Es muy conocida y popular la pauta estacional del ciclo de los presidentes. En mi libro Leones contra Gacelas, la explico con mucho detalle. Al final los políticos son como son y esto influye mucho en el mercado.
Antes de las elecciones lo prometen todo, siendo indiferente que lo puedan cumplir o no. Y lo que pueden cumplir si pueden lo adelantan a justo antes de las elecciones.
En suma cuando se acercan las elecciones todo son buenas noticias para los mercados,. Pero cuando las elecciones pasan y aún están lejos las siguientes toman las decisiones que no les gustan a los mercados.
Además en EEUU, el medio mandato tiene especiales peculiaridades por algunas elecciones que tienden tradicionalmente a debilitar algo el partido en el poder.
Y 2022 entra en el peor tramo del ciclo.
La casa alemana Seasonax especializada en este tipo de pautas estacionales, lo refleja muy bien en este gráfico:
Estamos en el año del ciclo que ellos llaman midterm, señalado con flecha roja. Como ven es un año que tiende a subir al principio para tener muchos problemas después y solo se recupera cerca de finales de año con las tradicionales pautas alcistas de rally de Navidad y demás.
Vean esta cita donde se resumen el ciclo en los últimos 121 años:
En los 121 años entre 1900 y 2020, el Dow Jones subió en un promedio de alrededor del 6% si se tratara de un año de elecciones presidenciales. En los años preelectorales,le fue aún mejor con alrededor del 9%. En los años posteriores a las elecciones,por otro lado, fue solo alrededor del 5%, y en los años posteriores de elecciones de mitad de período solo alrededor del 1%. Por lo tanto, es el peor año en el ciclo de 4 años.
José Luis Cárpatos