OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Wesley Gray, uno de los pioneros en la inversión cuantitativa a través de ETF

Lo primero será presentar a Wes Gray, aunque no necesita mucha presentación pues es el fundador de la gestora Alpha Architect, autor de libros tales como “EMBEDDED: A Marine Corps Adviser Inside the Iraqi Army, an account of his eight-month military assignment in Iraq y co-autor junto a Tobias Carlisle de “QUANTITATIVE VALUE: A Practitioner’s Guide to Automating Intelligent Investment and Eliminating Behavioral Errors”; gestor de carteras y ex-profesor adjunto de finanzas en la universidad de Drexel University’s Bennett S. LeBow College of Business.

La gestora Alpha Architect es famosa no sólo por la gestión que hace de sus fondos (ETF) sino por la enorme divulgación académica que presta vía papers de investigación para el común de los interesados por el aprendizaje sobre finanzas e inversión.

Su método: la sistematización

Como fundador de Alpha Architect, Wes define a su firma como una empresa de gestión de activos intensiva en investigación con un sesgo hacia el Value de alta convicción y al factor Momentum, en oposición a los portfolios típicos que se exponen a factores de “fondo de armario”. En términos más generales, buscan ofrecer un “Alfa asequible”, lo que significa que quieren ofrecer estrategias de inversión altamente diferenciadas a costes más bajos, brindando así a los inversores activos una mayor probabilidad de ganar en términos netos.

De entre las diferentes estrategias disponibles, destaca una que a mí me motiva especialmente, que consiste en un combo VALUE&MOMENTUM:

Quantitative Value Index (QV Index)

Esta estrategia busca comprar las empresas más baratas y de más alta calidad. Para eso, sigue el siguiente proceso de estudio:

Quantitative Value Index proceso inversor

Proceso:

i) Identificar el universo de acciones invertible (1.100 acciones), descartando el sector financiero

ii) Filtran y descartan del universo invertible las “banderas rojas”, señales que indiquen que esas empresas no cumplen los estándares de Alpha Architect; resultando la eliminación de 100 acciones de entre las 1.100 previas.

iii) Se ordena el universo de acciones restantes (1000) por el factor Value (EV/EBIT) y se selecciona el Top100. Serán las acciones más baratas del universo.

iv) Re-ordenan el Top100 de las acciones más baratas según el factor Calidad, y se selecciona el Top50.

v) Se construye un portfolio equiponderado con el Top50 resultante del paso previo.

El resultado:

Es un portfolio que combina Value & Quality de forma consecutiva, primero Value seleccionando las acciones más baratas; y de entre ellas, aplicando un filtro de calidad.

Me ilusiona decir, que esta capacidad de filtrar universos de forma consecutiva es con la que se programó el screener de Zonavalue Club, con lo que nos permite no sólo copiar modelos monofactoriales, sino también modelos como este más complicados con factores consecutivos en su filtrado.

Experimento

Voy a plantear un experimento que trate de “copiar” el modelo de Wes para Value, en concreto la estrategia QV Index.

Tened en cuenta que “estúpido” tanto en cuanto si os gusta el modelo, lo lógico es comprar el ETF de Alpha Architect, obviamente; pero este tipo de trabajo nos ayuda mucho a entender las claves de la inversión.

Cómo hemos visto Wes utiliza un combo Value&Quality, y lo hace siguiendo órdenes de ranking consecutivos.

Identificaré el universo de acciones invertible como “todas las acciones USA”, usaré como criterio Value en EV/FCF, es decir una variación del que usa Wes (el EV/EBIT), el motivo es que el EV/FCF ha demostrado una mayor rentabilidad cíclica a lo largo del tiempo que el EV/EBIT. De modo que ordenaré el universo de acciones según el EV/FCF. Después aplicaré el filtro de calidad, en este caso voy a hacer una pequeña modificación y usaré los retornos sobre capital tangible (ROIC) como factor de calidad. Descartaré el sector financiero también, y usaré como filtro de “banderas rojas” dos: i) que el F-Score de Piotroski sea mayor o igual que 7, y que el Cash Flow Operativo por acción/precio sea positivo.

Además, ya que a nivel particular no tenemos el problema del tamaño, me aprovecharé del factor Size y usaré un Market Cap > 50 mll.

Con todo esto, procedo a introducir los datos en el backtests de Zonavalue:

Zonavalue backtest QV Index

Estudiaremos el período del 1990 al 2019 (29 años):

El resultado

Zonavalue resultados QV Index

Como vemos, el rendimiento CAGR del modelo (rentabilidad anual media compuesta) es del 17,71%. Una rentabilidad fantástica. En este caso, no he tenido en cuenta costes de transacciones, pero usé un rebalanceo anual, en lugar de trimestral, y portfolios equi-ponderados.

El tamaño sí importa, parte de la rentabilidad del modelo aporta se debe al factor tamaño. De todas formas tened en cuenta que este, así como los modelos que estudia Wes y otros inversores vía backtest son eso, backtest lo que significa que uno ve más allá del drawdown dónde el modelo vuelve a subir y se recupera, pero en la realidad, cuando estás en el pico de la caída crees que el mundo se va a acabar que el modelo no funciona. A toro pasado todo el mundo dice “yo haría este o aquel modelo”, pero en la vida real, con tu dinero invertido, y sin el gráfico de lo que va a pasar después, el miedo, las emociones y los sesgos cognitivos conducen a que apliques tu juicio para eliminar el rendimiento superior de un modelo sistemático. Si no vas a poder controlarte, entonces compra el ETF de Wes y túmbate a dormir.

José Iván García

Zonavalue Club – Evento Anual Online

El evento anual de Zonavalue Club te abre las puertas al mundo de la inversión internacional, en el que podrás conocer a Wesley Gray y muchos otros inversores internacionales como: Meb Faber, Tobias Carlisle, John Boyar, Jeff Gramm entre otros.

Accede de forma exclusiva, totalmente online y desde cualquier dispositivo al mayor Evento de inversión. Un fin de semana completo, los días 6 y 7 de Noviembre en los que disfrutar de: 12 ponencias exclusivas impartidas por algunos de los mayores inversores del panorama mundial, 2 mesas redondas en las que trataremos temas de interés global tales como: “la disrupción del mercado” encabezada por dos fenómenos como son la tecnología y la inteligencia artificial, así como “la adaptación de la inversión en valor frente al nuevo paradigma económico”.

Descubre toda la información sobre el evento anual de Zonavalue Club

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares