Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

2 feb (Reuters) – Un dólar más débil impulsó algunas monedas de mercados emergentes el miércoles, con el rublo de Rusia liderando las ganancias gracias a los fuertes precios del petróleo, aunque la lira de Turquía permaneció bajo presión.

El rublo se fortaleció alrededor de un 0,7% para rondar su nivel más alto en casi dos semanas, y estaba en camino a su mejor semana desde diciembre de 2020.

Si bien los precios del petróleo ayudaron a la moneda, la tensión geopolítica sobre Ucrania se mantuvo en el foco. El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Occidente de crear deliberadamente un escenario diseñado para atraerlo a la guerra e ignorar las preocupaciones de seguridad de Rusia sobre Ucrania, luego de que Moscú y Washington mantuvieran conversaciones.

Las acciones rusas subieron por séptima sesión consecutiva, su racha ganadora diaria más larga desde enero del año pasado, y el mercado se animó con las conversaciones diplomáticas en curso. Los bonos soberanos denominados en dólares rusos también se fortalecieron, y las emisiones a más largo plazo agregaron más de 2 centavos por dólar, mostraron datos de Tradeweb.

“Las negociaciones en curso y el potencial para un pacto de paz harían que el sentimiento en torno a los activos rusos mejorara drásticamente y probablemente resultaría en un retroceso agresivo en USDRUB al rango de diciembre”, escribieron los analistas de Monex Europe en una nota.

Otras divisas petroleras como el peso mexicano también registraron ganancias.

Los precios del petróleo subieron a los máximos de siete años de la semana pasada debido a la fuerte demanda y la escasez de suministros, aunque los mercados también esperaban una reunión de la OPEP+ más tarde en el día, y se esperaba que el grupo probablemente se atuviera a las políticas existentes de aumentos moderados de la producción.

Las monedas en otros lugares lucharon por avanzar mucho a pesar de que el índice del dólar cayó por tercera sesión consecutiva después de que el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, un destacado halcón, dijo que abogaría por aumentos de tasas en marzo, mayo y junio, pero no favoreció un 50 -subida del punto base, que el mercado esperaba.

La lira turca cayó un 0,5%, lo que llevó su pérdida al 0,9% en lo que va del año, y los inversores esperan los datos clave de inflación que se conocerán el jueves.

Se espera que la inflación de Turquía en enero haya subido a máximos de 20 años. El impulso del presidente Tayyip Erdogan para reducir aún más las tasas de interés en un momento de crecientes presiones de costos ha afectado a la lira, que sufrió una caída del 44% el año pasado.

El rand sudafricano retrocedió un 0,2% a medida que resurgieron los riesgos locales cuando la empresa de servicios públicos sudafricana Eskom anunció cortes de energía programados desde el miércoles hasta el lunes.

La mayoría de las monedas de Europa Central ganaron frente al euro, con el florín húngaro, el zloty polaco y la corona checa entre un 0,1% y un 0,4%. La atención se centra ahora en la decisión política del Banco Nacional Checo del jueves, donde las expectativas son de un aumento de más de 50 puntos básicos.

El índice MSCI de acciones de mercados emergentes subió un 0,1%, su tercer día consecutivo de ganancias con la mirada puesta en las políticas clave del banco central del Reino Unido y la zona euro que vencen esta semana mientras los inversores buscan juzgar el ritmo del endurecimiento de las políticas.

Se espera que el banco central de Brasil suba las tasas hasta 150 pb más tarde en el día.

Traduce Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. Diego se despide…. Volvemos mañana a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:14 | 05/12/2023

Bolsa

El TLT se beneficia y supera por tanto los 94. El dólar sube ligeramente, para enfrentarse a importantes resistencias. El oro ligeramente a la baja. El petróleo WTI frente al soporte de los 72$, y el Bitcoin a lo suyo… Superando los 43,700$.

} 22:13 | 05/12/2023

Bolsa

En los rendimientos se vio una gran caída que lo deja ya en mínimos desde principios de marzo, sobre todo impulsado por una caída global desde primera hora, después de datos inferiores de IPC en Tokio y de que uno de los miembros más hawkish del BCE descartara totalmente más subidas de tipos.

} 22:12 | 05/12/2023

Macro

Hoy se vio un rebote de las 7 magníficas, impulsado especialmente por Apple, el caballo ganador ante cualquier circunstancia, que se queda muy cerca de máximos.

} 22:12 | 05/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por un dato de ISM de servicios por encima de las estimaciones, que ignoró totalmente el mercado, y un dato de ofertas de empleo JOLTs (recuerde, solo un 32% de tasa de participación) muy inferiores a lo esperado. Esto muestra lo que todos ya sabemos: el empleo americano se está enfriando drásticamente. Por más que lo camuflen, las revisiones hablan por sí mismas, 4 de los últimos 5 datos revisados a la baja.

} 22:12 | 05/12/2023

Macro

Cierra Wall Street mixto, prácticamente plano: SPX -0.06%, NDX +0.19%, Dow -0.22%, y el Russell con una mayor corrección -1.38%.

} 22:11 | 05/12/2023

Bolsa

TLT está alcanzando la gran línea de tendencia negativa. Estamos por encima de los 100 días, pero aún lejos de los 200 días. El momentum de TLT sigue siendo fuerte. La estrategia de opciones calls spreads han estado funcionando muy bien.

} 21:51 | 05/12/2023

Bolsa

Banco de Canadá recortará tipos en 150 puntos básicos en 2024: CIBC

} 21:17 | 05/12/2023

Bolsa

El petróleo crudo WTI cae por cuarto día, pero mantiene el mínimo de noviembre.

} 20:54 | 05/12/2023

Bolsa

RUT -1.28%

} 20:37 | 05/12/2023

Bolsa