ocasiones al comprar una vivienda al mejor precio, puede que no sea el mejor momento. Cosa que no debe de ocurrir al comprar acciones que puedes ir comprando cada poco tiempo, según interese.

4. Liquidez

El tiempo medio de espera, antes del Covid-19, para vender un inmueble suele ser de alrededor de 1 año, mientras que el tiempo de venta de una acción en mercado es de segundos, con lo que si necesitas liquidez urgentemente, está claro que es mucho más fácil obtenerlo vendiendo las acciones que vendiendo un inmueble.

5. Dividendos Vs Alquiler

Este es uno de los puntos que más interesantes y que más suele preguntar la gente, si compramos un piso y decidimos alquilarlo, está muy bien, se suele obtener un interés medio de entre un 5-6% aproximadamente, dependerá del piso, la zona, etc.. Ahora, en los tiempos que estamos viviendo en estos momentos, podemos tener  ciertos problemas, que cada vez son más frecuentes, por desgracia, como que el inquilino deje de pagar, que el piso se quede vacío un tiempo, con lo que dejamos de obtener rentabilidad del mismo, y el miedo o problema más temido por los propietarios hoy en día, el de la OKUPACIÓN. Que entren en el piso, con lo que no solo no obtienes rentabilidad por el mismo, sino que además tienes que hacerte cargo de todos los gastos que ocasionen y “rezar” para que el día que se marchen no haya destrozos o sean mínimos.

Por el contrario, ese problema no lo tienes con las acciones, existen muchas acciones que no reparten dividendos, pero puedes escoger aquellas que si los dan, es decir escoger acciones que históricamente han dado dividendos durante décadas ininterrumpidamente, y en el peor escenario posible, no nos darán ese dividendo, como ha ocurrido con algunas acciones pero no tenemos que hacer frente a ningún gasto adicional.

6. Gastos, impuestos y comisiones

Llegados a este punto, creo que poco tengo que explicar, ya que todos sabemos que para mantener una casa tenemos que hacer ciertas reformas periódicas para el buen funcionamiento, tenemos que pagar el IBI, comunidad, derramas, seguros, etc, lo que puede implicar en algunos casos “ bastante dinero”.

Por el contrario, el gasto que acarrea el mantener unas acciones con un broker o un banco, suele ser, si se busca y se hace correctamente, mínimo, teniendo en muchos casos que pagar únicamente una pequeña cantidad a la hora de comprar y vender.

7. Rentabilidad

En este último punto, tenemos claro, que la rentabilidad que se ha obtenido en el mercado inmobiliario en los últimos años de media, con respecto a la obtenida en renta variable no tiene nada que ver, la rentabilidad en bolsa (renta variable) es MUY SUPERIOR que la obtenida mediante el mercado inmobiliario.

Con lo que en conclusión podemos decir, que en la inversión en bolsa frente a la inversión inmobiliaria, la inversión en bolsa es mucho más rentable, y en mi opinión bastante más sencilla, que la inversión en inmuebles, además de que por norma general, suele quitarnos menos tiempo y nos suele dar menos dolores de cabeza, aunque también tengo claro que existirá mucha gente que no opine igual que yo, y considere mucho más rentable y sencillo la inversión en pisos.

Jose Escudero

Director de Riesgos de Zonavalue

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 8:00 (02:00 ET)

} 22:07 | 25/09/2023

Bolsa

Salvan el día los índices americanos, en un ligero movimiento alcista provocado más por el rebote después de las grandes caidas de la semana pasada… Recordemos que fue la peor semana para el SPX desde marzo. Ante la ausencia de datos macro relevantes en el día de hoy, lo más relevante a comentar es un nuevo máximo del ciclo de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, superando el 4.54%, niveles no vistos desde octubre de 2007, a la vez que el ETF de seguimiento de bonos, $TLT, caía por debajo de los 90 dólares por primera vez desde abril de 2011… Mientras los rendimientos sigan así, será muy dificil ver movimientos alcistas en la renta variable. A nivel técnico el SPX aguanta los 4300, el WTI pierde ligeramente los 90$ y el oro al contado perdía un 0.55%, aguantando la media de 200 sesiones. Por su lado el índice dólar a máximos desde noviembre de 2022, en los 105.59, el par EUR/USD 1.0591.

} 22:05 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subió en general el lunes y el de las notas a 10 años sumaba tres semanas consecutivas al alza por expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en niveles más altos durante más tiempo de lo previsto inicialmente.

} 21:57 | 25/09/2023

Bolsa

Ford $F dijo hoy que ha detenido el trabajo en una planta de baterías de $ 3.5 mil millones en Michigan, citando las preocupaciones acerca de su capacidad para operar competitivamente la planta – Reuters

} 21:53 | 25/09/2023

Bolsa

Amazon $AMZN está actualmente en camino de cerrar al alza por primera vez en 8 sesiones

} 21:47 | 25/09/2023

Bolsa

Jefferies rebaja la calificación de Nike, Footlocker y Urban Outfitters ante la posibilidad de que el reinicio del pago de la deuda estudiantil provoque un retroceso del gasto

} 21:46 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los futuros del gas natural de Estados Unidos cayeron levemente el lunes, ya que un menor flujo de gas a las plantas de exportación de gas natural licuado (GNL) del país contrarrestó el apoyo de las proyecciones de demanda saludable.

} 20:49 | 25/09/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del oro cayeron el lunes debido a que el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se reafirmaron ante la postura de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés al alza durante más tiempo.

} 20:48 | 25/09/2023

Bolsa

Nuevos máximos para las tasas a 10 años… 4.54% y sorprende que el SPX se mantnega positivo en el día, sube un 0.2% en estos momentos. Hay que tener en cuenta la gran caída de las últimas sesiones.

} 20:44 | 25/09/2023

Bolsa

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Bolsa