Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Zonavalue Club celebra su primera Mesa Redonda en streaming

Zonavalue Club celebra su primera Mesa Redonda en streaming debido a la situación propiciada por la Covid-19.

Así, en esta ocasión y a través de a pantalla, Daniel Pérez, selector de Fondos de Inversión de Zonavalue Club, daba la bienvenida a los tres ponentes del evento online titulado La adaptación de las nuevas filosofías de inversión frente a la nueva de disrupción de mercado. Estos fueron: Luis García Alvárez gestor de fondos de inversión de MAPFRE AM, Luis Martín de Hoyos, responsable de BMO AM, y Pablo Martínez Bernal, responsable de relación con inversores de Amiral Gestión.

Captura de pantalla de la presentación utilizada por Luis García de MAPFRE e imagen de los cuatro ponentes

La misión de estos encuentros en streaming organizados por Zonavalue Club tienen por objetivo justamente reunir a gestores de fondos de inversión de primer nivel nacional e internacional, a través de un formato cercano al público, pese a celebrarse de manera online, para que los asistentes puedan interactuar con los ponentes y trasladarles sus dudas y preocupaciones a través de un chat.

Además, en esta charlas se acercan las diferentes posturas de los gestores invitados y las estrategias de inversión que aplican, ayudando así a los inversores a estar más informados y tomar mejores decisiones de inversión en un entorno económico y político tan complicado como el actual.

Inversión Socialmente Responsable y Covid-19

MAPFRE AM

El primero de los tres ponen en tomar la palabra fue Luis García, de MAPFRE AM, quien explicó el proceso de inversión de la gestora, el cual se basa en generación de ideas, análisis fundamental, contexto del value investing y decisión de inversión.

Diapositiva de la presentación utilizada por Luis García de MAPFRE en el que se explica le proceso de inversión de la gestora

Además, el gestor de fondo de inversión habló del fondo que él mismo gestiona, Behavioral Fund, de la gestora no solo como aseguradora, que “es como la suele conocer la gente” y de cómo la psicología “nos influye a la hora de tomar decisiones de inversión”.

Amiral Gestión

El segundo en intervenir fue Pablo Martínez, de Amiral Gestión, quien comenzó hablando de los sesgos emocionales que rigen nuestro cerebro, aludiendo a que “todavía nos queda mucho por conocer del cerebro humano”. “Está visto que los sesgos que conocemos de inversión no son los más oportunos para gestionar situaciones como la propiciada por la Covid-19. Creemos que estamos ante un diferencial histórico. El value, como sesgo estadístico, lo ha hecho mejor”, explicó.

Diapositiva de la presentación utilizada por Pablo Martínez de Amiral Gestión en la que explica los sesgos de inversión

Pablo Martínez se refirió también a los precios antes y después de las dos últimas grandes crisis. “En 2007, momentos previos a la crisis de 2008, todo estaba muy caro y, dos años después, en 2009, los precios bajaron mucho. Ahora, tras la Covid-19, la bolsa americana como principal mercado aún continúa con precios muy altos”, explicó.

BMO

El último de los ponentes en tomar la palabra fue Luis Martín, quien basó su charla en Inversión Socialmente Responsable y en los criterios ESG que rigen las inversiones de su gestora.

“Los próximos años, los criterios ESG formarán parte de todas nuestras carteras. Esta inversión no solo respeta el medio ambiente, sino que es rentable”, comenzó explicando, a lo que añadió que “tiende a comportarse mejor en situaciones volátiles, pues somos muy afines a respetar el medio ambiente, lo que significa que nuestros patrones de consumo están cambiando”.

En este sentido, habló también de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible): “Si tengo dos compañías del mismo sector y una contamina más que otra, esa tendrá un impuesto más alto”, concluyó Martín.

Por último, antes de pasar a la ronda de preguntas e incidiendo en el tema de la Inversión Socialmente Responsable, Daniel Pérez preguntó a Luis García y a Pablo Martínez si desde sus gestoras aplican criterios ESG. “En Amiral Gestión no los aplicamos al 100% todavía, pero es cuestión de tiempo que formen parte de nuestros procesos”, explicó Martínez.

Por su parte, Luis García, concluyó que “MAPFRE tiene una apuesta muy clara por esta inversión”, por lo que también es cuestión de tiempo que se apliquen al 100%.

Zonavalue Club

Desde Zonavalue Club, trabajamos día a día para compartir con todos los inversores interesados nuestro conocimiento, continuando la labor que desde nuestros inicios nos impusimos como eje fundamental: contribuir con nuestro trabajo a la pedagogía financiera y ayudar a quien pueda estar interesado.

¿Te perdiste esta Mesa Redonda online o te gustaría volver a verla? Accede a Zonavalue Televisión y disfruta de este y de muchos otros contenidos. Más de 100 horas del mejor contenido financiero. Prueba 7 días gratis antes de empezar.

Esperamos volver muy pronto con los eventos presenciales. Mientras tanto, Zonavalue Club apuesta por la transmisión en streaming de estas ponencias y charlas para estar al día de todo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa

El mercado de valores sube: suben las cifras y los objetivos de precios, es decir, para los valores orientados a los mercados de capitales. GS: “Ajustamos nuestras estimaciones de beneficios por acción y nuestros precios objetivo para las gestoras de activos a fin de reflejar la subida de los mercados y la mejora de las tendencias de actividad en los mercados de capitales. Elevamos selectivamente nuestros múltiplos de precios objetivo para reflejar las expectativas actualizadas de crecimiento orgánico y la mejora de las perspectivas de los mercados de capitales”.

} 18:24 | 30/11/2023

Bolsa

La estimación del PIB de la Reserva Federal de Atlanta para el crecimiento del cuarto trimestre es del 1,8% desde el 2,1%

} 18:10 | 30/11/2023

Bolsa

-3% para NVDA, -2% para Google y Meta…. La correción de lso 7 magníficos al final ha llegado, un gran mes el que van a cerrar.

} 18:04 | 30/11/2023

Bolsa

Arabia Saudí dice que el recorte voluntario se reducirá gradualmente a partir de abril

} 17:58 | 30/11/2023

Macro

Cierre de la renta variable europea: Un gran mes STOXX 600, +0,51% DAX alemán, +0,30%. Francia CAC, 0,59% FTSE 100 BRITÁNICO, 0,41% IBEX español, -0,04% FTSE MIB italiano, 0,20%.

} 17:57 | 30/11/2023

Bolsa

PIB de la Fed de Atlanta de EE.UU. para el cuarto trimestre: 1,8% (anterior: 2,1%)

} 17:56 | 30/11/2023

Macro