OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

1- Europa sucumbe a la renovada oleada de ventas que llegan desde Wall Street.

2- El lenguaje muy agresivo de la FED ha vuelto a activar la gran salida de dinero de la tecnología y de valores de crecimiento en general. Ayer hasta 6 miembros de la FED hablaron agresivamente. Hoy Dimon de JP Morgan ha llegado a decir que puede haber 6 o 7 subidas este año.

3- Por si fuera poco complicada la macro con la inflación disparada, el crecimiento se está dando la vuelta. Hoy en EEUU muy malos de ventas al por menor, de producción industrial y de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. Queda muy claro que el virus está afectando y mucho, sobre todo al consumidor.

4- La temporada de resultados no ha empezado con buen pie y el gigante bancario JP Morgan se desploma el 5% tras su publicación, arrastrando a su sector.

5- Y por si fuera poco mucho miedo a lo que pueda pasar en Ucrania. Parece que la Inteligencia de EEUU avisa de que Putin estaría fabricando excusas para justificar una invasión. Ojo con este asunto. A corto plazo podría dar mucha volatilidad.

6- Además nos acercamos a la semana de vencimiento de derivados mensual y ya sabemos que desde hace muchos meses las cercanías de esa semana casi siempre generan fuertes turbulencias.

7- Al final rebote del gato muerto y otra vez a vigilar, el soporte de la media de 100 en el SP 500 y el de la media de 200 en el Nasdaq. Este último en los 15.000 psicológicos puntos, parece un punto muy difícil de atravesar y con grandes posibilidades de rebote a su altura.

8- En los mercados oscuros sigue predominando un discreto volumen comprador pese a la debilidad desde ayer.

9- El lunes es festivo en Wall Street y esto puede condicionar su sesión de hoy. Es el día de Martin Luther King.

10- El sector de industriales el peor de Europa con -2,32%. El mejor el de petróleo y gas con subidas del 0,9%. De hecho ha sido el único sector importante en positivo.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa