Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

 Las monedas de los mercados emergentes cotizaron en un rango estrecho frente al dólar el lunes, mientras que los activos rusos se vieron presionados por las expectativas de una nueva ronda de sanciones occidentales después de que Ucrania acusara a Moscú de crímenes de guerra.

El rublo ruso RUBUTSTN=MCX estuvo dentro de un rango en las primeras operaciones en tierra, mientras que el indicador de acciones en rublos .IMOEX perdió un 0,6%, rondando los niveles anteriores a la guerra.

Con duras sanciones contra Rusia ya establecidas por Occidente en represalia por su invasión de Ucrania, el ministro de defensa de Alemania dijo que la Unión Europea ahora debe discutir la prohibición de las importaciones de gas ruso. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que se necesitaba una nueva ronda de sanciones contra Rusia, que los mercados esperan que entre en vigor esta semana. 

“Creemos que los mercados probablemente todavía están subestimando los riesgos de suministro relacionados con las materias primas”, dijo Mark Haefele, director de inversiones de gestión de riqueza global de UBS.

“Según se informa, los embajadores de la UE se reunirán el miércoles y se discutirán las medidas propuestas que incluirán sanciones adicionales a individuos rusos, más restricciones a la exportación de la UE, una prohibición de puertos de la UE a los barcos rusos y, lo que es más grave, posibles embargos a las exportaciones de energía rusa”.

El índice MSCI para monedas de mercados emergentes .MIEM00000CUS subió un 0,1%. La lira turca TRY= cayó un 0,2% en una reacción sombría del mercado a los datos que mostraron que la inflación anual aumentó al 61,14% en marzo, justo por debajo del pronóstico pero en un máximo de dos décadas. 

El rand sudafricano ZAR= se mantuvo estable frente a un dólar más fuerte, ya que los participantes del mercado digirieron la revisión de Moody’s de la perspectiva del país a “estable” desde “negativa” el viernes. 

Los resultados de las elecciones en los mercados emergentes de Europa durante el fin de semana favorecieron a los partidos más amistosos con el Kremlin.

El actual presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, obtuvo el 59,5 % de los votos en una elección presidencial, mientras que el primer ministro nacionalista de Hungría, Viktor Orban, obtuvo una cuarta victoria aplastante consecutiva. 

El florín húngaro EURHUF= cayó frente al euro, lo que encabezó las caídas entre los principales mercados de Europa central y oriental.

Los bonos soberanos en dólares emitidos por Sri Lanka se desplomaron, mientras que las acciones de Colombo .CSE cayeron casi un 3% después de que se reanudaron las operaciones tras una interrupción de 30 minutos. USY8137FAH11=TE , USY8137FAF54=TE , USY8137FAE89=TE

El presidente Gotabaya Rajapaksa pidió un gobierno de unidad para hacer frente a la crisis económica del país. 

Una crisis política cada vez más profunda en Pakistán afectó a sus bonos soberanos en dólares y el indicador de acciones de Karachi .KSE cayó más del 2%. US740840AC76=TE

Los inversores esperaban una decisión del tribunal supremo del país sobre el destino del primer ministro Imran Khan, luego de que su partido bloqueara una moción de censura y disolviera el parlamento en un movimiento sorpresivo para evitar su destitución durante el fin de semana. 

 

Traduce Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

     
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos nuestras actualizaciones por hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana antes de las 8h00 hora española. 2h00 ET. Que descansen

} 22:09 | 05/06/2023

Bolsa

Pocos cambios al cierre en SP500 y en Nasdaq. Un factor importante es que el SP500 se ha encontrado con un nivel de resistencia muy importante en la zona de 4300. Por ahí está el retroceso de Fibonacci del 61,8% de la antigua tendencia bajista y reforzado porque en ese punto está una de las patas del collar de JPMorgan que siempre son soportes o resistencias fuertes según sea el caso. Además durante todo el día Apple había estado subiendo bastante y arrastrando a los índices a la espera de que anunciara su nuevo producto de realidad mixta. Pero el problema ha estado en que el precio al que se anunciado es demasiado caro a juicio de los operadores. Realmente es muy caro, nada menos que 3499$ en EEUU…El bitcoin se ha desplomado perdiendo más del 5% tras saber que la SEC ha lanzado una serie de acusaciones graves contra Binance. Esta compañía las ha negado, pero en el mercado han aparecido los nervios. El ISM de servicios ha dado muchas cosas en que pensar al mercado. El empleo se deteriora dijera lo que dijera el sospechoso dato del viernes. Y los precios bajan posiblemente más de lo que se creía a priori como indica la baja partida de precios pagados.

} 22:07 | 05/06/2023

Bolsa

Los operadores dicen que el precio de 3499 para los dispositivos de realidad virtual le parece demasiado caro a todo el mundo y de ahí que Apple haya pasado del +2% al -1%. También puede ser que sea lo de siempre, compra con el rumor y vende con la noticia…

} 21:13 | 05/06/2023

Bolsa

APPLE VISION PRO ESTARÁ DISPONIBLE A PRINCIPIOS DEL PRÓXIMO AÑO EN APPLE.COM Y EN LAS TIENDAS DE APPLE EN EE. UU., CON MÁS PAÍSES MÁS ADELANTE EL PRÓXIMO AÑO

} 21:12 | 05/06/2023

Bolsa

Como era de esperar el SP500 no ha podido en primer ataque contra la gran zona de resistencias de 4300. Ahí está el retroceso de Fibonacci del 61,8% de toda la tendencia bajista previa y una de las patas del collar de JPMorgan que siempre son muy respetadas.

} 21:10 | 05/06/2023

Bolsa

Vision Pro de Apple tendrá un precio de 3499 dólares y llegará a principios de 2024

} 21:08 | 05/06/2023

Bolsa

APPLE DICE QUE LAS APLICACIONES DE MICROSOFT UTILIZARÁN LAS NUEVAS FUNCIONES DE LOS AURICULARES

} 21:01 | 05/06/2023

Bolsa

APPLE INC DICE QUE CIENTOS DE APLICACIONES DE IPHONE Y IPAD, INCLUIDAS LAS DE ADOBE, ESTARÁN DISPONIBLES EN VISION PRO

} 21:01 | 05/06/2023

Bolsa