OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Amazon registró el jueves unos ingresos mejores de lo esperado, pero el repunte inicial de sus acciones se desvaneció después de que los ejecutivos expresaran su preocupación por la continua debilidad del crecimiento de la nube.

Estas son las cifras clave:

  • Beneficios: 31 céntimos por acción vs a la estimación de 21 céntimos de Refinitiv (auqneu hay algunas variables distintas)
  • Ingresos: 127.400 millones de dólares, frente a los 124.500 millones previstos, según los analistas encuestados por Refinitiv.

He aquí cómo le fue a otros segmentos clave de Amazon durante el trimestre:

  • Amazon Web Services: 21.300 millones de dólares frente a los 21.220 millones previstos, según StreetAccount.
  • Publicidad: 9.500 millones de dólares frente a los 9.100 millones esperados, según StreetAccount.
  • Las ventas de AWS aumentaron alrededor de un 16% en el primer trimestre, hasta 21.350 millones de dólares, por encima de los 21.220 millones previstos por Wall Street. Aun así, esto supone una desaceleración con respecto al trimestre anterior, cuando AWS creció un 20%.

Las empresas han estado recortando su gasto en la nube en los últimos meses en medio de un entorno económico difícil, y el jefe de finanzas Brian Olsavsky advirtió en la llamada después del informe que los clientes siguen apretándose el cinturón.

“Como era de esperar, los clientes siguen evaluando formas de optimizar su gasto en la nube en respuesta a estas difíciles condiciones económicas del primer trimestre”, dijo Olsavsky. “Estamos viendo que estas optimizaciones continúan en el segundo trimestre, con tasas de crecimiento de los ingresos en abril unos 500 puntos básicos por debajo de lo que vimos en el primer trimestre”.

Las acciones subieron inicialmente hasta un 12% después de que Amazon dijera que los ingresos aumentaron un 9% desde 116.400 millones de dólares un año antes, superando las estimaciones. Sin embargo, incluso con el aumento de los ingresos, Amazon sigue estancada en un crecimiento de las ventas de un solo dígito tras su año de expansión más débil en su cuarto de siglo como empresa pública, lo que hizo caer a las acciones durante la conferencia de resultados y se volvieron negativas, cayendo casi un 3% por debajo de su precio de cierre.

Para el segundo trimestre, Amazon dijo que los ingresos serán de 127.000 a 133.000 millones de dólares. Los analistas esperaban unas ventas de 129.800 millones de dólares, según Refinitiv. La previsión para el segundo trimestre sugiere que Amazon espera que las ventas aumenten entre un 5% y un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Jassy, que sucedió al fundador Jeff Bezos al frente de la empresa en julio de 2021, ha estado reduciendo drásticamente los costes en un momento en que Amazon se enfrenta a la ralentización de las ventas en sus divisiones de compras en línea y computación en la nube. Amazon ha cerrado varias de sus apuestas menos probadas, como un programa de telesalud y una línea de wearables de fitness. También ha ralentizado la expansión de nuevos almacenes y ha pausado la construcción de su segunda sede en Virginia, bautizada como HQ2.

Amazon está despidiendo a 27.000 empleados, el mayor recorte de plantilla en sus 29 años de historia. A principios de esta semana, se despidió a algunos empleados de AWS y recursos humanos, tras recortes en publicidad y retransmisiones en directo en Twitch. Amazon redujo su plantilla en unas 76.000 personas, hasta 1,46 millones de empleados al final del primer trimestre, lo que refleja en parte los recientes despidos, así como la reducción de personal en sus almacenes que suele producirse tras el periodo álgido de compras navideñas.

El beneficio neto fue de 3.200 millones de dólares, o 31 céntimos por acción, durante el trimestre, frente a una pérdida neta de 3.800 millones de dólares, o 38 céntimos por acción, en el periodo del año anterior.

La unidad de publicidad de Amazon sigue avanzando a buen ritmo, con unos ingresos que crecieron un 23% interanual hasta los 9.510 millones de dólares. “La publicidad tuvo un fuerte crecimiento durante el trimestre, del 23%, y sigue manteniéndose muy bien en un entorno en el que quizá las ventas subyacentes de productos se están ralentizando”

En conclusión

Las fuertes ganancias trimestrales, los recortes de costes y las sólidas ventas fueron el detonante de la subida inicial, pero las preocupaciones aparecieron en la conferencia telefónica posterior a los resultados, ya que los ejecutivos ofrecieron unas perspectivas algo turbias.

“Los clientes siguen evaluando formas de optimizar su gasto en la nube en respuesta a las difíciles condiciones económicas del primer trimestre, y estamos viendo que estas optimizaciones continúan en el segundo trimestre, con tasas de crecimiento de los ingresos en abril unos 500 puntos básicos inferiores a las del primer trimestre”, declaró el director financiero de Amazon (AMZN), Brian Olsavsky. “Como recordatorio, no estamos tratando de optimizar para ningún trimestre o año. Estamos trabajando para construir relaciones con los clientes y un negocio que nos dure a todos. Por lo tanto, nuestros equipos de ventas y soporte de AWS siguen dedicando gran parte de su tiempo a ayudar a los clientes a optimizar su gasto en AWS para que puedan capear mejor esta economía incierta.”

Aunque AWS sólo representa alrededor del 17% de los ingresos totales de Amazon (AMZN), el segmento de la nube es el motor que impulsa su rentabilidad, ya que las operaciones minoristas de la compañía han perdido efectivo durante cada uno de los últimos seis trimestres.

 

Por Diego Puertas

Fuentes: CNBC, Seeking Alpha y Economy App (imagen)

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana…

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

El dólar cerró el día sin cambios después de una jornada volátil. El oro cayó y probó los 3.100 dólares. Bitcoin superó los 85.000 dólares, sin retroceder mientras las acciones caían. Los precios del petróleo cayeron levemente durante el día, manteniendo la mayor parte de las ganancias de ayer, con el WTI por encima de los 70 dólares.

} 22:26 | 01/04/2025

Bolsa

La amplitud del S&P 500 fue ligeramente positiva, pero el índice estuvo impulsado por el rebote de los 7 magníficos. El NASDAQ fue el mayor ganador y el Dow Jones, el más rezagado. Los rendimientos se desplomaron por ese “susto en el crecimiento”, ya que está pesando más que el susto en inflación, con las expectativas de recortes de tasas en aumento.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El día fue muy ruidoso: los mercados cayeron tras el ISM, luego se recuperaron, y volvieron a caer después de la noticia de la portavoz de la Casa Blanca sobre que “los aranceles entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio”, para finalmente rebotar a última hora.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Todo ello antes del famoso 2 de abril, que evidentemente está haciendo mella. Si no, pregúntenselo a los encuestados del ISM: “Los clientes están retirando pedidos debido a la ansiedad por los aranceles continuos y las presiones sobre los precios.”

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en positivo, justo antes del famoso día de la “Liberación” estadounidense: SPX +0,38%, NDX +0,82%, Dow -0,03%, Russell +0,02%. Hoy se conocieron datos muy estanflacionarios: el ISM manufacturero cayó a terreno de corrección y los precios pagados se dispararon a máximos desde 2022… Por no hablar del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, que está totalmente desplomado.

} 22:25 | 01/04/2025

Bolsa

El organismo de control estadounidense detiene los casos de Apple después de que Trump nombrase al abogado del grupo para el puesto principal.

} 21:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, y la presidenta de México, Sheinbaum, discuten la importancia de construir relaciones comerciales y de inversión entre los dos países – Oficina del Primer Ministro.

} 21:06 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El primer ministro de Canadá, Carney, destaca el plan para combatir acciones comerciales “injustificadas” en una llamada con la presidenta mexicana Sheinbaum – Oficina del Primer Ministro.

} 21:05 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El crecimiento del sector inmobiliario estadounidense se desacelerará debido a los riesgos arancelarios y de oferta laboral

} 20:43 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Fitch Ratings: El crecimiento de la economía inmobiliaria de EE.UU. se desacelerará por los riesgos arancelarios y de oferta laboral.

} 20:21 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Trump está planeando una orden ejecutiva que aliviaría las reglas que limitan las exportaciones de armas – Fuentes.

} 20:07 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Howard Lutnick está manteniendo reuniones con postores rivales por U.S. Steel, según Bloomberg.

} 19:56 | 01/04/2025

Últimos Titulares

El presidente de Ucrania, Zelenskiy: Estados Unidos lentamente comienza a darse cuenta de que Rusia no está cumpliendo con el alto el fuego energético.

} 19:44 | 01/04/2025

Últimos Titulares

La directora de investigación en inteligencia artificial de Meta planea dejar la empresa, según Bloomberg. Joelle Pineau, vicepresidenta a cargo del grupo de Investigación Fundamental en IA de Meta, conocido como FAIR, anunció su salida el martes.

} 19:38 | 01/04/2025

Últimos Titulares

Nick Timiraos: El índice de gerentes de compras del ISM revela que, aunque la actividad manufacturera se contrajo, los precios subieron al ritmo más rápido desde mediados de 2022. Las empresas están adelantando pedidos por temor a nuevos aranceles y aumentos de costos. Algunos reportan un deterioro acelerado en las condiciones de negocio, mientras otros ven un repunte temporal en la demanda por acumulación de inventario. La principal preocupación es si los precios más altos terminarán destruyendo la demanda.

} 19:18 | 01/04/2025

Últimos Titulares