CNN/Fear & Greed ahora en 62/100.
El sentimiento claramente está mejorando rápidamente. Creemos que el acuerdo inicial con China será un evento tipo “viaje y llegada” (travel and arrive event). Es momento de empezar a tantear oportunidades en la volatilidad a 3-6 meses.
A corto plazo, el mercado sigue estando demasiado ligero, mientras que el control de volatilidad y los CTAs, junto con la compresión de volatilidad, siguen siendo el escenario base de cara al fin de semana, ya que el posicionamiento ahora empieza a alcanzar al sentimiento.
Seguimos preocupados de que el verdadero riesgo para la renta variable esté en los tipos de interés (los sectores defensivos parecen vulnerables).
La estacionalidad del SPX sigue siendo fuerte para mayo…
ENFOQUE EN FACTORES – ACTIVIDAD EN LA MESA DE OPERACIONES…
Durante la semana, las skews (asimetrías en opciones) se mantienen benignas, con tanto long-onlys (gestores tradicionales) como hedge funds mostrando una ligera inclinación a vender, ya que la comunidad institucional permanece congelada en modo “esperar y ver” hasta que haya mayor claridad sobre las negociaciones comerciales.
Los flujos que sí hemos visto provienen predominantemente de hedge funds, que están ajustando sus posiciones cortas y navegando por la temporada de resultados. Las asimetrías por sector también son muy benignas: salud (debido a las oscilaciones políticas en curso) y tecnología muestran ligera presión vendedora, mientras que industriales registran una ligera presión compradora.
— Créditos a Matt Kaplan.
ARANCELES…
A medida que comienzan las conversaciones comerciales, los exportadores chinos se preparan para volver a mover mercancías hacia EE.UU.
– Reuters
PETRÓLEO…
El petróleo avanza con el enfoque puesto en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, tras el acuerdo con el Reino Unido
– (Bloomberg)
El petróleo amplió sus ganancias cuando el mercado centró su atención en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China este fin de semana, después de que el presidente Donald Trump anunciara un acuerdo con el Reino Unido. El Brent superó los 63 $ por barril tras subir un 2,8 % en la sesión anterior, y el WTI se acercó a los 60 $. Trump afirmó que las negociaciones con China darán lugar a avances tangibles, aunque Pekín reiteró el jueves su petición de que EE.UU. elimine los aranceles antes de iniciar las conversaciones.
CTAs (Trading Sistemático)…
La compra por parte de CTAs sigue apoyando los niveles del mercado, con un panorama completamente alcista para la próxima semana.
Flujos proyectados:
-
Mercado plano: Compras por 30.430 M $ (9.390 M $ en EE.UU.)
-
Mercado al alza: Compras por 34.880 M $ (12.640 M $ en EE.UU.)
-
Mercado a la baja: Compras por 9.260 M $ (1.520 M $ en EE.UU.)
RECOMPRAS…
Las recompras están a toda velocidad. Esperamos más de 4.000 M $ diarios en ejecuciones de recompra a corto plazo.
El periodo de ventana abierta para recompras se estima que durará hasta el 13 de junio.
Actualmente, estimamos que aproximadamente el 75 % de las compañías están en periodo abierto, y que esa cifra llegará al 85 % para finales de la semana.
ACTUALIZACIÓN DE VOLATILIDAD…
La volatilidad a strike fijo ha tenido dificultades para responder en caídas, pero recibe demanda en los repuntes.
Desde la mesa, seguimos viendo atractivo en comprar al alza en junio, con las calls de 25 delta del SPX para junio cotizando con una volatilidad implícita en el entorno de 16%.
La straddle (posición de volatilidad neutra) del S&P para hoy cotiza al 0,83 %.
LIQUIDEZ…
La liquidez en el top of book del S&P se ha recuperado desde la debilidad de principios de abril, promediando alrededor de 4,5 millones de dólares durante la última semana, pero sigue cerca de los mínimos del año.
ACTUALIZACIÓN DE FUTUROS DE GS…
Futuros Cross-Asset: Compras en crudo, retroceso en el skew del oro, financiación del Russell 2K.
Tras el anuncio del acuerdo comercial entre Reino Unido y EE.UU. el 8 de mayo, los activos de riesgo repuntaron. En el mercado de petróleo, el WTI y el Brent cerraron con subidas del +3,2% y +2,8% respectivamente.
El interés abierto agregado para ambos aumentó moderadamente (+1.000 M $ en total), lo que contradice la teoría de que el rally fue impulsado únicamente por cierre de posiciones cortas. Esto es coherente con los flujos observados en la mesa: vimos a varios inversores de largo plazo añadiendo posiciones.
-
Oro: cayó -2,5%. La superficie de volatilidad experimentó un cambio significativo: la volatilidad implícita a 3 meses bajó de precio mientras que el skew (asimetría) se encareció. De hecho, el skew volvió a niveles de finales de abril y alcanzó el percentil 80 a un año.
-
Russell 2000: la financiación, que había rebotado desde su mínimo anual a principios de semana, no logró extenderse, a pesar del buen rendimiento del precio (+1,9%). Esto sugiere que o la demanda de futuros por parte de gestores de activos sigue siendo débil, o que otros actores no intermediarios aprovecharon para reducir exposición.